Pikachu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:26 3 ene 2009 por Toonamimaniacolatino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Semiprotegida

Archivo:New York Pokemon D and P Launch Party 3.jpg
Un disfraz de Pikachu en la fiesta de los lanzamientos de los juegos Pokémon Diamond y Pearl, realizada en la ciudad de Nueva York

Pikachu (ピカチュウ Pikachū?) es una de las 493 criaturas ficticias de la Pokémon.[1]​ Al igual que todos los pokémon, Pikachu lucha en otras batallas fundamentales para el anime, manga y videojuegos de la serie.[2]​ Pikachu es una de los pokémon más populares, debido a que es uno de los persoanjes principales la serie de anime, y considerado como la mascota oficial de la franqucia.[3]

Orígen y diseño

Automóvil Toyota decorado como Pikachu, presentado en la Exposición de Sasashima 2005.

El diseño de Pikachu, fue proporcionado por Ken Sugimori,[4]​ un amigo del creador del juego de monstruos de bolsillo, Satoshi Tajiri. En los primeros videojuegos de Pokémon, todas las criaturas fueron retratadas en sprites de dos dimensiones, pero en versiones posteriores su apariencia se ha proyectado en gráficos en 3D. En la serie de anime, tiene expresiones faciales, lenguaje corporal y habla por medio de la repetición de sílabas de su nombre, utilizando diferentes tonos de voz.

El nombre es un portmanteau de las palabras japonesas pikapika, una onomatopeya de electricidad chispeante, y chū, que es la onomatopeya japonesa de chirrido de un ratón.[5]

Características

Información general

Plantilla:Pokebox Pikachu es un pokémon el cual tiene la forma de un pequeño ratón, su piel es de color amarillo, tiene dos marcas de color marrón que cubren su espalda y en una pequeña parte de su cola.[6]​ Las puntas de sus orejas son de color negro, en sus mejillas hay un circulo de color rojo, lugar de donde el pokémon expulsa energía eléctrica y su cola tiene la forma de un rayo.[6][7]

En algunos de los videojuegos de Pokémon, segun la informacion Pikachu porporcionada por el Pokédex, en lugar de treparse a los árboles en busca de moras, usa pequeñas descargas eléctricas en la base de las mismas, haciendo que estas caigan al suelo.[8]​ Cuando Pikachu está en presencia de un campo magnético, es incapaz de descargar electricidad, provocando síntomas semejantes a la gripe.

Pikachu evoluciona a Raichu por medio de una piedra Trueno,[7]​ sin embargo, es algo común en los entrenadores, el no desarrollar las habilidades de su Pikachu antes de evolucionar. En el videojuego, Pokémon Yellow, al momento de usar la piedra Trueno para que el pokémon evolucione, este tiende a llorar y se niega a evolucionar. A partir de la segunda generación de los juegos Pokémon en adelante, aparece Pichu, la pre-evolucion de Pikachu. Pichu evoluciona en Pikachu después de establecer una estrecha amistad con su entrenador.[7]

Habilidades

Pikachu es un pokémon del tipo eléctrico, por lo que sus ataques en su mayoría están de electricidad estática, sin embargo, otros ataques son de diversos tipos ya sean de tipo normal o pelea. Esta es la lista de movimientos que Pikachu puede emplear en los videojuegos, anime y otros.[7]

