Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia discusión:Candidaturas a bibliotecario/Tomatejc»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Elimino comentarios innecesarios, no involucran en nada al candidato, si desean hacer camaradería, usen sus páginas de discusión
Dodo (discusión · contribs.)
revierto censura gratuita: ¿exactamente qué política te faculta a borrar estos comentarios ajenos, Taichi?
Línea 122: Línea 122:
::Inocuo: "Que no hace daño". Broma inocua: "Broma que no hace daño". Un insulto en broma, entre amigos, nunca sería sancionable (un caso típico de ''animus iocandi''). [[Usuario:Filipo|Filipo]] ([[Usuario Discusión:Filipo|discusión]]) 10:37 15 ene 2009 (UTC)
::Inocuo: "Que no hace daño". Broma inocua: "Broma que no hace daño". Un insulto en broma, entre amigos, nunca sería sancionable (un caso típico de ''animus iocandi''). [[Usuario:Filipo|Filipo]] ([[Usuario Discusión:Filipo|discusión]]) 10:37 15 ene 2009 (UTC)
::No, Dodo. Como ya dijo Filipo, me limité a decir que las bromas realmente eran inocuas. --{{Usuario:Racso/Firma}} 16:26 15 ene 2009 (UTC)
::No, Dodo. Como ya dijo Filipo, me limité a decir que las bromas realmente eran inocuas. --{{Usuario:Racso/Firma}} 16:26 15 ene 2009 (UTC)

:::Ajá. Pongamos un ejemplo concreto: Drini dice que es amigo de todo el mundo, ¿por tanto sus insultos, si él dice que fueron bromas, nunca serán sancionables? --[[Usuario:Dodo|Dodo]] ([[Usuario Discusión:Dodo|discusión]]) 19:34 15 ene 2009 (UTC)
::::Eres un trol, Dodo. -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 19:43 15 ene 2009 (UTC)
:::::Si eso no es una broma, exijo que te bloqueen. --[[Usuario:Dodo|Dodo]] ([[Usuario Discusión:Dodo|discusión]]) 19:46 15 ene 2009 (UTC)
::::::Es una broma, lo sabes. -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 19:49 15 ene 2009 (UTC)
:::::::Ah, bueno. En tal caso... --[[Usuario:Dodo|Dodo]] ([[Usuario Discusión:Dodo|discusión]]) 19:51 15 ene 2009 (UTC)
::::::::Pero ''che'', sabes que así se llevan los amigos. -- <small>[[:m:User:Drini|m:]][[User talk:Drini|drini]] </small> 19:54 15 ene 2009 (UTC)


== Sugerencia al candidato ==
== Sugerencia al candidato ==

Revisión del 20:01 15 ene 2009

Votación de Tomatejc como bibliotecario.

  • Asunto: Comentar y discutir sobre la candidatura de Tomatejc (Contribuciones) como bibliotecario.
  • Fecha de la primera contribución: 21/11/2005..
  • Contribuciones a la fecha: +32618.
  • Contribuciones borradas a la fecha: No indicadas.
  • Duración: 15 días a partir del 13/01/2009.
  • Estado: Votación abierta.
  • Propuesta por: Edmenb.
  • Véase también: Votación, otras candidaturas.
  • Antes de comentar, recuerda:
  • La política de no ataques personales no pierde su vigencia en este caso, por lo que comentarios fuera de lugar acerca de los candidatos no serán admitidos.
  • Se exigirá que los candidatos sean evaluados caso a caso según sus contribuciones y el tiempo que lleven en Wikipedia. Y se recomienda que los votos en contra sean motivados.
  • Las candidaturas serán valoradas en atención al trabajo global realizado por el candidato en Wikipedia (artículos, páginas de enciclopedia, atención a otros usuarios, labores de mantenimiento, mediación, discusión de políticas, etcétera).
  • Si tienes sospechas fundadas respecto de la verdadera identidad de un usuario, puedes solicitar a un CheckUser que se investigue.
  • Para votar, por favor hazlo en la votación, no aquí.

