Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Magdalena Valerio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre = Magdalena Valerio
| nombre = Magdalena Valerio
| imagen = Consejo Ministros Valerio 15112019 (cropped).jpg
| imagen = posible-foto-Valerio-web-scaled.jpg
| pieimagen = <small>Magdalena Valerio en noviembre de 2019</small>
| pieimagen = <small>Magdalena Valerio en noviembre de 2019</small>

| escudo = Escudo del Consejo de Estado de España.svg
| escudo = Escudo del Consejo de Estado de España.svg
| cargo = [[Consejo de Estado de España|Presidenta del Consejo de Estado]]
| cargo = [[Consejo de Estado de España|Presidenta del Consejo de Estado]]
Línea 12: Línea 11:
| predecesora = [[María Teresa Fernández de la Vega]]<br/>{{small|(Interinamente: [[Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón]])}}
| predecesora = [[María Teresa Fernández de la Vega]]<br/>{{small|(Interinamente: [[Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón]])}}
| sucesor =
| sucesor =

| escudo2 = Escudo de España (mazonado).svg
| escudo2 = Escudo de España (mazonado).svg
| cargo2 = [[Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social|Ministra de Trabajo, Migraciones y <br/>Seguridad Social de España]]
| cargo2 = [[Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social|Ministra de Trabajo, Migraciones y <br/>Seguridad Social de España]]
Línea 20: Línea 18:
| presidente2 = [[Pedro Sánchez]]
| presidente2 = [[Pedro Sánchez]]
| gabinete2 = [[Primer Gobierno Sánchez]]
| gabinete2 = [[Primer Gobierno Sánchez]]
| predecesor2 = [[Fátima Báñez| María Fátima Báñez García]]<br/><small>(como [[Ministerio de Empleo y Seguridad Social|Ministra de Empleo y Seguridad Social]])</small>
| predecesor2 = [[Fátima Báñez| María Fátima Báñez García]]<br/><small>(como [[Ministerio de Empleo y Seguridad Social|Ministra de Empleo y Seguridad Social]])</small>
| sucesor2 = [[Yolanda Díaz Pérez]]<br/><small>(como [[Ministerio de Trabajo y Economía Social|Ministra de Trabajo y Economía Social]])<br/></small><br/>[[José Luis Escrivá Belmonte]]<br/><small>(como [[Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones|Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones]])</small>
| sucesor2 = [[Yolanda Díaz Pérez]]<br/><small>(como [[Ministerio de Trabajo y Economía Social|Ministra de Trabajo y Economía Social]])<br/></small><br/>[[José Luis Escrivá Belmonte]]<br/><small>(como [[Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones|Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones]])</small>

| escudo3 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| escudo3 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| cargo3 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades <br/>de Castilla-La Mancha]]
| cargo3 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades <br/>de Castilla-La Mancha]]
Línea 30: Línea 27:
| sucesor3 = Santiago Moreno González
| sucesor3 = Santiago Moreno González
| presidente3 = [[José María Barreda]]
| presidente3 = [[José María Barreda]]

| escudo4 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| escudo4 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| cargo4 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha]]
| cargo4 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha]]
Línea 38: Línea 34:
| sucesor4 = Soledad Herrero
| sucesor4 = Soledad Herrero
| presidente4 = [[José María Barreda]]
| presidente4 = [[José María Barreda]]

| escudo5 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| escudo5 = Escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.svg
| cargo5 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha]]
| cargo5 = [[Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha|Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha]]
Línea 46: Línea 41:
| sucesor5 = [[María Luz Rodríguez Fernández]]
| sucesor5 = [[María Luz Rodríguez Fernández]]
| presidente5 = [[José María Barreda]]
| presidente5 = [[José María Barreda]]

| escudo6 = Logo PSOE Castilla La Mancha.png
| escudo6 = Logo PSOE Castilla La Mancha.png
| cargo6 = [[Portavoz]] del [[Partido Socialista de Castilla-La Mancha|Grupo Municipal Socialista]] <br/> en el [[Ayuntamiento de Guadalajara (España)|Ayuntamiento de Guadalajara]]
| cargo6 = [[Portavoz]] del [[Partido Socialista de Castilla-La Mancha|Grupo Municipal Socialista]] <br/> en el [[Ayuntamiento de Guadalajara (España)|Ayuntamiento de Guadalajara]]
Línea 52: Línea 46:
| predecesor6 = Daniel Jiménez
| predecesor6 = Daniel Jiménez
| final6 = 4 de diciembre de 2014
| final6 = 4 de diciembre de 2014
| sucesor6 = Daniel Jiménez
| sucesor6 = Daniel Jiménez

| escudo7 = Escudo de España (mazonado).svg
| escudo7 = Escudo de España (mazonado).svg
| cargo7 = [[Diputada]] en las [[Congreso de los Diputados|Cortes Generales]]
| cargo7 = [[Diputada]] en las [[Congreso de los Diputados|Cortes Generales]]
Línea 59: Línea 52:
| final7 = 18 de octubre de 2022<hr/>13 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016
| final7 = 18 de octubre de 2022<hr/>13 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016
| distrito7 = [[Circunscripción electoral de Guadalajara|Guadalajara]]
| distrito7 = [[Circunscripción electoral de Guadalajara|Guadalajara]]

