Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pacto Histórico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Edición redacción
Línea 12: Línea 12:
| fundación = 11 de febrero de 2021
| fundación = 11 de febrero de 2021
| ideología = [[Progresismo]]<br>[[Feminismo]]<ref>{{Cita web|url=https://www.bluradio.com/politica/feminismo-popular-lideresas-del-pacto-historico-explican-la-propuesta-de-petro|título="Feminismo popular": lideresas del Pacto Histórico explican la propuesta de Petro|fecha=2021-9-24|sitioweb=BLU Radio}}</ref><br>[[Latinoamericanismo]]<br>[[Ecología política]]<ref>{{Cita web|url=https://www.arcoiris.com.co/2022/03/estado-paz-y-democracia-en-el-2022/|título=Estado, paz y democracia en el 2022|apellido=Hernández Valencia|nombre=Fernando|fecha=2022-19-5|cita=Plantea un modelo económico productivo que proteja la biodiversidad, se aleje del modelo extractivista y depredador de la naturaleza|sitioweb=Corporación Nuevo Arco Iris}}</ref><br>[[Estado del bienestar|Estado de bienestar]]<ref>{{Cita web|url=https://www.telesurtv.net/bloggers/maxima-aspiracion-gustavo-petro-colombia-estado-bienestar-20180331-0004.html|título=La máxima aspiración de Petro, es el Estado de bienestar|sitioweb=Telesur}}</ref><br>[[Antineoliberalismo]]<ref>{{Cita web|título= Colombia: Pacto Histórico contra el neoliberalismo|url= https://enredaccion.com.ar/opinion-colombia-pacto-historico-contra-el-neoliberalismo/|publicación= En Redacción|fecha=2022-03-11}}</ref><br>
| ideología = [[Progresismo]]<br>[[Feminismo]]<ref>{{Cita web|url=https://www.bluradio.com/politica/feminismo-popular-lideresas-del-pacto-historico-explican-la-propuesta-de-petro|título="Feminismo popular": lideresas del Pacto Histórico explican la propuesta de Petro|fecha=2021-9-24|sitioweb=BLU Radio}}</ref><br>[[Latinoamericanismo]]<br>[[Ecología política]]<ref>{{Cita web|url=https://www.arcoiris.com.co/2022/03/estado-paz-y-democracia-en-el-2022/|título=Estado, paz y democracia en el 2022|apellido=Hernández Valencia|nombre=Fernando|fecha=2022-19-5|cita=Plantea un modelo económico productivo que proteja la biodiversidad, se aleje del modelo extractivista y depredador de la naturaleza|sitioweb=Corporación Nuevo Arco Iris}}</ref><br>[[Estado del bienestar|Estado de bienestar]]<ref>{{Cita web|url=https://www.telesurtv.net/bloggers/maxima-aspiracion-gustavo-petro-colombia-estado-bienestar-20180331-0004.html|título=La máxima aspiración de Petro, es el Estado de bienestar|sitioweb=Telesur}}</ref><br>[[Antineoliberalismo]]<ref>{{Cita web|título= Colombia: Pacto Histórico contra el neoliberalismo|url= https://enredaccion.com.ar/opinion-colombia-pacto-historico-contra-el-neoliberalismo/|publicación= En Redacción|fecha=2022-03-11}}</ref><br>
