Ir al contenido

Primera División 'A' de México 1994-95

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:44 1 oct 2020 por Rodpractice (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
I Temporada - 1º

Temporada completa 1994-1995

Equipos participantes 15
Fecha 16 de septiembre de 1994
25 de junio de 1995
Campeón Atlético Celaya
Subcampeón Pachuca
Partidos 196
Goles anotados 568
Goleadores Bandera de Brasil Marco Antonio de Almeida
Bandera de México Ramón Morales (15 goles)
Mejor Defensiva Universidad Autónoma de Querétaro (25)
Mejor Ofensiva Pachuca (66)

El Torneo 1994-1995 representó la primera temporada de la Primera División A; en 1994 el fútbol mexicano buscaba emular la Liga Premier de Inglaterra, en su afán de convertir la primera división en liga premier, deciden extraer de la Segunda División los 15 equipos más aptos y con infraestructura deportiva para una profesionalización a corto plazo, aunque jamás se cristalizo la liga premier, la Primera A se quedó bajo ese formato y nombre por varios años. 15 equipos se consideran fundadores de la nueva división y que envió a un tercer plano definitivamente la Segunda División: Acapulco, Halcones de Aguascalientes, Atlético Celaya, Irapuato, La Piedad, Marte, Pachuca, San Francisco, San Luis, Caimanes de Tabasco, U.A.Q, Yucatán y Zacatepec. De estos clubes 5 al menos no cumplieron el aspecto mínimo de la infraestructura deportiva que demandaba la nueva liga.

Otra razón para crear la Primera División A, fue que los dueños buscaban darle una mayor difusión debido que la Segunda División no era mencionada y solo se daba el resultado de la final; sin embargo en la nueva liga esto solo se limitó a la liguilla y la televisión solo cubrió el juego de vuelta de la final la primera temporada, con el paso de los años la división no tuvo una difusión adecuada, todo se limitó a la liguilla y final. Con la reestructuración que la liga sufre en 2009 llamándose Liga de Ascenso canales de tv por paga finalmente difunden los juegos de temporada regular y se da más apertura a la liguilla.

En lo deportivo la liga fue dominada por el equipo Pachuca que tenía un plantel muy superior, protagonizó de inicio a fin, impuso marcas como la mayor goleada a un rival de 9-0 sobre Caimanes, un 7-1 sobre Tepic, terminó como líder con 37 puntos y anotó contando liguilla 87 goles, sin embargo en la final el equipo careció de gol y el modesto Atlético Celaya los superó en su propio campo 1-0 para ganar y ascender. El primer descendido de la Primera A fue Caimanes de Tabasco, el sistema de descenso fue el porcentaje que inicio para todos de 0 por lo cual sus puntos ganados se dividieron entre sus juegos, este sistema en cualquier caso descendió al peor equipo de todos.

Sistema de competición

Los 15 equipos participantes se dividieron en 3 grupos de 4 equipos y uno de 3 equipos, juegan todos contra todos a dos rondas intercambiándose los equipos en la segunda vuelta; al finalizar la temporada regular de 28 jornadas califican a la liguilla los primeros lugares de cada grupo sin importar su ubicación en la tabla general, y los 4 mejores ubicados en la tabla general, donde si algún segundo de grupo se ubicara bajo los 8 primeros lugares accederá a la reclasificación contra un tercer lugar de grupo dentro de los primeros 8 lugares.

El sistema de puntaje durante la campaña regular califica los partidos bajo el siguiente esquema:

  • Por juego ganado se concedieron dos puntos.
  • Por juego empatado se concedió un punto.
  • Por juego perdido no se concedió puntos.

