Ir al contenido

(31698) Nikolaiortiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(31698) Nikolaiortiz
Descubrimiento
Descubridor LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research
Fecha 10 de mayo de 1999
Lugar Laboratorio Lincoln
Designaciones 1999 JL33 = 2000 NK19
Nombre provisional 1999 JL33
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 264.9436203293145 °
Inclinación 1.073891838790317 °
Argumento del periastro 336.1879190741798 °
Semieje mayor 2.94034459044016 ua
Excentricidad 0.03792908780447284
Anomalía media 281.3798884866102 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.828820002293948 ua
Apoastro o afelio 3.051869178586371 ua
Período orbital sideral 1841.601974653021 días
Características físicas
Diámetro 4.131 km
Periodo de rotación 4.38 horas
Magnitud absoluta 14.3 y 14.48
Albedo 0.216
Cuerpo celeste
Anterior (31697) Isaiahoneal
Siguiente (31699) 1999 JA36

(31698) Nikolaiortiz es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 10 de mayo de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, New Mexico.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1999 JL33. Fue nombrado por Nikolai Victorovitch Ortiz (n. 2002) quien fue finalista en Broadcom MASTERS 2015, una competencia de matemáticas y ciencias para estudiantes de secundaria, por su proyecto de ciencias ambientales y terrestres. Asiste a la Seashore Middle Academy, Corpus Christi, Texas.[2]

Características orbitales[editar]

Nikolaiortiz está situado a una distancia media del Sol de 2,940 ua, pudiendo alejarse hasta 3,052 ua y acercarse hasta 2,829 ua. Su excentricidad es 0,038 y la inclinación orbital 1,074 grados. Emplea 1841,60 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 20 de octubre de 2046, el 11 de noviembre de 2081 y el 30 de junio de 2178.[2]

Pertenece a la familia de asteroides de (158) Koronis.[3]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Nikolaiortiz es 14,48. Tiene 4,131 km de diámetro y su albedo se estima en 0,216.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «31698». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  2. a b c «(31698) Nikolaiortiz». Web de JPL (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. AstDys-2. «(31698) Nikolaiortiz» (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2024.