| posición = [[Centroizquierda político|Centroizquierda]]<ref name=IzqyCentroizq /><ref name=Populista>{{Cita web|url=https://www.las2orillas.co/que-es-petro-un-populista-de-izquierda-o-un-socialdemocrata/|título=Qué es Petro, ¿un populista de izquierda o un socialdemócrata?|fechaacceso=2022-05-11|fecha=2022-02-09|sitioweb=Las2orillas|idioma=es}}</ref> a [[Extrema izquierda]]<ref name=IzqyCentroizq /><ref name=Izquierda1>{{Cita web|título=¿Quién es Gustavo Petro, el candidato de izquierda que intenta por tercera vez llegar a la presidencia de Colombia?|url=https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/14/gustavo-petro-candidato-izquierda-presidencia-colombia-orix/|periódico=CNN en Español|fecha= 2022-02-14|fechaacceso= 2022-03-20}}</ref><ref name=Izquierda2>{{Cita web|título=Petro arrasa y será candidato presidencial de alianza izquierdista colombiana|url=https://www.efe.com/efe/america/politica/petro-arrasa-en-colombia-y-sera-el-candidato-presidencial-del-pacto-historico/20000035-4760111|periódico= Agencia Efe|fecha= 2022-02-13|fechaacceso= 2022-03-20}}</ref>
| posición = [[Centroizquierda político|Centroizquierda]]<ref name=IzqyCentroizq /><ref name=Populista>{{Cita web|url=https://www.las2orillas.co/que-es-petro-un-populista-de-izquierda-o-un-socialdemocrata/|título=Qué es Petro, ¿un populista de izquierda o un socialdemócrata?|fechaacceso=2022-05-11|fecha=2022-02-09|sitioweb=Las2orillas|idioma=es}}</ref> a [[Izquierda]]<ref name=IzqyCentroizq /><ref name=Izquierda1>{{Cita web|título=¿Quién es Gustavo Petro, el candidato de izquierda que intenta por tercera vez llegar a la presidencia de Colombia?|url=https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/14/gustavo-petro-candidato-izquierda-presidencia-colombia-orix/|periódico=CNN en Español|fecha= 2022-02-14|fechaacceso= 2022-03-20}}</ref><ref name=Izquierda2>{{Cita web|título=Petro arrasa y será candidato presidencial de alianza izquierdista colombiana|url=https://www.efe.com/efe/america/politica/petro-arrasa-en-colombia-y-sera-el-candidato-presidencial-del-pacto-historico/20000035-4760111|periódico= Agencia Efe|fecha= 2022-02-13|fechaacceso= 2022-03-20}}</ref>
<!-- Integrantes de acuerdo a la sección "Componentes". Se ruega mantener uniformidad entre ambas secciones. -->| coalición =
<!-- Integrantes de acuerdo a la sección "Componentes". Se ruega mantener uniformidad entre ambas secciones. -->| coalición =
| país = {{COL}}
| país = {{COL}}

