Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alces alces»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Guadalete (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:




El '''alce''' ('''''Alces alces''''') es un [[mamífero]] [[artiodáctilo]] de la [[familia (biología)|familia]] de los [[cérvidos]]. Es un habitante original de los [[bosque]]s nórdicos de [[Europa]], [[Asia]] y [[América del Norte]].
El Alce es bonita y El '''alce''' ('''''Alces alces''''') es un [[mamífero]] [[artiodáctilo]] de la [[familia (biología)|familia]] de los [[cérvidos]]. Es un habitante original de los [[bosque]]s nórdicos de [[Europa]], [[Asia]] y [[América del Norte]].


En la [[Edad Media]] aún era posible encontrarlos en los grandes bosques del centro y oeste de Europa; pero posteriormente fueron completamente exterminados en estas zonas. Desde hace algunas décadas, las medidas de protección han conducido a una nueva multiplicación de las poblaciones de alces, que comienzan a extenderse hacia el sur y hacia las fronteras de su antigua área de distribución, así como hacia el norte en dirección a la tundra. Se los puede encontrar en inmensos territorios de [[Rusia]] y de [[Polonia]], y su avanzadilla alcanza igualmente a la [[República Checa]], [[Alemania]] y [[Austria]].
En la [[Edad Media]] aún era posible encontrarlos en los grandes bosques del centro y oeste de Europa; pero posteriormente fueron completamente exterminados en estas zonas. Desde hace algunas décadas, las medidas de protección han conducido a una nueva multiplicación de las poblaciones de alces, que comienzan a extenderse hacia el sur y hacia las fronteras de su antigua área de distribución, así como hacia el norte en dirección a la tundra. Se los puede encontrar en inmensos territorios de [[Rusia]] y de [[Polonia]], y su avanzadilla alcanza igualmente a la [[República Checa]], [[Alemania]] y [[Austria]].

Revisión del 20:55 14 sep 2009

 
Alce

Macho

Hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Cervidae
Subfamilia: Capreolinae
Género: 'Alces'
Gray, 1821
Especie: 'A. alces'
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Área de distribución
Área de distribución


El Alce es bonita y El alce (Alces alces) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Es un habitante original de los bosques nórdicos de Europa, Asia y América del Norte.

En la Edad Media aún era posible encontrarlos en los grandes bosques del centro y oeste de Europa; pero posteriormente fueron completamente exterminados en estas zonas. Desde hace algunas décadas, las medidas de protección han conducido a una nueva multiplicación de las poblaciones de alces, que comienzan a extenderse hacia el sur y hacia las fronteras de su antigua área de distribución, así como hacia el norte en dirección a la tundra. Se los puede encontrar en inmensos territorios de Rusia y de Polonia, y su avanzadilla alcanza igualmente a la República Checa, Alemania y Austria.

En verano, los alces viven solos o en grupos familiares; en invierno, después del celo, se reagrupan en pequeños rebaños que comprenden de 5 a 10 individuos. Con excepción de las migraciones temporales —influidas, sin ningún género de dudas, por las densidades de población y las carreras que emprenden en el momento del celo—, los alces permanecen fieles a sus territorios, que por otra parte no defienden de ningún modo. Se alimentan de hojas y de las ramitas de algunos árboles y arbustos (álamos, alisos, sauces), de plantas acuáticas y de los brotes tiernos de árboles resinosos. Sus largas patas les permiten alcanzar las hojas de las ramas altas; para obtener los vegetales acuáticos se hunden hasta la mitad en el agua, y para pacer a menudo se arrodillan.

El celo tiene lugar de septiembre a noviembre; la caída de las cuernas entre noviembre y diciembre; y las crías nacen desde finales de abril hasta primeros de junio. Los Alces se orientan sobre todo por el oído y el olfato; su vista es bastante débil.

Es cazado por su carne, piel y huesos, así como por deporte.

En Rusia se ha domesticado para producir carne, leche y como animal de tiro (tracción).

Debido a la intensa caza a que ha sido sometido desde hace siglos, el área original se ha reducido mucho, pero todavía quedan unos 2 millones de individuos, más o menos repartidos por igual en Norteamérica y Eurasia.

Datos Corporales

Los datos corporales correspondientes a un ejemplar adulto varían entre los siguientes valores:

Longitud del cuerpo:De 2.40 a 3.10 m.

Longitud de la cola:De 5 a 12 cm.

Altura total:de 1,50 a 2,15 m.

Altura en la cruz:De 1,40 a 1,90.

Peso: De 350 a 450 Kg.

Subespecies

Véase también

Enlaces externos