Ir al contenido

Violante de Castilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:40 5 oct 2014 por Bilbao88 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Escudo del reino de Castilla y León.

Violante de Castilla (1265-1287/1308). Infanta de Castilla y señora de Vizcaya por su matrimonio con Diego López V de Haro, señor de Vizcaya, fue hija de Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón

Orígenes familiares

Hija de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León, y de su esposa, la reina Violante de Aragón, sus abuelos paternos fueron Fernando III de Castilla y su primera esposa, la reina Beatriz de Suabia, y los maternos el rey Jaime I de Aragón y su segunda esposa la reina Violante de Hungría.

Biografía

La infanta Violante de Castilla nació en 1265.[1]​ En 1272 se acordó, y un año después se confirmó su matrimonio con el infante Teobaldo, hijo del rey Enrique I de Navarra, al tiempo que se establecía una alianza entre Alfonso X el Sabio y el monarca navarro,[2]​aunque el matrimonio no llegó a celebrarese debido a la muerte del infante como consecuencia de una caída. Posteriormente, en 1282, contrajo matrimonio con el señor de Vizcaya Diego López V de Haro.

Se desconoce su fecha de defunción, aunque debió de ocurrir en algún momento comprendido entre el día 12 de marzo de 1287 y el día 30 de enero de 1308.

Sepultura de la infanta Violante

Después de su defunción, el cadáver de la infanta Violante recibió sepultura en el monasterio de San Francisco de Burgos, desaparecido en la actualidad, donde posteriormente también recibió sepultura su esposo Diego López V de Haro.

Nupcias y descendencia

Fruto de su matrimonio con Diego López V de Haro, hijo de Diego López III de Haro, señor de Vizcaya, nacieron cuatro hijos:

Referencias

Bibliografía

  • González Jiménez, Manuel (octubre de 2004). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Barcelona: Editorial Ariel S. A. ISBN 84-344-6758-5. 
  • Loaysa, Jofré de; García Martínez, Antonio (1982). Academia Alfonso X el Sabio, Colección Biblioteca Murciana de bolsillo Nº 27, ed. Crónicas de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305). latín y castellano (2ª edición). Murcia. ISBN 84-00-05017-7. 
  • Menezo Otero, Juan José (2005). Reinos y Jefes de Estado desde el 712 (5ª edición). Madrid: Historia Hispana. ISBN 84-604-9610-4. 
  • Pérez Algar, Félix (1997). Alfonso X el Sabio: Biografía. Madrid: Studium Generalis. ISBN 84-605-6339-1. 
  • Rodríguez García, Francisco (2002). Crónica del Señorío de Vizcaya (1ª edición). Editorial Maxtor Librería. ISBN 84-9761-029-6. 
  • Salvador Martínez, H (2003). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Madrid: Ediciones Polifemo. ISBN 9788486547660. 
  • Ybarra y López-Dóriga, Fernando de, Marqués de Arriluce de Ybarra (1997). Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ed. Un largo siglo de amores y desamores en el Alcázar de Sevilla (1248-1368) (1ª edición). Sevilla. ISBN 84-8093-016-0. 

Enlaces externos