Comentarios

Debido a que Tomatejc ya sirvió como bibliotecario y es el autor de la biblio-entrevista, la misma no será incluida, pero si algún usuario considera conveniente que la responda, favor comentarlo. Edmenb ( Mensajes ) 02:55 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Lo que deberiamos hacer es devolverle los botones y ahorrarnos esta votación. Ensada ! ¿Digamelón? 03:11 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Opino lo mismo que Ensada, ya los tuvo una vez, sigue editando como usuario común y conoce las políticas, es necesaria esta CAB?Esteban (discusión) 03:14 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Es muy necesaria. Él tuvo razones para retirarse, hubo dudas sobre su idoneidad y esta CAB es el momento para saber si persisten y si las mantiene un número importante de usuarios. Sus contribuciones están a la vista. Saludos. Lin linao ¿dime? 03:16 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Perdónenme que rompa el consenso, pero yo sí considero que es necesaria, la validez de la CAB anterior se esfumó cuando me quitaron el flag, lo mejor es realizar una CAB nueva para determinar si la comunidad confía en mí y considera que puedo ser un buen bibliotecario. Además, podríamos llevarnos una sorpresa ;). Saludos. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 03:18 13 ene 2009 (UTC) Conflicto de edición con Lin linao[responder]
Apoyo lo dicho por Tomatejc y Lin Linao, esta CAB es muy necesaria para darle legitimidad al candidato. --BetoCG¿decías? 03:22 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Creo que el argumento de Tomatejc es muy fuerte... es mejor que se realice la CAB. Netito777 03:25 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Pues yo creo que es innecesaria, al Tomate nadie le quito los botones, los dejo él porque quiso, así que si ahora quiere volver con que me lo hubiera dicho a mi, le hubiera vuelto a otorgar el flag sin pensarlo dos veces. Pero si es lo que el Tomate quiere, p'alante :D Ensada ! ¿Digamelón? 03:31 13 ene 2009 (UTC) Ya está ganada.[responder]
Ensada: La CAB que ganó fue la anterior y por ella recibió los privilegios. Actualmente Tomate ya no los tiene, entonces son procesos totalmente distintos y hay que cumplir cabalmente con lo establecido en WP:PNB. Saludos, --BetoCG¿decías? 03:49 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Que si, que si, pero WP:USC me dice que no hacía falta. Pero vamos a dejarlo, que nos encanta charlar en las páginas de las CaBs :D Ensada ! ¿Digamelón? 04:01 13 ene 2009 (UTC)[responder]
O si quieres platicamos acerca de la inexistencia del sentido común :P. --- 3 3 3 --- 04:41 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Puede parecer evidente acá, pero las excepciones justificadas en el sentido común se tornan bastante problemáticas cuando se quiebra y deja de ser común. No es el caso, pero no es ni será el primer ex biblio que vuelve. Todo el mundo con su trámite y nos ahorramos cualquier discrecionalidad. Saludos, galio... любая проблема? 04:50 13 ene 2009 (UTC)[responder]
WP:USC solo aplica a la hora de editar, no para pasar sobre otras políticas. --BetoCG¿decías? 04:51 13 ene 2009 (UTC)[responder]
A ver hasta donde llegamos con la sangria xD Locos ~ epraix BlackBeast→Locos Beastepraix 04:49 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Si no aplica WP:USC, tenemos WP:IN. Jarke (discusión) 09:14 13 ene 2009 (UTC) Tampoco aplica y aquí está la interpretación correcta sobre ella. BetoCG¿decías? 18:17 13 ene 2009 (UTC)[responder]

→ Es clara la validez de esta CAB, pero tengo que reconocer que SI se esta contraponiendo 2 políticas como el WP:PNB y WP:USC, pero la del sentido común puede ser muy subjetiva, y además si dejamos sin hacer esta CAB después va a haber dudas de su condición de bibliotecario y que no esta capacitado, blablabla, por eso es mucho mas sensato hacerla (eso me lo dijo el sentido común =P), pero por lo visto ya esta bastante definido el resultado. Locos ~ epraix BlackBeast→Locos Beastepraix 04:49 13 ene 2009 (UTC) PD:Tomatejc me parece el usuario idóneo para suplir la falta de bibliotecarios, además de que es alguien muy dedicado al desarrollo de la wiki, obviamente no dudo del uso que le va a dar a los botones (ya los tuvo) por eso le doy mi voto.[responder]

