Elecciones seccionales de Ecuador de 2023
← 2019 • ![]() | |||||||||||
Elecciones seccionales de 2023 | |||||||||||
Fecha | Domingo 5 de febrero de 2023 | ||||||||||
Tipo | Seccional | ||||||||||
Cargos a elegir | Ver lista
| ||||||||||
Período | 2019 a 2027 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 18 058 218 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 450 047 |
Las elecciones seccionales de Ecuador de 2023 se realizarán el 5 de febrero de 2023 para designar: 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 868 concejales urbanos, 437 concejales rurales y 4,084 vocales principales de las juntas parroquiales.[1]
Preparación[editar]
La elección de las autoridades locales que se posesionarán el 14 de mayo de 2023 comenzó su preparación con la definición del plan operativo y del presupuesto inicial que será de 109 300 000 dólares, aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), El monto es 29% menor al destinado por el órgano electoral en las elecciones seccionales de 2019.[2]
Sistema electoral[editar]
Ecuador es divide políticamente y administrativamente en 24 provincias, 221 cantones y 1499 parroquias.[3][4][5]Cada una las provincias (excepto la Provincia de Galápagos) tiene un prefecto y un gobierno provincial conformado por todos los alcaldes de los cantones de la provincia, que son elegidos por votación popular, junto a un gobierno municipal conformado por concejales urbanos y rurales según corresponda.[6][7]Los cantones a su vez están subdivididos en parroquias, dirigida por vocales miembros de las Juntas parroquiales.[8]Cada una de estas autoridades son elegidos por votación popular cada cuatro años.[9]
Cargos a elegir[editar]
En las elecciones seccionales de Ecuador de 2023 se elegirán un total de 5,633 autoridades, entre prefectos, alcaldes, concejales urbanos, concejales rurales y miembros de las juntas parroquiales.[10][11]
Provincias | Prefectos | Alcaldes | Concejales urbanos | Concejales rurales | Vocales a Juntas Parroquiales | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 15 | 53 | 52 | 305 | 406 |
![]() |
1 | 7 | 27 | 10 | 95 | 140 |
![]() |
1 | 6 | 18 | 14 | 130 | 168 |
![]() |
1 | 4 | 10 | 12 | 140 | 167 |
![]() |
1 | 7 | 22 | 21 | 285 | 336 |
![]() |
1 | 7 | 28 | 13 | 130 | 179 |
![]() |
1 | 25 | 137 | 24 | 145 | 332 |
![]() |
1 | 10 | 36 | 20 | 225 | 292 |
![]() |
1 | 6 | 22 | 16 | 180 | 225 |
![]() |
1 | 16 | 50 | 36 | 390 | 493 |
![]() |
1 | 22 | 100 | 36 | 265 | 424 |
![]() |
1 | 5 | 16 | 11 | 100 | 133 |
![]() |
1 | 14 | 60 | 22 | 250 | 347 |
![]() |
1 | 8 | 43 | 19 | 269 | 340 |
![]() |
1 | 13 | 59 | 20 | 85 | 178 |
![]() |
1 | 12 | 31 | 29 | 230 | 303 |
![]() |
1 | 3 | 14 | 9 | 40 | 67 |
![]() |
1 | 2 | 15 | 3 | 50 | 71 |
![]() |
1 | 9 | 36 | 19 | 220 | 285 |
![]() |
1 | 7 | 19 | 18 | 135 | 180 |
![]() |
0 | 3 | 12 | 3 | 25 | 43 |
![]() |
1 | 7 | 22 | 21 | 165 | 216 |
![]() |
1 | 4 | 12 | 10 | 85 | 112 |
![]() |
1 | 9 | 26 | 19 | 140 | 195 |
![]() |
23 | 221 | 868 | 437 | 4,084 | 5,633 |
Calendario electoral[editar]
N.º | Fechas | Eventos |
---|---|---|
1 | 5 de febrero de 2022 | Declaración de inicio del proceso electoral |
2 | 4 de abril al 10 de abril de 2022 | Cierre de zonificación y organización territorial electoral |
3 | 14 de abril al 14 de mayo de 2022 | Brigadas de cambio de domicilio electoral, inscripción de extranjeros y habilitación del registro electoral pasivo |
4 | 23 de mayo de 2022 | Entrega de registro electoral a organizaciones políticas |
Cierre de registro de organizaciones políticas | ||
5 | 14 de julio al 21 de julio de 2022 | Cierre de registro electoral |
6 | 22 de julio de 2022 | Aprobación y publicación del registro electoral, depurado y actualizado |
7 | 22 de julio al 5 de agosto de 2022 | Proceso de democracia interna (Primarias) |
8 | 15 de agosto al 19 de agosto de 2022 | Periodo de impugnación del postulante a la decisión del CNE |
9 | 21 de agosto de 2022 | Convocatoria a elecciones en cadena nacional por radio y televisión |
10 | 22 de agosto al 20 de septiembre de 2022 | Inscripción de candidaturas |
11 | 3 de octubre de 2022 | Publicación del listado oficial de postulantes calificados al CPCCS |
12 | 19 de octubre de 2022 | Seleccion de miembros de las juntas receptoras del voto |
13 | 27 de octubre al 25 de noviembre de 2022 | Campaña de notificación a los miembros de las juntas receptoras del voto |
14 | 8 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023 | Campaña de capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto |
15 | 3 de enero al 2 de febrero de 2023 | Campaña electoral |
16 | 7 de enero al 8 de enero de 2023 | Debates electorales |
14 de enero al 15 de enero de 2023 | ||
17 | 8 de enero de 2023 | Primer simulacro nacional |