| escudo8 = Escudo de Castilla-La Mancha.svg
| escudo8 = Escudo de Castilla-La Mancha.svg
| cargo8 = [[Diputada]] de las [[Cortes de Castilla-La Mancha]]
| cargo8 = [[Diputada]] de las [[Cortes de Castilla-La Mancha]]
Línea 65: Línea 57:
| final8 = 27 de mayo de 2010
| final8 = 27 de mayo de 2010
| distrito8 = [[Circunscripción electoral de Guadalajara|Guadalajara]]
| distrito8 = [[Circunscripción electoral de Guadalajara|Guadalajara]]

| escudo9 = Escudo de Guadalajara.svg
| escudo9 = Escudo de Guadalajara.svg
| cargo9 = [[Concejala]] del [[Ayuntamiento de Guadalajara (España)|Ayuntamiento de Guadalajara]]
| cargo9 = [[Concejala]] del [[Ayuntamiento de Guadalajara (España)|Ayuntamiento de Guadalajara]]
| inicio9 = 11 de junio de 2011
| inicio9 = 11 de junio de 2011
| final9 = 13 de junio de 2015<hr/>4 de julio de 1999-21 de septiembre de 2005
| final9 = 13 de junio de 2015<hr/>4 de julio de 1999-21 de septiembre de 2005

| fecha de nacimiento = {{fecha|27|9|1959|edad}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|27|9|1959|edad}}
| lugar de nacimiento = [[Torremocha (Cáceres)|Torremocha]] (España)
| lugar de nacimiento = [[Torremocha (Cáceres)|Torremocha]] (España)

Revisión del 11:02 9 mar 2023

Magdalena Valerio
Archivo:Posible-foto-Valerio-web-scaled.jpg
Magdalena Valerio en noviembre de 2019


Presidenta del Consejo de Estado
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de noviembre de 2022
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesora María Teresa Fernández de la Vega
(Interinamente: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón)


Ministra de Trabajo, Migraciones y
Seguridad Social de España
7 de junio de 2018-13 de enero de 2020
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Primer Gobierno Sánchez
Predecesor María Fátima Báñez García
(como Ministra de Empleo y Seguridad Social)
Sucesor Yolanda Díaz Pérez
(como Ministra de Trabajo y Economía Social)

José Luis Escrivá Belmonte
(como Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones)


Consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha
2 de septiembre de 2008-24 de mayo de 2010
Presidente José María Barreda
Predecesor Sonia Lozano Sabroso
Sucesor Santiago Moreno González


Consejera de Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
2 de julio de 2007-2 de septiembre de 2008
Presidente José María Barreda
Predecesor Ninguno
Sucesor Soledad Herrero


Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
21 de septiembre de 2005-2 de julio de 2007
Presidente José María Barreda
Predecesor María José López
Sucesor María Luz Rodríguez Fernández


Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Guadalajara
11 de junio de 2011-4 de diciembre de 2014
Predecesor Daniel Jiménez
Sucesor Daniel Jiménez


Diputada en las Cortes Generales
por Guadalajara
21 de mayo de 2019-18 de octubre de 2022
13 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016


Diputada de las Cortes de Castilla-La Mancha
por Guadalajara
19 de junio de 2007-27 de mayo de 2010


Concejala del Ayuntamiento de Guadalajara
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015
4 de julio de 1999-21 de septiembre de 2005

Información personal
Nacimiento 27 de septiembre de 1959 (64 años)
Torremocha (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Jurista, política y funcionaria
Partido político PSOE
Distinciones

Magdalena Valerio Cordero (Torremocha, 27 de septiembre de 1959) es una jurista, funcionaria y política española, actual presidenta del Consejo de Estado desde 2022. Con anterioridad, fue ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de 2018 a 2020 y ha sido diputada a Cortes Generales por Guadalajara en dos ocasiones, entre 2011 y 2016 y entre 2019 y 2022. Durante este último periodo, fue presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo. En el ámbito regional y local, ha sido concejal del Ayuntamiento de Guadalajara y diputada en las Cortes de Castilla-La Mancha, así como consejera de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 2005 y 2010.

Biografía

Orígenes y trayectoria laboral

Nacida en la localidad cacereña de Torremocha el 27 de septiembre de 1959,[1]​ es hija de un Guardia Civil. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en la misma en 1985. Es vecina de Guadalajara desde 1989. Ha ejercido como preparadora de opositores y coordinadora del Área de Laboral y Seguridad Social en el Centro de Estudios Velázquez-ADAMS entre 1986-1990. Es funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y de la Escala de Gestión de Empleo del INEM. También trabajó como jefa de Negociado de Personal en la Dirección Provincial del INSERSO de Guadalajara entre 1991-1994 y posteriormente como subdirectora de Gestión Económico-Administrativa y secretaria provincial del INSALUD de Guadalajara entre 1994 y 1999.

