Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Gran Premio de Mónaco de 2024»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
w
Etiqueta: posible problema
Línea 697: Línea 697:


Primera vez en la historia de la Fórmula 1 que un piloto monegasco gana la carrera de su país natal.
Primera vez en la historia de la Fórmula 1 que un piloto monegasco gana la carrera de su país natal.
Los diez primeros pilotos terminaron en la misma posición en la cual iniciaron la carrera.


== Clasificación tras la carrera ==
== Clasificación tras la carrera ==

Revisión del 17:56 26 may 2024

Gran Premio de Mónaco de 2024
Formula 1 Grand Prix de Monaco 2024[1]
Fórmula 1

Prueba 8 de 24 de la
temporada 2024 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Mónaco, Montecarlo
Bandera de Mónaco Mónaco
Fecha 24 al 26 de mayo de 2024
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
3,337
Distancia total 78 vueltas
260,286
Resultados
Pole position
Piloto Bandera de Mónaco Charles Leclerc
Ferrari
Tiempo 1:10.270
Podio
Primero Bandera de Mónaco Charles Leclerc
Ferrari
Segundo Bandera de Australia Oscar Piastri
McLaren-Mercedes
Tercero Bandera de España Carlos Sainz Jr.
Ferrari
Vuelta rápida
Piloto Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:14.165 en la vuelta 63
Cronología
2023 2024  
Bandera de Emilia-Romaña Gran Premio de Emilia-Romaña de 2024 Fórmula 1 FIA 2024 Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá de 2024

El Gran Premio de Mónaco de 2024 fue la octava ronda de la temporada 2024 de Fórmula 1. Se disputó los días 24, 25 y 26 de mayo en el circuito de Mónaco, Montecarlo (Mónaco).[1]

Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y Sergio Pérez son los únicos pilotos activos que ganaron en Mónaco.[2]

El poleman Charles Leclerc se quedó con el triunfo en su país natal, seguido de Oscar Piastri y su compañero Carlos Sainz Jr..[3]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[4]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C3  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C4  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C5  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:12.169 S 35
2 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:12.198 +0.029 S 31
3 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 1:12.295 +0.126 S 35
4 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:12.396 +0.227 S 33
5 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:12.397 +0.228 M 33

Fuente: Fórmula 1.[5]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:11.278 S 37
2 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:11.466 +0.188 S 32
3 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:11.753 +0.475 S 37
4 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:11.813 +0.535 S 37
5 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:11.953 +0.675 S 35

Fuente: Fórmula 1.[6]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:11.369 S 26
2 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:11.566 +0.197 S 27
3 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:11.710 +0.341 S 25
4 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:11.901 +0.532 S 25
5 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:11.923 +0.554 S 24

Fuente: Fórmula 1.[7]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:11.584 1:10.825 1:10.270 1
2 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:11.500 1:10.756 1:10.424 2
3 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 1:11.543 1:11.075 1:10.518 3
4 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:11.760 1:10.732 1:10.542 4
5 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 1:11.492 1:10.929 1:10.543 5
6 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:11.711 1:10.745 1:10.567 6
7 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:11.528 1:11.056 1:10.621 7
8 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:11.852 1:11.106 1:10.858 8
9 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:11.623 1:11.216 1:10.948 9
10 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 1:11.714 1:10.896 1:11.311 10
11 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 1:11.887 1:11.285 11
12 3 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:11.785 1:11.482 12
13 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:11.728 1:11.563 13
14 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:12.019 14
15 2 Bandera de Estados Unidos Logan Sargeant Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:12.020 15
16 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:12.060 16
17 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:12.512 17
18 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:13.028 18
Tiempo 107%: 1:16.594
DSQ 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:11.876 1:11.440 19*
DSQ 20 Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:11.832 1:11.725 20*

Fuente: Fórmula 1.[8]

Notas

  • Los dos pilotos de Haas fueron descalificados por irregularidades en el alerón trasero. Saldrán desde el fondo de la grilla.[9]

Carrera

La

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 78 2:23:15.554 1 25
2 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 78 +7.152 2 18
3 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 78 +7.585 3 15
4 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 78 +8.650 4 12
5 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 78 +13.309 5 10
6 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 78 +13.853 5 8
7 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 78 +14.908 7 6+1
8 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 77 +1 vuelta 8 4
9 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 77 +1 vuelta 9 2
10 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 77 +1 vuelta 10 1
11 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 76 +2 vueltas 14
12 3 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Bandera de Italia RB-Honda RBPT 76 +2 vueltas 12
13 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 76 +2 vueltas 17
14 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 76 +2 vueltas 13
15 2 Bandera de Estados Unidos Logan Sargeant Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 76 +2 vueltas 15
16 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 76 +2 vueltas 18
Ret 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 1 Suspensión 11
Ret 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 0 Colisión 16
Ret 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 0 Colisión 19
Ret 20 Bandera de Dinamarca Kevin Magnussen Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 0 Colisión 20

Fuente: Fórmula 1.[10]

Primera vez en la historia de la Fórmula 1 que un piloto monegasco gana la carrera de su país natal. Los diez primeros pilotos terminaron en la misma posición en la cual iniciaron la carrera.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 169 Sin cambios
2 Bandera de Mónaco Charles Leclerc 138 Sin cambios
3 Bandera del Reino Unido Lando Norris 113 Crecimiento
4 Bandera de España Carlos Sainz Jr. 108 Crecimiento
5 Bandera de México Sergio Pérez 107 Decrecimiento
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 276 Sin cambios
2 Bandera de Italia Ferrari 252 Sin cambios
3 Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 184 Sin cambios
4 Bandera de Alemania Mercedes 96 Sin cambios
5 Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 44 Sin cambios

Véase también

Referencias

  1. a b «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  2. «Grandes Premios Mónaco • STATS F1». STATS F1. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  3. «Fórmula 1: Leclerc fue profeta en su tierra». Página/12. 26 de mayo de 2024. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  4. «Same “soft” trio for Imola, Monaco and Montreal». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 23 de abril de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  5. «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  6. «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  7. «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  8. «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  9. «La FIA descalifica a los dos Haas F1 tras la clasificación del GP de Mónaco y beneficia a Fernando Alonso». Car and Driver. 25 de mayo de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  10. «FORMULA 1 GRAND PRIX DE MONACO 2024 - RACE RESULT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 26 de mayo de 2024.