Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ben's Chili Bowl»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 1 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0
Sin resumen de edición
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{artículo bueno}}
{{artículo bueno}}
[[Archivo:Ben's Chili Bowl.jpg|thumb|300px|Ben's Chili Bowl.]]
[[Archivo:Ben's Chili Bowl.jpg|thumb|250px|Fachada del Ben's Chili Bowl, en la U Street del [[Noroeste de Washington D. C.]]]]
'''Ben's Chili Bowl''' es un restaurante histórico de [[Gastronomía de los Estados Unidos|comida tipo americana]], ubicado en la ciudad de [[Washington D. C.]], localizado en el 1213 de [[U Street]], junto al Teatro Lincoln, en la zona de Shaw en el [[noroeste de Washington D. C.]]. Es conocido localmente por sus ''[[Chili dog]]'', ''[[Half-smoke]]'' y sus [[batido]]s. Ha sido una parte integral de la historia del barrio desde su fundación en [[1958]].
'''Ben's Chili Bowl''' es un restaurante de [[Gastronomía de los Estados Unidos|comida rápida]], ubicado en el número 1213 de la U Street, en el barrio Cardozo del [[Noroeste de Washington D. C.]]. Es conocido localmente por sus ''[[chili dog]]s'', ''[[half-smoke]]s'' y sus batidos. Lo frecuentaron policías y manifestantes durante los disturbios en la ciudad en 1968. En enero de 2009, el alcalde Adrian Fenty invitó al entonces presidente electo [[Barack Obama]] a comer al establecimiento como parte de su bienvenida a la ciudad.<ref name=Diner>{{cita noticia |nombre =Jasmin |apellido =Melvin |título =D.C. diner adds Obama to list of famous patrons |url =http://blogs.reuters.com/talesfromthetrail/2009/01/10/dc-diner-adds-obama-to-list-of-famous-patrons/ |periódico =[[Reuters]] |fecha =10 de enero de 2009 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref>

Fue frecuentado por la [[policía]] y [[Manifestación|manifestantes]] durante los disturbios de Washington, D.C. de [[1968]] y es regularmente visitado por celebridades como [[Bill Cosby]] y [[Chris Tucker]]. Los fundadores del restaurante fueron incorporados al Salón de la Fama de Washington D. C. En enero de [[2009]], el [[alcalde]] de la ciudad de Washington D. C. [[Adrian Fenty]], invitó al presidente electo [[Barack Obama]] a comer al establecimiento como parte de su bienvenida a la ciudad.<ref name="Obama">{{cita noticia|url=http://blogs.reuters.com/frontrow/2009/01/10/dc-diner-adds-obama-to-list-of-famous-patrons|título=Diner adds Obama to list of famous patrons, Reuters Blogs|editorial=Blogs.reuters.com|fecha=10 de enero de 2009|fechaacceso=22 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090124165931/http://blogs.reuters.com/frontrow/2009/01/10/dc-diner-adds-obama-to-list-of-famous-patrons/|fechaarchivo=24 de enero de 2009}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Ben's Chili Bowl fue fundado el [[22 de agosto]] de [[1958]], por Ben Ali, un inmigrante originario de [[Isla Trinidad|Trinidad]], quien estudió [[Odontología]] en la cercana [[Universidad Howard]], y su prometida, nacida en [[Virginia]], Virginia Rollins. Ambos contrajeron [[matrimonio]] siete semanas después de la apertura del restaurante.<ref name=obit>{{cita noticia|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/story/2009/10/08/ST2009100804374.html?sid=ST2009100804374|título=Ben Ali, 82, Whose Chili Bowl Became a D.C. Landmark, Dies|obra=[[The Washington Post]]|fecha=9 de octubre de 2009|fechaacceso=23 de abril de 2011|apellido=Schudel|nombre=Matt}}</ref><ref>{{cita noticia|título=The Bottomless Bowl of U Street; A Neighborhood Institution Prepares to Celebrate 45 Years of Chili -- and Change|obra=The Washington Post|fecha=21 de agosto de 2003|apellido=Wilgoren|nombre=Debbi}}</ref><ref name=RIPben>{{cita noticia|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/10/08/AR2009100804130.html|título=Life Goes On in Rhythm of Ben's|apellido=Freedom duLac|nombre=Josh|fecha=9 de octubre de 2009|obra=[[The Washington Post]]|páginas=A08|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> El edificio elegido, fue el primer teatro de [[cine mudo]] de Washington, el ''Minnehaha'', que fue establecido en [[1911]].<ref name="PBS">{{cita noticia|url=http://www.pbs.org/ellingtonsdc/vtOtherLandMarks.htm#Chili|título=Virtual Duke Ellington's Washington: Tour of Shaw: Ben's Chili Bowl|apellido=|nombre=|fecha=|obra=[[Public Broadcasting Service|PBS]]|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> El edificio es una [[propiedad contribuidora]] del [[U Street|histórico distrito de la calle U]].<ref>{{cita web|url=http://planning.dc.gov/planning/frames.asp?doc=/planning/lib/planning/New_Inventory_Sep_2004.pdf|page=113|título=District of Columbia Inventory of Historic Sites|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090507102153/http://www.planning.dc.gov/planning/frames.asp?doc=%2Fplanning%2Flib%2Fplanning%2FNew_Inventory_Sep_2004.pdf|fechaarchivo=7 de mayo de 2009}}</ref> La mayor parte del mobiliario del restaurante es original de los años 1950.<ref name="Globe">{{cita noticia|url=http://www.boston.com/ae/food/articles/2004/01/28/bens_chili_and_hot_dogs_have_time_tested_appeal/|título=Ben's chili and hot dogs have time-tested appeal|apellido=Vorhees|nombre=Mara|fecha=23 de agosto de 2003|obra=[[Boston Globe]]|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> Washington fue objeto de [[segregación racial]] y la calle U fue conocida como el «[[Broadway]] negro». Muchas grandes figuras del [[jazz]] en esa época, como [[Duke Ellington]], [[Miles Davis]] y [[Nat King Cole]], visitaban el sitio para comer en el restaurante cuando actuaban en los clubes de la calle U.
El 22 de agosto de 1958, Ben Ali —inmigrante nacido en [[Isla Trinidad|Trinidad]] que había estudiado odontología en la cercana [[Universidad Howard]] y su prometida Virginia Rollins —nacida en [[Virginia]] fundaron el Ben's Chili Bowl. La pareja se casó meses después de abrir el restaurante, el 10 de octubre.<ref name=Landmark>{{cita libro |apellido=Bennett |nombre=Tracey Gold |apellido2=Ali |nombre2=Nizam B. |título=Ben's Chili Bowl: 50 Years of a Washington, D.C., Landmark |url=https://books.google.com/books?id=7CuNsyXxlXwC |idioma=inglés |año=2008 |editorial=Arcadia Publishing |ubicación=[[Charleston (Carolina del Sur)|Charleston]] |isbn=978-0-7385-5424-2 |páginas=9, 98}}</ref> Eligieron una construcción que albergó al Minnehaha, el primer cine de [[películas mudas]] en Washington, establecido en 1911.<ref name=PBS>{{cita web |url=http://www.pbs.org/ellingtonsdc/vtOtherLandMarks.htm#Chili |título=Virtual Duke Ellington's Washington: Tour of Shaw: Ben's Chili Bowl |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=pbs.org/ |idioma=inglés |editorial=[[PBS (Estados Unidos)|PBS]]}}</ref> Es también una [[propiedad contribuidora]] del Distrito Histórico de Greater U Street desde el 31 de diciembre de 1998.<ref>{{cita web |url=https://historicsites.dcpreservation.org/items/show/878 |título=Ben’s Chili Bowl |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=historicsites.dcpreservation.org/ |idioma=inglés |editorial=DC Historic Sites - DC Preservation League}}</ref> La mayoría del mobiliario del restaurante es el original de la década de 1950. A la U Street se le conoció como la «[[Broadway]] negra» y, cuando actuaban en los clubes de la calle, figuras como [[Duke Ellington]], [[Miles Davis]] y [[Nat King Cole]] visitaban el establecimiento.<ref name=Boston>{{cita noticia |nombre =Mara |apellido =Vorhees |título =Ben's chili and hot dogs have time-tested appeal |url =http://archive.boston.com/ae/food/articles/2004/01/28/bens_chili_and_hot_dogs_have_time_tested_appeal/ |periódico =[[The Boston Globe]] |fecha =28 de enero de 2004 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref>


