Ir al contenido

Prádanos de Bureba

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:31 25 ago 2014 por Hampcky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Prádanos de Bureba
municipio de España
Prádanos de Bureba ubicada en España
Prádanos de Bureba
Prádanos de Bureba
Ubicación de Prádanos de Bureba en España
Prádanos de Bureba ubicada en Provincia de Burgos
Prádanos de Bureba
Prádanos de Bureba
Ubicación de Prádanos de Bureba en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Prádanos de Bureba
Ubicación 42°30′08″N 3°20′51″O / 42.502222222222, -3.3475
• Altitud 765 m
(mín: 742 m, máx: 932 m)
Superficie 10,79 km²
Población 59 hab. (2023)
• Densidad 5,28 hab./km²
Código postal 09248
Pref. telefónico 947
Alcalde (2011) Juan Ricardo Hernando López (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Prádanos de Bureba

Prádanos de Bureba es una localidad y un municipio[1]​ situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

Geografía

Situada al sur de La Bureba en el corredor de la N-I, encajonada entre el río Oca la AP-1, la N-I y el ferrocarril Madrid-Hendaya.

Con una población de 51 habitantes (INE 2007), su economía se basa principalmente en la agricultura, asociada a la industria alimentaria, y a la actividad económica del municipio de Briviesca.

Historia

Villa, denominada entonces Prádano, en la cuadrilla de Prádano, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba,[2]​ jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 259 habitantes.

Fiestas patronales

El día 18 de septiembre celebran la festividad de su patrona Santa Eufemia.[3]​ La fiesta dura tres días con misa, procesión, juegos populares y bailes.

Notas

Cfr. Pedro CARASA, Historia de Prádanos de Bureba. Ayuntamiento de Prádanos. 1999

Referencias

  1. Código INE 273
  2. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
  3. Marta González Bueno y Javier Santos del Campo, página 351

Enlaces externos