Revisión del 20:54 24 ene 2023

Pacto Histórico
Líder Gustavo Petro
Francia Márquez
Fundación 11 de febrero de 2021
Precedido por Lista de la Decencia
Eslogan Colombia Puede
Ideología Progresismo
Feminismo[1]
Latinoamericanismo
Ecología política[2]
Estado de bienestar[3]
Antineoliberalismo[4]
Posición Centroizquierda[5][6]​ a Izquierda[5][7][8]
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Escaños en el Senado[a]
20/108
Escaños en la Cámara[b]
28/188
Gobernadores
1/32
Diputados
38/418
Alcaldías
70/1102
Concejales
642/12 063
Ediles
0/4086
Sitio web pactohistorico.com

El Pacto Histórico «Colombia Puede» es una coalición política colombiana.[6]​ Fue lanzada el 11 de febrero de 2021 mediante una rueda de prensa en la que participaron varios líderes políticos.[5]​ La coalición agrupa a partidos y movimientos políticos de izquierda y centro-izquierda. Desde el 7 de agosto de 2022, de la mano del presidente Gustavo Petro, es la coalición de Gobierno en Colombia.

Historia

Formación

El 11 de febrero de 2021 se presentó oficialmente, en una rueda de prensa, la coalición Pacto Histórico. Fue formada con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2022. Entre los líderes y lideresas que conforman la coalición se destacan Gustavo Petro, Gustavo Bolívar, Alexander López, Aída Avella, Iván Cepeda, María José Pizarro y Francia Márquez.[5]​ El bloque se planteó la misión de presentar una lista que obtenga una mayoría en el congreso y una candidatura que pueda llegar a la presidencia de la República.[11][12]

Los movimientos y partidos políticos fundadores de la coalición fueron: Colombia Humana, Unión Patriótica-Partido Comunista, Polo Democrático Alternativo, Movimiento Alternativo Indígena y Social, Partido del Trabajo de Colombia, Unidad Democrática y Todos Somos Colombia.[13][14]​ Posteriormente con la intención de ampliar la coalición, se formaron mesas de diálogos con distintos partidos como Alianza Verde.[15]

Con la decisión del partido Alianza Verde de dejar a sus militantes en total libertad para apoyar a su candidato presidencial de preferencia, varios de sus integrantes dieron su apoyo al Pacto Histórico.[16][17]​ Otras organizaciones también se integraron a este, como ADA, AICO, MODEP, Poder Ciudadano Siglo XXI, Congreso de los Pueblos, entre otras.[18][19]​ Además, con el aumento de popularidad de la coalición, se integraron y dieron su apoyo diferentes políticos del país.[20]

Consulta interpartidista

En marzo de 2021, la coalición propuso realizar una consulta popular para definir un candidato único a las elecciones presidenciales de mayo del 2022. Se sugirió que la segunda candidatura más votada fuera la fórmula vicepresidencial, aunque esto no fue formalmente acordado.[21][22]

Los candidatos que participaron fueron el senador Gustavo Petro, Francia Márquez, activista medioambiental y de las comunidades afrocolombianas;[23][24]Arelis Uriana, líder indígena de la comunidad wayúu; el líder protestante Alfredo Saade Vergel y Camilo Romero, exgobernador de Nariño.[25][26][27]

La consulta se llevó a cabo el día 13 de marzo de 2022, al igual que las de la coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia, siendo la del Pacto Histórico la más votada de todas. Los resultados dieron como ganador al candidato Gustavo Petro con el 80,50% de lo votos y en segundo lugar a Francia Márquez con el 14,05% de los votos.[28]​ El día 23 de marzo de 2022 se anunció la fórmula presidencial.[29]

Composición

Partidos y movimientos políticos que componen el Pacto Histórico:[30]

Logo Partido político Líder/Presidente
Colombia Humana Gustavo Petro
Unión Patriótica Aida Avella
Partido Comunista Colombiano Jaime Caycedo
Polo Democrático Alternativo Alexander López Maya
Movimiento Alternativo Indígena y Social Martha Peralta Epieyú
Autoridades Indígenas de Colombia[31] Laudelino Bernier
Alianza Democrática Amplia Paulino Riascos
Logo Movimiento polítco Líder/Presidente
Soy Porque Somos[32] Francia Márquez
Unidad Democrática Luis Carlos Avellaneda
Partido del Trabajo de Colombia Yezid García Abello
Poder Ciudadano[19] Piedad Córdoba
Archivo:Todos somos colombia logo.jpg Todos Somos Colombia Clara López Obregón
Congreso de los Pueblos Liderazgo colectivo
Movimiento por la Defensa
de los Derechos del Pueblo
Liderazgo colectivo
Movimiento por el Agua y la Vida Isabel Cristina Zuleta

Apoyo a la coalición

Durante las elecciones presidenciales de 2022, la fórmula presidencial de la coalición recibió el apoyo de las siguientes organizaciones y partidos políticos: Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación[33]​, Partido Fuerza Ciudadana[34]​, Comunes (ex partido FARC)[35]​, Estamos Listas[36]​, Partido Socialista de los Trabajadores[37]​, Movimiento Independientes[38]​, Movimiento Gente Nueva[39]​, Gente En Movimiento[40]​ y además de una parte de los militantes del Partido Liberal.[41]

Autoridades

Senadores

En las elecciones legislativas de 2022 la coalición Pacto Histórico obtuvo 20 curules en el senado, siendo la lista más votada. A continuación se presenta la lista de los senadores electos, en el orden en que fue acordada por los diferentes partidos políticos de la coalición.[42]