Fase final

  • Calificarán los mejores ocho equipos jugando Cuartos de Final en el siguiente orden de enfrentamiento, que será un cruce entre los 4 mejores ubicados contra los restantes 4 menos ubicados. Se integró una fase grupal para clasificar a semifinales; 2 grupos de 4 equipos se integraron ubicando los equipos en este orden:
  • 1° - 4° - 6° - 8°
  • 2° - 3° - 5° - 7°
  • Los equipos disputaron series de 3 juegos calificando a semifinales los dos equipos que más puntos lograran en su grupo, entrando como desempate criterios de diferencia de goles, partidos directos y posición general.
  • Disputarán el Título de Campeón del Torneo 1994-1995, los dos Clubes vencedores de la Fase Semifinal.
  • El campeón de la temporada ascendió automáticamente a Primera División.

Equipos participantes

Todos los equipos se consideraron de nuevo ingreso.

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Guanajuato Guanajuato 3 Atlético Celaya, Irapuato y San Francisco
Bandera de Morelos Morelos 2 Marte, Zacatepec
Bandera de Yucatán Yucatán 1 Atlético Yucatán
Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo 1 Pachuca
Bandera de Aguascalientes Aguascalientes 1 Aguascalientes
Bandera de Querétaro Querétaro 1 Universidad Autónoma de Querétaro
Bandera de Baja California Baja California 1 Tijuana Stars
Bandera de Tabasco Tabasco 1 Caimanes de Tabasco
Bandera de Estado de Guerrero Guerrero 1 Acapulco
Bandera de Nayarit Nayarit 1 Coras de Tepic
Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí 1 Real San Luis
Bandera de Michoacán Michoacán 1 La Piedad

Información sobre equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio
Acapulco Acapulco, Guerrero Unidad Deportiva Acapulco
Aguascalientes Aguascalientes, Aguascalientes Municipal
Atlético Celaya Celaya, Guanajuato Miguel Alemán Valdés
Irapuato Irapuato, Guanajuato Sergio León Chávez
La Piedad La Piedad, Michoacán Juan N. López
Marte Cuernavaca, Morelos Centenario
Pachuca Pachuca, Hidalgo Hidalgo
Real San Luis San Luis Potosí, S.L.P. Plan de San Luis
San Francisco San Francisco del Rincón, Guanajuato San Francisco
Tabasco Villahermosa, Tabasco Olímpico de Villahermosa
Tepic Tepic, Nayarit Nicolás Álvarez Ortega
Tijuana Stars Tijuana, Baja California Cerro Colorado
U.A. Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Corregidora
Yucatán Mérida, Yucatán Carlos Iturralde Rivero
Zacatepec Zacatepec, Morelos Agustín Coruco Díaz

Grupos

Grupo 1
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Real San Luis 28 14 5 9 39 38 1 33 Calificado
2 Tijuana Stars 28 11 8 9 35 28 7 30 Eliminado
3 Irapuato 28 11 8 9 37 35 2 30 Reclasificación
4 Tabasco 28 3 10 15 19 50 -31 16 Eliminado
Grupo 2
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 San Francisco 28 13 7 8 35 29 6 33 Calificado
2 UAQ 28 8 13 7 29 25 4 29 Calificado
3 La Piedad 28 8 12 8 35 33 2 28 Eliminado
4 Aguascalientes 28 4 13 11 27 44 -17 21 Eliminado
Grupo 3
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Pachuca 28 15 7 6 66 33 33 37 Calificado
2 Atlético Celaya 28 11 11 6 37 28 9 33 Calificado
3 Acapulco 28 10 7 11 29 40 -11 27 Eliminado
4 Atlético Yucatán 28 9 7 12 39 42 -6 25 Eliminado
Grupo 4
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Marte 28 12 5 11 42 34 8 29 Calificado
2 Zacatepec 28 10 6 12 44 41 3 26 Reclasificación
3 Tepic 28 8 7 13 29 41 -12 23 Eliminado

Po.:Posición, J:Jugados, G:Ganados, E:Empatados, PPerdidos, GF:Goles a Favor, GC:Goles en Contra, Pts:Puntos.