El corredor de la calle fue devastado por los disturbios de [[1968]], que siguieron al asesinato de [[Martin Luther King]].<ref name="CNN">{{cita noticia|url=http://transcripts.cnn.com/TRANSCRIPTS/0308/22/se.03.html|título=Transcript: Ben's Chili Bowl Celebrates 45th Anniversary|apellido=|nombre=|fecha=23 de agosto de 2003|obra=[[CNN]]|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> Durante los disturbios, el activista negro [[Stokely Carmichael]], líder del [[Comité Coordinador Estudiantil No Violento]], pidió a Ben que mantuviera abierto su restaurante; entonces, Ben Ali obtuvo el permiso para mantenerlo abierto, una vez pasado el [[toque de queda]]. El restaurante recibió tanto a agentes de policía y los bomberos que trabajan para imponer el orden en el barrio, así como a los activistas negros. La violencia y el incendiarismo llegó a tal punto que Ben escribió en [[jabón]] «Soul Brother» (en español, «Hermano del alma») en la ventana del frente con la esperanza de calmar a las turbas enfurecidas.<ref name=BusinessWeek>{{cita noticia |url=http://www.businessweek.com/magazine/content/05_49/b3962460.htm |título=Ben Ali's Way |autor=Kamal Ali as told to Gay Jervey |obra=[[BusinessWeek]] |fecha=2005 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080504164359/http://www.businessweek.com/magazine/content/05_49/b3962460.htm |fechaarchivo=4 de mayo de 2008 }}</ref>
Los disturbios de 1968, que siguieron al asesinato de [[Martin Luther King]], devastaron la rúa.<ref name=CNN>{{cita web |url=http://transcripts.cnn.com/TRANSCRIPTS/0308/22/se.03.html |título=Ben's Chili Bowl Celebrates 45th Anniversary |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=transcripts.cnn.com/ |idioma=inglés |fecha=22 de agosto de 2003 |editorial=[[CNN]]}}</ref> Durante esos hechos, el activista negro [[Stokely Carmichael]], líder del [[Comité Coordinador Estudiantil No Violento]], le pidió a Ali dejar abierto su restaurante, lo que consiguió al obtener un permiso para seguir funcionando después del [[toque de queda]]. Por tanto, el lugar alimentó a policías, bomberos y activistas. La violencia e incendios provocados llevaron a Ben a escribir con jabón «Soul Brother» en la ventana delantera con la esperanza de disuadir a las turbas enfurecidas de atacar el lugar.<ref name=BusinessWeek>{{cita noticia |nombre =Gay |apellido =Jervey |título =Ben Ali's Way |url =http://www.businessweek.com/magazine/content/05_49/b3962460.htm |periódico =[[BusinessWeek]] |fecha =invierno de 2005 |fechaacceso =9 de octubre de 2019 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080504164359/http://www.businessweek.com/magazine/content/05_49/b3962460.htm |fechaarchivo=4 de mayo de 2008}}</ref> La destrucción de tantos negocios produjo la huida de residentes a los suburbios y la decadencia económica del barrio entre mediados de las décadas de 1970 y 1980. El área se hizo conocida por la venta de drogas y el restaurante redujo su personal a un solo empleado.<ref name=CNN/>


El hijo de Ben y Virginia, Kamal, recordaba que el lugar sobrevivió porque «era como la barbería del barrio. La gente se sentaba y charlaba. Siempre hubo una presencia familiar y los locales nos protegían».<ref name=BusinessWeek/> Dejaron de servir tartas y pasteles porque atraían a drogadictos y la policía hacía labores de vigilancia de traficantes desde una ventana del piso superior del edificio.<ref name=Dies>{{cita noticia |nombre =Matt |apellido =Schudel |título =Ben Ali, 82, Whose Chili Bowl Became a D.C. Landmark, Dies |url =http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/10/08/AR2009100804353.html?tid=lk_interstitial_manual_4&sid=ST2009100804374 |periódico =[[The Washington Post]] |fecha =9 de octubre de 2009 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Más negocios cerraron por la construcción de la estación U Street/Cardozo del [[Metro de Washington|metro]], terminada en 1991.<ref>{{cita noticia |nombre =Rick |apellido =Massimo |título =Ben’s Chili Bowl: A DC institution turns 60 |url =https://www.apnews.com/d24bf93d281242669783ad6aaccc6377 |periódico =[[Associated Press]] |fecha =25 de agosto de 2018 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Sin embargo, el Ben's Chili Bowl siguió abierto para alimentar a los constructores.<ref name=Boston/> En los años siguientes, el barrio se revitalizó y desde inicios de la década de 1990 los ingresos en el negocio crecieron anualmente un 10&nbsp;%, hasta cerca de 1.5 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]] en 2005, al igual que el número de empleados, que aumentó a veinte.<ref name=BusinessWeek/>
La destrucción de tantos negocios provocó la huida de residentes hacia los suburbios y una decadencia económica de la zona que duró desde mediados de la década de [[1970]] hasta la década de [[1980]]. La zona se hizo conocida por los [[adicto]]s a la [[droga]] por lo cual el Ben's Chili Bowl tuvo que reducir su personal a un empleado.<ref name=CNN/> El hijo de Ben y Virginia, Kamal, recordó:


En el verano de 2007, el restaurante lideró un pequeño grupo de comercios locales para negociar un acuerdo con una compañía de energía y obtener abastecimiento de [[energía eólica]]. ''[[The New York Times]]'' citó a otro de los hijos de Ben y Virginia, Nizam, que señaló: «Vemos esto como parte de nuestra participación en lo que es benéfico para el barrio, para la ciudad [...] Es una buena idea, que ayuda al medio ambiente y que resulta tener sentido económico para nosotros».<ref>{{cita noticia |nombre =Shawn G. |apellido =Kennedy |título =Washington’s Small Businesses Tap Into Green Power |url =https://www.nytimes.com/2007/08/15/business/15wind.html |periódico =[[The New York Times]] |fecha =15 de agosto de 2007 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Al año siguiente, el Ben's Chili Bowl abrió un segundo establecimiento en el [[Nationals Park]].<ref>{{cita web |url=http://www.benschilibowl.com/news.html |título=Ben's Chili Bowl News |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=benschilibowl.com/ |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080731214854/http://www.benschilibowl.com/news.html |fechaarchivo=31 de julio de 2008}}</ref> Posteriormente, el 7 de octubre de 2009, Ben Ali murió a los 82 años por [[insuficiencia cardíaca]].<ref name=Dies/> El matrimonio ya se había retirado del negocio, que pasó a manos de sus hijos Kamal y Nizam.<ref>{{cita noticia |nombre =Missy |apellido =Frederick |título =Ben’s Chili Bowl owner dies |url =https://www.bizjournals.com/washington/stories/2009/10/05/daily83.html |periódico =The Business Journals |fecha =8 de octubre de 2007 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> El alcalde de Washington D. C., Adrian Fenty, lamentó el deceso: «Me entristece enterarme de la muerte del fundador [...] del Ben's Chili Bowl, uno de los mayores tesoros en el Distrito de Columbia. Ben Ali fue un hombre que invirtió su vida en un pequeño negocio que resistió muchas tormentas y se convirtió en el alma del barrio y orgullo de nuestra ciudad».<ref>{{cita noticia |nombre =Matthew |apellido =Stabley |título =Ben's Chili Bowl Founder Dead at 82 |url =https://www.nbcwashington.com/news/local/Ben-Ali-Dead-at-82-63763567.html |periódico =NBC Washington |fecha =8 de octubre de 2007 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> En 2009, Nizam y Kamal abrieron un restaurante y bar, el Ben's Next Door, en el contiguo 1211 de U Street, con el objetivo de «complementar» el negocio original, que no vendía alcohol.<ref>{{cita noticia |nombre =Gabriella |apellido =Boston |título =Drinks flow next door at new Ben's |url =https://www.washingtontimes.com/news/2009/jun/17/drinks-flow-next-door/ |periódico =The Washington Times |fecha =17 de junio de 2007 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref>
{{cita|Nos quedamos y tuvimos muchos seguidores, puesto que el Chili Bowl fue como la barbería del barrio. La gente se sentaba aquí y charlaba. Siempre había una presencia familiar y los lugareños nos protegían.<ref name=BusinessWeek/>}}


== Impacto ==
El restaurante dejó de servir [[tarta]]s y [[pastel]]es, puesto que atraían a los adictos, mientras que la policía llevaba a cabo la vigilancia de los traficantes de drogas desde una ventana del piso superior del edificio.<ref name=obit/> La construcción de la Estación del Metro [[U Street/Cardozo]] en frente del restaurante, que finalizó en [[1991]], obligó a más negocios de la Calle U a cerrar, sin embargo el Ben's Chili Bowl continuó abierto para alimentar a los trabajadores de la construcción.<ref name=Globe/> ''[[The Washington Post]]'' comentó que el Ben's Chili Bowl «probablemente fue el único negocio que sobrevivió a los disturbios del 68 y a la construcción de la [[Línea Verde (Metro de Washington)|Línea Verde del Metro]]».<ref name="WaPo">{{cita noticia|url=http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn?node=cityguide/profile&id=792153|título=City Guide: Ben's Chili Bowl]|apellido=Becton|nombre=Neal|fecha=|obra=The New York Post|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> El metro y la posterior tasa de crímenes baja ayudó a la revitalización y a la gentrificación del barrio. Desde la década de [[1990]], los ingresos del negocio crecieron un 10% anualmente, por otro lado el número de empleados en el restaurante también creció, con un total de 20 empleados.<ref name=BusinessWeek/>
''[[The Washington Post]]'' ha asegurado que para «finales de la década de 1990, ningún político de Washington D. C. soñaría con postularse a un cargo público sin pasar por el Ben's».<ref name=Dies/> En ese lugar se han grabado escenas de varias series de televisión y películas,<ref>{{cita noticia |nombre =Matt |apellido =Schudel |título =How I Got the Story: Ben Ali of Ben's Chili Bowl |url =http://voices.washingtonpost.com/postmortem/2009/10/how_i_got_the_story_ben_ali_of.html |periódico =[[The Washington Post]] |fecha =9 de octubre de 2009 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> como ''[[El informe Pelícano (película)|El informe Pelícano]]'' y ''[[State of Play|La sombra del poder]]'',<ref>{{cita noticia |nombre =Marcella |apellido =Robertson |título =The history behind 60 years of Ben's Chili Bowl |url =https://www.wusa9.com/article/news/local/the-history-behind-60-years-of-bens-chili-bowl/65-586482257 |periódico =WUSA9 |fecha =22 de agosto de 2018 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> así como el cortometraje ''Breakfast At Ben's''.<ref>{{cita noticia |nombre =Brett |apellido =Anderson |título =Ben's World |url =https://www.washingtoncitypaper.com/food/article/13020040/bens-world |periódico =Washington City Paper |fecha =19 de mayo de 2000 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Por otro lado, en 1999, el callejón adyacente al restaurante pasó a llamarse «Ben Ali Way».<ref name=Landmark/>


