Anexo:Candidaturas proclamadas para las elecciones generales de España de 2015
Cabezas de lista por circunscripción[editar]
Circunsp. | PSOE | PP | Cs | P-LIB | ARAPV | IU-EUPV- UPeC |
Vox | PCPE | PACMA | UPyD | Centro Moderado |
SOMVAL | Recortes Cero-GV |
Podemos Compromís |
FDEE | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alicante | Julián López |
J. M. G.ª Margallo |
Marta Martín |
P. Manuel Romero |
Mikel L. Forcada |
David Rodríguez |
Ana M.ª. Cerdán |
Felip Vicedo |
Marina Ferrándiz |
Raúl Estrada |
Walter J. González |
Álvaro J. Cueco |
Borja Mansilla |
Rita Bosaho |
Miguel Picher | |
Circunsp. | UNIO.cat | PSC-PSOE | PACMA | ERC- CATSÍ |
PP | Cs | PCPC | DL | UPyD | En Comú | Recortes Cero-GV | |||||
Barcelona | Josep A. Duran |
Carme Chacón |
Anaïs Arranz |
Gabriel Rufián |
Jorge Fernández |
J. Carlos Girauta |
Ferran Nieto |
Francesc Homs |
Miguel del Amo |
Xavier Domènech |
Esteban Cabal
| |||||
Circunsp. | PP | PSOE | Cs | Podemos | IULV-CA UPeC |
UPyD | Vox | PACMA | PCPE | Recortes Cero-GV |
DN | PREPAL | CRA | |||
León | Eduardo Fernández |
Aurora Flórez |
Enrique Bueno |
Ana Marcello |
Laura Fdez. Bermejo |
Esther Ontañon |
Jesús Cuevas |
Nélida de Andrés |
Estrella Alonso |
Alberto Sánchez |
Ignacio Casado |
Ángel Gcía. Fidalgo |
Ana Isabel Ferreras | |||
Circunsp. | PACMA | PP | PSOE | Cs | UPyD | IU-IU-UPeC | SAIn | X La Izq.-LV |
PH | Podemos | FE de las JONS |
P-LIB | PCPE | Vox | Recortes Cero-GV |
PUM+J |
Madrid | Silvia Barquero |
Mariano Rajoy |
Pedro Sánchez |
Albert Rivera |
Andrés Herzog |
Alberto Garzón |
Eva Ubago |
Pablo Iglesias |
Norberto Pico |
Daniel Martínez |
Eduardo Corrales |
Santiago Abascal |
Nuria Suárez |
M. Ángel Vázquez
| ||
Circunsp. | PSOE | PP | Cs | PACMA | PCOE | Vox | P-LIB | Podemos | UPyD | IU-IULV-CA UPeC |
PCPE | Recortes Cero-GV |
FE de las JONS | |||
Sevilla | Antonio Pradas |
Juan I. Zoido |
Virginia Millán |
Fco. Javier Sanabria |
Fco. José Barjas |
Javier Cortés |
J. Antonio Peña |
Sergio Pascual |
Manuel J. Vicente |
M. Ángel Bustamante |
José Martínez |
Fco. Javier Arias |
J. David Díaz
| |||
Circunsp. | PSOE | PCPE | PACMA | Cs | EUPV UPeC |
SOMVAL | ARA, PV | PP | I.Fem | UPyD | Podemos Compromís |
AVANT | Vox | CCD | Recortes Cero-GV |
EN POSITIU |
Valencia | Mar Vizcaíno |
Mª Carmen Martínez |
Raquel Aguilar |
Vicente Ten |
Ricardo Sixto |
J. Vicente Hurtado |
Josep M. Barberà |
Consuelo Mira |
Elena Bastidas |
Yuri Aguilar |
Joan Baldoví |
V. Manuel Bellvís |
José Mª Llanos |
Araceli Duart |
Sonia Ferrando |
Ana Calatayud |
Circunsp. | PSOE | EB | PP | Cs | UPyD | PACMA | IU-CHA UPeC |
Vox | PCPE | Podemos | Indep.-FIA | Recortes Cero-GV | ||||
Zaragoza | Susana Sumelzo |
Mª Carmen Martínez |
Eloy Suárez |
Rodrigo Gómez |
Jesús López |
Olga García |
Mª Rosa Magallón |
J. José Calvo |
Salvador Perugorría |
Pedro Arrojo |
Amadeo Escolán |
Ana Luisa Blasco |
Candidaturas con representación previa en las Cortes Generales[editar]

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE.

