Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Torneo Clausura 2024 (México)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:
<!-- Sección de estadísticas -->
<!-- Sección de estadísticas -->
|participantes = 18 equipos
|participantes = 18 equipos
|campeón = [[Archivo:Club _Deportivo_Guadalajara
|campeón = [[Archivo:
.svg|20px|borde]] '''[[chivas |Club Deportivo Guadalajara]]''' ({{ord|13.|º}} título)
'''[[chivas |Club Deportivo Guadalajara]]''' ({{ord|13.|º}} título)
|subcampeón =
|subcampeón =
|est_nombre1 = Líder general
|est_nombre1 = Líder general

Revisión del 22:41 19 dic 2023

{{Ficha de competición deportiva |nombre = Clausura 2024 |imagen = |imagen_tamaño = 260px |imagen_pie = |deporte = Fútbol |ubicación = Bandera de México México |fecha = 12 de enero de 2024
26 de mayo de 2024[1]

|televisión =

|participantes = 18 equipos |campeón = [[Archivo:

Club Deportivo Guadalajara (13.º título)

|subcampeón = |est_nombre1 = Líder general |est1 = |est_nombre2 = Campeón de goleo individual |est2 = |est_nombre3 = Mejor ofensiva |est3 = |est_nombre4 = Mejor defensiva |est4 = |est_nombre5 = Premio juego limpio |est5 = |partidos = |goles = |anterior = Apertura 2023 |siguiente = Apertura 2024 }}

El Torneo Clausura 2024 será la centésima onceava edición del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; se tratará del 56.° torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que cerrará la temporada 2023-2024.

Sistema de competición

El torneo de la Liga BBVA MX, está conformado en dos partes:[2]

  • Fase de calificación: Se integra por las 17 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de play in, cuartos de final, semifinal y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observa el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:[3]

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 18 clubes de la Liga BBVA MX jugando en cada torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga BBVA MX, los 10 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 17 jornadas.[4]

Fase final

Previo a la ronda de cuartos de final, habrá una nueva fase clasificatoria, llamada Play-In en la que participarán los clubes ubicados entre las posiciones 7 y 10 de la tabla general. Los equipos ubicados en el séptimo y octavo lugar jugarán entre ellos para determinar un clasificado a la liguilla; mientras que el perdedor de esa serie jugará contra el ganador del encuentro entre el noveno y décimo clasificado para determinar al octavo participante de los cuartos de final.[4]

Los ocho clubes calificados para cuartos de final serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número ocho. Los partidos a partir de esta fase se desarrollarán a visita recíproca, en las siguientes etapas:

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, el club con mejor posición en la tabla general de clasificación avanza al siguiente ronda.

Los partidos correspondientes a las fases de visita recíproca se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.[4]

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º

En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 17 del torneo correspondiente, enfrentándose:

1.º vs 4.º
2.º vs 3.º

Disputarán el título de campeón del Torneo de Clausura 2024, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 17 de cada torneo.

