Ir al contenido

Joan Didion

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:12 19 may 2020 por Strakbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Joan Didion
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1934 (89 años)
Bandera de Estados Unidos Sacramento, California, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de diciembre de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estados Unidos
Familia
Cónyuge John Gregory Dunne (1964-2003) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora y periodista
Movimiento Nuevo periodismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Novela, teatro, ensayo
Obras notables El año del pensamiento mágico Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web www.joandidion.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Joan Didion (n. Sacramento, California; 5 de diciembre de 1934) es una escritora y periodista estadounidense, conocida por sus novelas y ensayos.

Trayectoria

Didion comenzó a escribir textos a la temprana edad de cinco años, pese a que ella afirma que nunca se vio como escritora hasta que se editaron sus obras. Voraz lectora, necesitó un permiso especial de su madre para poder pedir prestados libros de adultos en la biblioteca.[1]

De niña, concurrió al jardín de infantes y primer grado. Debido a que su padre era parte de Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, su familia se estaba mudando constantemente y no fue al colegio regularmente. A la edad de 9 o 10 años, en 1943 o 1944, su familia se restableció en Sacramento.

En 1956, se graduó en la Universidad de California en Inglés. Ganó un primer lugar en un concurso de ensayos patrocinado por la revista Vogue, cuyo premio era un trabajo en dicha publicación.

En dos años, ascendió de copywriter a editora asociada. Mientras tanto, escribió su primera novela, Run, River, que fue publicada en 1963. Volvió a California junto a su nuevo esposo, el escritor John Gregory Dunne, y en 1968 publicó Slouching Towards Bethlehem, su primera obra de no ficción, una colección de notas periodísticas sobre sus experiencias en California.[2]

En 1979, publica The White Album, otra colección de notas de las revistas Life, Esquire, The Saturday Evening Post, The New York Times, y The New York Review of Books.

Play It As It Lays, obra situada en Hollywood, fue publicada en 1970 y A Book of Common Prayer en 1977. Su ensayo de 1983, Salvador, fue escrito tras dos semanas de viaje por El Salvador junto a su marido. Además escribió Democracy en 1984, que trata sobre su preocupación por la pérdida de los valores tradicionales de la sociedad. Su libro de no ficción de 1987, Miami, trata sobre los cubanos expatriados en Miami. En 1992, publica After Henry, una colección de doce ensayos geográficos. En 1996, publica The Last Thing He Wanted, un thriller romántico.

Dunne y Didion trabajaron juntos a lo largo de sus carreras, y de hecho muchas de sus obras están entrelazadas. Junto a Dunne, Didion coescribió varios guiones, entre ellas una adaptación de su novela Play It As It Lays. Además pasaron ocho años adaptando la biografía de la periodista Jessica Savitch al filme Up Close & Personal.

Comenzó a escribir The Year of Magical Thinking, una narración de su respuesta a la muerte de su marido y a la severa enfermedad de su hija, Quintana, el 4 de octubre de 2004, y terminó el manuscrito 88 días después, en la víspera de Año Nuevo.[3]

En 2006, Everyman's Library publicó We Tell Ourselves Stories in Order to Live, un compendio de gran parte de la obra de Didion, incluyendo sus primeros siete libros de no ficción: Slouching Towards Bethlehem, The White Album, Salvador, Miami, After Henry, Political Fictions, y Where I Was From, con una introducción del crítico John Leonard.

En 2007, comenzó a trabajar en una adaptación de The Year of Magical Thinking. Producida por Scott Rudin, esta obra de teatro fue protagonizada en Broadway por Vanessa Redgrave.[4]

También esbozó los guiones de una película biográfica que iba a ser dirigida por Robert Benton, sobre la famosa periodista y editora Katharine Graham, pero este proyecto quedó sin título y abandonado.[5]

En 2011, la editorial Knopf publica Blue Nights, un ensayo sobre el envejecimiento.[6]​ Este libro se centra en su hija, Quintana Roo Dunne, que murió poco antes de la publicación de The Year of Magical Thinking.[7][8]

Vida personal

Mientras trabajaba en Vogue, conoció a su futuro marido, John Gregory Dunne, quien en ese momento escribía para la revista Time. Se casaron en 1964 y se mudaron a Los Ángeles, California, donde vivirían más de veinte años.

En 1979, Didion vivía en Brentwood Park, California, un tranquilo suburbio de Los Ángeles. Antes de mudarse allí, vivió en el área de Hollywood/Los Feliz.[9]

Dos tragedias golpearon a la escritora en menos de dos años. El 30 de diciembre de 2003, su marido sufrió un ataque cardíaco fatal. Su hija Quintana se encontraba muy enferma en ese momento (choque séptico como consecuencia de una neumonía), y Didion suspendió el funeral por un mes hasta que ella mejorase y pudiese asistir. Poco después, Quintana sufrió hematomas masivos. Le practicaron cirugía cerebral durante seis horas en el Centro Médico UCLA.[3]​ Quintana murió de pancreatitis el 26 de agosto de 2005, a los 39 años de edad.[4]

En los años 70 fue diagnosticada de esclerosis múltiple.

Obras

Ficción
No ficción
Obras de teatro
  • The Year of Magical Thinking (2006)
Guiones

Premios y reconocimientos

La obra The Year of Magical Thinking, fue galardonada con el "Premio Nacional a la No Ficción" en 2005.[10]

En 2007, recibió la "Medalla por contribuciones distinguidas a la Letras estadounidenses" de la Fundación Nacional del Libro."[11]​ Ese mismo año, ganó el premio Evelyn F. Burkey.[12]

En 2009, fue premiada con un grado honorario de Doctora en Letras de la Universidad de Harvard.[13]​ La Universidad de Yale le confirió otro grado honorario de Doctora en Letras en 2011.[14]

Referencias

  1. Joan Didion Biography - Academy of Achievement - «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2016. Consultado el 20 de julio de 2013. 
  2. Joan Didion (1934-)." Contemporary Literary Criticism. Ed. Jeffrey W. Hunter. Vol. 129. Detroit: Gale Group, 2000. 58-108. Literature Criticism Online. Gale. St. John's University Library. 10 de abril de 2009 http://galenet.galegroup.com/servlet/LitCrit/jama62549/FJ3533350004
  3. a b Feature: When Everything Changes - http://nymag.com/nymetro/arts/books/14633/
  4. a b Guernica/a magazine of art & politics- «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de junio de 2006. Consultado el 25 de octubre de 2006. 
  5. Joan-Didion.info "Biopic Abandoned"
  6. Joan-Didion.info "New Didion Memoir About Aging Coming Next Year" Archivado el 7 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
  7. «Joan-Didion.info "Details Emerge About Blue Nights"». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012. Consultado el 4 de enero de 2013. 
  8. Joan Didion Mourns Her Daughter, By JOHN BANVILLE New York Times, November 3, 2011
  9. Joan Didion: Staking Out California - http://www.nytimes.com/1979/06/10/books/didion-calif.html?pagewanted=1
  10. "National Book Awards – 2005". National Book Foundation.
  11. "Distinguished Contribution to American Letters". National Book Foundation.
  12. New York Times: "A Medal for Joan Didion," Sept. 11, 2007
  13. http://news.harvard.edu/gazette/story/2009/06/ten-honorary-degrees-awarded-at-commencement/
  14. Joan-Didion.info "Didion Receives Honorary Degree from Yale" Archivado el 23 de junio de 2011 en Wayback Machine.

Enlaces externos