Ir al contenido

Víctor Páez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Víctor Páez
Información personal
Nombre de nacimiento Víctor Páez Lamarca
Nacimiento 23 de mayo de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (31 años)
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director teatral, actor, presentador y locutor
Sitio web
Firma

Víctor Páez Lamarca (Zaragoza, 1992), conocido como Víctor Páez, es un director teatral, actor, presentador y locutor español, conocido por su compromiso con la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.[1]

Biografía[editar]

Inicios artísticos[editar]

Víctor Páez nació en Zaragoza el 23 de mayo de 1992 e inició su carrera en los escenarios a los tres años de edad. Durante su infancia y adolescencia, formó parte del grupo folclórico Baluarte Aragonés. A los 17 años, se trasladó a Mallorca para trabajar como bailarín en Hoteles Iberostar.[2]​ Posteriormente, se mudó a Madrid para recibir formación profesional en teatro musical en SCAENA, bajo la dirección de Víctor Ullate Roche, Marta Álvarez, Humberto Orozco o Tamzin Townsend.[3]

Carrera teatral y dirección[editar]

Víctor Páez debutó en los escenarios de Madrid con obras como La novia cadáver, el musical y Caricias. En 2016, a los 24 años, se convirtió en el director más joven en estrenar un musical en el Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid con Una corbata para Monroe, la cual fue candidata a los premios Broadway Awards en diversas categorías, entre las que se encontraban "mejor dirección" y "mejor obra".[4]​ Durante unos años, estuvo alejado de los escenarios, desarrollando una carrera como presentador y locutor. En 2019, regresó al teatro como director en Esconditeatro, presentando microteatros como Hasta el viernes que viene, una obra que ha sido adaptada en versiones lésbica, gay y heterosexual.[5]​ En 2020, estrenó La noche del año en los Teatros Luchana.[6][7]​ En 2021, continuó con nuevas producciones como Los cuerpos desnudos, un thriller inmersivo, y Desátame, la primera comedia sadomasoquista en España.[8]​ Así mismo, fue jurado de los Premios Teatro Express. En 2022, dirigió Con la poli en los tacones, un musical protagonizado por drag queens en Gran Vía de Madrid.[9]​ En 2023, dirigió Garaje Malasaña, un tributo a los 80, y El transformimo vuelve a Madrid con Martín Kent. En 2024, presentó Yo soy Karina protagonizada por Karina y Carlos Manuel Díaz en el Teatro Bellas Artes de Madrid.[10]

Presentador y locutor[editar]

Durante su retiro del teatro, trabajó como presentador para marcas como Nickelodeon, Movistar+, Paramount Comedy y la Real Federación Española de Fútbol. También locutó diversos programas de radio.

Premios y nominaciones[editar]

  • 2016: Candidatura Broadway Awards a "mejor dirección" y "mejor obra" por Una corbata para Monroe.
  • 2019: Mejor microteatro TEAFICIO por Lo tuyo es puro teatro.
  • 2022: Candidatura Broadway Awards a "mejor dirección" y "mejor obra" por Con la poli en los tacones.

Referencias[editar]