Resultados

ACA AGS CEL IRA LPD MAR PAC RSL SFR TAB TEP TJS UAQ YUC ZAC
Acapulco 3-1 0-0 1-1 1-0 2-2 1-2 3-0 1-0 1-1 2-1 1-1 0-0 2-1 2-1
Aguascalientes 1-1 2-3 1-2 1-1 1-2 1-1 2-2 0-0 2-1 1-0 1-1 1-0 0-1 1-0
Atlético Celaya 3-1 1-1 2-1 1-1 0-2 2-1 6-0 1-2 1-1 1-0 3-1 1-1 1-1 2-0
Irapuato 0-1 1-1 2-3 1-1 2-1 3-5 2-1 1-0 0-0 1-0 3-1 1-0 2-0 2-1
La Piedad 4-1 2-2 1-1 2-1 2-1 1-2 2-2 0-3 3-0 0-0 1-0 1-0 6-1 1-1
Marte 2-1 2-0 1-0 3-2 0-0 2-1 3-1 1-2 2-0 2-1 1-1 0-0 5-2 2-2
Pachuca 1-0 6-0 3-0 0-0 2-1 2-1 0-1 3-3 9-0 6-0 2-1 0-1 2-1 6-0
Real San Luis 3-0 1-1 0-1 0-2 2-1 2-1 4-1 1-2 3-0 2-1 1-0 1-3 1-0 2-0
San Francisco 2-1 2-2 0-1 2-1 1-1 1-0 1-1 2-2 1-0 0-1 0-0 1-3 3-0 2-0
Tabasco 0-1 2-1 1-1 0-1 0-0 1-0 1-3 0-1 0-1 1-1 3-1 2-2 1-1 0-0
Tepic 5-0 2-1 1-1 3-0 1-1 1-0 0-1 1-2 1-2 2-0 0-0 0-0 2-1 3-1
Tijuana Stars 1-0 1-1 2-0 2-1 1-2 1-0 0-0 1-1 3-0 1-0 7-1 1-0 2-0 0-2
U.A. Querétaro 0-1 3-1 0-0 2-2 1-0 2-1 1-1 0-2 2-0 1-1 1-1 0-1 1-1 2-1
Yucatán 3-0 1-1 1-0 1-1 2-0 3-2 4-4 0-1 0-1 2-1 4-0 3-4 1-1 1-0
Zacatepec 4-1 2-0 1-1 1-1 4-0 1-3 3-1 3-0 2-1 7-2 3-0 1-0 2-2 1-3

Tabla General

Pos. Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
1. Pachuca 28 15 7 6 66 33 33 37
2. Atlético Celaya 28 11 11 6 37 28 9 33
3. San Francisco 28 13 7 8 35 29 6 33
4. Real San Luis 28 14 5 9 39 38 1 33
5. Tijuana Stars 28 11 8 9 35 28 7 30
6. Irapuato 28 11 8 9 37 35 2 30
7. Marte 28 12 5 11 42 34 8 29
8. U.A. Querétaro 28 8 13 7 29 25 4 29
9. La Piedad 28 8 12 8 35 33 2 28
10. Acapulco 28 10 7 11 29 40 -11 27
11. Zacatepec 28 10 6 12 44 41 3 26
12. Yucatán 28 9 7 12 39 45 -6 25
13. Tepic 28 8 7 13 29 41 12 23
14. Aguascalientes 28 4 13 11 27 44 -17 21
15. Tabasco 28 3 10 15 19 50 -31 16

     Calificados a Liguilla

Tabla (Porcentual)

Equipo JJ PTS POR
11 Zacatepec 28 26 0.9285
12 Atlético Yucatán 28 25 0.8928
13 Coras de Tepic 28 23 0.8214
14 Gallos de Aguascalientes 28 21 0.7500
15 Caimanes de Tabasco 28 16 0.5714
JJ – Juegos ganados; PTS – puntos totales; POR - Porcentaje
Descendió a Segunda División

