Usuario discusión:Gordinflas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Gordinflas. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí.Saludos Humberto, Mex (Consejos aquí) 03:38 31 dic 2006 (CET)

Muchas gracias Humberto[editar]

Gracias Humberto, agradezco tus consejos. Estos días estoy haciendo distintas biografías de historiadores españoles y de gente que me parece importante por su papel a la hora de defender los Derechos Humanos; de paso, aprendo a manejarme en el wikimundo. Como eres mejicano te encantará la entrada que le he hecho a un compatriota tuyo, Porfirio Smerdou. Un abrazo. Gordinflas 17:46 16 ene 2007 (CET)

Listados kilométricos de obras[editar]

Hola Gordinflas, personalmente creo que los listados de artículos kilométricos que incluyes no son en absoluto enciclopédicos. He sacado el tema en el café, a ver qué opinas (aquí). Un saludo --Ecemaml (discusión) 22:09 28 ene 2007 (CET) PD: por cierto, dado que esto es una enciclopedia, solemos usar el formato de fechas xx de yy de zzzz (esto es, 28 de enero de 2006 y no 28-02-2007); también convendría que en el caso de las fuentes que citas fueses más explícito, proporcionando la consulta concreta que hiciste (si es posible)

Agustín Rodríguez González[editar]

Hola!!! Si quieres quitar la parte de bibliografía de Agustín Rodríguez González quita sólo eso, pero si dejas sólo una línea, el artículo se convierte en un mini esbozo y puede ser borrado. Saludos, Nuria (¿dígame?) 02:16 29 ene 2007 (CET) Por mí que lo borren todo, y el que se anime que lo escriba mejor, que con los datos de las versiones anteriores, lo hará estupendo. Yo me voy. Qué digo, ya me he ido.Gordinflas 02:43 29 ene 2007 (CET)

Propuesta de borrado[editar]

El artículo Premio Estatal de Investigación Histórica de la Gran Logia de España que creaste ha sido propuesto para borrado de acuerdo con el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica porqué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, puedes retirar la plantilla {{propb}} del artículo, pero explica por qué crees que debe conservarse el artículo en tu resumen de edición o en su página de discusión. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aunque el retirar el aviso de borrado evitará que se vuelva a proponer su borrado por este procedimiento, el artículo puede borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza consenso en ese sentido. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Ecemaml (discusión) 22:16 13 ago 2009 (UTC)[responder]

Hola, Gordinflas, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Premio Estatal de Investigación Histórica de la Gran Logia de España en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, 190.139.27.172 (discusión) 18:28 9 sep 2009 (UTC)[responder]

Referencias en «Fernando Puell»[editar]

Hola, Gordinflas. El artículo Fernando Puell en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Triplecaña (discusión) 19:44 23 may 2019 (UTC)[responder]