(Conflicto de edición con el voto negativo). Es precisamente la aplicación de WP:USC la que nos lleva a esta CAB. Este cargo se basa en la confianza. Y la mejor forma de plasmar esta confianza es por esta vía donde queda plasmada de forma muy clara la existencia o no de la misma. Entiendo que se quiera ahorrar burocracia pero en este caso el tramite es necesario e incluso, recomendable. Además en la CAB pueden salir críticas y comentarios que pueden resultar muy útiles al interesado. Saludos Bernard - Et voilà! 13:14 13 ene 2009 (UTC)[responder]
La CAB es imprescindible. Las normas de acceso al poder siempre han de ser interpretadas en su sentido más restrictivo para el que accede a él, y en su sentido más garantista para el que lo concede. No cabe WP:USC para sortear esta votación, pues apelar a esa norma supondría una violación de WP:NSW. Amadís (discusión) 17:56 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Totalmente de acuerdo con la CAB. Tomate goza de mi total confianza y la de muchos en esta comunidad y se que su labor siempre será de vital importancia para el proyecto, pero para efectos de transparencia y neutralidad en el proyecto, no hay mejor manera que confirmar su condición mediante esta votación y la de cualquier otro ex biblio que desee regresar. Saludos. -- snakeyes - @help 18:22 13 ene 2009 (UTC)[responder]
¡¡Hola, que tal! Claro que es necesaria la CAB :D, sin importar si es 'Tomate, Lourdes o Petronas, las CAB's nos sirven para aprender de nuestros errores y para corregirlos. Muchas veces se dice, serás un buen biblio, pero no se sabe hasta que se es (no digo que X persona no lo sea). Nos gastamos más recursos en discusiones sin importancia, que en lo que verdaderamente importa :'(. Estoy seguro que Tomate saldrá biblio, pero también estoy seguro que aprenderá de esta CAB. Saludos y buen día Humberto --()-- 00:47 14 ene 2009 (UTC)[responder]

Desde el voto de Dodo

Aprovecho para recordar a todos los votantes y/o "comentaristas" que los comentarios se hacen en la discusión y no en la página principal. Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 13:09 13 ene 2009 (UTC)[responder]