Movimientos Tipo
ThunderShock (Attacktrueno) (でんきショック? lit. descarga eléctrica)
Eléctrico
Growl (Rugido) (なきごえ? lit. grito)
Normal
Tail Whip (Azote de cola) (しっぽをふる? lit. movimiento de cola)
Normal
Thunder Wave (Onda de trueno) (でんじは? lit. Onda electromagnética)
Eléctrico
Quick Attack (Ataque sorpresa) (でんこうせっか? lit. a la velocidad del relámpago)
Normal
Double Team (Multiplicación) (かげぶんしん? lit. división de sombras)
Normal
Slam (Plancha) (たたきつける? lit. contra piso)
Normal
Swift (Velocidad) (スピードスター? lit. estrellas veloces)
Normal
Thunderbolt (Impactrueno) (10まんボルト? lit. ataque de 10,000 voltios)
Eléctrico
Feint (táctica) (フェイント? lit. engaño)
Normal
Thunder (Trueno o rayo) (かみなり? lit. relámpago) Trueno
Eléctrico
Agility (Agilidad) (こうそくいどう? lit. movimiento de máxima velocidad)
Psíquico
Iron Tail (Cola de hierro) (アイアンテール? lit. cola de acero)
Acero
Light Screen (Cortina de luz) (ひかりのかべ? lit. pared de luz)
Psíquico
Discharge (Chispas) (ほうでん? lit. descarga eléctrica)
Eléctrico

Apariciones

En los videojuegos

Un Game Boy Color conectado con un cable link versión Pikachu.

En los videojuegos, Pikachu es un pokémon de bajo nivel que normalmente se encuentra en el bosque Viridian, y la planta de energía electrica en los juegos Pokémon Red y Blue, en la Zona Safari en las versiones de Ruby, Sapphire y Emerald. Pikachu también aparece en las versiones Diamond y Pearl en el Trophy Garden.

En Pokémon Yellow, el jugador cuenta con un Pikachu como su pokémon inicial. El argumento del juego está basado en la serie de anime, por lo que Pikachu se niega a permanecer en su pokebola, y sigue a todos lados al jugador alrededor de la pantalla. Otro juego centrado en Pikachu es Hey You, Pikachu! para la consola Nintendo 64,[9]​ en donde el jugador interactúa con Pikachu a través de un micrófono, con el cual pueden emitir órdenes al pokémon para desempeñar diferentes mini-juegos y actuar en diversar situaciones. En el juego Pokémon Channel, la interacción con Pikachu es similar.[10]​ Pikachu aparece en todos los niveles en el juego Pokémon Snap, y es también uno de los dieciséis persoanjes jugables en los juegos Pokémon Mystery Dungeon.

Pikachu también aparece como persoanje seleccionable en los juegos Super Smash Bros,[11]Super Smash Bros. Melee[12]​ y Super Smash Bros. Brawl,[13]​ y se caracteriza por ser un personaje muy agil en sus movimientos. Los ataques de Pikachu usados en estos juegos son Quick Attack (ataque rápido), Skull Bash (cabezazo), Thunder Jolt y Thunder (trueno). En Super Smash Bros. Brawl, Volt Tackle (tacleada de voltios) es el movimiento final de Pikachu.[14]

En el anime

Plantilla:Personaje de Pokemon La serie de anime sigue las aventuras de Ash Ketchum y su Pikachu, quienes viajan a través de las diversas regiones del universo Pokémon en compañia de sus amigos Misty, Brock, May, Tracey, y Dawn.[15][16]

Durante el transcurso de la serie, han aparecido muchos otros Pikachu, ya sean salvajes o capturados por entrenadores, algunos de ellos han interactuado con Ash, Pikachu y sus amigos como Sparky, el Pikachu de Richie. Al igual que la mayoría de los otros Pokémon, Pikachu se comunica sólo diciendo las sílabas de su propio nombre.

En el primer episodio, Ash Ketchum recibe del Profesor Oak como su pokémon inicial un Pikachu. Al principio, Pikachu ignora en gran medida las ordenes de Ash, con frecuencia lo electrocutaba y se rehusaba a entrar a su pokebola. Ash se puso a si mismo en peligro por defender a Pikachu de una manada salvaje de Spearow, llevándose al pokémon a un Centro Pokémon (usando la bicicleta de Misty).[17][18]​ Por medio de estas demostraciones de respeto y compromiso incondicional a su Pokémon, Pikachu comenzó a sentir aprecio por Ash, y su amistad se formó. Poco después en el Centro Pokémon, debido a que el gran poder de Pikachu sobrepasaba el poder de su evolución, el Equipo Rocket constantemente intenta capturar al pokémon para entregarselo a Giovanni, jefe de la organización.[17]

