Ir al contenido

Frederic Amat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:01 1 nov 2014 por Amadalvarez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Globus oculars, en la fachada del Hotel Ohla, en la Vía Layetana (Barcelona)

Frederic Amat i Noguera (Barcelona, 1952) es un artista y escenógrafo de Cataluña, España.[1][2]

Biografía

Nació en Barcelona, ciudad donde estudió diseño de decorados y arquitectura de la mano de Fabià Puigserver. A finales de la década de 1970 realizó diversos viajes a África y América del Norte, donde descubrió su interés por las artes escénicas.

Obra

Surco. A Salvador Espriu (2014), Jardines de Salvador Espriu.
«La Porta dels lectors» al Ateneo Barcelonés (2007)

Pintura

En los años 70 inicia su obra pictórica de tendencia experimental y conceptual. Bajo la inflencia de Antoni Tàpies y Joan Miró, Amat utiliza los colores con una finalidad expresiva, sometiendo sus lienzos a un proceso de manipulación en el que utiliza todo tipo de técnicas: collage, assemblage o barniz, entre otros. En 2005 recibió el encargo de diseñar el trofeo que acredita a los ganadores de los Premios Internacionales Terenci Moix, realizando para la ocasión un pez de barro con el sello del premio rodeado por una serigrafía. En 2007 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Visuales de Cataluña, concedido por la Generalidad, como reconocimiento por la exposición realizada en la Galería Carles Taché, en la que reunió el conjunto de su obra: pinturas, esculturas y montajes multimedia.[3]​ Aquel mismo año decoró el vestíbulo de acceso a la biblioteca del Ateneo Barcelonés con el mural «La Porta dels lectors» (La puerta de los lectores).[4]

Escenografía

Desde 1986 colaboró como diseñador del espacio escénico, decorados y vestuario en espectáculos y representaciones teatrales y de danza.

Montajes de diseño del espacio escénico y vestuario

Dirección escénica

Dirección cinematográfica

Referencias

  1. E.V. (17 de abril de 2011). «El negre és la sang del pintor». Diario Avui. Consultado el 28 de julio de 2013.  Parámetro desconocido |idiomaa= ignorado (ayuda)
  2. Conxita Oliver (junio de 2011). «Frederic Amat, travessant el cos de la pintura». Bonart (Gerona) (140): 78. ISSN 1885-4389. 
  3. epdlp.com (ed.). «Ficha de Frederic Amat». Consultado el 28 de julio de 2013. 
  4. Ateneo Barcelonés, ed. (2013). «La joia de la Biblioteca» (en catalan). Consultado el 1 de noviembre de 2014. 

Enlaces externos

Frederic Amat en Internet Movie Database (en inglés).