=== Clientes ===
En el verano de [[2007]], los propietarios del Chili Bowl, lideraron una coalición de diez pequeños comercios locales para alcanzar un acuerdo con una empresa local de energía para obtener abastecimiento de [[energía eólica]].<ref name="wind">{{cita noticia|url=http://www.nytimes.com/2007/08/15/business/15wind.html|título=Washington's small businesses tap into green power|apellido=Kennedy|nombre=Shawn G.|fecha=15 de agosto de 2007|obra=The New York Post|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref>
[[Archivo:Bush mural - ben's chili bowl (cropped).jpg|thumb|left|300px|El presidente [[George W. Bush]] ayuda a pintar un mural de figuras históricas y del Ben's Chili Bowl.]]
El ''[[New York Post]]'' citó a [[Nizam Ali]] diciendo: «Vemos esto como parte de la participación en lo que es bueno para el vecindario, lo que es bueno para la ciudad. Es una buena idea que ayuda al medio ambiente y tiene sentido económico para todos nosotros».<ref name="wind"/>
''[[The Boston Globe]]'' describió la diversidad de personas en el restaurante: «[desde] niños con apariencia de ''[[punk]]s'', [hasta] hombres de negocios a la moda y todos los que están en medio».<ref name=Boston/> [[Bill Cosby]] era su cliente regular desde 1985, año en que llevó a cabo una conferencia de prensa en ese lugar para celebrar el éxito de su programa ''[[The Cosby Show]]''.<ref name=Boston/> En 2012, se pintó en el exterior de una de las paredes laterales del restaurante un mural con las figuras de Cosby, [[Barack Obama]], Donnie Simpson y Chuck Brown.<ref name=Removes>{{cita noticia |nombre=Andrew |apellido=Beaujon |nombre2=Jessica |apellido2=Sidman |nombre3=Rosa |apellido3=Cartagena |título =Ben’s Chili Bowl Removes Bill Cosby Mural |url =https://www.washingtonian.com/2017/01/26/bens-chili-bowl-removes-cosby-mural/ |periódico =Washingtonian |fecha =26 de enero de 2017 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> En enero de 2017, en medio de las acusaciones de acoso sexual en contra del comediante, se retiró la pintura,<ref name=Mural>{{cita noticia |nombre =Perry |apellido =Stein |título =Ben’s Chili Bowl paints over its mural of Bill Cosby — and Obama |url =https://www.washingtonpost.com/news/local/wp/2017/01/26/bens-chili-bowl-paints-over-its-mural-of-bill-cosby-and-obama/ |periódico =[[The Washington Post]] |fecha =26 de enero de 2017 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> aunque uno de sus dueños aclaró que los señalamientos no tuvieron que ver en su eliminación.<ref name=Removes/>


El negocio había expresado su respaldo a Cosby<ref name=Mural/> y recibido críticas al negarse previamente a retirar la pintura.<ref>{{cita noticia |nombre =Kristin |apellido =Wright |nombre2=Daniel |apellido2=Barnes |título =Ben's Chili Bowl Paints Over Famous Bill Cosby Mural, Asks Customers Whom to Feature Next |url =https://www.nbcwashington.com/news/local/Bens-Chili-Bowl-Paints-Over-Bill-Cosby-Mural-411910915.html |periódico =NBC Washington |fecha =27 de enero de 2017 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Más tarde, en junio de ese año, se pintó un nuevo mural que también incluía a Obama y a [[Michelle Obama]], [[Muhammad Ali]], [[Prince]] y [[Harriet Tubman]].<ref>{{cita noticia |nombre =David |apellido =Smith |título =DC institution Ben's Chili Bowl repaints famous mural – without Bill Cosby |url =https://www.theguardian.com/us-news/2017/jun/25/bens-chili-bowl-new-mural-obama-prince-bill-cosby |periódico =[[The Guardian]] |fecha =25 de junio de 2017 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> Otras celebridades, como [[Chris Tucker]], [[Bono (músico)|Bono]], [[Denzel Washington]], [[Shaquille O’Neal]], [[Nicolas Sarkozy]], [[Duke Ellington]], [[Ella Fitzgerald]], [[Miles Davis]]<ref>{{cita noticia |nombre =Michael |apellido =Livingston II |título =Bill Cosby will help Ben’s Chili Bowl celebrate 55 years of half-smokes at Thursday event |url =https://www.washingtonpost.com/lifestyle/style/bill-cosby-will-help-bens-chili-bowl-celebrate-55-years-of-half-smokes-at-thursday-event/2013/08/20/03ffb5d0-07a3-11e3-88d6-d5795fab4637_story.html |periódico =[[The Washington Post]] |fecha =20 de agosto de 2013 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref><ref name=Variety>{{cita noticia |nombre =Ted |apellido =Johnson |título =D.C. Scene: Ben’s Chili Bowl founder dies; W Hotel opens |url =https://variety.com/2009/biz/opinion/dc-scene-bens-chili-bowl-founder-dies-w-hotel-opens-40118/ |periódico =[[Variety]] |fecha =9 de octubre de 2009 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> y Obama,<ref name=Diner/> también han visitado el lugar. En ese restaurante Ted Koppel celebró la fiesta de despedida de su programa ''Nightline'' en 2005.<ref name=Variety/>
En [[2008]], el Ben's Chili Bowl abrió un segundo establecimiento en el [[Nationals Park]],<ref>{{cita web|url=http://www.benschilibowl.com/news.html|título=Ben's Chili Bowl News|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080731214854/http://www.benschilibowl.com/news.html|fechaarchivo=31 de julio de 2008}}</ref> con una selección más limitada que en el restaurante original. El [[7 de octubre]] de [[2009]], Ben Ali murió a la edad de 82 años.<ref name=bizjournal>{{cita noticia|url=http://washington.bizjournals.com/washington/stories/2009/10/05/daily83.html|título=Ben’s Chili Bowl owner dies|apellido=Frederick|nombre=Missy|fecha=8 de octubre de 2009|obra=Washington Business Journal|editorial=washington.bizjournals.com|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> Anteriormente, él y su esposa Virginia, se retiraron del negocio del restaurante, habiendo pasado las operaciones del Ben's Chili Bowl a sus hijos, Kamal y Nizam.<ref name=bizjournal/> La muerte de Ali se lamentó de muchas maneras en toda la ciudad, incluida una declaración escrita por el alcalde Adrian Fenty, que decía:


=== Reseñas ===
<center>{{cita|«Estoy profundamente entristecido al enterarme de la muerte del fundador homónimo del Ben’s Chili Bowl, uno de los mejores tesoros del distrito de Columbia. Ben Ali fue un hombre que invirtió su vida en un pequeño negocio que ha soportado muchas tormentas y se ha convertido en el alma del barrio y orgullo de la ciudad».<ref>{{cita noticia|url=http://www.nbcwashington.com/news/local-beat/Ben-Ali-Dead-at-82-63763567.html|título=Ben's chili bowl owner dead at 82: Ben's is a Washington landmark|apellido=Stabley|nombre=Matthew|fecha=8 de octubre de 2009|obra=[[NBC]]|editorial=NBC Washington|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref>}}</center>
En 2004, la James Beard Foundation lo nombró uno de los ganadores del «America's Classics Award», que galardonan a los «restaurantes caseros que se han labrado un lugar especial en el panorama culinario estadounidense».<ref>{{cita web |url=http://www.jamesbeard.org/index.php?q=james_beard_awards_americas_classics |título=James Beard Foundation — America’s Classics Award Winners |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=jamesbeard.org/ |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20091019005841/http://www.jamesbeard.org/index.php?q=james_beard_awards_americas_classics |fechaarchivo=19 de octubre de 2009}}</ref> Michael Stern, un escritor especializado en la comida regional de [[Estados Unidos]] escribió una reseña en la que calificó de «sensacional» el ''[[half-smoke]]'' y aseguró que «Ben's sirve uno de los mejores pays de [[Ipomoea batatas|camote]]», mientras que el [[Chili con carne|chili]] es una «cosa espectacular: espeso, con pimienta, condimentado y positivamente adictivo».<ref>{{cita web |url=http://www.roadfood.com/Restaurant/Review/1284-1284/bens-chili-bowl |título=Ben's Chili Bowl - Washington, DC |fechaacceso=9 de octubre de 2019 |sitioweb=roadfood.com/ |fecha=14 de octubre de 2009 |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20091016233316/http://www.roadfood.com/Restaurant/Review/1284-1284/bens-chili-bowl |fechaarchivo=16 de octubre de 2009}}</ref> En marzo de 2009, la revista ''Bon Appétit'' lo integró en un listado de los «mejores lugares de chili» del país.<ref>{{cita noticia |nombre =Andrew |apellido =Knowlton |título =The Best Chili Spots |url =https://www.bonappetit.com/recipes/article/the-best-chili-spots |periódico =Bon Appétit |fecha =1 de marzo de 2009 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref> En contraste, siete años después, en una reseña del ''[[The Washington Post]]'', Tom Sietsema le dio una estrella y consideró «espantoso» el ''half-smoke''.<ref>{{cita noticia |nombre =Tom |apellido =Sietsema |título =

Ben’s Chili Bowl review: I get its importance. But I still wish the food were better |url =https://www.washingtonpost.com/lifestyle/food/bens-chili-bowl-review-i-get-its-importance-but-i-still-wish-the-food-were-better/2016/05/10/d38a3542-0899-11e6-bdcb-0133da18418d_story.html |periódico =[[The Washington Post]] |fecha =10 de marzo de 2016 |fechaacceso =9 de octubre de 2019}}</ref>
En 2009, los hijos de Ben, Ali y Kamal, abrieron un restaurante y bar de lujo en el número 1211 de la Calle U en el norte de Washington, adyacente al edificio original.<ref name="WT">{{cita noticia|url=http://www.washingtontimes.com/news/2009/jun/17/drinks-flow-next-door|título=Drinks flow next door at Ben's|apellido=|nombre=|fecha=|obra=[[The Washington Times]]|editorial=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> El establecimiento ofrece [[alcohol]] (algo no disponible en el establecimiento original),<ref>{{cita noticia|url=http://www.yelp.com/biz/bens-chili-bowl-washington|título=Ben's Chili Bowl|obra=Yelp|fecha=|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> el objetivo del restaurante es ser un «complemento» del Ben's Chili Bowl, de acuerdo con Nizam, quien dice que el fin es permanecer «fieles al original».<ref name="WT"/> El restaurante ofrece el mismo menú que el Ben's Chili Bowl desde las 11 h hasta el cierre del mismo; además cuentan con menús de [[almuerzo]], [[cena]] y uno especial para la noche.<ref>{{cita web|url=http://www.bensnextdoor.com/ordereze/default.aspx|título=Ben's Next Door|fecha=|obra=Página Web Oficial|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110117184744/http://www.bensnextdoor.com/ordereze/default.aspx|fechaarchivo=17 de enero de 2011}}</ref>

== Menú ==
[[Archivo:Half smoke with chips.jpg|thumb|right|300px|Un ''[[half-smoke]]'' con [[papas fritas]] del Ben's.]]
El menú del Chili Bowl cuenta con el original ''chili half-smoke'' como «platillo firma»<ref name="menu">[https://web.archive.org/web/20110707224501/http://www.benschilibowl.com/ordereze/Content/PageDetails.aspx?PageID=1 Menú del Ben's.] Página oficial del Restaurante. Consultado el 23 de abril de 2011.</ref> El platillo está compuesto de un cuarto de libra de [[carne de cerdo]] y salchichas ahumadas al vapor en un pan caliente con [[mostaza]], [[cebolla]] y [[salsa de chili]] casera.<ref name="menu"/> En adición al ''half-smoke'' y a los ''[[hot dog]]s'' de carne, el menú también ofrece una «elección saludable», con hamburguesas y ''hot dogs'' de [[Pavo (género)|pavo]] y de vegetales, además del chili vegetariano.<ref name="menu"/> El chili (de ambas variedades, vegetariano y de carne) está también disponible en varios tamaños.<ref name="menu"/> Además de servir comida para ingerir en el establecimiento o para llevar, también envía su comida a todo el país.<ref name="BND">[https://web.archive.org/web/20110707224506/http://www.benschilibowl.com/ordereze/Products/Summary.aspx Información de Ben's.] Página oficial del Restaurante. Consultado el 23 de abril de 2011.</ref> Hoy en día, muchos de los [[embutido]]s utilizados por el Chili Bowl, son producidos en [[Baltimore]], [[Maryland]] por la [[Manger Packing Corporation]].<ref>{{cita noticia|url=http://www.washingtoncitypaper.com/articles/561/the-missing-link|título=The Missing Link|apellido=Jamieson|nombre=Dave|fecha=26 de enero de 2007|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref>

== Clientes y reconocimiento ==
''[[The Boston Globe]]'' describió a diversos clientes del establecimiento como «''[[punk]]s'', niños de aspecto extraño, personas del mundo de la moda y público en general».<ref name=Globe/> En [[2001]], el hijo de Ben y Virginia, Kamal, comentó sobre los cambios de los tipos de personas que frecuentaban el establecimiento: «Los clientes blancos quieren pensar que son los únicos blancos que habían venido al Chili Bowl. Ahora, mire a su alrededor y hay un montón de otros blancos y no son tan felices por eso.»<ref>{{enlace roto|1={{cita noticia|url=http://news.independent.co.uk/world/americas/article226978.ece|título=City Life: Washington|nombre=Andrew|apellido=Buncombe|obra=[[The Independent]]|fecha=4 de junio de 2001|fechaacceso=}} |2=http://news.independent.co.uk/world/americas/article226978.ece |bot=InternetArchiveBot }}</ref>

El cliente regular más famoso es el comediante [[Bill Cosby]], quien llevó a su prometida al Ben's cuando ellos aún eran novios.<ref name=PBS/> Además, recordó que primero se convirtió en un visitante frecuente mientras servía en la Armada y fue destinado en [[Bethesda (Maryland)]] en [[1958]]; con frecuencia visitaba los clubes de jazz de la calle U.<ref name="BC">[http://web.archive.org/web/http://homeincomekit.org/be-your-own-boss/bens-chili-bowl-u-st-nw Alexander, Keith L., "Ben's Celebrates Chili Power," Washington Post, 21 de agosto de 2008.]</ref> Cosby también señaló que durante sus visitas con Camille, quien era estudiante de la [[Universidad de Maryland]], él «iba a comerse hasta seis ''half-smokes''».<ref name="BC"/> Cosby retornó al Ben's en [[1985]] para dar una conferencia de prensa y para celebrar el éxito de su serie de televisión, ''[[The Cosby Show]]''.<ref name=Globe/> Continuamente se detuvo en el Ben's cuando estuvo en la ciudad para comer una porción de ''[[half-smoke]]s''. Un cartel en el restaurante revela que Bill Cosby es la única persona que come gratis en el Ben's Chili Bowl.<ref name=BenPol>{{cita web|url=http://flickr.com/photos/staple/1000067716|título=Ben's Policy|obra=[[Flickr]]|date3 de agosto 2007|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> El [[3 de noviembre]] de [[2008]], se agregó a la familia Obama al cartel de las personas que comen gratis en el restaurante.<ref>{{cita web|url=http://dcist.com/2008/11/04/the_election_comes_to_bens_chili_bo.php|título=The Election Comes to Ben's Chili Bowl|editorial=DCist|fecha=4 de noviembre de 2008|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090125005924/http://dcist.com/2008/11/04/the_election_comes_to_bens_chili_bo.php|fechaarchivo=25 de enero de 2009}}</ref>

[[Archivo:Bush mural - ben's chili bowl (cropped).jpg|thumb|left|300px|El expresidente de Estados Unidos, [[George W. Bush]], ayudando a pintar el mural local histórico del Ben’s Chili Bowl.]]

Muchas otras celebridades, incluidos [[Chris Tucker]] y [[Bono (músico)|Bono]], han visitado el lugar en los últimos años.<ref>{{cita web|url=http://joonbug.com/washington/restaurants/Bens-Chili-Bowl-DC/xseqYGaiK7P|título=Ben's Chili Bowl|obra=Joonbug|editorial=SkyNe|fecha=|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110325222947/http://joonbug.com/washington/restaurants/Bens-Chili-Bowl-DC/xseqYGaiK7P|fechaarchivo=25 de marzo de 2011}}</ref> Cuando al periodista [[Ted Koppel]] le fue cancelado su programa de radio ''[[Nightline]]'', realizó una fiesta de despedida en el restaurante.<ref name=obit/> El [[10 de enero]] de [[2009]], el presidente de Estados Unidos, [[Barack Obama]], comió en Ben's.<ref>{{cita noticia|url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/7822643.stm|título=BBC video of Obama at the restaurant|obra=BBC News|fecha=11 de enero de 2009|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref><ref name="Obama"/>

''[[The Washington Post]]'' afirmó que: «En la década de 1990, ningún político de Washington, soñaría con correr a la oficina, sin caer en Ben's».<ref name=obit/> [[Anthony A. Williams]] apareció en el Ben's inmediatamente después de su éxito en las elecciones para alcalde.<ref name=sietsema>{{cita web|url=http://www.jamesbeard.org/about/press/newsdetails.php?news_id=48|título=The 2004 James Beard Foundation Gallo of Sonoma America’s Classics Awards|apellido=Sietsema|nombre=Tom|fecha=10 de mayo de 2001|obra=The James Beard Foundation|editorial=([[Internet Archive|web.archive.org]])|fechaacceso=23 de abril de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080203080925/http://www.jamesbeard.org/about/press/newsdetails.php?news_id=48|fechaarchivo=3 de febrero de 2008}}</ref><ref> Descripción escrita por Tom Sietsema, escritor del ''[[The Washington Post]]'' y miembro de la ''James Beard Foundation Restaurant Awards Committee''</ref>

Sin embargo, las celebridades del Ben's no están limitadas a ciudadanos americanos. En [[1998]], el ex alcalde de Washington [[Marion Barry]], describió haber viajado a [[Ghana]] y haber conocido al alcalde de [[Accra]], un alumno de la Universidad Howard, cuyo saludo fue: «Me alegro de tenerlo a usted en Accra. ¿Sigue allí el Ben's Chili Bowl?».<ref>{{cita noticia|título=For 40 Years, the Hottest Place in Town|nombre=Allan|apellido=Lengel|obra=The Washington Post|fecha=21 de agosto de 1998|página=C1}}</ref> Cuando el presidente de [[Francia]] [[Nicolas Sarkozy]] y su esposa [[Carla Bruni|Carla Bruni-Sarkozy]] visitaron Washington D. C. en marzo de [[2010]], ambos comieron en el restaurante.<ref>[http://thecaucus.blogs.nytimes.com/2010/03/30/sarkozys-eat-half-smokes-at-bens-chili-bowl Cooper, Helene, "Sarkozys eat half-smokes at Ben's," The Caucus, 30 de marzo de 2010.] Consultado el 23 de abril de 2011.</ref>

Algunas escenas de películas, como ''[[El informe Pelícano (película)|The Pelican Brief]]''<ref name=GWU>[http://www.gwu.edu/~jazz/venuesm.html Historic U Street Jazz: The Minnehaha Theatre / Ben's Chili Bowl], [[George Washington University]]. Consultado el 23 de abril de 2011.</ref> y ''[[State of Play]]'',<ref>{{cita noticia|url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/10/AR2009041000056.html|título=On the Set of 'State of Play': Washington Post Consultant Tells (Almost) All|obra=The Washington Post|fecha=12 de abril de 2009|fechaacceso=Consultado el 23 de abril de 2011|nombre=R.B.|apellido=Brenner}}</ref> han sido filmadas en el restaurante.<ref>[http://voices.washingtonpost.com/postmortem/2009/10/how_i_got_the_story_ben_ali_of.html Schudel, Matt, "How I got the story: Ben of Ben's Chili Bowl," WashingtonPost.com, 9 de octubre de 2009. Consultado el 23 de abril de 2011.]</ref> El [[cortometraje]], [http://www.imdb.com/title/tt0367564/ ''Breakfast At Ben's''] fue filmado en su mayoría en el Chili Bowl.<ref>{{cita web|apellido=Anderson|nombre=Brett|título=Ben's World|url=http://www.washingtoncitypaper.com/articles/19638/bens-world/|obra=Washington City Paper|editorial=Washington City Paper|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> Adicionalmente ha sido mencionado en novelas como escenario de reuniones de ficción -sobre todo reuniones que involucran a personas de «diferentes aspectos de la ley»- como lo fue en ''[[King Suckerman]]'' de [[George Pelecanos]].<ref>[http://www.hachettebookgroup.com/features/georgepelecanos/washington Sitio web para George Pelecanos. ''Hachettebookgroup''.] Consultado el 23 de abril de 2011.</ref>

Ben y Virginia Ali fueron introducidos al Salón de la Fama de Washington D. C. en [[1999]], el callejón adyacente al restaurante fue renombrado como el «Camino Ben Ali» (en [[Idioma inglés|inglés]]: "Ben Ali Way"), en honor al fundador del restaurante.<ref name=BusinessWeek/> Al morir Ben Ali en [[2009]], el alcalde de Washington [[Adrian Fenty]] emitió un comunicado llamando al restaurante «uno de los mejores tesoros del distrito de Columbia».<ref>{{cita noticia|url=http://www.dc.gov/mayor/news/release.asp?id=1735&mon=200910 |título=Fenty Remembers Ben Ali|editorial=Oficina del Alcalde del Distrito de Columbia|fecha=8 de octubre de 2009|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref>

