Ir al contenido

Hydra (cómic)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:03 26 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
HYDRA
Primera aparición Strange Tales n.º 135
Creado por Stan Lee
Jack Kirby
Editorial Marvel Comics
Base de operaciones Isla Hydra
Estatus actual Activo
Información profesional
Miembro de Johann Schmidt / Red Skull (Líder)
Barón Strucker
Viper
Kingpin
Silvermane
Exmiembro de Spider-Woman
Agentes con lavado de cerebro: Wolverine, Elektra y Northstar (Estrella del Norte).
Enemigos Iron Man, Spider-Woman, Peggy Carter y Capitán América

HYDRA es una organización terrorista del universo de Marvel Comics. basada en una organización secreta real, Esta organización realizó su primera aparición en Strange Tales n.º 135. En un principio comandado por el ejecutivo Arnold Brown, quien fue asesinado por la agencia S.H.I.E.L.D. HYDRA pronto regresaría, esta vez, a cargo del Barón Wolfgang von Strucker, con el apoyo del nazi Red Skull. Antes de su derrota, muchas de las divisiones de HYDRA, resultaron ser independientes y no guardaban relación alguna con ella. La primera división científica de HYDRA fue A.I.M. (Advanced Idea Mechanics), quien luego se independizaría. Otras de las divisiones eran THEM y el Imperio Secreto.

El nombre de esta organización de Marvel no es un acrónimo pero si tiene relación con la criatura mítica Hidra de Lerna, ya que de hecho el lema de sus agentes es "corta una cabeza y aparecen 2 más". Los agentes de HYDRA visten un peculiar traje verde adornado con dibujos de serpiente.

Historia

Los comienzos de HYDRA datan del final de la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Poco después de unirse a HYDRA, Von Strucker tomó el control de la organización eliminando a sus fundadores japoneses y con el objetivo de conquistar el planeta Tierra. Esto le trajo conflictos con Charles Xavier y en el futuro con Magneto, entre otros, y luego de hacerse pública conllevo a la creación de la agencia conocida como S.H.I.E.L.D. con el propósito de que sus acciones fueran contrarrestadas.

Estos confrontamientos desembocaron en la "primera" muerte de von Strucker en manos de Nick Fury. Después de su muerte, las divisiones que sobrevivieron a los ataques se independizaron de HYDRA. Muchas de éstas, desarrollaron "super-agentes", que en muy raros casos se convirtieron en superhéroes, como Spider-Woman. El Barón Strucker fue revivido y se encargo de reunir a algunas de las divisiones, bajo su mando, con el fin de derrotar a S.H.I.E.L.D.

Con desconocimiento total de su reorganización, varias de las divisiones continuaron con sus operaciones. Mientras tanto, el Barón Helmut Zemo mantuvo cautivo a von Strucker por intereses propios, además, como parte de su plan, Gorgon y la segunda esposa de Strucker, crearon un clon del Barón Strucker para luego ser asesinado en público, haciendo creer al mundo que en verdad había muerto. Más tarde, como parte de su alianza con La Mano, ensamblaron un equipo de superhéroes y villanos, a los que previamente les lavaron el cerebro incluyendo a Northstar y a Elektra, para poder lanzar un ataque en gran escala sobre S.H.I.E.L.D.. Este ataque no tuve éxito y Wolverine estuvo cerca de asesinar a Gorgon.

Durante la serie Civil War HYDRA hizo aparición cuando Spider Woman fue capturada por S.H.I.E.L.D., asaltando el Helicarrier y liberándola.

Miembros

Personaje Nombre Real Asociación Notas
Líderes
Red Skull Johann Schmitd Captain America #148 Líder de la división de HYDRA en Las Vegas.
Number 27 Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D..
Viper Ophelia Sarkissian Capitan America n.º 148
Kingpin Wilson Fisk Capitan America n.º 147 Líder Actual de la división HYDRA de Las Vegas.
Zach Wood Capitan America n.º 110
HYDRA Supremos
Barón Wolfgang von Strucker Strange Tales n.º 150
Richard Fisk Capitan America n.º 145 Hijo de Wilson Fisk
Silvermane Silvio Manfredi Daredevil n.º 120
Agentes
Bob Cable & Deadpool n.º 38
James Winderfield Team America n.º 11
Nancy Winderfield Team America º 11
Spider-Woman Jessica Drew Marvel Spotlight n.º 32 Agente Especial.
Karl Kraus Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D.. Doble Agente.
The Fixer Paul Norbert Ebersol Strages Tales n.º 141
Mentallo Marvin Flumm Strages Tales n.º 141

