Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bahía de sangre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lhinjasj (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Echando una mano (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de película
| título original = Reazione a catena|título alternativo
| título español =
| índice =
| dirección = [[Mario Bava]]
| producción = Giuseppe Zaccariello
| guion = Mario Bava<br>Giuseppe Zaccariello<br>Filippo Ottoni
| historia = Dardano Sacchetti<br>Franco Barberi
| música = Stelvio Cipriani
| montaje = Carlo Reali
| vestuario = no
| reparto = {{plainlist|
*[[Claudine Auger]]
*[[Luigi Pistilli]]
*Claudio Volonté
*[[Laura Betti]]
*Leopoldo Trieste
*Brigitte Skay
}}
| país = [[Italia]]
| país2 =
| país3 =
| país4 =
| año = no
| estreno1 = 8 de septiembre de 1971 (Italia)
| estreno2 =
| género = [[Terror]]
| duración = 84 minutos
| clasificación =
| idioma = [[Idioma italiano|Italiano]]
| idioma2 = [[Idioma inglés|Inglés]]
| productora = Nuova Linea Cinematografica
| distribución = Nuova Linea Cinematografica <small>(Italia)</small><br>Hallmark Releasing <small>(USA)</small>
| presupuesto =
| recaudación = |
}}

'''''A Bay of Blood''''' (en [[Idioma italiano|italiano]]: ''Ecologia del delitto'',<ref name="Lucas4">Lucas, Tim. ''Mario Bava All the Colors of the Dark'', Video Watchdog, 2007. {{ISBN|0-9633756-1-X}}. Como lo señaló Lucas, aunque conocido por varios títulos diferentes en lengua italiana, el título original de estreno teatral en Italia fue ''Ecologia del delitto''.</ref> trad. «Ecology of Crime», más tarde publicado como ''Reazione a catena'' [trad. «Chain Reaction»] y ''Bahia de Sangre''), también conocido como '''''Carnage''''', '''''Twitch of the Death Nerve''''' y '''''Blood Bath''''', es una [[película de terror]] [[italia]]na de 1971 dirigida por [[Mario Bava]]. Bava coescribió el guion junto con Giuseppe Zaccariello, Filippo Ottoni y Sergio Canevari, con el crédito de la historia dada a Dardano Sacchetti y Franco Barberi. La película está protagonizada por [[Claudine Auger]], [[Luigi Pistilli]] y [[Laura Betti]]. [[Carlo Rambaldi]] creó los espantosos efectos especiales de maquillaje. La historia detalla las actividades asesinas simultáneas de varios personajes diferentes, ya que cada uno intenta eliminar los obstáculos humanos que se interponen en la herencia de una bahía.
'''''A Bay of Blood''''' (en [[Idioma italiano|italiano]]: ''Ecologia del delitto'',<ref name="Lucas4">Lucas, Tim. ''Mario Bava All the Colors of the Dark'', Video Watchdog, 2007. {{ISBN|0-9633756-1-X}}. Como lo señaló Lucas, aunque conocido por varios títulos diferentes en lengua italiana, el título original de estreno teatral en Italia fue ''Ecologia del delitto''.</ref> trad. «Ecology of Crime», más tarde publicado como ''Reazione a catena'' [trad. «Chain Reaction»] y ''Bahia de Sangre''), también conocido como '''''Carnage''''', '''''Twitch of the Death Nerve''''' y '''''Blood Bath''''', es una [[película de terror]] [[italia]]na de 1971 dirigida por [[Mario Bava]]. Bava coescribió el guion junto con Giuseppe Zaccariello, Filippo Ottoni y Sergio Canevari, con el crédito de la historia dada a Dardano Sacchetti y Franco Barberi. La película está protagonizada por [[Claudine Auger]], [[Luigi Pistilli]] y [[Laura Betti]]. [[Carlo Rambaldi]] creó los espantosos efectos especiales de maquillaje. La historia detalla las actividades asesinas simultáneas de varios personajes diferentes, ya que cada uno intenta eliminar los obstáculos humanos que se interponen en la herencia de una bahía.



Revisión del 11:26 14 jun 2023

A Bay of Blood (en italiano: Ecologia del delitto,[1]​ trad. «Ecology of Crime», más tarde publicado como Reazione a catena [trad. «Chain Reaction»] y Bahia de Sangre), también conocido como Carnage, Twitch of the Death Nerve y Blood Bath, es una película de terror italiana de 1971 dirigida por Mario Bava. Bava coescribió el guion junto con Giuseppe Zaccariello, Filippo Ottoni y Sergio Canevari, con el crédito de la historia dada a Dardano Sacchetti y Franco Barberi. La película está protagonizada por Claudine Auger, Luigi Pistilli y Laura Betti. Carlo Rambaldi creó los espantosos efectos especiales de maquillaje. La historia detalla las actividades asesinas simultáneas de varios personajes diferentes, ya que cada uno intenta eliminar los obstáculos humanos que se interponen en la herencia de una bahía.

Ampliamente considerado como la película más violenta del Bava,[2]​ Su énfasis en asesinatos graficamente y sorpresivamente sangrientas fue muy influyente en el subgénero del cine slasher una década más tarde.[3][4]​ En 2005, la revista Total Film nombró A Bay of Blood como una de las 50 mejores películas de terror de todos los tiempos.[5]

Sinopsis

Tras el asesinato de una anciana condesa poseedora de una bahía que se negaba a desprenderse. Una vez muerta, los familiares, arquitectos, hijos bastardos y demás lucharán por hacerse dueños de la bahía, matando a cuantos se interpongan en su camino.

Elenco y personajes

  • Claudine Auger como Renata Donati
  • Luigi Pistilli como Albert
  • Claudio Volonté como Simon
  • Laura Betti como Anna Fossati
  • Leopoldo Trieste como Paolo Fossati
  • Isa Miranda como la condesa Federica Donati
  • Chris Avram como Frank Ventura
  • Anna Maria Rosati como Laura
  • Brigitte Skay como Brunhilda «Hilda»
  • Paola Montenero como Denise
  • Guido Boccaccini como Duke
  • Roberto Bonanni como Robert «Bobby»
  • Giovanni Nuvoletti como Filippo Donati
  • Renato Cestiè como el hijo
  • Nicoletta Elmi como la hija

Legado

Varios críticos han señalado que la película es probablemente el más influyente de la carrera de Bava, ya que tenía un impacto enorme y profunda en el género slasher.[6]​ Tim Lucas dijo que la película de Bava es la «pistola humeante reconocida detrás de los 'números de muertos' de los años 80, que continúa dominando el género de terror dos décadas más tarde con películas como Scream, I Know What You Did Last Summer y sus respectivas secuelas».[7]​ Según Gary Johnson, «Twitch of the Death Nerve es una de las películas más imitadas de los últimos 30 años. Ayudó a poner en marcha el género slasher… La influencia de [Bava] todavía resuena hoy (aunque algo debidamente) en películas como I Know What You Did Last Summer, Scream y Urban Legend».[6]

Si bien la mayoría de las películas slasher tienen una deuda considerable con la narrativa un tanto absurda de Bay y su énfasis en la mutilación corporal, al menos una película fue directamente imitativa: Friday the 13th Part 2 copió notoriamente dos de las secuencias de asesinatos de Bava casi filmadas por una toma: un personaje es golpeado en la cara con un panga machete (a pesar de que la película de Bava tenía unas tijeras de podar y no un machete), y una pareja adolescente son interrumpidos cuando son empalados.[8]​ Junto con The Burning, Just Before Dawn (1981) y varios otros slashers de trama similar, Friday específicamente «siguió la inspiración de Bava, con jóvenes acechados por muertes violentas en medio de hermosos entornos boscosos».[7]

Referencias

  1. Lucas, Tim. Mario Bava All the Colors of the Dark, Video Watchdog, 2007. ISBN 0-9633756-1-X. Como lo señaló Lucas, aunque conocido por varios títulos diferentes en lengua italiana, el título original de estreno teatral en Italia fue Ecologia del delitto.
  2. «Mario Bava Centennial». American Film Institute (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2015. 
  3. Thompson, Nathaniel. «Twitch of the Death Nerve». Mondo Digital (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2006. 
  4. Brown, K.H. «Bay of Blood». Kinocite (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2006. Consultado el 8 de diciembre de 2006. 
  5. «Shock Horror! Total Film Proudly Hails The 50 Greatest Horror Movies Of All Time». Total Film (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2007. 
  6. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas imagesjournal. com
  7. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lucas2
  8. Kerswell, Justin. «Blood Bath». Hysteria Lives! (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2006. 

Enlaces externos