Ir al contenido

José Miguel Contreras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:18 31 jul 2014 por Andreuvv (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Miguel Contreras
Información personal
Nombre de nacimiento José Miguel Contreras Tejera Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1958
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad español
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Antonio Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación empresario
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de

José Miguel Contreras (Madrid, 1958) es un empresario de la comunicación español.[1]

Biografía

Se inició como periodista en El País y como especialista musical en Radio 3 (conduciendo espacios como "Al final de la escapada" y co-dirigiendo el Diario Pop, con Diego Alfredo Manrique y Jesús Ordovás), durante la etapa Matilla. Más tarde, trabajó en la creación de Radio El País.[2]​ Sin embargo pronto se vinculó a la televisión, ante las perspectivas de las cadenas privadas y las autonómicas. Fue director de programas de Canal + y director de programas y deportes en Telemadrid.[3]

En 1993 creó la primera compañía de marketing e investigación televisiva de España e Iberoamérica, la GECA (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual). Su fusión con Globomedia y Promofilm dio origen al Grupo Árbol. En 2006, dicho holding se fusionó con el grupo Mediapro, creando "Imagina", del que asimismo es socio y consejero. Entre 2006 y 2012 fue consejero delegado de La Sexta; y en febrero de 2013 fue elegido vicepresidente no ejecutivo de Atresmedia.[4]

Se le considera inspirador de gran número de proyectos y descubridor de talentos televisivos (como es el caso de El Gran Wyoming) y ha sido productor ejecutivo de programas como “La noche con Fuentes y cía”, “El club de la comedia”, “59 Segundos”, “Splunge” o “Noche Hache”; productos que han conseguido premios como el Ondas, en dos ocasiones, y el de la Academia de la Televisión. También ha ejercido de director en los espectáculos teatrales 5hombres.com, 5mujeres.com y Hombres, Mujeres y Punto.

Ha sido presidente de la fundación Save The Children, en España. También ha apoyado la integración socio-laboral de las personas con discapacidad (probablemente influido por su gran amistad con Carlos López-Tapia, director de LoQueYoTeDiga).

Catedrático de "Comunicación Audiovisual y Publicidad" de la Universidad Rey Juan Carlos, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense y titulado en Realización por el Instituto Oficial de Radio y Televisión. Es autor de libros temáticos sobre televisión como Vida política y Televisión (1990), y La programación de Televisión (2000), con Manuel Palacio.

Referencias

  1. Biografía Consultado el 8 de septiembre de 2013.
  2. Hemeroteca de El País Consultado el 8 de septiembre de 2013.
  3. Trayectoria empresarial Consultado el 8 de septiembre de 2013.
  4. Noticia nombramiento en Antena 3 Consultado el 8 de septiembre de 2013.