La voz de Pikachu es interpretada por la seiyū Ikue Ōtani, quien también pone su voz para otros pokèmon en todas las versiones del anime.[19][16]

Otras apariciones

Cosplayers vestidos como personajes de Pokémon

Pikachu es uno de los principales Pokémon utilizado en la mayoría de los mangas de Pokémon. En Pokémon Adventures, tanto Red y Yellow entrenan y fortalecen a su Pikachu. El Pikachu de Red, originalmente fue capturado, pero después de que Red desaparece por dos años, el equipo de Yellow y el Pikachu de Red estan en su búsqueda.[20]​ Pikachu también ha aparecido en los mangas Magical Pokémon Journey,[21]Pokémon Getto Da Ze! y en las adaptaciones del anime; Electric Tale of Pikachu[22]​ y Ash & Pikachu.

Pikachu también ha aparecido en el juego de cartas coleccionables, Pokémon Trading Card Game desde su lanzamiento en octubre de 1996. El personaje se ha visto en muchos de los juegos lanzados en América del Norte, y más aún cuando hubo una promoción de tarjetas en edición limitada.[23]

Pikachu ha sido utilizado en propagandas publicitarias de puestos de comida rápida tales como McDonald's y Burger King.[24][25]

Impacto en la cultura popular

Antecedentes

Un avión Boeing 747 japonés decorado con dibujos de Pokémon.

Pikachu apareció por primera vez en 1996, entre los primeros 151 monstruos de bolsillo de los primero videojuegos de Pokémon, producidos por Game Freak para la consola Game Boy. Cada uno de los primeros 151 pokémon, fuero tratados por los creadores del juego por igual, y se dejó a los aficionados por decidir cual se convertiría en la mascota oficial de la franquicia. Los aficionados eligieron a Pikachu debido a su aparición en el anime junto al progtagonista de la serie Ash Ketchum. [26]

Hoy en día, Pikachu es considerada como la respuesta japonesa a Mickey Mouse[3]​ y como siendo parte de un movimiento capitalista,[27]​ Pikachu se pueden obtener en todos los videojuegos de Pokémon hasta la fecha, con un papel destacado en Pokémon Yellow, siendo uno de los progtagonistas de la serie de anime y manga, incluyendo Pokémon Adventures y Magical Pokémon Journey, en donde los persoanjes principales capturan a un Pikachu.

Acogida

Pikachu, siendo el más famoso de los monstruos de bolsillo, ha dejado su huella la cultura popular. Pikachu ha aparecido en un Got Milk?, el 25 de abril de 2000.[28]​ En el 2001, se ha visto un globo de Pikachu en el desfile de Día de Acción de gracias de Macy.[29]​ Su aparición, hizo que fuera incluida como una pregunta para los radioyentes en el programa Morning Rush el 22 de mayo de 2006.[30]​ El globo original fue retirado tras el décimo aniversario de Pokémon "Fiesta de la Década", en el Bryant Park de la ciudad de Nueva York en el 2006, y en su lugar, debutó en el desfile un nuevo globo de Pikachu el cual persigue una Pokebola.[31]​ El globo fue elegido en una encuesta online realizada por IVillage, quedando como el segundo mejor globo en el desfile del 2007.[32]

Una imágen de Pikachu también ha sido presentada en un Boeing 747-400 (JA8962) de la ANA, al aterrizar en el aeropuerto Heathrow de Londres.[27]​ En el 2000, en una encuesta realizada por Animax sobre los personajes favoritos de anime, Pikachu alcanzó el puesto 8.[33]​ En el 2002, Pikachu quedó en decimoquinto lugar entre los 50 mejores personajes de dibujos animados de todos los tiempos de TV Guide.[34]​ En el show de Comedy Central, Drawn Together (La casa de los dibujos), un personaje llamado Ling-Ling, es una parodia directa de Pikachu.[35]

Pikachurin

Un grupo de investigadores de la universidad de Osaka, han descubierto una proteína, la cual sirve para transmitir la información visual al cerebro de manera màs ràpida. El nombre de Pikachurin, fue debido a la agilidad del pokèmon Pikachu.[36][37][38]