=== Comentarios ===
En [[2004]], la [[James Beard Foundation]] nombró a Ben´s como uno de los «mejores restaurantes que ha labrado un lugar especial en el panorama culinario de Estados Unidos».<ref>{{cita noticia|url=http://www.jamesbeard.org/index.php?q=james_beard_awards_americas_classics|título=JBF America’s Classics Award|editorial=James Beard Foundation|year=2004|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> [[Michael Stern]], un escritor especializado en la comida regional de Estados Unidos, escribió una crítica en [[2008]] del restaurante: «El ''half-smoke'' es sensacional» y «Ben's sirve uno de los mejores pasteles de papa dulce que en cualquier lugar» y describió el chili como «sensacional: espeso, picante, lleno de sabor y positivamente adictivo».<ref>{{cita noticia|url=http://www.roadfood.com/Restaurant/Review/1284-1284/bens-chili-bowl|título=Ben's Chili Bowl - Washington, D.C. |editorial=Roadfood.com|fecha=11 de octubre de 2008|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref> En enero de 2009, la revista de comida ''Bon Appétit'' nombró al Chili Bowl, como uno de los diez «mejores sitios del chili» del país, afirmando, «no existe discusión razonable de los grandes puntos del chili, que pueda tener lugar sin mencionar esta institución de de la Calle U».<ref>{{cita noticia|url=http://www.bonappetit.com/magazine/2009/03/the_best_chili_spots|título=The Best Chili Spots|nombre=Andrew|apellido=Knowlton|obra=Bon Appétit|fecha=enero de 2009|fechaacceso=23 de abril de 2011}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{Listaref|2}}
{{Traducido ref|en|Ben's Chili Bowl|oldid=424406062|trad=total}}

== Bibliografía adicional ==
* ''Ben’s Chili Bowl: 50 Years of a Washington, D.C., Landmark'', de Tracey Gold Bennett, [[Arcadia Publishing]], 2008, ISBN 0-7385-5424-3


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* {{Commons category|Ben's Chili Bowl}}
* {{Commons category|Ben's Chili Bowl}}
* [http://www.benschilibowl.com Ben's Chili Bowl] ''Sitio Web oficial''
* [http://www.benschilibowl.com Página oficial] del Ben's Chili Bowl
{{Coord|38|55|1.9|N|77|01|43.7|W|type:landmark|display=title}}
{{Coord|38|55|1.9|N|77|01|43.7|W|type:landmark|display=title}}



Revisión del 01:07 10 oct 2019

Fachada del Ben's Chili Bowl, en la U Street del Noroeste de Washington D. C.

Ben's Chili Bowl es un restaurante de comida rápida, ubicado en el número 1213 de la U Street, en el barrio Cardozo del Noroeste de Washington D. C.. Es conocido localmente por sus chili dogs, half-smokes y sus batidos. Lo frecuentaron policías y manifestantes durante los disturbios en la ciudad en 1968. En enero de 2009, el alcalde Adrian Fenty invitó al entonces presidente electo Barack Obama a comer al establecimiento como parte de su bienvenida a la ciudad.[1]

Historia

El 22 de agosto de 1958, Ben Ali —inmigrante nacido en Trinidad que había estudiado odontología en la cercana Universidad Howard— y su prometida Virginia Rollins —nacida en Virginia— fundaron el Ben's Chili Bowl. La pareja se casó meses después de abrir el restaurante, el 10 de octubre.[2]​ Eligieron una construcción que albergó al Minnehaha, el primer cine de películas mudas en Washington, establecido en 1911.[3]​ Es también una propiedad contribuidora del Distrito Histórico de Greater U Street desde el 31 de diciembre de 1998.[4]​ La mayoría del mobiliario del restaurante es el original de la década de 1950. A la U Street se le conoció como la «Broadway negra» y, cuando actuaban en los clubes de la calle, figuras como Duke Ellington, Miles Davis y Nat King Cole visitaban el establecimiento.[5]

Los disturbios de 1968, que siguieron al asesinato de Martin Luther King, devastaron la rúa.[6]​ Durante esos hechos, el activista negro Stokely Carmichael, líder del Comité Coordinador Estudiantil No Violento, le pidió a Ali dejar abierto su restaurante, lo que consiguió al obtener un permiso para seguir funcionando después del toque de queda. Por tanto, el lugar alimentó a policías, bomberos y activistas. La violencia e incendios provocados llevaron a Ben a escribir con jabón «Soul Brother» en la ventana delantera con la esperanza de disuadir a las turbas enfurecidas de atacar el lugar.[7]​ La destrucción de tantos negocios produjo la huida de residentes a los suburbios y la decadencia económica del barrio entre mediados de las décadas de 1970 y 1980. El área se hizo conocida por la venta de drogas y el restaurante redujo su personal a un solo empleado.[6]

El hijo de Ben y Virginia, Kamal, recordaba que el lugar sobrevivió porque «era como la barbería del barrio. La gente se sentaba y charlaba. Siempre hubo una presencia familiar y los locales nos protegían».[7]​ Dejaron de servir tartas y pasteles porque atraían a drogadictos y la policía hacía labores de vigilancia de traficantes desde una ventana del piso superior del edificio.[8]​ Más negocios cerraron por la construcción de la estación U Street/Cardozo del metro, terminada en 1991.[9]​ Sin embargo, el Ben's Chili Bowl siguió abierto para alimentar a los constructores.[5]​ En los años siguientes, el barrio se revitalizó y desde inicios de la década de 1990 los ingresos en el negocio crecieron anualmente un 10 %, hasta cerca de 1.5 millones de dólares en 2005, al igual que el número de empleados, que aumentó a veinte.[7]

En el verano de 2007, el restaurante lideró un pequeño grupo de comercios locales para negociar un acuerdo con una compañía de energía y obtener abastecimiento de energía eólica. The New York Times citó a otro de los hijos de Ben y Virginia, Nizam, que señaló: «Vemos esto como parte de nuestra participación en lo que es benéfico para el barrio, para la ciudad [...] Es una buena idea, que ayuda al medio ambiente y que resulta tener sentido económico para nosotros».[10]​ Al año siguiente, el Ben's Chili Bowl abrió un segundo establecimiento en el Nationals Park.[11]​ Posteriormente, el 7 de octubre de 2009, Ben Ali murió a los 82 años por insuficiencia cardíaca.[8]​ El matrimonio ya se había retirado del negocio, que pasó a manos de sus hijos Kamal y Nizam.[12]​ El alcalde de Washington D. C., Adrian Fenty, lamentó el deceso: «Me entristece enterarme de la muerte del fundador [...] del Ben's Chili Bowl, uno de los mayores tesoros en el Distrito de Columbia. Ben Ali fue un hombre que invirtió su vida en un pequeño negocio que resistió muchas tormentas y se convirtió en el alma del barrio y orgullo de nuestra ciudad».[13]​ En 2009, Nizam y Kamal abrieron un restaurante y bar, el Ben's Next Door, en el contiguo 1211 de U Street, con el objetivo de «complementar» el negocio original, que no vendía alcohol.[14]

Impacto

The Washington Post ha asegurado que para «finales de la década de 1990, ningún político de Washington D. C. soñaría con postularse a un cargo público sin pasar por el Ben's».[8]​ En ese lugar se han grabado escenas de varias series de televisión y películas,[15]​ como El informe Pelícano y La sombra del poder,[16]​ así como el cortometraje Breakfast At Ben's.[17]​ Por otro lado, en 1999, el callejón adyacente al restaurante pasó a llamarse «Ben Ali Way».[2]

Clientes

El presidente George W. Bush ayuda a pintar un mural de figuras históricas y del Ben's Chili Bowl.

