Ir al contenido

Ronald Koeman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:37 27 sep 2014 por Azulino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ronald Koeman
Datos personales
Apodo(s) The God, The wise, Tintín, El héroe de Wembley
Nacimiento Zaandam, Holanda Septentrional
21 de marzo de 1963 (61 años)
País Países Bajos
Carrera como entrenador
Equipo Southampton FC
Carrera como jugador
Posición Defensa o mediocampista
Debut como jugador 1980

(FC Groningen)
Retirada deportiva 1997

(Feyenoord Rotterdam)
Part. 78

Ronald Koeman (Zaandam, Holanda Septentrional, Países Bajos, 21 de marzo de 1963) es un entrenador y exjugador neerlandés de fútbol. Ha sido el defensa más goleador de la historia, con 193 goles en 533 partidos.[1]

Como futbolista, destacó jugando de centrocampista y, especialmente, de líbero. Jugó en los tres grandes clubes neerlandeses: Ajax Ámsterdam, PSV Eindhoven y Feyenoord Rotterdam, y en el Fútbol Club Barcelona. En este último club formó parte del equipo que pasaría a la historia bajo el nombre de "Dream Team" y con el que consiguió la primera Copa de Europa de la historia del F. C. Barcelona gracias a un gol del propio Koeman en la final del 20 de mayo de 1992, contra la Sampdoria de Génova. En el Barcelona también conquistó cuatro ligas. Fue también uno de los que contribuyó a que el PSV Eindhoven se coronara campeón en 1988 frente al Benfica en la tanda de penaltis, siendo el primero en disparar.

También destacó como titular de la Selección de fútbol de los Países Bajos, con la que consiguió proclamarse campeón de la Eurocopa 1988 en Alemania.

Trayectoria como jugador

Debutó como profesional en 1980 en el FC Groningen, junto a su hermano, el también futbolista internacional Erwin Koeman. Posteriormente jugó en el Ajax Ámsterdam y en el PSV Eindhoven.

Fichó por el Fútbol Club Barcelona en el verano de 1989, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del conjunto catalán hasta ese momento, que pagó por él más de 1.200 millones de pesetas.[2]​ Debido a una larga lesión durante su segunda temporada, la de la primera liga, se rumoreó el fichaje de Jan Molby, jugador en aquel momento del Liverpool al que la prensa catalana acusaba de problemas de peso y afición a la cerveza. Durante su ausencia, Alexanco reforzó su presencia en el equipo que finalmente se proclamaría campeón, tras cinco ligas consecutivas del «Real Madrid de La Quinta del Buitre». Más tarde se convirtió en uno de los capitanes del equipo. Durante estos años como jugador blaugrana contribuyó decisivamente a que el club español viviese una de las mejores épocas de su historia. Él fue uno de los pilares del equipo entrenado por Johan Cruyff, y que contaba con jugadores como José Mari Bakero, Andoni Zubizarreta, Hristo Stoichkov, Michael Laudrup o Romário. El equipo, que fue bautizado como el "Dream Team" por los medios de comunicación,[3]​ conquistó cuatro ligas consecutivas entre 1990 y 1994, y disputó dos finales de la Copa de Europa. La primera, en Wembley en 1992, la ganó y le dio a Koeman el apodo de "héroe de Wembley"[4]​ gracias a un gol decisivo de falta en la prórroga.[5]​ La segunda, en Atenas en 1994, la perdió ante el AC Milan. El equipo también ganó la Copa del Rey de España en una ocasión.

Al dejar el F. C. Barcelona, Koeman retornó a su país para jugar su última temporada como profesional en el Feyenoord Rotterdam.

Con la selección neerlandesa ganó la Eurocopa de 1988, y participó en los mundiales de Italia en 1990 y Estados Unidos en 1994.

Marcó un total de 193 goles en 533 partidos.

