Cabra del Santo Cristo
Cabra del Santo Cristo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo |
||
![]() Vista general de Cabra del Santo Cristo |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra Mágina | |
• Partido judicial | Jaén | |
Ubicación | 37°42′13″N 3°17′14″O / 37.7035387, -3.2870842Coordenadas: 37°42′13″N 3°17′14″O / 37.7035387, -3.2870842 | |
• Altitud | 942 msnm | |
Superficie | 186 km² | |
Núcleos de población |
Cabra del Santo Cristo, Estación de Cabra, Estación de Huesa | |
Población | 1 877 hab. (2017) | |
• Densidad | 10,09 hab./km² | |
Gentilicio | Cabrileño, ña | |
Código postal | 23550 |
|
Pref. telefónico | (+34) 953 39 7X XX |
|
Alcalde (2015-) | José Rubio Santoyo (PSOE-A) | |
Patrón | Santo Cristo de Burgos | |
Sitio web | Ayto. de Cabra del Santo Cristo | |
[editar datos en Wikidata] |
Cabra del Santo Cristo es un municipio español perteneciente a la provincia de Jaén y la comarca de Sierra Mágina, en Andalucía. El municipio consta de tres localidades:
- Cabra del Santo Cristo, situada en la ladera de Sierra Cruzada
- Estación de Cabra
- Estación de Huesa
En el año 2016 contaba con 1.908 habitantes. Su extensión superficial es de 186 km² y tiene una densidad de 11,89 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37°42' N, 3°17' O. Se encuentra situada a una altitud de 942 metros y a 73 kilómetros de la capital de provincia, Jaén.
Índice
Economía[editar]
Como en la mayoría de comarcas de la provincia de Jaén, la economía de Cabra del Santo Cristo se basa en la producción de aceite de oliva. Actualmente hay tres molinos de aceite en funcionamiento.
En el municipio también se cultiva el almendro.[1]
Actividades lúdicas y culturales[editar]
Cabra del Santo Cristo tiene lugares característicos como El Nacimiento, donde antiguamente las mujeres iban a lavar la ropa. Hoy en día es un lugar de ocio donde los más jóvenes se reúnen las noches de verano para celebrar las fiestas del pueblo (del 14 al 18 de agosto). En las fiestas, se celebran torneos de ajedrez, de fútbol, etc. Para los más pequeños, todas las mañanas hay actividades en el parque municipal.
La piscina municipal se encuentra abierta durante todo el verano, y por la noches se celebran verbenas con música en directo.
En esta población hay una biblioteca municipal donde hay una sala de lectura, posibilidad de préstamo de libros, además de facilitar el acceso a internet desde las dependencias para los usuarios de la biblioteca. Esta biblioteca tiene también mucha historia ya que antaño fue un hospital, llamado Hospital de la Misericordia, albergue para muchos peregrinos que llegaban a la población para visitar al Santo Cristo de Burgos.
Monumentos[editar]
- Castillo de Cabra del Santo Cristo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación
- Casa Grande, construcción del siglo XVIII
- Palacete de los Olmedo (1926-1929)
Deportes[editar]
En Cabra existen tres entidades deportivas:
- Club Cabra de Ajedrez
- Club Cabra de petanca
- Club Deportivo Cabra Joven. (Fútbol Sala).
Personajes ilustres[editar]
- El fotógrafo e historietista Francisco Hidalgo.
- El médico y fotógrafo Arturo Cerdá y Rico (nombrado hijo adoptivo con carácter póstumo)
Fiestas[editar]
- 14 al 18 de agosto: fiestas patronales en honor al Santo Cristo de Burgos.
- Primer fin de semana de junio: Romería de la Virgen de la Inmaculada, transportándola a la estación de Cabra del Santo Cristo.
- 16 de enero: lumbres de San Antón.
- 2 de febrero: fiesta de la Candelaria, se bendicen los roscos de candelaria, los más pequeños adornan sus cestos para llevarlos a la iglesia.
- 19 de enero: día de San Sebastián, se celebra la llegada del lienzo del Santo Cristo de Burgos.
Referencias[editar]
- ↑ Miguel Ángel Contreras. Ideal Jaén, ed. «El 'otro' campo de Jaén». Consultado el 9 de julio de 2015. «También se cultiva en Santiago Pontones, Cabra del Santo Cristo o Noalejo. 1.450 toneladas de almendra se recogieron en 2015».