Ir al contenido

Fernando Carlos José de Austria-Este

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:54 14 oct 2020 por Lew XXI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fernando Carlos José de Austria-Este
Archiduque de Austria

Archiduque Fernando Carlos José de Austria-Este por Joseph Kriehuber.
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1781
Milán, Italia
Fallecimiento 5 de noviembre de 1850 (69 años)
Altmünster, Austria
Sepultura Cripta Imperial de Viena
Familia
Casa real Casa de Habsburgo-Lorena
Padre Fernando Carlos de Austria (1754-1806)
Madre María Beatriz de Este (1750-1829)

Fernando Carlos José de Austria-Este (Milán, Italia, 25 de abril de 1781 - Altmünster, Austria, 5 de noviembre de 1850), archiduque de Austria, hijo de Fernando Carlos de Austria (hijo de la emperatriz María Teresa I) y de su esposa María Beatriz de Este, última miembro y heredera de la Casa de Este. Durante gran parte de las Guerras Napoleónicas, estuvo al mando del ejército austriaco.

Biografía

El archiduque Fernando Carlos nació en Milán, el 25 de abril de 1781, como hijo del archiduque Fernando Carlos de Austria y de su esposa, la princesa italiana María Beatriz de Este. Asistió a la academia militar de Wiener Neustadt antes de embarcarse en la carrera militar.

En 1805, en la guerra de la Tercera Coalición contra Francia, Fernando fue el comandante en jefe de las fuerzas austríacas con el general Karl Mack von Leiberich como intendente general. En octubre, su ejército estaba rodeado en Ulm. El General Mack se rindió, pero Fernando logró escapar con 2.000 jinetes a Bohemia. Allí tomó el mando de las tropas austriacas y levantó la milicia local. Con un total de 9.000 hombres partió para Iglau para distraer la atención de los aliados del Primer Imperio francés. Tuvo éxito impidiendo que la división bávara del general Karl Philipp von Wrede se uniera a los franceses en la batalla de Austerlitz.

En 1809, en la guerra de la Quinta Coalición contra Francia, Fernando mandó un ejército austríaco de 36.000 hombres. En abril invadió el ducado de Varsovia con la esperanza de animar a un levantamiento local en contra de Napoleón (ver Guerra polaco-austriaca). Pero los polacos se unieron con el príncipe Józef Antoni Poniatowski. Fernando fue derrotado en la Batalla de Raszyn, aunque logró ocupar Varsovia. En junio, sin embargo, Fernando se vio obligado a retirarse de Varsovia, y renunciar a Cracovia y a Galitzia.

En 1815, en la guerra de la Séptima Coalición contra Francia, Fernando ordenó dos divisiones de la Reserva de Austria. Al año siguiente fue nombrado comandante militar en Hungría. En la etapa final de su vida, vivió principalmente en los estados italianos gobernados por la casa de Austria.[1]​ En ocasiones sufrió manifestaciones y vejaciones por parte de la población local, debido a la fama impopular, tras su etapa de gobernador de Galitzia.[2]

Muerte

Fernando murió en el castillo de Ebenzweier en Altmünster, cerca de Gmunden, Austria. Sin esposa ni hijos.

Títulos, órdenes y empleos

Títulos

Órdenes

Bandera de Imperio austríaco Imperio austríaco

Extranjeras

Empleos

Antepasados

Notas

  1. Contrariamente al resto de la Casa de Austria, los miembros de la rama de la Casa de Austria reinante en Módena usaban el predicado de alteza real.

Referencias

  1. Correspondence Respecting the Affairs of Italy: Presented to Both Houses of Parliament 1846/1847 (en inglés). 1847. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  2. Correspondence Respecting the Affairs of Italy: Presented to Both Houses of Parliament 1846/1847 (en inglés). 1847. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n Hof- und Staats-Schematismus des Österreichischen Kaiserthumes: 1834, 1 (en alemán). 1834. Consultado el 3 de octubre de 2017. 
  4. a b c d e f g h i j k l m n ñ Almanacco della R. Corte e degli stati estensi: 1843 (en italiano). Eredi Soliani. 1843. Consultado el 3 de octubre de 2017. 
  5. Hof- und Staats-Schematismus des Österreichischen Kaiserthumes: 1834, 1 (en alemán). 1834. Consultado el 22 de febrero de 2018. 
  6. Gazzetta di Parma (en italiano). 1822. Consultado el 15 de abril de 2019. 
  7. Hof- und Staats-Handbuch für das Königreich Hannover (en alemán). Berenberg. 1847. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  8. Kais. Königl. Militär-Schematismus (en alemán). Aus der K.K. Hof- und Staatsdruckerei. 1839. Consultado el 4 de marzo de 2019. 

Bibliografía