  1. --Dodo (discusión) 09:35 13 ene 2009 (UTC) Cosas como esta no me parecen serias, por mucho que el cargo esté tremendamente devaluado.[responder]
Por mucho que el cargo pierda valor para ti, debes recordar que 1) El valor de algo es dado por la comunidad que lo aprecia y no por un solo individuo, así pues si dices que el ser biblio significa ser más valioso eso me hace inferir que; piensas que los biblios son más valiosos que usuarios normales lo cual a su vez me hace inferir en; los biblios somos una élite que se está degradando. Se que eres el usuario que más ha contribuido a la wiki, pero, esto no va a la par con tu diplomacia. Así pues, amigo dodo recuerda siempre que eres el mejor biblio jamás creado pero no por ello debes menospreciar el carácter democrático de la sociedad comunista dentro de nuestra wiki. 2) Errar es de humanos y más cuando se trata de cosas como el diff que colocas, simplemente no lo considero algo transendentalmente grave. Para concluir, un saludo y mis respetos Sr. Dodo --Wilfredo Rodríguez 13:04 13 ene 2009 (UTC)[responder]
A mi lo que no me parece serio es que un usuario retirado de la wikipedia vote, Gons (¿Digame?) 13:44 13 ene 2009 (UTC).[responder]
Yo no he dicho que haya bibliotecarios más valiosos que otros. Eso te lo inventas. Señalo que en el pasado este usuario ha usado los botones con ligereza, y eso me parece motivo suficiente para votar en contra, por mucho que ahora ser bibliotecario sea más un juego que otra cosa. ¿Discrepas? Pues perfecto: puedes votar a favor sin que yo te ataque, cosa que tú has sido incapaz de hacer conmigo, Wilfredor.
A mí tampoco me parece serio por ejemplo que un bibliotecario retirado (por mucho que en su discusión no diga nada) no solo no renuncie a los botones, sino que cada varios meses reaparezca para desbloquear, proteger, etcétera. Y si eso se consiente, no veo qué problema puedes tener con mis votos, Gons. ¿Violan alguna política vigente? --Dodo (discusión) 14:07 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Si los biblios se han degenerado en el tiempo (citándote por mucho que el cargo esté tremendamente devaluado), quiere decir en otras palabras "Los primeros biblos son más valiosos (por ser mejor seleccionados, ya que si ahora tiene menos valor un biblio entonces no es lo mismo que sean menos valiosos o me he equivocado del concepto "devaluado" que mencionas) que los actuales". Ligereza es un término muy subjetivo, para mí es un error no trascendental (y que bueno es saber que sigan existiendo Humanos bibliotecarios). Por otro lado, puedes votar a favor sin que yo te ataque, cosa que tú has sido incapaz de hacer conmigo, parece una frase telenovelesca típica que involucra una gran carga de victimismo emotivo, realmente no me interesa conocer si te sientes herido, y siéntete libre de lastimarme y hacerme daño hasta sangrar (otro ejemplo de victimismo). Errar es de humanos, hasta la misma cadena evolutiva del extinto animal erró, al ser tan dependiente de su ecosistema. Para terminar Sr. Dodo (que para mi si es uno de los usuarios que más contribuye y más aplicado pero no el más inteligente emocionalmente hablando), espero que no se sienta atacado por mis comentarios y por ello se vaya a retirar de nuevo, ya que usted es valioso aquí pero tan valioso como cualquiera en estos momentos, pero más valioso que cualquiera si miramos su historial. En definitiva Wikipedia es una familia, la comunidad en un conjunto debe mirarse como una sola, unidos lograremos un objetivo fiable. Este tipo de guerras santas simplemente lo que hacen es desmotivarnos, así pues, me despido de nuevo recordando mi pena si lo he atacado y herido. Ojalá siga aquí con nosotros. No se si la comunidad entera, pero yo, verdaderamente lo aprecio como persona pero desprecio su ignorancia emocional que es lo que lo aleja del conjunto acercándolo al concepto dualista. Wikipedia somos todos, así pues, quizás se que no es su intención, pero si he observado la opinión del pueblo y me ha contado que sienten en usted cierto orgullo con ánimos de superioridad. Simplemente bájese de esa nube y esto no es un ataque, sino un llamado a la reflexión, espero pueda encontrarle y verle desde ese ángulo. Saludos --Wilfredo Rodríguez 15:46 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Me parece que el comentario precedente de Wilfredor viola WP:E y WP:NAP. ¿Alguien más coincide? --Balderai (comentarios) 17:23 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Dodo, "retirado" o no, es un usuario autoconfirmado, y como tal, para bien o para mal, tiene derecho a emitir su voto independientemente de si lo hace a favor o en contra. ~~×α£đ reviérteme ~~ 15:51 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Por favor, cuando digas que yo dije algo, te invito a citarme y no a levantar calumnias. Me gustaría que citaras (sin descontextualizar) solamente en una frase en la cual yo le diga al usuario Dodo cosas como: No te permito que votes, tu voto no es valido, no está permitido votar en contra, o algo peor como esta calumnia que tu levantas en contra de mis comentarios y que no pueden estár mas lejos de mis opiniones verdaderas. --Wilfredo Rodríguez 20:10 13 ene 2009 (UTC)[responder]
"¿Violan alguna política vigente?" No, en absoluto, que yo sepa. Pero no me parece serio, Gons (¿Digame?) 16:51 13 ene 2009 (UTC).[responder]
Ojala que ese comentario sea un monólogo, ya que al decir, que mis comentarios son poco serios; no solamente es una falta de respeto sino de humanidad y que si viola la WP:E y WP:NAP, como comenta arriba el usuario Balderai. --Wilfredo Rodríguez 20:07 13 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Por qué ultimamente nos desviamos de los temas que tratan las discusiones? Esta discusión es para hablar sobre la idoneidad o no de un usuario para tener el rango de bibliotecario, no para cuestionar si poner la plantilla de "usuario retirado" incapacita para ejercer el voto o sobre la "inteligencia emocional" de nadie. Millars (discusión) 17:12 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Los límites para las discusiones son imposibles de enmarcar, realmente me parece irónico el hecho de que definas una política de lo que no se debe comentar o hasta que punto guarda relación con esta candidatura (Es totalmente subjetivo, como agua que se escapa por los dedos); si esto fuese cierto, las discusiones en candidaturas no existirían, para dar paso a votos "SI" a favor y "NO" en contra; pero gracias al cielo no somos Robots (Creo que existen muchos humanos que desean serlo o que el mismo procedimiento mecánico de vigilancia ha terminado por convertirlos) carentes de pensamiento y emociones, las opiniones están llenas de matices y cada quien es libre de opinar según su propio criterio, dentro del gran marco en cuanto de votaciones, claro está. Existen personas a las cuales les agrada que opinen por ellos; No me considero uno de estos. En definitiva, te invito usuario Millaras a que abras las opiniones a matices más amplios que el negro y el blanco, el SI y el NO, ya que los límites de lo que se debe hablar acerca de los usuarios en candidaturas y de los votantes no están establecidos. --Wilfredo Rodríguez 20:04 13 ene 2009 (UTC)[responder]
OK, estoy de acuerdo, si quieres elimina mis comentarios. Saludos, Gons (¿Digame?) 17:16 13 ene 2009 (UTC).[responder]
Creo que podrias intentar hacerlo tu. --Wilfredo Rodríguez 20:04 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Biblioentrevista

Ya que no hay, me permito hacer una serie de preguntas:

  1. A raiz del comentario de Dodo, que considero acertado, aunque para mi las cosas positivas que puede aportar pueden pesar más que ese registro, ¿Qué motivó esa serie de bloqueos y desbloqueos en tu registro? ¿Crees que fueron adecuados? ¿Se volverían a producir?
    Esos bloqueos se deben a mi primera retirada de Wikipedia, este retiro tuvo más que ver con problemas personales que con la Wikipedia, o una mezcla de ambos, mejor lo explico: en la discusión del artículo de la organización política en la cual yo milito, Usuario:Cinabrium y otro usuario (que es un militante influyente de mi organización y que conoce a varios de mis amigos) estaban discutiendo sobre la neutralidad del artículo, la razón claramente la tenía Cinabrium así que yo me puse de su parte, esto motivó al otro usuario a decir que yo "no estaba cumpliendo con mi deber de defender a la organización en todos los campos" y me amenazó con solicitar sanciones disciplinarias. El ver que mi colaboración en Wikipedia estaba influyendo negativamente en mi "vida real" me afectó muchísimo, decidí renunciar de Wikipedia y entregar una carta de renuncia en mi organización política. Esto creo que no duró ni un día, en el IRC varios wikiamigos me convencieron de no irme, y en la vida real mis compañeros me pidieron que no le hiciera el más mínimo caso a ese usuario y no aceptaron la renuncia. Prefiero no dar más detalles (como el nombre del artículo, diffs y demás) para no afectar aún más mi anonimato wikipédico.
    Sobre los bloqueos propiamente dichos, no, no fueron nada adecuados y eso lo comprendí después, precisamente no lo volví a hacer en mi segundo retiro (el actual) ni lo volveré a hacer en ningún momento. Estimo la crítica constructiva de Dodo en este aspecto.
  2. ¿Qué motivó tu retiro de la wiki? (si se puede decir, si es algo personal puedes decir "temas personales") ¿Crees que se podría volver a producir? ¿Cuanto tiempo hace que regresaste activamente desde tu retiro?
    Este retiro sí fue por problemas puramente wikipédicos, pero no creo que deba explicar mi versión de los hechos sin el permiso del otro usuario involucrado (y, como no, su propia versión de los hechos). Me limitaré a decir que básicamente hubo un conflicto con otro usuario por mi actuación como bibliotecario, ese usuario se retiró y entre los comentarios que varios de los wikipedistas dejaron en su discusión yo sentí que se estaba poniendo en duda mi capacidad como bibliotecario, lo tomé como una consulta de desbibliotecarización, y pensé que si en eso no estaba haciendo un buen trabajo entonces quizás le estaría haciendo más daño que bien al proyecto. Por esta razón, entre otras, yo no aceptaría los botones sin pasar por una nueva CAB, al menos en mi mente yo fui desbibliotecarizado. Reitero, para dar más detalles necesito el permiso del otro usuario involucrado y necesito que dé su propia versión de los hechos.
    Espero que no se vuelva a producir, principalmente porque voy a intentar no meterme en ninguna discusión polémica, básicamente mi actuación como bibliotecario se limitará al del simple mantenimiento.
    Sobre el tiempo: regresé hace dos meses y estuve retirado cuatro meses, tiempo que aproveché para adentrarme en otro ámbito de la libertad, el del software libre :).
  3. ¿Qué funciones crees que usarás más? ¿Crees que los botones te serán útiles de nuevo? ¿Qué te motiva para volver a presentarte como candidato a recibir el cargo?
    Principalmente los de revertir, bloquear y borrar, son los que más se usan en la vigilancia de Cambios Recientes. No hago tanto mantenimiento como en mi wikijuventud, ni nunca he sido una máquina como Matdrodes, pero creo que todavía puedo ser útil en este aspecto.
    Me presento nuevamente a bibliotecario porque las funciones esenciales del flag me son útiles en el mantenimiento diario, la principal labor que realizo en Wikipedia desde incluso mi niñez wikipédica. De todas maneras el perder esta candidatura no me alejaría ni mucho menos del mantenimiento wikipédico, simplemente tendrían que borrar mis destruires y bloquear a los vándalos que denuncie en WP:VEC, incluso es menos trabajo para mí ;).
  4. ¿Qué opinión te merecen la lista de correo de bibliotecarios, el IRC y los blogs?
    Lista de correo: la idea de esta lista me agradó mucho cuando se propuso originalmente, realmente creo que los bibliotecarios necesitan un lugar donde debatir sobre modos de proceder ante determinadas situaciones sin que aparezcan los acostumbrados flames del Café. El problema es que esa lista fue degenerando con el tiempo y se convirtió en algo mucho peor que el mismo Café, se transformó en un lugar donde se podía atacar a los demás bibliotecarios sin limitación alguna, quizás aprovechando precisamente el hecho de que no todos los usuarios podrían ver eso. No sé si seguirá siendo el mismo caso, realmente espero que la situación de la lista de correos haya mejorado bastante.
    IRC: Los canales de IRC me parecen una herramienta extraordinaria para poder afianzar los lazos de amistad y el compañerismo entre wikipedistas. En el IRC se puede dialogar de una forma más directa (casi cara a cara), personal y amistosa de lo que es posible en Wikipedia. Sé que algunos dirán "Wikipedia no es una red social" y tienen razón, pero creo que esto no significa que no debemos mantener un alto nivel de compañerismo mientras colaboramos con la enciclopedia, incluso creo que ese compañerismo es vital si queremos que la Wikipedia en español sobreviva.
    Blogs: los blogs wikipédicos, como todo en la vida, son buenos si se utilizan correctamente, son muy útiles para enterarse de lo último que ocurre en Wikipedia sin tener que visitar el Café, los wikiproyectos, todas las páginas de discusión de políticas, WP:VO, WP:CA, WP:CAB, etcétera, diariamente. Pero tenemos algunos (pocos, agraciadamente) casos de blogs que han sido (y son) utilizados como armas de guerra, como especies de granadas para ser utilizadas contra otros wikipedistas. En mi opinión esta actitud no debe ser tolerada, se debe invitar a los compañeros wikiblogueros a que reflexionen sobre el uso que se le dan a estas páginas, con que se le permita a uno solo tener un blog con estas características, otros wikipedistas con una opinión contraria se verán en la necesidad de tener su propio blog-arma para contrarrestarlo, y pronto el conflicto se nos irá de las manos.

