Comarca del Barbanza
El Barbanza | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() Ubicación de El Barbanza | ||
Coordenadas | 42°36′50″N 8°54′24″O / 42.6139, -8.90667Coordenadas: 42°36′50″N 8°54′24″O / 42.6139, -8.90667 | |
Capital | Ribeira | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
• Comunidad |
![]() | |
Subdivisiones | Municipios 4 | |
Superficie | ||
• Total | 244,2 km²(0,83%) | |
Población (2017) | ||
• Total | 66,672 hab.2,47% | |
• Densidad | 273,02 hab/km² | |
Gentilicio | barbanzano, -a | |
El Barbanza (en gallego y oficialmente A Barbanza, aunque para sus vecinos es más conocida como O Barbanza[cita requerida]) es una comarca gallega, situada en la orilla Norte de la ría de Arosa. Está formada por parte de la sierra homónima que da abrigo a la zona costera que marca el comienzo de la ría.
Pertenecen a la comarca del Barbanza los siguientes municipios:
Desde hace unos años, para fomento de turismo y otras acciones, los municipios de la comarca se han unido en la Mancomunidade Arousa Norte.
Población[editar]
La fotografía del Barbanza se resume en un accidentado relieve que desciende vertiginosamente hacia la costa. Sus máximas alturas: el Iroite (685 metros) altitud pertenece a Boiro y a Lousame (perteneciente a la Comarca de Noya), Alto de Barazal (640 metros), Barbanza (667 metros) y Os Forcados de A Curota (618 metros) se separan de la orilla del mar apenas 6 kilómetros.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Comarca del Barbanza.
- Turismo en Galicia, web oficial