Ir al contenido

Hwachae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:27 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hwachae

Hwachae

Milgam hwachae
Nombre coreano
Hangul 화채
Hanja 花菜
Transliteraciones
- Romanización
revisada
hwachae
- McCune-
Reischauer
hwach'ae

Hwachae es un término general para los ponches tradicionales coreanos elaborados con diversas frutas o pétalos de flores comestibles remojados en zumo de omija (baya de Schisandra chinensis) o aguamiel.[1]

Tipos

El omija hwachae (오미자화채) es un hwachae hecho con omija (bayas de Schisandra chinensis) y diversas frutas o pétales de flores que también se usa como jugo básico para otras variedades de hwachae.

Fruta

Baesuk.
  • Baehwachae (배화채), consistente en bae (pera coreana) con forma de flor y zumo de omija.[2]
  • Baesuk (배숙), elaborado escalfando rodajas de pera coreana con jengibre, granos de pimienta negra y azúcar.[3]
  • Subak hwachae (수박화채), hecho con melón y otra fruta. Es bueno para refrescarse en verano. El melón se corta por la mitad y se sacan bolas de pulpa con un utensilio al efecto. La cáscara vacía se rellena con las bolas de melón, su zumo, otras frutas y hielo.[1]
  • Yuja hwachae (유자화채), hecho con yuja (yuzu), pera coreana y azúcar.[4]
  • Milgam hwachae (밀감화채), una especialidad local de Jeju-do hecha con cítricos cosechados en verano.[5]
  • Ttalgi hwachae (딸기화채), hecho con fresas.
  • Bokbunja hwachae (복분자화채), hecho con bokbunja (복분자, Rubus coreanus) y miel.
  • Aengdu hwachae (앵두화채), elaborado con cerezas coreanas remojadas en miel o almíbar.[6]
  • Boksunga hwachae (복숭아화채), hecho con melocotón marinado con azúcar.[7]
  • Mogwa hwachae (모과화채), hecho con mogwa (모과, membrillo chino), cítricos y azúcar.[8]

Flores y plantas

Tteok y cereales

  • Sudan (수단), hawchae con gyeongdan (경단, una variedad de tteok con forma de bola) en zumo con miel.[17]
  • Tteoksudan (떡수단), hecho con garaetteok (pastel de arroz con forma de tubo) cortado finamente, almidón de frijol chino y miel.[18]
  • Borisudan (보리수단), elaborado con almidón de frijol chino cocido un poco al vapor y zumo de omija.[19]
  • Wonsobyeong (원소병), hecho con tteok en forma de bola relleno de azofaifo picado o mermelada cítrica añadidos a zumo con miel.[20]
  • Changmyeon (창면), un postre frío para el verano consistente en fideos hechos de almidón de frijol chino y zumo de omija.[21]
  • Hwamyeon (화면), sopa de fideos fría parecida al changmyeon salvo por la adición de pétalos de flores comestibles.[22]

Véase también

Referencias

Notas

  1. a b Hwachae (Honeyed juice mixed with fruits) (en inglés). Korea Agro-Fisheries Trade Corporation http://www.foodinkorea.org/eng_food/korfood/korfood9_2.jsp |url= sin título (ayuda). Consultado el 21 de mayo de 2008.  Parámetro desconocido |tíbulo= ignorado (ayuda)
  2. «Baehwachae (배화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  3. «Baesuk (배숙)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 19 de mayo de 2008. 
  4. «Yujaz hwachae (유자화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  5. «Milgam hwachae (밀감화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  6. «Aengdu hwachae (앵두화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  7. «Boksunga hwachae (복숭아화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  8. «Mogwa hwachae (모과화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  9. «Jangmi hwachae (장미화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  10. «진달래, Korean rosebay, Rhododendron mucronulatum» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  11. Rhododendron mucronulatum (inglés)
  12. «Jindallae hwachae (진달래화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  13. «Songhwa hwachae (송화화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  14. «조선시대 궁중 태교음식» (en coreano). Hyundae Buddha Media Center. 2005. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  15. 이신화 (2005). «우거진 신록, 빼어난 수바위 암봉에 취해 마시는 송화밀수 차 한잔» (en coreano). The Association of Korea Travel Writer. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  16. «Sunchae hwachae (순채화채)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  17. «Sudan (수단 水團)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  18. «Borisudan (떡수단)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  19. «Borisudan (보리수단)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  20. «Borisudan (원소병 圓小餠)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  21. «Changmyeon (창면)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  22. «Changmyeon (화면 花麵)» (en coreano). Enciclopedia Doosan. Consultado el 21 de mayo de 2008. 

Bibliografía

Tommy Tan

Enlaces externos