Ir al contenido

(8069) Benweiss

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(8069) Benweiss
Descubrimiento
Descubridor Schelte John Bus
Fecha 2 de marzo de 1981
Lugar Observatorio de Siding Spring
Designaciones 1938 EK1 = 1990 WL1 = 1981 EF30
Nombre provisional 1981 EF30
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 162.3373708067618 °
Inclinación 6.092954962641359 °
Argumento del periastro 333.6359743966759 °
Semieje mayor 2.34190953832204 ua
Excentricidad 0.06437455698768121
Anomalía media 38.60793294837487 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.191150149287333 ua
Apoastro o afelio 2.492668927356746 ua
Período orbital sideral 1309.042057592514 días
Características físicas
Diámetro 5.812 Km
Periodo de rotación 40.891 horas
Magnitud absoluta 14 y 14.17
Albedo 0.293
Cuerpo celeste
Anterior (8068) Vishnureddy
Siguiente (8070) DeMeo

(8069) Benweiss es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Fue descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1981 EF30, fue nombrado por Benjamin P. Weiss (n. 1973) quien es profesor de ciencia planetaria en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Dirige un laboratorio para medir las propiedades magnéticas de los meteoritos, donde la detección de campos paleomagnéticos remanentes tiene implicaciones para las historias tempranas de calentamiento, fusión y diferenciación de los cuerpos progenitores de planetas menores.[1]

Características orbitales[editar]

Benweiss está situado a una distancia media del Sol de 2,342 ua, pudiendo alejarse hasta 2,493 ua y acercarse hasta 2,191 ua. Su excentricidad es 0,064 y la inclinación orbital 6,093 grados. Emplea 1309,04 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Benweiss es 14,15. Tiene 5,812 km de diámetro y su albedo se estima en 0,293.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «(8069) Benweiss». Web de JPL (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. «8069». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. «(8069) Benweiss diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]