En otros medios

Cine

  • HYDRA aparece en la película de 2011 Capitán América: El Primer Vengador como villanos principales de la película. En dicho film, el científico Arnim Zola es representado como miembro de HYDRA. HYDRA es reinventada como la rama de ciencia avanzada del Tercer Reich, utilizando varios aviones experimentales tales como el Focke-Wulf Triebflügel VTOL y un bombardero intercontinental enorme de ala voladora basaron en parte en el diseño del Horten Ho 229,[1][2]​ y también están armados con tecnología avanzada fuertemente impulsada por el mítico Tesseracto (aludido de ser de origen asgardiano y luego confirmado en Los Vengadores). Son dirigidos por Red Skull, quien está obsesionado con el aprovechamiento de artefactos mágicos y alienígenas en su intento de apoderarse del mundo. Finalmente, la organización planea traicionar a la Alemania Nazi después de que los aliados sean derrotados, matando a tres oficiales nazis para encubrir los verdaderos motivos de Red Skull. Al final, Red Skull al parecer es incinerado al tocar el Tesseracto y las bases de Hydra son sistemáticamente destruidas por el Capitán América y sus aliados.
  • En Los Vengadores, es revelado que S.H.I.E.L.D. reunió todo lo que estaba relacionado al Tesseracto (entonces en posesión del hermano adoptivo de Thor, Loki), incluida la tecnología de HYDRA. Un plan conocido como "Fase Dos" aborda usar el Tesseracto para desarrollar armas, usando las armas de HYDRA como planos, que Rogers acaba de descubrir en el Helicarrier.
  • HYDRA regresa en Capitán América: El Soldado del Invierno. Es revelado que HYDRA se ha infiltrado en S.H.I.E.L.D. desde inicios de la organización gracias a Arnim Zola. Está ahora bajo el liderazgo del miembro de S.H.I.E.L.D. Alexander Pierce y varios miembros de S.T.R.I.K.E. (Brock Rumlow, Jack Rollins y otros) y de Insight, y otros que se desconocen, son agentes de HYDRA. Después de detener a HYDRA nuevamente tras la muerte de Alexander Pierce, y S.H.I.E.L.D. destruido, es revelado en una escena en los créditos que HYDRA aún vive sabiendo que Fury reveló la verdad al mundo, liderada por el Barón Von Strucker (Thomas Kretschmann). También se muestra que HYDRA está en posesión del cetro de Loki y que tienen encerrados a 2 mutantes en celdas colindantes: Quicksilver y a la Bruja Escarlata.

Televisión

  • HYDRA aparece en Agents of S.H.I.E.L.D. En el episodio "0-8-4", el equipo del agente de S.H.I.E.L.D Phil Coulson viajan a Perú a investigar un "0-8-4", un objeto desconocido que le concierna a S.H.I.E.L.D. El objeto es descubierto como un arma con energía del Teseracto, diseñado por científicos nazis y/o de HYDRA sobrevivientes que escaparon de la justicia de los Aliados después de la Segunda Guerra Mundial. En el episodio "Seeds" HYDRA (junto con A.I.M. (Iron Man 3) y el Proyecto Ciempiés) son referenciados por Leo Fitz y Jemma Simmons cuando dan un discurso a los estudiantes de la academia de S.H.I.E.L.D. de Ciencia y Tecnología sobre estas organizaciones del mal. El episodio "Turn, Turn, Turn" se enfrentan con el resurgimiento de HYDRA dentro de S.H.I.E.L.D. como se ve en el filme Capitán América y el Soldado del Invierno. En el mismo episodio se revela que los agentes John Garrett y Grant Ward son operativos de HYDRA. Los episodios restantes de la primera temporada tratan sobre el enfrentamiento contra HYDRA, a pesar de la caída de S.H.I.E.L.D. y de que la organización ha sido tachada de terrorista por la revelación de HYDRA.

Referencias

  1. «Red Skull's Escape Vehicles (2011)» (en inglés). MonsterMinions. 22 de julio de 2011. Consultado el 1 de agosto de 2011. 
  2. Maksel, Rebecca (9 de agosto de 2011). «Captain America and the Horten Brothers». Air & Space/Smithsonian (en inglés). Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos - Instituto Smithsoniano. Consultado el 15 de agosto de 2011. 

Enlaces externos