Equipos participantes

Información de los equipos participantes

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Fundación Patrocinador Kit
América Bandera de Brasil André Jardine Bandera de Ciudad de México Ciudad de México Azteca 87 000 1916
(107 años)
Bandera de Estados Unidos AT&T Bandera de Estados Unidos Nike
Atlas Bandera de España Beñat San José Guadalajara, Jalisco Jalisco 56 713 1916
(107 años)
Bandera de México Caliente Bandera de México Charly
Atlético de San Luis Bandera de Brasil Gustavo Leal Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí, San Luis Potosí Alfonso Lastras 30 000 2013
(11 años)
Bandera de México Canel's Bandera de México Sporelli
Cruz Azul Bandera de México Joaquín Moreno Bandera de Ciudad de México Ciudad de México Azteca 87 000 1927
(97 años)
Bandera de México Cemento Cruz Azul Bandera de México Pirma
Guadalajara Bandera de ? Vacante Guadalajara, Jalisco Akron 49 850 1906
(118 años)
Bandera de México Caliente Bandera de Alemania Puma
Juárez Bandera de México Diego Mejía Bandera de Chihuahua Ciudad Juárez, Chihuahua Olímpico Benito Juárez 19 703 2015
(9 años)
Bandera de Costa Rica Betcris Bandera de México Sporelli
León Bandera de ? Vacante Bandera de Guanajuato León de los Aldama, Guanajuato León 31 297 1943
(80 años)
Bandera de México Telcel Bandera de México Charly
Mazatlán Bandera de España Ismael Rescalvo Bandera de Sinaloa Mazatlán, Sinaloa El Encanto[5] 25 000 2020
(4 años)
Bandera de México Caliente Bandera de México Pirma
Monterrey Bandera de Argentina Fernando Ortiz Bandera de Nuevo León Monterrey, Nuevo León BBVA 53 500 1945
(78 años)
Bandera de México BBVA México Bandera de Alemania Puma
Necaxa Bandera de México Eduardo Fentanes Bandera de Aguascalientes Aguascalientes, Aguascalientes Victoria 25 994 1923
(100 años)
Bandera de México Rolcar Bandera de México Pirma
Pachuca Bandera de Uruguay Guillermo Almada Bandera de Estado de Hidalgo Pachuca de Soto, Hidalgo Hidalgo 30 000 1892
(131 años)
Bandera de México Cementos Fortaleza Bandera de México Charly
Puebla Bandera de México Ricardo Carbajal Bandera de Puebla Puebla de Zaragoza, Puebla Cuauhtémoc 51 726 1944
(80 años)
Bandera de México Caliente Bandera de México Pirma
Querétaro Bandera de Argentina Mauro Gerk Bandera de Querétaro Querétaro, Querétaro Corregidora 35 575 1950
(73 años)
Bandera de Estados Unidos Pedigree Bandera de México Charly
Santos Bandera de Uruguay Pablo Repetto Bandera de Coahuila de Zaragoza Torreón, Coahuila Corona 30 000 1983
(40 años)
Bandera de México Soriana Bandera de México Charly
Tigres UANL Bandera de Uruguay Robert Dante Siboldi Bandera de Nuevo León Monterrey, Nuevo León Universitario 41 615 1960
(64 años)
Bandera de México Cemex Bandera de Alemania Adidas
Tijuana Bandera de México Miguel Herrera Bandera de Baja California Tijuana, Baja California Caliente 27 333 2007
(17 años)
Bandera de México Caliente Bandera de México Charly
Toluca Bandera de Portugal Renato Paiva Bandera de Estado de México Toluca, Estado de México Nemesio Díez 30 000 1917
(107 años)
Bandera de México Roshfrans Bandera de Estados Unidos New Balance
UNAM Bandera de Argentina Gustavo Lema Bandera de Ciudad de México Ciudad de México Olímpico Universitario 72 000 1954
(69 años)
Bandera de Alemania DHL Bandera de Estados Unidos Nike
  • Datos actualizados al 17 de diciembre de 2023.

Equipos por entidad federativa

Para la temporada 2023-24, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos en la Primera División es la Ciudad de México con tres equipos. Catorce entidades estarán representados en el torneo.

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México Ciudad de México 3 América, Cruz Azul, y Pumas UNAM
Jalisco 2 Atlas y Guadalajara
Bandera de Nuevo León Nuevo León 2 Monterrey y Tigres UANL
Bandera de Aguascalientes Aguascalientes 1 Necaxa
Bandera de Baja California Baja California 1 Tijuana
Bandera de Chihuahua Chihuahua 1 Juárez
Bandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila 1 Santos
Bandera de Estado de México Estado de México 1 Toluca
Bandera de Guanajuato Guanajuato 1 León
Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo 1 Pachuca
Bandera de Puebla Puebla 1 Puebla
Bandera de Querétaro Querétaro 1 Querétaro
Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí 1 Atlético de San Luis
Bandera de Sinaloa Sinaloa 1 Mazatlán

Tabla general


Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final de la liguilla
2 Atlas 0 0 0 0 0 0 0 0
3 Atlético San Luis 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Cruz Azul 0 0 0 0 0 0 0 0
5 Guadalajara 0 0 0 0 0 0 0 0
6 Juárez 0 0 0 0 0 0 0 0
7 León 0 0 0 0 0 0 0 0 Play-in para acceso a la liguilla
8 Mazatlán 0 0 0 0 0 0 0 0
9 Monterrey 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Necaxa 0 0 0 0 0 0 0 0
11 Pachuca 0 0 0 0 0 0 0 0
12 Puebla 0 0 0 0 0 0 0 0
13 Santos Laguna 0 0 0 0 0 0 0 0
14 Querétaro 0 0 0 0 0 0 0 0
15 Tigres UANL 0 0 0 0 0 0 0 0
16 Tijuana 0 0 0 0 0 0 0 0 Último lugar en la tabla de cocientes.
17 Toluca 0 0 0 0 0 0 0 0
18 Pumas UNAM 0 0 0 0 0 0 0 0

Los primeros partidos se disputarán el 12 de enero de 2024.