Referencias

Libros

  • Tobin, Joseph (Febrero de 2004). «Pikachu's Global Adventure: The Rise and Fall of Pokémon.». Duke University Press. ISBN 0-8223-3287-6. 
  • Loe, Casey (1999). «Pokémon Special Pikachu Edition Official Perfect Guide». Sunnydale. ISBN 1-930206-15-1.. 
  • Barbo, Maria (1999). «The Official Pokémon Handbook». Scholastic. ISBN 0-439-15404-9. 
  • Mylonas, Eric (21 de sptiembre de 2004). «Pokémon Pokédex Collector’s Edition: Prima’s Official Pokémon Guide». Prima Games. ISBN 0-7615-4761-4. 
  • Nintendo Power (agosto de 2004). «Official Nintendo Pokémon FireRed Version & Pokémon LeafGreen Version Player’s Guide». Nintendo of America Inc. ISBN 1-930206-50-X. 
  • Nintendo Power (abril de 2005). «Official Nintendo Pokémon Emerald Player’s Guide». Nintendo of America Inc. ISBN 1-930206-58-5. 

Notas

  1. «Pokémon Franchise Approaches 150 Million Games Sold» (en ingles). Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  2. «Pokémon Ruby and Pokémon Sapphire Review (page 1)» (en ingles). Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  3. a b Tobin, Joseph. «Pikachu's Global Adventure» (en ingles). Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  4. Stuart Bishop. «Game Freak on Pokémon!» (en ingles). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2008. Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  5. «Japan: The True Meaning of Pikachu» (en ingles). Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  6. a b «Características fisicas de Pikachu» (en ingles). Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  7. a b c d «Información completa de Pikachu» (en ingles). Consultado el 3 de enero de 2009. 
  8. «Episodio 366 - Pokeblock, Stock and Berry» (en ingles). Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  9. «Hey You, Pikachu!» (en ingles). Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  10. «Pokémon Channel» (en ingles). Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  11. «Smash Bros.com» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  12. «Super Smash Bros Melee. en detstar.com» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  13. «Smash Bros. Dojo! - Pikachu» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  14. «Smash Bros. Dojo! - Pikachu: Final Smash» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  15. Psypokes.com. «Pokémon anime overview» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  16. a b «Pikachu en el anime» (en japonés). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  17. a b «Pokémon: The Indigo League» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  18. «Episodio 1 - Pokémon! I Choose You!» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  19. «Ikue Otani en Anime News Network» (en ingles). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  20. «Pokémon Adventures en ANN» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  21. «Magical Pokémon Journey en ANN» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  22. «Dengeki! Pikachu en ANN» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  23. «EX Legend Maker set card list» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  24. «The Pojo - TCG Set Lists McDonald's Campaign Expansion Set» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  25. «Fastfoodtoys.Net Pokémon 2000 Toys» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  26. «Pikachu (Character Profile)» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  27. a b «The Cultural Politics of Pokemon Capitalism - Media in Transition 2: globalization and convergence» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  28. «Pikachu Guzzles Milk to Become Most Powerful Pokemon» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  29. «Macy's Thanksgiving Day Parade» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  30. «Giant Pikachu Runs Flights Through NYC» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  31. «Pikachu Soars as Trial Balloon for a Safer Macy's Parade» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  32. «Voting Results» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  33. «Gundam Tops Anime Poll» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  34. «TV Guide's 50 greatest cartoon characters of all time» (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  35. «Pokemon Rip-offs» (en ingles). Consultado el 29 de junio de 2008. 
  36. «Pikachurin, a dystroglycan ligand, is essential for photoreceptor ribbon synapse formation» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |ujournal&sp-x-1= ignorado (ayuda)
  37. «Researchers: 'Pikachurin' protein linked with kinetic vision» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 
  38. «Lightning-Fast Vision Protein Named After Pikachu» (en ingles). Consultado el 2 de enero de 2009. 

Enlaces externos