Alberto Garzón, candidato a la presidencia por Unidad Popular.
A la derecha, Andrés Herzog, portavoz de UPyD.

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos.
Partido Popular[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Popular (PP), Unión del Pueblo Navarro (UPN), Partido Aragonés (PAR), Foro Asturias (FAC) y Asamblea Municipal de Fuerteventura.[2]
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Mariano Rajoy Brey.[3]
Partido Socialista Obrero Español[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Nueva Canarias (NC)[4] y SIEX (aparece como independiente).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Pedro Sánchez Pérez-Castejón.[5]
Unidad Popular[editar]
- Integrantes de la candidatura: Izquierda Unida (IU), Unidad Popular en Común, Chunta Aragonesista (CHA), Izquierda Asturiana (IAS), Batzarre, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS), Segoviemos, Corriente Roja e Izquierda Castellana (IzCa).[6]
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Alberto Garzón Espinosa.[7]
Democràcia i Llibertat[editar]
- Integrantes de la candidatura: Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Demócratas de Cataluña (DC) y Reagrupament.
Euskal Herria Bildu[editar]
- Integrantes de la candidatura: Eusko Alkartasuna (EA), Aralar, Alternatiba, Sortu e independientes.
Unión Democrática de Cataluña[editar]
- Integrantes de la candidatura: Unión Democrática de Cataluña (UDC).
Unión Progreso y Democracia[editar]
- Integrantes de la candidatura: Unión Progreso y Democracia (UPyD).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Andrés Herzog.[8]
Partido Nacionalista Vasco[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí[editar]
- Integrantes de la candidatura: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Catalunya Sí (CatSí).
En Comú Podem[editar]
- Integrantes de la candidatura: Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Podem Catalunya, Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Equo y Barcelona en Comú.[9][10]
Nós-Candidatura Galega[editar]
- Integrantes de la candidatura: Bloque Nacionalista Galego (BNG), Partido Galleguista (PG), Coalición Galega (CG), Partido Comunista do Povo Galego (PCPG) y Fronte Obreira Galega (FOG).
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario[editar]
- Integrantes de la candidatura: Coalición Canaria (CC) y Partido Nacionalista Canario (PNC).
Compromís-Podemos-És el moment[editar]
- Integrantes de la candidatura: Compromís (Bloc Nacionalista Valencià, Iniciativa del Poble Valencià, Verds-Equo del País Valencià y Gent de Compromís) y Podemos Comunidad Valenciana.
Geroa Bai[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Nacionalista Vasco (PNV), Atarrabia Taldea (AT) y Zabaltzen (ZBN).
Cambio-Aldaketa[editar]
- Integrantes de la candidatura: Geroa Bai, Euskal Herria Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.[11] Solo se presenta al Senado.
En Marea[editar]
- Integrantes de la candidatura: Podemos, Anova y Esquerda Unida.[12]
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía[editar]
- Integrantes de la candidatura: Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Albert Rivera.[13]
Podemos[editar]
- Integrantes de la candidatura: Podemos y Equo (aparece como independiente).[14]
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Pablo Iglesias.[15]
Candidaturas sin representación previa en las Cortes Generales pero sí en otros parlamentos[editar]
MÉS[editar]
- Integrantes de la candidatura: PSM-Entesa Nacionalista e IniciativaVerds.
El Pí, Proposta per les Illes[editar]
- Integrantes de la candidatura: Proposta per les Illes.
Resto de candidaturas[editar]
Ara, País Valencià[editar]
- Integrantes de la candidatura: Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), Esquerra Nacionalista Valenciana (ENV-UPV) y Els Verds del País Valencià (EVPV).[16]
Ciudadanos de Centro Democrático[editar]
- Integrantes de la candidatura: Ciudadanos de Centro Democrático (CCD).
