Anexo:Áreas metropolitanas de España
(Redirigido desde «Áreas metropolitanas de España»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Grandes Áreas Urbanas de España, Ministerio de Fomento (2018)[1].
Lista de áreas metropolitanas de España definidas según diferentes estudios y metodologías:
- Áreas urbanas +50. Gobierno de España. Ministerio de Fomento. Publicado en 2018.[2][3]
- Estimación de Francisco Ruiz (Universidad de Castilla-La Mancha, proyecto AUDES5) a partir de datos de población estimados por el Instituto Nacional de Estadística y áreas metropolitinas definidas de acuerdo a parámetros que permiten definir "conurbaciones" (agrupaciones supramunicipales o áreas metropolitanas) comparables.[4]
- El World Gazetteer ofrece datos relativos a la población y estadísticas relacionadas. Cifras actuales de población y superficie de todos los países y de los territorios más importantes.[5]Zonas urbanas World Gazetteer (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- Cifras estimadas por las propias Comunidades Autónomas donde se asientan esas áreas urbanas.
Las diferencias en la metodología dan lugar a diferentes definiciones de áreas urbanas.
# | Área metropolitana | Ministerio de Fomento (2018)[6] | AUDES | World Gazetteer[5] |
CC.AA. |
---|---|---|---|---|---|
1 | Madrid | 6.055.116 | 6 538 056 | 7.081.269 | |
2 | Barcelona | 5.079.243 | 5 542 490 | 5.887.774 | |
3 | Valencia | 1.545.342 | 1.759.084 | 2.086.355 | |
4 | Sevilla | 1.305.538 | 1 460 361 | 1.587.530 | |
5 | Málaga | 967.250 | 1 378 245 | 1.429.002 | 958.986 [7] |
6 | Bilbao | 900.523 | 994 889[8] | 1.055.841 | 984.439[9] |
7 | Asturias | 807.802 | 863 050 | 834.801 (449.421 + 295.380 resp.) | |
8 | Zaragoza | 742.363 | 715 894 | 759.897 | 741.246[10] |
9 | Alicante-Elche | 694.902 | 795 020 | 891.908 | |
10 | Murcia | 650.468 | 671.965[8] |
763 723
798.872 | |
11 | Bahía de Cádiz-Jerez | 639.656 | 425 462 | 643.376 (410.223 + 213.153 resp.) | 662.249[11] |
12 | Vigo-Pontevedra | 584.507 | 666 292 | 412.136 | |
13 | Palma de Mallorca | 547.744 | 509 116 | 690.094 | |
14 | Las Palmas de Gran Canaria | 535.317 | 741 826 | 784.352 | |
15 | Granada | 525.555 | 498 365 | 455.773 | 500.469[12] |
16 | Santa Cruz de Tenerife-La Laguna | 436.728 | 581 947 | 479.062 | |
17 | La Coruña | 411.671 | 412.523[8] |
408 068
382.221 | |
18 | San Sebastián | 408.339 | 413.617[8] |
404 921
417.057 | |
19 | Valladolid | 404.404 | 398.683[8] |
395 984
378.712 | 407.148[13] |
20 | Tarragona-Reus | 378.401 | [8] | 456 042472.510 | |
21 | Pamplona | 351.374 | [8] | 328 511320.712 | |
22 | Córdoba | 325.916 | 328.428[8] |
325 453
330.813 | 361.693[11] |
23 | Santander-Torrelavega | 320.923 | 391 293 | 233.762 (178.465 + 55.297 resp.) | |
24 | Castellón de la Plana | 302.374 | 324.047[8] |
386 906
496.013 | |
25 | Vitoria/Gasteiz | 246.976 | 242 837 | 242.705 | 320.000 |
26 | Bahía de Algeciras | 237.622 | 230 203 | ||
27 | Cartagena | 233.622 | 229.763[14] | 219.257[15] | |
28 | Almería | 226.531 | 218 236 | ||
29 | Costa Blanca | 218.618 | |||
30 | Costa del Sol | 215.383 | 143 297 | ||
31 | Gran Canaria Sur | 205.132 | |||
32 | León | 193.376 | 201 987 | ||
33 | Ferrol | 192.167 | 156 111 | ||
34 | Tenerife Sur | 191.466 | |||
35 | Salamanca | 183.649 | 205 489 | ||
36 | Burgos | 177.629 | 192 692 | ||
37 | Logroño | 175.822 | 186 985 | ||
38 | Huelva | 175.067 | 174 815 | ||
39 | Albacete | 172.816 | 173 457 | 215.887[16] | |
40 | Lérida | 167.928 | 201 391 | ||
41 | Badajoz | 158.474 | |||
42 | Guadalajara | 158.396 | 144 687 | ||
43 | Gerona | 156.527 | 180 426 | [17] | 216 281|
44 | Santiago de Compostela | 145.769 | 151 690 | ||
45 | Jaén | 139.611 | 191 652 | ||
46 | Orense | 130.916 | 138 600 | ||
47 | Gandía | 123.087 | 169 916 | ||
48 | Toledo | 121.274 | 119 368 | ||
49 | Ibiza | 112.427 | 348 582 | ||
50 | Valle de la Orotava | 107.754 | 145 215 | ||
51 | Cáceres | 106.647 | 106 066 |
Véase también[editar]
- Demografía de España
- Anexo: Áreas metropolitanas de la Unión Europea
- Anexo: Áreas metropolitanas de Andalucía
- Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
Referencias[editar]
- ↑ Ficha detallada con las GAU de España
- ↑ Áreas urbanas, Ministerio de Fomento de España
- ↑ Ficha detallada con las GAU de España
- ↑ Datos de Áreas Urbanas
- ↑ a b Zonas urbanas World Gazetteer
- ↑ Las Grandes Áreas Urbanas y sus municipios (ordenadas por población)
- ↑ Decreto 213/2006 de 5 de diciembre, publicado en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 250 de 29 de diciembre de 2006.— Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración urbana de Málaga — pag. 15
- ↑ a b c d e f g h i Proyecto Audes
- ↑ Según las Directrices de Ordenación del Territorio de Euskadi con la definición del Área funcional del Bilbao metropolitano
- ↑ Carácter y localización de las nuevas empresas en el área metropolitana de Zaragoza (1997-2000)
- ↑ a b «POTA: Planes de Ordenación del Territorio de ámbito Subregional». Junta de Andalucía. 2009. Consultado el 23 de marzo de 2011.
- ↑ Junta de Andalucía. «Planes de Ordenación del Territorio de ámbito Subregional».
- ↑ Según lo definido por las Directrices de Ordenación del Territorio de Valladolid y su Entorno (DOTVaEnt), documento realizado por el instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid, y aprobado por Decreto 206/2001, de 2 de agosto, de la Junta de Castilla y León
- ↑ {{cita web |url=http://alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/audes/res/r00/r00-L17-CU.htm
- ↑ «Cartagena». Consultado el 13 de junio de 2013.
- ↑ «Albaceteplural: Perspectiva de género y gestión de la participación en un plan de ordenación municipal».
- ↑ «Gerona - Plan urbanístico del Sistema urbano de Gerona». 2010. Consultado el 16 de febrero de 2012.