Trayectoria como entrenador

Cuando se retiró como futbolista inició su carrera como entrenador. Empezó la temporada 1998/99 formando parte del cuerpo técnico del Fútbol Club Barcelona dirigido por Louis Van Gaal, ejerciendo de coordinador entre el filial y el primer equipo.[6]​ Tras la marcha de Gerard van der Lem al AZ Alkmaar, Koeman fue nombrado segundo entrenador para la temporada 1999/2000, aunque poco después de iniciarse el curso, en noviembre de 1999, dejó el cargo y regresó a los Países Bajos, donde el Vitesse Arnhem le ofreció debutar como primer entrenador.[7]​ En diciembre de 2001 dejó el Vitesse para fichar por el Ajax de Ámsterdam como entrenador del mismo,[8]​ donde ganaría algunos títulos locales en los años que seguirían.[9]

En junio de 2003, recibió una oferta del nuevo presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, para convertirse en el primer entrenador del club; pero el Ajax y el Barcelona no se pusieron de acuerdo en las cifras del traspaso, y Koeman continuó entrenando en Ámsterdam.

En febrero de 2005 dejó de dirigir al Ajax, tras varios desacuerdos con Louis van Gaal (director deportivo del equipo) y ante los malos resultados cosechados tanto en la Eredivisie como en la Liga de Campeones de la UEFA.[10]

Tras la salida del Ajax pasó a dirigir al Sport Lisboa e Benfica de Portugal durante la temporada 2005-06.[11]​ Los resultados en la liga portuguesa no fueron los deseados, pues el equipo no se clasificó para la Liga de Campeones, aunque en esta competición el equipo sí mostró una buena cara, siendo eliminados en cuartos de final por el futuro campeón F.C. Barcelona.

En mayo de 2006 Ronald anunció su fichaje como entrenador del PSV Eindhoven,[12]​ volviendo así al fútbol de los Países Bajos, después de la marcha de Guus Hiddink para entrenar a la selección de fútbol de Rusia. En el PSV logró la liga neerlandesa en la última jornada de la temporada 2006-2007, a expensas de sus rivales más cercanos: el AZ Alkmaar y el Ajax.[13]

Koeman se convirtió en el segundo entrenador en ganar la Eredivisie con dos clubes distintos, tal y como lo había hecho Leo Beenhakker (1980 y 1990, con el Ajax; 1999, con el Feyenoord).

El día 31 de octubre de 2007, cerca del mediodía, Koeman se comprometió como nuevo entrenador del Valencia CF, sustituyendo así a Óscar Fernández, que había sido entrenador en funciones tras la destitución de Quique Sánchez Flores. Significaba su vuelta a la liga española y su estreno en ella como entrenador.[14]​ Pero su regreso a la liga española fue convulso. Decidió tomar una serie de medidas drásticas para dar un giro completo a la planificación deportiva del club que comenzó por no contar con los veteranos Santiago Cañizares, David Albelda y Miguel Ángel Angulo y apostar por jóvenes jugadores como Éver Banega, Hedwiges Maduro o Juan Mata.[15]​ Aun así, con la petición de los hinchas de que abandonara el club debido a que el equipo estaba luchando por eludir el descenso, obtuvo una Copa del Rey (la séptima del club valenciano), derrotando al Getafe Club de Fútbol por 3-1 en la final.[16]​ El 21 de abril de 2008 fue cesado como entrenador del Valencia C.F. tras perder en San Mamés por 5:1.[17]

En 2009 asumió el cargo de entrenador del AZ Alkmaar,[18]​ que la temporada anterior había sido campeón de la Liga de los Países Bajos con Louis van Gaal. El 5 de diciembre del mismo año, el club neerlandés prescindió de sus servicios debido a los malos resultados cosechados hasta la fecha, dejando al club último en su grupo de la UEFA Champions League y sexto en la liga local a 16 puntos del líder; su partido final, cayó derrotado por 1-2 frente al SBV Vitesse.[19]

El 21 de julio de 2011 es elegido como nuevo entrenador del Feyenoord tras la destitución del anterior entrenador, Mario Been.[20]​ Llevó al equipo al subcampeonato en la Liga holandesa y renovó su contrato con el club.[21]​ El 1 de febrero de 2014 anuncia que dejará el Feyenoord al terminar la temporada 2013-14,[22]​ donde nuevamente termina subcampeón.