Ciudadanos Libres Unidos[editar]
- Integrantes de la candidatura: Ciudadanos Libres Unidos (CILUS).
Democracia Nacional[editar]
- Integrantes de la candidatura: Democracia Nacional (DN).
Escaños en Blanco[editar]
- Integrantes de la candidatura: Escaños en Blanco (EB).
Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista[editar]
- Integrantes de la candidatura: Falange Española de las JONS (1976) (FE de las JONS).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Norberto Pico.
[editar]
- Integrantes de la candidatura: Libertad Navarra-Libertate Nafarra (Ln).
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Silvia Barquero.
Partido Comunista de los Pueblos de España[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Carmelo Suárez.
Partido Humanista[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Humanista (PH).
Partido Libertario[editar]
- Integrantes de la candidatura: Partido Libertario (P-LIB).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Daniel Martínez.
Por un Mundo más Justo[editar]
- Integrantes de la candidatura: Por un Mundo más Justo (PUM+J).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Miguel Ángel Vázquez.
Recortes Cero - Grupo Verde[editar]
- Integrantes de la candidatura: Recortes Cero y Grupo Verde (GV).
Solidaridad y Autogestión Internacionalista[editar]
- Integrantes de la candidatura: Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn).
Som Valencians[editar]
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Jaume Vicente Hurtado Perea
Vox[editar]
- Integrantes de la candidatura: Vox (Vox).
- Candidato a la presidencia del Gobierno: Santiago Abascal. [17]
Referencias[editar]
- ↑ España: «Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 977/2015, de 26 de octubre». Boletín Oficial del Estado núm. 281 de 24 de noviembre de 2015. ISSN 0212-033X.
- ↑ Rajoy reagrupa a la derecha por los votos, El Mundo, 6 de noviembre de 2015.
- ↑ «Mariano Rajoy confirma que se presentará a la reelección en las próximas elecciones». Periodista Digital. 6 de diciembre de 2014. Consultado el 24 de enero de 2015.
- ↑ El PSOE acudirá a las generales en coalición con Nueva Canarias, El País, 18 de octubre de 2015.
- ↑ «Pedro Sánchez, proclamado sin primarias: "Acepto la candidatura al gobierno de España"». El Confidencial. 21 de junio de 2015.
- ↑ «Unidad Popular formaliza su coalición ante la Junta Electoral Central para las elecciones». teinteresa.es. 6 de noviembre de 2015.
- ↑ García de Blas, Elsa (28 de octubre de 2015). «Alberto Garzón arrasa en las primarias presidenciales de Ahora en Común». elpais.com. Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ Sanz, Luís (12 de septiembre de 2015). «Andrés Herzog será el candidato de UPyD al ganar las primarias con el 74% de los votos». elmundo.es. Consultado el 13 de septiembre de 2015.
- ↑ ICV y EUiA irán con Podemos a las generales con grupo catalán propio en el Congreso, eldiario.es, 17 de julio de 2015.
- ↑ Barcelona en Comú impulsará una candidatura catalana para las elecciones generales, eldiario.es, 16 de octubre de 2015.
- ↑ Cambio-Aldaketa defenderá en el Senado el acuerdo programático de Navarra, noticiasdenavarra.com, 26 de noviembre de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior. Elecciones generales 2015, candidaturas proclamadas en A Coruña.
- ↑ Rivera ya lucha por La Moncloa, elpais.com, 2 de julio de 2015.
- ↑ Equo apuesta por confluir con Podemos, elmundo.es, 5 de octubre de 2015.
- ↑ Pablo Iglesias se proclama candidato de Podemos a La Moncloa, elpaís.com, 2 de julio de 2015.
- ↑ ERPV (6 de noviembre de 2015). «Esquerra Republicana, Esquerra Nacionalista Valenciana i els Verds formalitzen la coalició ‘Ara, País Valencià’». esquerra.cat. Consultado el 6 de noviembre de 2015.
- ↑ «Santiago Abascal, elegido candidato de Vox a las elecciones generales». Libertad Digital. 27 de junio de 2015. Consultado el 24 de julio de 2015.