Creo también que algunas de las preguntas de la biblioentrevista pueden ser aprovechadas:

Me permito tomar estas respuestas de una biblioentrevista que preparé en caso de que consideraran necesario que la respondiera.
  1. De tus contribuciones en Wikipedia, ¿hay algunas de las que estás particularmente orgulloso? ¿Por qué?
    No me caracterizo por ser un buen editor, los artículos se los dejo a maestros como (mejor no digo nombres porque después dejo a muchos por fuera). Lo que realmente me enganchó a Wikipedia como usuario fue el mantenimiento. Tengo sólo un artículo bueno (PSUV) el cual desarrollé porque no pude resistir la tentación de escribir la historia mientras ocurría, pero desde mi retiro lo he abandonado completamente, pobrecito.
  2. ¿Has estado involucrado en algún conflicto sobre edición en el pasado o sientes que otros usuarios te han causado agobio? ¿Cómo has reaccionado y cómo reaccionarás en el futuro?
    He tenido muy pocos conflictos de edición propiamente dichos, generalmente en artículos de política e historia venezolana. En este momento recuerdo la discusión en DISIP, donde me limité a expresar mis argumentos a pesar de ser constantemente atacado con violaciones a la wikipetiqueta. Por cierto, ese usuario terminó siendo bloqueado.
    Conflictos wikipédicos sí he tenido muchísimos, tantos que ya he perdido la cuenta ;). He reaccionado a ellos de una forma muy heterógenea, desde responder con la mayor educación del mundo (o eso creo) a pesar de recibir faltas a la wikipetiqueta importantes, hasta dejarme afectar tanto al punto de retirarme de Wikipedia. No sé cómo reaccionaría en el futuro, es difícil decirlo, pero espero aplicar lo que me enseñó otro wikipedista: “cuando me voy a enojar, pienso que no son más que letras en la pantalla”.

Gracias de antemano por tus respuestas y suerte. Y rebienvenido. Millars (discusión) 14:52 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias a ti por tomarte un tiempo para realizar estas preguntas personalizadas Millars. Una cuestión que me preocupaba de no responder a la biblioentrevista era que me intentaran hacer preguntas no genéricas (como "¿qué piensas del debate X que está ocurriendo justo ahora en el Café?"), preguntas a las cuales en la mayoría de los casos ya tendría una posición determinada, que podría argumentar claro está, pero que inevitablemente traerían un poco de resquemor entre los usuarios que tuvieran la posición contraria, desvirtuándose el sentido de la CAB. Pero tus preguntas fueron excelentes, personalizadas y ceñidas directamente a mí, así que reitero mi agradecimiento. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 17:31 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Voto de Balderai

Cito el voto de Balderai:

Balderai (comentarios) 17:48 13 ene 2009 (UTC) Con aportaciones como esta, y el contexto en el que ocurrió, resulta muy complicado presumir buena fe. No confío en el candidato.

Estimado Balderai, en realidad no estás presumiendo mucha buena fe conmigo ;), pero comprendo tu preocupación porque no sabes la historia de esa userbox. Te explico, yo por un tiempo estuve llevando una propuesta para implementar las consultas de desbibliotecarización en la Wikipedia en español. Para afinar los detalles se realizaron dos encuestas, apenas se inició la primera se formó un debate en el IRC sobre propuestas para añadirle o retirarle cuestiones a la política, pero en un punto empezamos a bromear sobre qué se le haría a los biblios que perdieran la consulta (todo esto siempre en juego). Una de las propuestas, reitero que siempre en broma, fue: "ponemos una userbox en su pagina de usuario que diga "ya no confiamos en ti, inepto"", nos reímos tanto con esa propuesta que creé la userbox para mostrarla en el IRC.