The Boston Globe describió la diversidad de personas en el restaurante: «[desde] niños con apariencia de punks, [hasta] hombres de negocios a la moda y todos los que están en medio».[5]Bill Cosby era su cliente regular desde 1985, año en que llevó a cabo una conferencia de prensa en ese lugar para celebrar el éxito de su programa The Cosby Show.[5]​ En 2012, se pintó en el exterior de una de las paredes laterales del restaurante un mural con las figuras de Cosby, Barack Obama, Donnie Simpson y Chuck Brown.[18]​ En enero de 2017, en medio de las acusaciones de acoso sexual en contra del comediante, se retiró la pintura,[19]​ aunque uno de sus dueños aclaró que los señalamientos no tuvieron que ver en su eliminación.[18]

El negocio había expresado su respaldo a Cosby[19]​ y recibido críticas al negarse previamente a retirar la pintura.[20]​ Más tarde, en junio de ese año, se pintó un nuevo mural que también incluía a Obama y a Michelle Obama, Muhammad Ali, Prince y Harriet Tubman.[21]​ Otras celebridades, como Chris Tucker, Bono, Denzel Washington, Shaquille O’Neal, Nicolas Sarkozy, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Miles Davis[22][23]​ y Obama,[1]​ también han visitado el lugar. En ese restaurante Ted Koppel celebró la fiesta de despedida de su programa Nightline en 2005.[23]

Reseñas

En 2004, la James Beard Foundation lo nombró uno de los ganadores del «America's Classics Award», que galardonan a los «restaurantes caseros que se han labrado un lugar especial en el panorama culinario estadounidense».[24]​ Michael Stern, un escritor especializado en la comida regional de Estados Unidos escribió una reseña en la que calificó de «sensacional» el half-smoke y aseguró que «Ben's sirve uno de los mejores pays de camote», mientras que el chili es una «cosa espectacular: espeso, con pimienta, condimentado y positivamente adictivo».[25]​ En marzo de 2009, la revista Bon Appétit lo integró en un listado de los «mejores lugares de chili» del país.[26]​ En contraste, siete años después, en una reseña del The Washington Post, Tom Sietsema le dio una estrella y consideró «espantoso» el half-smoke.[27]

Referencias

  1. a b Melvin, Jasmin (10 de enero de 2009). «D.C. diner adds Obama to list of famous patrons». Reuters. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  2. a b Bennett, Tracey Gold; Ali, Nizam B. (2008). Ben's Chili Bowl: 50 Years of a Washington, D.C., Landmark (en inglés). Charleston: Arcadia Publishing. pp. 9, 98. ISBN 978-0-7385-5424-2. 
  3. «Virtual Duke Ellington's Washington: Tour of Shaw: Ben's Chili Bowl». pbs.org/ (en inglés). PBS. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  4. «Ben’s Chili Bowl». historicsites.dcpreservation.org/ (en inglés). DC Historic Sites - DC Preservation League. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  5. a b c d Vorhees, Mara (28 de enero de 2004). «Ben's chili and hot dogs have time-tested appeal». The Boston Globe. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  6. a b «Ben's Chili Bowl Celebrates 45th Anniversary». transcripts.cnn.com/ (en inglés). CNN. 22 de agosto de 2003. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  7. a b c Jervey, Gay (invierno de 2005). «Ben Ali's Way». BusinessWeek. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2008. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  8. a b c Schudel, Matt (9 de octubre de 2009). «Ben Ali, 82, Whose Chili Bowl Became a D.C. Landmark, Dies». The Washington Post. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  9. Massimo, Rick (25 de agosto de 2018). «Ben’s Chili Bowl: A DC institution turns 60». Associated Press. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  10. Kennedy, Shawn G. (15 de agosto de 2007). «Washington’s Small Businesses Tap Into Green Power». The New York Times. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  11. «Ben's Chili Bowl News». benschilibowl.com/ (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2008. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  12. Frederick, Missy (8 de octubre de 2007). «Ben’s Chili Bowl owner dies». The Business Journals. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  13. Stabley, Matthew (8 de octubre de 2007). «Ben's Chili Bowl Founder Dead at 82». NBC Washington. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  14. Boston, Gabriella (17 de junio de 2007). «Drinks flow next door at new Ben's». The Washington Times. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  15. Schudel, Matt (9 de octubre de 2009). «How I Got the Story: Ben Ali of Ben's Chili Bowl». The Washington Post. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  16. Robertson, Marcella (22 de agosto de 2018). «The history behind 60 years of Ben's Chili Bowl». WUSA9. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  17. Anderson, Brett (19 de mayo de 2000). «Ben's World». Washington City Paper. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  18. a b Beaujon, Andrew; Sidman, Jessica; Cartagena, Rosa (26 de enero de 2017). «Ben’s Chili Bowl Removes Bill Cosby Mural». Washingtonian. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  19. a b Stein, Perry (26 de enero de 2017). «Ben’s Chili Bowl paints over its mural of Bill Cosby — and Obama». The Washington Post. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  20. Wright, Kristin; Barnes, Daniel (27 de enero de 2017). «Ben's Chili Bowl Paints Over Famous Bill Cosby Mural, Asks Customers Whom to Feature Next». NBC Washington. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  21. Smith, David (25 de junio de 2017). «DC institution Ben's Chili Bowl repaints famous mural – without Bill Cosby». The Guardian. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  22. Livingston II, Michael (20 de agosto de 2013). «Bill Cosby will help Ben’s Chili Bowl celebrate 55 years of half-smokes at Thursday event». The Washington Post. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  23. a b Johnson, Ted (9 de octubre de 2009). «D.C. Scene: Ben’s Chili Bowl founder dies; W Hotel opens». Variety. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  24. «James Beard Foundation — America’s Classics Award Winners». jamesbeard.org/ (en inglés). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2009. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  25. «Ben's Chili Bowl - Washington, DC». roadfood.com/ (en inglés). 14 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  26. Knowlton, Andrew (1 de marzo de 2009). «The Best Chili Spots». Bon Appétit. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  27. Sietsema, Tom (10 de marzo de 2016). «Ben’s Chili Bowl review: I get its importance. But I still wish the food were better». The Washington Post. Consultado el 9 de octubre de 2019. 

Enlaces externos