El 16 de junio de 2014, el Southampton confirma a Koeman como nuevo técnico.[23]​ Con los Saints tuvo un buen comienzo de temporada, situándose como 2º clasificado en la Premier League tras 5 jornadas.[24]

Clubes

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
FC Groningen Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1980 - 1983 88 27
AFC Ajax Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1983 - 1986 93 22
PSV Eindhoven Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1986 - 1989 98 51
FC Barcelona Bandera de España España 1989 - 1995 192 97
Feyenoord Rotterdam Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1995 - 1997 61 20

Como entrenador

Club País Año
FC Barcelona (asistente) Bandera de España España 1999
Vitesse Arnhem Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1999-2001
Ajax Ámsterdam Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2001-2005
SL Benfica Bandera de Portugal Portugal 2005-2006
PSV Eindhoven Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2006-2007
Valencia CF Bandera de España España 2007-2008
AZ Alkmaar Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2009
Feyenoord Rotterdam Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2011-2014
Southampton InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2014-...

Palmarés como jugador

Palmarés como entrenador

Referencias

  1. «Estadísticas de Koeman como goleador». IFFHS. 
  2. «Koeman firma hoy un multimillonario contrato con el Barcelona». El País. 22 de enero de 1989. 
  3. «Especial Dream Team». La Vanguardia. 20 de mayo de 1992. 
  4. «Ronald Koeman, el héroe de Wembley». madrid-barcelona.com. 13 de octubre de 2010. 
  5. Sirvent, José María (21 de mayo de 1992). «Europa, a los pies del Barça». El País. 
  6. Artells, Josep Maria (7 de mayo de 1999). «Koeman sigue» (PDF). Mundo Deportivo: 3. 
  7. Dekker, Jasper; Polo, Fernando (25 de noviembre de 1999). «"Papá quiere caminar solo"» (PDF). Mundo Deportivo: 2. «Me he comprometido con el Vitesse. No podía decir que no». 
  8. Dekker, Jesper (3 de diciembre de 2001). «Koeman aterriza hoy en el Ajax» (PDF). Mundo Deportivo: 41. 
  9. Dekker, Jesper (6 de mayo de 2002). «Koeman, campeón en Holanda» (PDF). Mundo Deportivo: 37. 
  10. Agencia EFE (25 de febrero de 2005). «Koeman deja el Ajax de Amsterdam». AS. 
  11. Miranda, José Carlos (8 de junio de 2005). «Ronald Koeman será presentado hoy como entrenador del Benfica» (PDF). Mundo Deportivo: 47. 
  12. «Koeman deja el Benfica para entrenar al PSV Eindhoven». Marca. 8 de mayo de 2006. 
  13. DPA (29 de abril de 2007). «El PSV, campeón holandés en un épico final». El Mundo. 
  14. Gimeno, Manu (3 de noviembre de 2007). «"La Liga es larga, quedan muchos partidos y aún podemos ganarla"». AS. 
  15. Lidón, Inma (18 de diciembre de 2007). «Koeman se carga a Cañizares y Albelda». El Mundo. 
  16. Melero, Delfín (16 de abril de 2008). «El Valencia toca el séptimo cielo». Marca. 
  17. Europa Press (21 de abril de 2008). «El Valencia confirma la destitución de Koeman y el nombramiento de Voro como entrenador». AS. 
  18. Roura, C.; Dekker, J. (18 de mayo de 2009). «Koeman entrenará al AZ» (PDF). Mundo Deportivo: 37. 
  19. «El AZ Alkmaar destituye a Koeman». Marca. 5 de diciembre de 2009. 
  20. Europa Press (21 de julio de 2011). «Ronald Koeman, nuevo entrenador del Feyenoord». Marca. 
  21. Europa Press (17 de enero de 2012). «Koeman amplía contrato con el Feyenoord hasta 2013». AS. 
  22. Agencia EFE (1 de febrero de 2014). «Koeman anuncia que se irá del Feyenoord a final de temporada». AS. 
  23. Agencia EFE (16 de junio de 2014). «Ronald Koeman ficha como entrenador del Southampton». Caracol Radio. 
  24. Dawkes, Phil (22 de septiembre de 2014). «Swansea 0-1 Southampton». BBC Sport (en inglés). BBC. 

Bibliografía

  • Mi Barça, de Ronald Koeman, transcrito por Francesc Perearnau y Pedro Ger. 1995, Mundo Deportivo.

Enlaces externos