Como ves, fue simplemente una broma entre irreceros, no tiene ni una pizca de mala fe ni está dirigida hacia nadie, incluso según recuerdo en ese momento no había ni un solo bibliotecario con el que tuviera malas relaciones (algo que obviamente, y lamentablemente, ha cambiado). Es probable que no creas en mi palabra, de ser así podemos preguntarle a Fballesteros, Isha, Racso, FrancoGG, entre otros que se encontraban en ese momento. Yo todavía poseo el log de esa conversación, pero no sólo necesitamos el permiso de esos usuarios, sino que tengo entendido que las políticas de FreeNode impiden la publicación de logs en sitios externos, pero si me estoy equivocando y esos usuarios están de acuerdo, con gusto publico la parte de la conversación en la que bromeábamos sobre eso. Saludos cordiales. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 18:38 13 ene 2009 (UTC)[responder]

No es necesario enredarse en la cuestión de los logs, Tomatejc; ya sé que tú y algunos de tus colegas ierreceros son proclives a aprovechar los espacios del proyecto para hacer bromas. No es el hecho de hacerlas, sino la naturaleza de las mismas la que no me hace sentir cómodo con que tengan la responsabilidad de los botones. De todas formas te agradezco que te hayas tomado el tiempo para hacer esta aclaración. --Balderai (comentarios) 19:20 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Exacto. Un buen bibliotecario no crea mortíferas userbox en subpáginas de usuario, y mucho menos si no serán enlazadas desde ninguna parte. Incumple con todo lo que un bibliotecario debe ser. --Racso ¿¿¿??? 19:28 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Ejem... Una duda: ¿Tener sentido del humor es malo? Pues que chungo lo veo ¿tengo que dejar los botones? Filipo (discusión) 17:41 14 ene 2009 (UTC)[responder]

No, tener sentido del humor no es malo. De hecho tenemos toda una sección de páginas de humor. Pero las contribuciones que he señalado no me parecen "bromas inocuas" para el proyecto. ¿A ti sí? --Balderai (comentarios) 20:28 14 ene 2009 (UTC)[responder]

comentario Comentario: pues las bromas como tales hasta el momento no han hecho (¿ningún?) daño. Ni la userbox (que ya lleva su tiempo ahí), ni la broma que mencionas indirectamente. --Racso ¿¿¿??? 01:41 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Ajá... así que lo importante son las consecuencias, no los actos en sí. Por ejemplo, si yo insulto a alguien pero ese alguien no se molesta ni me denuncia, no se me puede sancionar por mucha violación de WP:E que haya sido, ¿verdad? ¿Es eso? --Dodo (discusión) 10:32 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Inocuo: "Que no hace daño". Broma inocua: "Broma que no hace daño". Un insulto en broma, entre amigos, nunca sería sancionable (un caso típico de animus iocandi). Filipo (discusión) 10:37 15 ene 2009 (UTC)[responder]
No, Dodo. Como ya dijo Filipo, me limité a decir que las bromas realmente eran inocuas. --Racso ¿¿¿??? 16:26 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Ajá. Pongamos un ejemplo concreto: Drini dice que es amigo de todo el mundo, ¿por tanto sus insultos, si él dice que fueron bromas, nunca serán sancionables? --Dodo (discusión) 19:34 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Eres un trol, Dodo. -- m:drini 19:43 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Si eso no es una broma, exijo que te bloqueen. --Dodo (discusión) 19:46 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Es una broma, lo sabes. -- m:drini 19:49 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Ah, bueno. En tal caso... --Dodo (discusión) 19:51 15 ene 2009 (UTC)[responder]
Pero che, sabes que así se llevan los amigos. -- m:drini 19:54 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Sugerencia al candidato

Hola a todos. Sin ánimo de trolear y con mi voto y confianza claro (cristalino) en Tomatejc, me gustaría que el candidato, brevemente, expusiera, en la medida en que no se trate de temas de índole personal e íntima, las razones que le llevaron tanto a renunciar a los botones como a volver a estar dispuesto a ser bibliotecario. Pienso que nos aclararía bastante el asunto. Pido también que lo haga Tomatejc, no ningún otro. Gracias por adelantado, Lucien ~ Dialoguemos... 12:48 14 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Lucien, ambos temas ya los traté en la sección Biblioentrevista a solicitud de Millars. Saludos. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 13:33 14 ene 2009 (UTC)[responder]