Ir al contenido

Pink Floyd – The Wall

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:08 25 oct 2014 por Kintaro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pink Floyd - The Wall es un filme británico de 1982 dirigida por el director británico Alan Parker basada en el álbum de Pink Floyd The Wall. El guion fue escrito por el vocalista y bajista de Pink Floyd, Roger Waters. La película es altamente metafórica y rica en simbolismo y sonido. Presenta pocos diálogos y es conducida principalmente por la música de Pink Floyd.

La película contiene 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe y Roger Waters parte de las cuales describe una pesadilla basada en los bombardeos alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. También aparecen referencias a la esposa del protagonista y a su vida en general.

Música

Cambios respecto del álbum

Tema Cambio
"When the Tigers Broke Free" 1 Nueva canción[1]
"In the Flesh?" Extendida/re-mezclada/voz principal re-grabada por Geldof[1]
"The Thin Ice" Extendida/re-mezclada[1]​ con una superposición de piano adicional en segundo verso. Los sonidos del bebé fueron eliminados.
"Another Brick in the Wall pt. 1" Sin cambios
"When the Tigers Broke Free" 2 Nueva canción[1]
"Goodbye Blue Sky" Re-mezclada[1]​ (moved positions)
"The Happiest Days of Our Lives" Re-mezclada[1]​ En la versión original suena un Helicóptero. En la película, se ambienta el paso de un tren.
"Another Brick in the Wall pt. 2" Re-mezclada[1]​ con guitarra añadida, coro de niños editado y acortado, líneas del profesor regrabadas por Alex McAvoy y superpuestas al coro de niños "un acre es la superficie de un estadio por una cadena".
"Mother" Re-grabada completamente a excepción del solo de guitarra. Letras cambiadas a un sentido más narrativo para la película ("Am i really dying?" ("Realmente estoy muriendo?") en lugar de "Is it just a waste of time? ("Es sólo una pérdida de tiempo?")).[1]
"Empty Spaces" Cambiada por "What Shall We Do Now?"[1]
"What Shall We Do Now?" Versión alternativa de "Empty Spaces"[1]
"Young Lust" Sin cambios, pero con gritos añadidos y sonidos de teléfono eliminados.
"One of My Turns" Re-mezclada
"Don't Leave Me Now" Acortada
"Another Brick in the Wall pt. 3" Re-grabada completamente[1]​ con un tempo más rápido
"Goodbye Cruel World" Sin cambios
"Hey You" Borrada ya que Waters y Parker creían que el metraje era demasiado repetitivo (el 80 por ciento de las imágenes aparecen en cualquier otra parte del film), pero disponible en blanco y negro en la versión de DVD.[2]
"Is There Anybody Out There?" Guitarra acústica re-grabada
"Nobody Home" Sin cambios, pero con diferentes sonidos de TV.
"Vera" Sin cambios
"Bring the Boys Back Home" Re-grabada completamente con las vocales de la banda y Welsh extendidas, y la voz principal de Waters borrada.
"Comfortably Numb" Re-mezclada con gritos agregados, línea de bajo ligeramente diferente
"The Show Must Go On" Eliminada
"In the Flesh" Re-grabada completamente con banda y Geldof en las voces.[1]
"Run Like Hell" Re-mezclada y acortada.
"Waiting for the Worms" Acortada pero con coda extendido
"Stop" Re-grabada completamente[1]​ sólo con Geldof en la voz. (El audio de fondo en esta escena es de la introducción de Gary Yudman al concierto de The Wall en Earl's Court.)
"The Trial" Re-mezclada
"Outside the Wall" Re-mezclada completamente[1]​ con banda y coro de Welsh. Extendida.

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n Bench, Jeff (2004). Pink Floyd's The Wall. Richmond, Surrey, UK: Reynolds and Hearn,. pp. 107-110p. ISBN 190311182X. 
  2. Pink Floyd's The Wall, page 128