Goleadores

Nombre Equipo Goles
Bandera de Brasil Marco Antonio de Almeida Marte Morelos 15
Bandera de México Ramón Morales La Piedad 15
Bandera de Argentina Lorenzo Sáez Yucatán 13

Liguilla

Reclasificación

25 de abril, 16:00 Club Zacatepec
2 - 1
Irapuato Estadio Agustín Coruco Díaz, Zacatepec
28 de abril 15:00 Irapuato
1 - 2
Club Zacatepec Estadio Sergio León Chávez, Irapuato
Zacatepec avanzó 4-2 global a la fase grupal.

Fase de Grupos

Grupo A
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Pachuca 6 3 2 1 15 7 8 8 Calificado a semifinal
2 San Luis 6 2 3 1 9 9 0 7 Calificado a semifinal
3 Tijuana 6 3 1 2 10 11 -1 7 Eliminado
4 Zacatepec 6 0 2 4 4 11 -7 2 Eliminado
Grupo B
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Atlético Celaya 6 3 1 2 11 9 2 7 Calificado
2 San Francisco 6 3 1 2 7 8 -1 7 Calificado
3 UAQ 6 2 1 3 11 9 2 5 Eliminado
4 Marte 6 2 1 3 5 8 -3 5 Eliminado
Po.:Posición, J:Jugados, G:Ganados, E:Empatados, PPerdidos, GF:Goles a Favor, GC:Goles en Contra, Pts:Puntos.

Resultados Grupo A

INT PAC SNL ZAC
Inter Tijuana 3-1 2-2 1-0
Pachuca 7-1 2-0 2-0
San Luis 1-0 2-2 1-0
Zacatepec 0-3 1-1 3-3

Resultados Grupo B

CEL MAR SFR UAQ
Celaya 2-0 3-0 4-2
Marte Morelos 1-1 2-0 1-0
San Francisco 1-0 3-1 1-0
U.A. Querétaro 4-1 2-0 2-2

Fase final

Semifinales Final
3 y 4 de junio de 1995 (ida)
10 y 11 de junio de 1995 (vuelta)
18 de junio de 1995 (ida)
25 de junio de 1995 (vuelta)
        
  Atlético Celaya (*)  1 1     2    
  Atlético San Francisco  1 1 2
  Atlético Celaya  0 1     1    
  Pachuca  0 0 0
  Pachuca  1 5 6
  Real San Luis  1 1 2
  • (*) Avanza por su mejor posición en la tabla general

Semifinal

3 de junio, 16:00 San Francisco
1 - 1
Atlético Celaya Estadio San Francisco, San Francisco del Rincón
4 de junio, 20:30 Atlético Celaya
1 - 1
San Francisco Estadio Miguel Alemán Valdés, Celaya
Celaya avanzó a la final por su mejor ubicación general


10 de junio, 19:00 San Luis
1 - 1
Pachuca Estadio Plan de San Luis, San Luis Potosí
11 de junio, 12:00 Pachuca
5 - 1
San Luis Estadio Hidalgo, Pachuca

Final

18 de junio, 20:30 Atlético Celaya
0 - 0
Pachuca Estadio Miguel Alemán Valdés, Celaya
Reporte Asistencia: 25,000 espectadores
Árbitro: Arturo Brizio Carter
25 de junio, 12:00 Pachuca
0 - 1
Atlético Celaya Estadio Hidalgo, Pachuca
Reporte Amarildo Soares Anotado en el minuto 108 108' Asistencia: 24,000 espectadores
Árbitro: Armando Archundia
Atlético Celaya fue campeón con gol de oro


Campeón y ascenso 1994-1995

Atlético Celaya

(1° título)



Predecesor:
-
Temporadas de la Primera División 'A' de México
1994-1995
Sucesor:
1995-1996