# Fotografía Titular Partido/Aval
1 María José Pizarro Rodríguez MAIS
2 Alexander López Maya POLO
3 Aída Yolanda Avella Esquivel UP - Partido Comunista
4 Roy Leonardo Barreras Montealegre ADA - La Fuerza de la Paz
5 Martha Isabel Peralta Epieyú MAIS
6 Iván Cepeda Castro POLO
7 Piedad Esneda Córdoba Ruíz UP - Poder Ciudadano
8 Pedro Hernando Flórez Porras POLO
9 Isabel Cristina Zuleta López CH - Movimiento por el Agua y la Vida
10 Alex Xavier Flórez Hernandez CH
11 Clara Eugenia López Obregón UP - Todos Somos Colombia
12 Robert Daza Guevara POLO
13 Archivo:Esmeralda Hernandez (miniature).jpg Yuly Esmeralda Hernández Silva CH
14 Wilson Neber Arias Castillo POLO
15 Gloria Inés Flórez Schneider CH
16 César Augusto Pachón Achury MAIS
17 Sandra Yaneth Jaimes Cruz POLO
18 Paulino Riascos Riascos ADA
19 Jahel Quiroga Carrillo UP
20 Carlos Alberto Benavides Mora POLO

En la circunscripción especial indígena fueron electos dos senadores miembros de partidos del Pacto Histórico:

# Fotografía Titular Partido/Aval
1 Aída Marina Quilcué Vivas MAIS
2 Polivio Leandro Rosales Cadena AICO

Exsenadores

Fotografía Titular Partido/Aval
Gustavo Bolívar Moreno MAIS

Representantes en la Cámara

La coalición obtuvo en las elecciones legislativas de 2022, 28 curules en la Cámara de Representantes.

Departamento Fotografía Titular Partido/Aval
Bandera de Antioquia Antioquia David Alejandro Toro Ramírez Colombia Humana
Bandera de Antioquia Antioquia Susana Gómez Castaño Colombia Humana
Bandera de Antioquia Antioquia Luz María Múnera Medina Polo Democrático Alternativo
Bandera de Atlántico Atlántico Agmeth José Escaf Tijerino Colombia Humana
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. David Ricardo Racero Mayorca Colombia Humana
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. María Fernanda Carrascal Rojas Colombia Humana
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Gabriel Becerra Yáñez Unión Patriótica - PCC
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Etna Támara Argote Calderón Polo Democrático Alternativo
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Alirio Uribe Muñoz Polo Democrático Alternativo
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. María del Mar Pizarro García Colombia Humana
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. Heráclito Landinez Suárez Colombia Humana
Bandera de Bolívar Bolívar Dorina Hernández Palomino Soy Porque Somos
Bandera de Boyacá Boyacá Pedro José Suárez Vacca Colombia Humana
Bandera de Cauca Cauca Jorge Hernán Bastidas Rosero Colombia Humana
Bandera de Cauca Cauca Ermes Evelio Pete Vivas MAIS
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo Polo Democrático Alternativo
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Leider Alexandra Vásquez Ochoa Colombia Humana
Exterior Carmen Felisa Ramírez Boscán Colombia Humana
Bandera de Huila Huila Leyla Marleny Rincón Trujillo Polo Democrático Alternativo
Bandera del Meta Meta Gabriel Ernesto Parrado Durán Polo Democrático Alternativo
Bandera de Nariño Nariño Erick Adrián Velasco Burbano Polo Democrático Alternativo
Bandera de Putumayo Putumayo Jorge Andrés Cancimance López Colombia Humana
Bandera de Santander Santander Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez Colombia Humana
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca José Alberto Tejada Echeverri Colombia Humana
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Gloria Elena Arizabaleta Corral La Fuerza de la Paz
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Cristóbal Caicedo Angulo Polo Democrático Alternativo
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Jorge Alejandro Ocampo Giraldo Polo Democrático Alternativo
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca Alfredo Mondragón Garzón Colombia Humana

En la circunscripción especial indígena fue electo un representante miembro de MAIS, partido integrante del Pacto Histórico:

# Fotografía Titular Partido/Aval
1 Norman David Bañol Álvarez MAIS

Resultados electorales

Consulta popular interpartidista del Pacto Histórico de 2022

Candidatos Foto Apoyos Votos %
Gustavo Petro
Colombia Humana
Unión Patriótica
4 495 831
 80.50 %
Francia Márquez
Polo Democrático Alternativo
Soy Porque Somos
785 215
 14.05 %
Camilo Romero
Verdes por el Cambio (UP-ADA)[25]
227 218
 4.06 %
Arelis Uriana
Movimiento Alternativo Indígena y Social
54 770
 0.98 %
Alfredo Saade
Alianza Democrática Amplia
21 724
 0.38 %
Votos válidos 5 584 758 95.98 %
Votos blancos 122 479 2.10%
Votos nulos 111 138 1.91 %
Participación 5 818 375 14.98 %
Padrón electoral 38 819 901
Resultados al 100% de las mesas escrutadas - Registraduría Nacional del Estado Civil

Elecciones Legislativas

Año Senado Cámara de Representantes
Votos % Escaños Votos % Escaños
2022 2.800.730
 17.35 %
20/108
2.710.485
 17.35 %
28/188

Elecciones Presidenciales

Año Candidatos 1.ª Vuelta 2.ª Vuelta Resultado Notas
Presidente Vicepresidente Votos % Votos %
2022 Gustavo Petro Francia Márquez 8.541.617 40.34 11.291.986 50.44 Electo Candidato único por la coalición Pacto Histórico.

Véase también

Notas

  1. PDA: 6 senadores
    PUP: 4 senadores
    PCH: 4 senadores
    MAIS: 4 senadores
    ADA: 2 senadores[9]
  2. PCH: 15 representantes
    PDA: 9 representantes
    PUP: 1 representante
    MSPS: 1 representante
    ADA: 1 representante
    MAIS: 1 representante[10]