Tras una larga trayectoria en diversos cargos políticos, el 13 de enero de 2016 reingresó como funcionaria en el puesto de secretaria provincial en la Dirección Provincial de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara. Puesto que desempeñó hasta el 6 de junio de 2018 en que fue nombrada ministra de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones pasando a estar como funcionaria a la situación de servicios especiales.

Trayectoria política

En las elecciones municipales de 1999 fue elegida concejal en el Ayuntamiento de Guadalajara, cargo que repitió en 2003 al ser nombrada segunda teniente de alcalde y concejala de Economía, Hacienda, Contratación, Patrimonio y Participación Ciudadana, cargo que compatibilizó con la presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. En septiembre de 2005 fue nombrada consejera de Trabajo y Empleo de Castilla-La Mancha y, en 2007, consejera de Turismo y Artesanía. En septiembre de 2008 asumió la consejería de Administraciones Públicas y Justicia. En las elecciones autonómicas de 2007 fue cabeza de lista del PSOE por la circunscripción de Guadalajara, obteniendo escaño en las Cortes Regionales.

En julio de 2008 fue elegida vocal de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de CLM y en octubre del mismo año fue elegida Secretaria General de la Comisión Ejecutiva Municipal de Guadalajara Capital. Cargo que desempeñó hasta octubre de 2016. Asimismo, desde 2000 hasta 2012 fue miembro del Comité Regional del PSOE de CLM. En mayo de 2010 abandona el Consejo de Gobierno, siendo nombrada delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ese mismo año gana las primarias para ser candidata del PSOE al Ayuntamiento de Guadalajara. Perdió en los comicios de 2011, bajando hasta 8 concejales, liderando la oposición en el Ayuntamiento.

Cabeza de lista del PSOE por Guadalajara en las elecciones generales de 2011, obtuvo escaño de diputada en Cortes Generales y tras las elecciones primarias en las que fue elegido secretario general Pedro Sánchez pasó a formar parte de la Dirección del Grupo Parlamentario Socialista. Asumiendo el cargo de secretaria general adjunta y portavoz adjunta. El 13 de enero de 2016 reingresó como funcionaria en el puesto de secretaria provincial de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara, tarea que compatibilizó con su actividad política en el PSOE en las elecciones generales de 26 de junio de 2016, en las elecciones primarias de 2017 en las que Pedro Sánchez recuperó la Secretaría General del PSOE y en las tareas de secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo en la Ejecutiva Federal que salió elegida en el 39 Congreso. Desempeñó estas tareas hasta el 40 Congreso Federal que se celebró en octubre de 2021 en Valencia. Desde esa fecha hasta el 24 de octubre de 2022 formó parte del Comité Federal del PSOE.

Valerio fue nombrada por Pedro Sánchez ministra de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones de su nuevo gobierno, tras el éxito de la moción de censura que el PSOE presentó contra el gobierno de Mariano Rajoy (PP) en junio de 2018.[2]​ Durante su mandato, cabe destacar el mayor incremento del salario mínimo desde que hay registros, un 22 %.[3]​ Desempeñó este cargo hasta el día 12 de enero de 2020. En febrero de 2020 fue elegida presidenta de la Comisión de Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados.

En octubre de 2022 se anunció su nombramiento como la próxima presidenta del Consejo de Estado, tras la salida de María Teresa Fernández de la Vega.[4]​ Se hizo oficial el 1 de noviembre.[5]

Cargos electos

  • Concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara (1999-2005; 2011-2015).
  • Diputada de las Cortes de Castilla-La Mancha en la VII Legislatura (2007-2010)
  • Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2005-2007)
  • Consejera de Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2007-2008)
  • Consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2008-2010)
  • Diputada en el Congreso de los Diputados por la provincia de Guadalajara en la X Legislatura (2011-2016, en la XIII (2019) y en la XIV (2020-2022)
  • Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España (2018-2020)
  • Presidenta del Consejo de Estado (2022-)

Distinciones y condecoraciones

Referencias

  1. «Magdalena Valerio Cordero - XIV Legislatura - Congreso de los Diputados». www.congreso.es. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  2. «Las ministras y los ministros de Sánchez». Consultado el 6 de junio de 2018. 
  3. 20minutos (21 de diciembre de 2018). «Aprueban la mayor subida del salario mínimo en 41 años y el mayor aumento de sueldo a funcionarios en una década». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  4. Brunet, José María (16 de octubre de 2022). «La exministra de Trabajo Magdalena Valerio, nueva presidenta del Consejo de Estado». El País. Consultado el 16 de octubre de 2022. 
  5. Presidencia del Gobierno (1 de noviembre de 2022). «Real Decreto 926/2022, de 31 de octubre, por el que se nombra Presidenta del Consejo de Estado a doña Magdalena Valerio Cordero.». www.boe.es. Consultado el 1 de noviembre de 2022. 
  6. «BOE.es - Otras disposiciones». www.boe.es. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos