Joaquín Walker Martínez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:51 27 sep 2020 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Joaquín Walker Martínez

Joaquín Walker Martínez en 1901.


Presidente de la Cámara de Diputados
23 de diciembre de 1896-2 de junio de 1897
Predecesor Rafael Errázuriz Echaurren
Sucesor Eduardo Matte Pérez

Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1853
Copiapó, Chile
Fallecimiento 13 de octubre de 1928
(75 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Alejando James Walker Ashley
Teresa Martínez Martínez
Cónyuge Elisa Larraín Alcalde
(4 hijos)
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación abogado, diplomático, periodista, diputado y senador
Partido político Conservador

Joaquín Walker Martínez (Copiapó, 16 de agosto de 1853-Santiago, 13 de octubre de 1928) fue un abogado, diplomático, periodista, diputado y senador chileno.[1]

Familia

Hijo de Alexander James Walker Ashley y Teresa Martínez y Martínez. Contrajo matrimonio con Elisa Larraín Alcalde el 12 de diciembre de 1882. Fueron sus hijos: Joaquín, casado con Teresa Riesco Errázuriz; Horacio, casado con Teresa Concha Cazotte; Elisa, casada con Joseph de La Taille-Trétinville y Blanca, casada con Santiago Pérez y Rodríguez-Peña. Es primo hermano por parte de su padre y de su madre de Carlos Walker Martínez y nieto de William Walker nacido en Birmingham, Inglaterra.[2]

Estudios y primeros trabajos

Estudió humanidades en el Liceo de Copiapó. Cursó Leyes en la Universidad de Chile. Se estableció en Valparaíso, donde se dedicó a negocios relacionados con la industria y la minería. Fue corredor de la bolsa. Por un buen tiempo fue redactor del diario El Independiente.[3]

Vida pública

Durante la guerra contra Perú y Bolivia destacó por su carácter exaltado y violento le trajo hostilidad con los liberales. Muy prestigioso orador público, inició su carrera política de la mano del Partido Conservador. Elegido Diputado representando a la provincia de Santiago (1885-1888). En la oportunidad integró la comisión permanente de Relaciones Exteriores.[4]

En la guerra civil contra el presidente José Manuel Balmaceda, Walker se asoció al movimiento del congreso y de la marina. Intervino en las batallas de Concón y Placilla y llegó a ser una figura prominente de la Junta como Ministro de la Guerra y Marina.[5]

Con el triunfó de los congresistas, fue designado Ministro de Hacienda (1891). Una vez retirado del gobierno, retomó su participación parlamentaria.

Diputado por Santiago (1894-1897), en esta oportunidad además fue Presidente de la Cámara de Diputados (1895-1896).

Interrumpió nuevamente su carrera parlamentaria al ser designado ministro plenipotenciario de Chile en Argentina y Brasil (1896 y 1898). En 1901 fue nombrado embajador en Washington y en 1904 representó a Chile en el Congreso Panamericano realizado en México. Ministro plenipotenciario en Cuba.
Otra vez fue elegido Diputado por Santiago (1903-1906). El 18 de septiembre de 1906 asumió como Senador suplente por Cautín, en reemplazo de Pedro Montt que fue elegido Presidente de la República, terminando el mandato en 1909.
Electo Senador en propiedad, por Santiago (1909-1915).[6]

Muerte

Joaquín Walker Martínez murió víctima de un derrame cerebral, en Santiago de Chile el 13 de octubre de 1928.


Predecesor:
Rafael Errázuriz Echaurren

Presidente de la Cámara de Diputados

23 de diciembre de 1896 - 2 de junio de 1897
Sucesor:
Eduardo Matte Pérez

Referencias

  1. Armando de Ramón"Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial" Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, Tomo II, edición 2.ª, año 1999
  2. Familia Walker
  3. Biografía de Joaquín Walker Martínez
  4. Luis Valencia Aravia "Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo", Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile,edición 2ª, año 1986
  5. Germán Urzúa Valenzuela "Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992", Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, edición 3.ª año 1992
  6. Biografía parlamentaria de Joaquín Walker Martínez

Véase también

Enlaces externos