Área metropolitana de Santiago de Compostela
Área metropolitana de Santiago de Compostela | ||||
---|---|---|---|---|
Comarca | ||||
|
||||
Coordenadas | 42°52′42″N 8°32′41″O / 42.8782132, -8.5448445Coordenadas: 42°52′42″N 8°32′41″O / 42.8782132, -8.5448445 | |||
Capital | Santiago de Compostela (La Coruña) | |||
Entidad | Comarca | |||
• País | ![]() |
|||
• Comunidad aut. | ![]() |
|||
Subdivisiones | Municipios 10 |
|||
Superficie | ||||
• Total | 994,9 km²(3,39%) | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 180,464 hab.6,57% | |||
• Densidad | 178 06 hab/km² | |||
Gentilicio | Santiagués/a, Compostelano/a, Picheleiro/a | |||
[editar datos en Wikidata] |
El Área metropolitana de Santiago de Compostela se localiza en la zona centro-meridional de la provincia gallega de La Coruña (España). Engloba a la comarca de Santiago y los municipios de Oroso, El Pino y Trazo. La población ronda los 180.000 habitantes.
Índice
Demografía[editar]
La población se reparte en los siguientes municipios:
Municipio | Población | Superficie Km² | Densidad h/km² |
---|---|---|---|
Santiago de Compostela | 95.800 | 220,6 | 434,27 |
Ames | 29.975 | 80 | 374,69 |
Brión | 7.519 | 74,9 | 100,39 |
Teo | 18.254 | 79,3 | 230,19 |
Oroso | 7.400 | 72,1 | 102,64 |
Boqueixón | 4.342 | 73,2 | 59,32 |
Vedra | 5.073 | 52,8 | 96,08 |
Val do Dubra | 4.120 | 108,7 | 37,9 |
Trazo | 3.301 | 101,4 | 32,55 |
El Pino | 4.680 | 131,9 | 35,48 |
Total | 180.464 | 994,9 | 181,39 |
Esta área cuenta con las características de área metropolitana en cuanto a tejido urbano, sectores productivos, comunicaciones, etc.
Nacimiento[editar]
Esta área metropolitana se ha conformado desde los últimos años del siglo XX hasta la actualidad, como consecuencia de un elevado precio de la vivienda en la ciudad central que ha obligado a cientos de compostelanos a trasladar su residencia a los municipios limítrofes. Además, el nombramiento de la ciudad de Santiago como capital de Galicia en 1982, con la instalación de la sede administrativa de la Junta de Galicia, ha supuesto un importante impulso a la ciudad y a toda su área de influencia.
Comunicaciones[editar]
Aeropuerto[editar]
El Aeropuerto de Santiago de Compostela está situado a 12 km del centro de Santiago. En el año 2012 ha rebasado la cifra de 2 millones de pasajeros transportados. Tiene vuelos regulares a las principales ciudades españolas y europeas con líneas de bajo coste y compañías de bandera. Es el 17º aeropuerto en la clasificación a nivel nacional de tráfico aéreo y es el 9º aeropuerto en la clasificación de tráfico aéreo de la Península Ibérica (datos 2007). Durante el año 2007 se produjo un aumento del número de pasajeros del 2,8% con respecto al año 2006 y por contra el número de operaciones descendió en un 0,3 %.
En cuanto al número de mercancías transportadas, destaca un fuerte descenso en los últimos años pasando del año 2000 de 6.733.877 kg a 2.749.984 kg en el 2007.
El 13 de octubre de 2011[1] entró en funcionamiento la nueva terminal de pasajeros, con capacidad para cuatro millones de pasajeros, cuenta con un total de 74.230 metros cuadrados, donde se incluyen 32 mostradores de facturación, 8 hipódromos de recogida de equipajes, 12 puertas de embarque y 3.665 plazas de aparcamiento.
Trenes[editar]
El área de Santiago está conectada con el resto de Galicia por la red de media distancia de Renfe, siendo la principal línea la que une La Coruña con Santiago y Vigo. Hay servicio de media distancia con Orense, y trenes a Madrid y Bilbao/Hendaya. El tráfico de pasajeros en la estación de Santiago supera el millón y medio anual.
Autopistas, autovías y carreteras[editar]
El Área metropolitana de Santiago de Compostela está comunicada con el resto de Galicia por autovía y autopista.
Autopistas y autovías en servicio[editar]
- AP-9 Autopista del Atlántico (Ferrol - La Coruña - Santiago - Pontevedra - Vigo - Tuy)
Cruza el área metropolitana sentido norte-sur comunicándola con La Coruña, Pontevedra y Vigo. Es la principal autopista y de la que parten gran parte de las restantes, en el tramo que circunvala Santiago presenta un alto tráfico.
- AP-53 Autopista Central Gallega (Santiago - Orense)
Comunica Santiago con Orense, en Orense conecta con la A-52 (Madrid-Vigo).
Presta servicio al aeropuerto.
- AG-56 Autovía Santiago - Noia
- AG-59 Autovía Santiago - Ramallosa
Autopistas y autovías en Proyecto[editar]
En proyecto está la A-54 a Lugo pasando por Arzúa y Melide. La AG-59 , por su parte, llegará hasta La Estrada. La AG-11 comunica Padrón desde la AP-9 hasta Riveira, comunicando todo el Barbanza con Santiago por vías de alta capcidad.