Ir al contenido

Usuario:Lector d Wiki/PCTE

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Partido Comunista de los Trabajadores de España

Logo del PCTE
Líder Ástor García Suárez
Fundación 3 de marzo de 2019
Escisión de Partido Comunista de los Pueblos de España
Ideología Comunismo
Marxismo
Leninismo
Posición Extrema izquierda
Sede Villa de Vallecas, Madrid
País EspañaBandera de España España
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC)
Afiliación europea Partido de la Izquierda Europea
Congreso de los Diputados
0/350
Publicación Nuevo Rumbo

El Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) es un partido político comunista y marxista-leninista español . El partido fue fundado el 3 de marzo de 2019, como resultado de una ruptura en el seno del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).[1]

En Cataluña se presenta como Partido Comunista de los Trabajadores de Cataluña (PCTC; en catalán: Partit Comunista dels Treballadors de Catalunya), tal como hizo para las elecciones catalanas de 2024.

Historia[editar]

Antecedentes[editar]

En abril de 2017, después de la 5.ª sesión plenaria del Comité Central del PCPE, las disputas internas llevaron a la división del partido. Parte de la dirección proclamó Ástor García Suárez como nuevo secretario general del PCPE, en sustitución del veterano Carmelo Suárez, en el cargo desde 2002, quien a su vez fue apoyado en su cargo por la mayoría del Comité Central. A partir de ese momento, los dos sectores actuaron como dos partidos distintos de facto, pero ambos con el mismo nombre.[2]

A nivel internacional, el Partido Comunista de México, el Partido Comunista de Grecia, el Partido del Trabajo de Austria y el Partido Comunista Italiano apoyaron a Ástor García como secretario general del PCPE. También realizaron eventos conjuntos en los que participó el Partido Comunista de Turquía. Asimismo, la dirección y la mayoría de los militantes de los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) apoyaron a Ástor García.[cita requerida]

Al respecto, 220 militantes del PCPE y de los CJC firmaron un documento apoyando las decisiones tomadas por el sector de Ástor García, suscribiendo un acuerdo de cinco puntos en defensa del partido y varias organizaciones territoriales emitieron declaraciones también en su defensa.[cita requerida]

Con la convocatoria de una conferencia central se decidió realizar un XI Congreso Extraordinario que se celebró en noviembre de 2017 bajo el lema «Por un país para la clase obrera, fortalezcamos el PCPE».[3]

Constitución[editar]

El 3 de marzo de 2019 se resolvió legalmente la duplicidad de siglas. El sector que encabezaba Ástor García Suárez adoptó un nuevo nombre como Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), según lo dispuesto en su XI Congreso Extraordinario, y escogiéndolo como secretario general.

El día 6 de abril de 2019, el PCTE celebró un acto de presentación en el Ateneo de Madrid.[4]​ Según los propios organizadores, el evento congregó a 300 personas y la asistencia del público superó la capacidad máximo permitido del local.[5][nota 1]​ En el acto participaron los representantes de varios colectivos obreros, así como delegados venidos de países extranjeros. El día 5 de septiembre de 2020, fue celebrada en Logroño la primera conferencia del PCTE.[6][7]

Los jóvenes del PCTE están organizados en los Colectivos de Jóvenes Comunistas.[8]​ El órgano de expresión del partido es la revista Nuevo Rumbo.[9]

Resultados electorales[editar]

El PCTE participó en las elecciones generales de 28 de abril de 2019 en España, presentándose en 26 circunscripciones provinciales y obteniendo 14.189 votos (0,05 %). También se presentó a las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo de 2019 con Ástor García Suárez como cabeza de lista,[10]​ obteniendo 19.081 votos (0,09 %). Ese mismo día, el PCTE participó en cinco elecciones autonómicas y en dieciséis municipios como parte de las elecciones municipales. Alcanzó dos concejales en el antiguo consejo minero de Degaña, en el sur de Asturias. También apoyó la lista local Asamblea Ciudadana Por Torrelavega que también ganó dos concejales en el municipio. En la repetición de las elecciones generales, en noviembre de 2019, presentó candidaturas a 38 circunscripciones, obteniendo resultados similares a la primera, con 13.029 votos. En 2023 volvió a presentarse a las generales, llegando a los 18.218 votos, siendo su mejor resultado tras las europeas de 2019.

Elecciones generales[editar]

Congreso de los Diputados
Año Votos % Escaños +/- Gobierno
2019 (I) 14.189 0,05
0/350
Nuevo Extraparlamentario
2019 (II) 13.029 0.05
0/350
Sin cambios Extraparlamentario
2023 18.218 0.07
0/350
Sin cambios Extraparlamentario

Elecciones europeas[editar]

Año Votos % Escaños +/-
2019 19.081 0,09
0/54
Nuevo
2024 - - - -

Notas[editar]

  1. La presentación del partido tuvo lugar en el Salón de Actos. La capacidad del mismo es de 345 butacas (Ateneo de Madrid: Salón de Actos).

Referencias[editar]

  1. El Machetel, ed. (30 de octubre de 2017). «Causas de un deslinde inevitable. Notas sobre la crisis del PCPE». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  2. Paz, Iago Otero (18 de mayo de 2017). «La bicefalia se instala en la dirección del Partido Comunista de los Pueblos de España». Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  3. Martínez, Raúl (29 de octubre de 2018). «Paso al frente del comunismo español en el año del centenario». Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  4. Ateneo de Madrid. «Presentación del Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  5. Redacción (8 de abril de 2019). «El PCTE desborda en su presentación el Ateneo de Madrid». Nuevo Rumbo. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  6. Nuevo Rumbo, ed. (8 d'abril de 2019). «El PCTE desborda en la seva presentació a l'Ateneu de Madrid» (en castellà). 
  7. Europa Press, ed. (5 de setembre de 2020). «Celebrada la primera conferència del PCTE a La Rioja que contará amb Francesc Castro com a dirigent regional» (en castellà). 
  8. «Inicio» (en castellà). Consultado el 25 de enero de 2021. 
  9. «Nuevo Rumbo – Órgano del Comité Central del PCTE» (en castellà). Consultado el 25 de enero de 2021. 
  10. Redacción (25 de mayo de 2019). «¿Quién se presenta a las elecciones europeas? Estos son los cabeza de lista». El Confidencial. Consultado el 16 de mayo de 2024. 


[[Categoría:Partidos comunistas de España]]