Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Presidente de Bolivia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NicoScribe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 110814894 de 186.103.157.60 (disc.) ?
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
|imagen = 21-07-2017 - Foto oficial da Cúpula do Mercosul (36092037946) cropped.jpg
|imagen = 21-07-2017 - Foto oficial da Cúpula do Mercosul (36092037946) cropped.jpg
|tam_imagen = 200px
|tam_imagen = 200px
|titular = [[Evo Morales|Evo Morales Ayma]]
|titular = [[Evolá Dios Surfista|Pico pal q lee]]
|inicio = {{Fecha de inicio|22|1|2006}}
|inicio = {{Fecha de inicio|22|1|1940}}
|tratamiento = ''Señor Presidente''
|tratamiento = ''Señor Presidente''
|residencia = [[Palacio de Gobierno (Bolivia)|Palacio de Gobierno de Bolivia]]<br /><small>(sede del [[poder ejecutivo]])</small>
|residencia = [[Palacio de Gobierno (Bolivia)|Palacio de Gobierno de Bolivia]]<br /><small>(sede del [[poder ejecutivo]])</small>

Revisión del 15:17 24 sep 2018

Presidente del
Estado Plurinacional de Bolivia


Pico pal q lee
Desde el 22 de enero de 1940
Ámbito Bolivia
Residencia Palacio de Gobierno de Bolivia
(sede del poder ejecutivo)
Tratamiento Señor Presidente
Duración 5 años.
Designado por Voto popular
Suplente Vicepresidente de Bolivia
Creación 6 de agosto de 1825
Primer titular Simón Bolívar
(Libertador de Bolivia)
Sitio web Presidencia de Bolivia

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las Fuerzas Armadas, y el Jefe de Gobierno. Junto con el Vicepresidente y los ministros de Estado de Bolivia, conforman el órgano ejecutivo.

El Presidente y Vicepresidente son elegidos en una misma papeleta por sufragio directo. Su mandato tiene una duración de cinco años. Evo Morales es el presidente que más veces ha sido reelegido y ganado los comicios. La nueva Constitución cambia el método para decidir la fórmula ganadora. De no haber una mayoría absoluta ya no será elegida por la Asamblea Legislativa, sino a través de la segunda vuelta.[1]

Historia

En Bolivia hubo en total 88 diferentes gobiernos entre constitucionales, interinos y de facto, con 65 presidentes, siendo el primero Simón Bolívar y el último Evo Morales Ayma.

Presidentes con mayor longevidad

De los 65 presidentes que tuvo Bolivia, sólo cinco alcanzaron o pasaron la edad de 90 años; son los siguientes (por edad y fecha):

Presidentes de la República de Bolivia

Actualidad

En la actualidad quedan con vida siete de los 65 presidentes que tuvo Bolivia, los cuales son (por edad):

Nombre Fecha de nacimiento Edad Lugar de nacimiento
Gonzalo Sánchez de Lozada 1 de julio de 1930 93 años La Paz
Guido Vildoso Calderón 5 de julio de 1937 86 años Cochabamba
Jaime Paz Zamora 15 de abril de 1939 85 años Cochabamba
Carlos Mesa Gisbert 12 de agosto de 1953 70 años La Paz
Eduardo Rodríguez Veltzé 2 de marzo de 1956 68 años Cochabamba
Evo Morales Ayma 26 de octubre de 1959 64 años Oruro
Jorge Quiroga Ramírez 5 de mayo de 1960 64 años Cochabamba

Referencias

  1. «Segunda Parte, Título II, Capítulo Primero, Sección II» (PDF). Nueva Constitución Política del Estado. p. 40. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 12 de febrero de 2009. «Artículo 167: I. [...] Será proclamada a la Presidencia y a la Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura. II. En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla estas condiciones se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas más votadas, en el plazo de sesenta días computables a partir de la votación anterior. Será proclamada [...] la candidatura que haya obtenido la mayoría de los votos.» 

Bibliografía

  • Carlos D. Mesa Gisbert: Presidentes de Bolivia: entre urnas y fusiles (el poder ejecutivo, los ministros de estado). 2a. Edición. Editorial Gisbert. La Paz. 1990

Enlaces externos