18 | 22 de enero de 2023 | Segundo simulacro nacional |
19 | 2 de febrero de 2023 | Sufragio de personas privadas de libertad (PPL) |
20 | 3 de febrero de 2023 | Sufragio voto en casa |
21 | 5 de febrero de 2023 | Sufragio del proceso electoral 2023 |
22 | 14 de mayo de 2023 | Posesión de autoridades |
Elecciones por localidad[editar]
Prefecturas[editar]
Elecciones provinciales por provincia[editar]
- Elecciones provinciales de Azuay de 2023
- Elecciones provinciales de Bolívar de 2023
- Elecciones provinciales de Cañar de 2023
- Elecciones provinciales de Guayas de 2023
- Elecciones provinciales de Los Ríos de 2023
- Elecciones provinciales de Manabí de 2023
- Elecciones provinciales de Pichincha de 2023
Alcaldías[editar]
Elecciones municipales por cantón[editar]
- Elecciones del Distrito Metropolitano de Quito de 2023
- Elecciones municipales de Guayaquil de 2023
- Elecciones municipales de Cuenca de 2023
- Elecciones municipales de Portoviejo de 2023
- Elecciones municipales de Azogues de 2023
Fuente:[13]
Elección del CPCCS[editar]
Hombres[editar]
Candidatos | Votos | % | Cargo | Ref. |
---|---|---|---|---|
Gonzalo Albán Molestina | [14] | |||
Óscar Ayerve Rosas | ||||
Santiago Becdach Espinosa | ||||
Napoleón Cabrera Yumbla | ||||
Edgar Coral Almeida | ||||
Juan Javier Dávalos Benítez | ||||
Johnny Escobar Coronel | ||||
Carlos Espinoza Cordero | ||||
Patricio Espinosa del Pozo | ||||
Andrés Fantoni Baldeón | ||||
Eduardo Franco Loor | ||||
Roberto Gilbert Febres-Cordero | ||||
Juan Guarderas Cisneros | ||||
Andrés Mendoza Paladines | ||||
José Antonio Núñez Chávez | ||||
David Rosero Minda | ||||
Roger Vallejo Pérez | ||||
Alembert Vera Rivera | ||||
Augusto Verduga Sánchez | ||||
David Zúñiga Puentestar |
Mujeres[editar]
Candidatas | Votos | % | Cargo | Ref. |
---|---|---|---|---|
Mónica Arguello Moscoso | [14] | |||
Nicole Bonifaz Lopez | ||||
Mishelle Calvache Fernandez | ||||
Susana Cedeño Solorzano | ||||
Piedad Cuaran Rosero | ||||
Jazmin Enriquez Castro | ||||
Ibeth Estupiñan Lopez | ||||
Paulina Jimenez Mogollón | ||||
Jeanneth Lozada Segura | ||||
Jacqueline Ludeña Diaz | ||||
Monica Moreira Moran | ||||
Elizabeth Mosquera Romero | ||||
Marisol Parraga Macías | ||||
María Fernanda Rivadeneira Cuzco | ||||
Betsy Saltos Rivas | ||||
Tatiana Sampedro Alomoto | ||||
Pamela Troya Báez |
Pueblos, Nacionalidades y Representantes del Exterior[editar]
Candidatos | Votos | % | Cargo | Ref. |
---|---|---|---|---|
María Isabel Boboy Caicedo | [14] | |||
Francisco Lorenzo Bravo Macías | ||||
Angel Chela Llumiguano | ||||
Manuela Daquilema Lasso | ||||
Hugo España Delgado | ||||
Nanki Saant Juank | ||||
Teddy Tama Aguirre | ||||
Johanna Ivonne Verdezoto del Salto |
Véase también[editar]
- Elecciones en Ecuador
- Referéndum constitucional de Ecuador de 2023
- Prefecto (Ecuador)
- Alcalde (Ecuador)
Referencias[editar]
- ↑ «CNE declara inicio del periodo electoral para elecciones 2023». El Comercio Ec (en español). 5 de febrero de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022.
- ↑ «Las elecciones seccionales de 2023 tendrán un presupuesto de $ 109,3 millones». El Universo (en español). 2 de marzo de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Censos. «División Político Administrativa del Ecuador». Consultado el 15 de marzo de 2014.
- ↑ «Cantones de Ecuador». Editorial OX. Consultado el 15 de marzo de 2014.
- ↑ «Parroquias urbanas y rurales del Ecuador por provincia». Eruditos.net. Consultado el 15 de marzo de 2014.
- ↑ Varas, Eduardo (1 de agosto de 2022). «¿Qué hacen los prefectos en Ecuador?». GK. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ Montaño, Doménica (31 de julio de 2022). «¿Cuáles son las funciones de un alcalde en Ecuador?». GK. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ Roura, Claudia (29 de enero de 2023). «Elecciones Ecuador 2023: ¿qué es y qué hace una junta parroquial?». www.ecuavisa.com. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ «En 2023, ciudadanos elegirán 5.633 nuevas dignidades locales». Primicias. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ «En 2023, ciudadanos elegirán 5.633 nuevas dignidades locales». Primicias. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ «https://www.elcomercio.com/actualidad/dignidades-elecciones-nuevas-autoridades.html».
- ↑ «El CNE fija el calendario para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación». Primicias. Consultado el 30 de enero de 2023.
- ↑ «Conoce a tu candidato». candidatos2023.cne.gob.ec. Consultado el 27 de diciembre de 2022.
- ↑ a b c «El candidato para la alcaldía de Portoviejo José Miguel Mendoza Promueve el cambio que quiere para su hermosa ciudad». diariocorreo.com.ec (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2022.