Referencias

  1. «"Feminismo popular": lideresas del Pacto Histórico explican la propuesta de Petro». BLU Radio. 24 de septiembre de 2021. 
  2. Hernández Valencia, Fernando (2022-19-5). «Estado, paz y democracia en el 2022». Corporación Nuevo Arco Iris. «Plantea un modelo económico productivo que proteja la biodiversidad, se aleje del modelo extractivista y depredador de la naturaleza». 
  3. «La máxima aspiración de Petro, es el Estado de bienestar». Telesur. 
  4. «Colombia: Pacto Histórico contra el neoliberalismo». En Redacción. 11 de marzo de 2022. 
  5. a b c d «Pacto Histórico por Colombia: quiénes lo conforman y últimas incorporaciones». AS Colombia. 24 de septiembre de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  6. a b «Qué es Petro, ¿un populista de izquierda o un socialdemócrata?». Las2orillas. 9 de febrero de 2022. Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  7. «¿Quién es Gustavo Petro, el candidato de izquierda que intenta por tercera vez llegar a la presidencia de Colombia?». CNN en Español. 14 de febrero de 2022. Consultado el 20 de marzo de 2022. 
  8. «Petro arrasa y será candidato presidencial de alianza izquierdista colombiana». Agencia Efe. 13 de febrero de 2022. Consultado el 20 de marzo de 2022. 
  9. https://es.scribd.com/document/546730765/Lista-al-Senado-Pacto-Historico
  10. https://es.scribd.com/document/546641561/Lista-Camara-Bogota-Pacto-Historico
  11. «Reto del Pacto Histórico es ser mayoría en Congreso: Bolívar». El Nuevo Siglo. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  12. Tiempo, Casa Editorial El (6 de agosto de 2021). «Pacto Histórico: conozca a los candidatos que conforman la coalición». El Tiempo. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  13. «Comunicado oficial: Presentación de las listas del Pacto Histórico». Unión Patriótica. 11 de febrero de 2021. 
  14. «¿Quiénes integran el “Pacto Histórico” anunciado por los partidos de la izquierda?». Semana. 12 de febrero de 2021. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  15. Cabra, Lina María Vega (10 de septiembre de 2021). «Pacto Histórico y sector verde acuerdan mesa de diálogo de cara a la Presidencia». W Radio. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  16. Torres, Sebastián Ramírez (12 de noviembre de 2021). «Militantes de Alianza Verde, en libertad para las presidenciales». El Colombiano. Consultado el 16 de enero de 2022. 
  17. «Ángela María Robledo llega al Pacto Histórico». Las2orillas. 15 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  18. «Partido Comunes y otros seis movimientos políticos se unen al ‘Pacto Histórico’». Infobae. 16 de marzo de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  19. a b «Piedad Córdoba oficializó su llegada al Pacto Histórico». El Espectador. 20 de septiembre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  20. «El partido Liberal y la U se fragmentan y le suman apoyos a Gustavo Petro». Infobae. 2022-21-1. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  21. «Senador Gustavo Petro convoca a una consulta para escoger candidato a la Presidencia». RCN Radio. 2 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  22. Radio, Redacción BLU (2 de marzo de 2021). «Petro anuncia que candidato presidencial del Pacto Histórico se escogerá por consulta». Blu Radio. Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  23. «Francia Márquez recibe aval del partido indígena AICO para la consulta del Pacto Histórico». Infobae. 9 de diciembre de 2021. 
  24. Gutiérrez, Juliana Gil (22 de enero de 2022). «Estamos Listas se suma a la candidatura de Francia Márquez». www.elcolombiano.com. Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  25. a b «Alianza no es con politiquería: Camilo Romero sobre posible llegada de liberales al Pacto Histórico». RCN Radio. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  26. Tiempo, Casa Editorial El (16 de julio de 2021). «'Ni Petro ni yo somos comunistas': Gustavo Bolívar». El Tiempo. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  27. «Siete aspirantes a la Presidencia inscribieron sus candidaturas por firmas». ElEspectador.com. 17 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de enero de 2022. 
  28. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Colombia: Petro gana y Francia Márquez sorprende | DW | 18.03.2022». DW.COM. Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  29. «Francia Márquez será la compañera de fórmula de Petro en Colombia». Resumen.cl (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  30. «Pacto Histórico en Colombia: integrantes, origen y mejores resultados en elecciones». CNN. 9 de junio de 2022. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  31. «Bienvenido el movimiento "Autoridades Indígenas de Colombia", AICO, al Pacto Histórico». Twitter. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  32. Movimiento Soy porque Somos (16 de julio de 2021). «Comunicado de prensa». Instagram. Consultado el 30 de julio de 2022. 
  33. de 2022, 9 de Mayo. «Gustavo Petro recibe el apoyo de Fecode para las elecciones presidenciales». infobae. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  34. «Fuerza Ciudadana se une a campaña de Gustavo Petro». El Nuevo Siglo. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  35. Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2022). «Partido Comunes le expresa su apoyo a la candidatura de Gustavo Petro». El Tiempo. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  36. Gutiérrez, Juliana Gil (22 de enero de 2022). «Estamos Listas se suma a la candidatura de Francia Márquez». www.elcolombiano.com. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  37. Central, Publicado por: Editor (6 de abril de 2022). «¡Contra el régimen corrupto de hambre y represión, vote crítico por Petro y Francia!». PST-Colombia. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  38. Colombiano, El (6 de junio de 2022). «Independientes quiere conseguir un millón de votos para Petro en Antioquia». www.elcolombiano.com. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  39. «https://twitter.com/movimientogn/status/1525272707956412417». Twitter. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  40. «Gente en Movimiento suma su apoyo a Gustavo Petro». www.lapatria.com. 16 de mayo de 2022. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  41. Caracol, Noticias (17 de mayo de 2022). «Liberales ‘rebeldes’ se reunieron en el Hotel Tequendama para apoyar a Gustavo Petro». Noticias Caracol. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  42. «Cne declaró elección de senado de la república». Registraduriía Nacional. 2022.