Fuente: Página oficial

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off

Tabla de cocientes

A partir de la temporada 2020-21 se suspendió el ascenso y descenso entre la Liga MX y la Liga de Expansión MX, sin embargo, la tabla de cocientes es utilizada para establecer los pagos de las multas que serán destinadas para el desarrollo de los clubes del circuito de plata.[6]​ De acuerdo con el artículo 24 del reglamento de competencia se repartirá el pago de $MXN 160 millones entre los tres últimos posicionados en la tabla de cocientes de la siguiente manera: 80 millones el último lugar; 47 millones el penúltimo; y 33 millones serán pagados por el antepenúltimo equipo de la tabla. El equipo que finalice en el último lugar de la tabla iniciará la siguiente temporada con un cociente de cero.[7]

Fecha de actualización: 12 de noviembre de 2023

Pos. Equipo A21 C22 A22 C23 A23 C24 Pts. A21J C22J A22J C23J A23J C24J Juegos DG Cociente
1 América 35 26 38 34 40 0 173 17 17 17 17 17 0 85 77 2.0353
2 Monterrey 22 26 35 40 33 0 156 17 17 17 17 17 0 85 56 1.8353
3 Tigres UANL 28 33 30 25 30 0 146 17 17 17 17 17 0 85 49 1.7177
4 Pachuca 18 38 32 31 22 0 141 17 17 17 17 17 0 85 23 1.6588
5 Guadalajara 22 26 22 34 27 0 131 17 17 17 17 17 0 85 16 1.5412
6 León 29 21 22 30 23 0 125 17 17 17 17 17 0 85 8 1.4706
7 Toluca 24 19 27 32 21 0 123 17 17 17 17 17 0 85 8 1.4470
8 Santos 24 20 33 19 23 0 119 17 17 17 17 17 0 85 7 1.4000
9 Puebla 24 26 22 20 25 0 117 17 17 17 17 17 0 85 1 1.3765
10 Cruz Azul 23 25 24 24 17 0 113 17 17 17 17 17 0 85 -10 1.3294
11 Atlas 29 27 13 21 17 0 107 17 17 17 17 17 0 85 1 1.2588
12 Pumas UNAM 21 22 14 18 28 0 103 17 17 17 17 17 0 85 -12 1.2117
13 Atlético de San Luis 20 23 18 19 23 0 103 17 17 17 17 17 0 85 -13 1.2117
14 Querétaro[n. 1] 19 0 19 17 0 17 -11 1.1176
15 Necaxa 20 23 19 14 15 0 91 17 17 17 17 17 0 85 -30 1.0705
16 Mazatlán 20 21 17 7 22 0 87 17 17 17 17 17 0 85 -40 1.0236
17 Juárez[n. 2] 19 15 18 0 52 17 17 17 0 51 -19 1.0197
18 Tijuana 15 17 17 16 20 0 85 17 17 17 17 17 0 85 -48 1.0000

     Pago de multa $MXN33 millones.      Pago de multa $MXN47 millones.      Pago de multa $MXN80 millones.

Véase también

Notas

  1. Al haber finalizado en el último lugar de la tabla de cocientes en la temporada 2022-2023, el Querétaro Fútbol Club inició la temporada 2023-2024 en cero en los números relativos a dicha tabla.
  2. Al haber finalizado en el último lugar de la tabla de cocientes en la temporada 2021-2022, el Fútbol Club Juárez inició la temporada 2022-2023 en cero en los números relativos a dicha tabla.

Referencias

  1. «OFICIAL: Este es el calendario del Clausura 2024». TV Azteca Deportes. 17 de diciembre de 2023. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  2. «Reglamento de competencia de la Liga MX 2023-24». Liga MX. 30 de junio de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023. «Artículo 11». 
  3. «Reglamento de competencia de la Liga MX 2023-24». Liga MX. 30 de junio de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023. «Artículos del 12 al 15». 
  4. a b c «Reglamento de competencia de la Liga MX 2023-24». Liga MX. 30 de junio de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023. «Artículos del 16 al 21». 
  5. Araujo, Matías E. (26 de octubre de 2023). «Mazatlán hizo oficial el cambio de nombre de su estadio». infobae. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  6. «Éste será el castigo para últimos lugares del descenso en la Liga MX». Milenio. 10 de junio de 2020. Consultado el 5 de agosto de 2020. 
  7. «Reglamento de competencia de la Liga MX 2023-24». Liga MX. 30 de junio de 2023. Consultado el 30 de junio de 2023. «Artículo 24».