Diferencia entre revisiones de «Tora! Tora! Tora!»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Arpotrek (discusión · contribs.)
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Arpotrek a la última edición de AVBOT
Línea 78: Línea 78:
[[ru:Тора! Тора! Тора! (фильм)]]
[[ru:Тора! Тора! Тора! (фильм)]]
[[tr:Tora! Tora! Tora!]]
[[tr:Tora! Tora! Tora!]]

"Tora! Tora! Tora!", ver película online en http://www.megavideo.com/?v=YW57T8H5

Revisión del 22:03 28 ene 2010

Tora! Tora! Tora! es una película americano-japonesa del año 1970, dirigida por Richard Fleischer, Kinji Fukasaku y Toshio Masuda, y producida por la 20th Century Fox, basada en el ataque japonés a Pearl Harbor (Hawái, Estados Unidos), el 7 de diciembre de 1941. El nombre proviene de la expresión "Tora, tora, tora", el código utilizado por la Armada Imperial Japonesa para anunciar el éxito en obtener el factor sorpresa en dicho ataque.

Argumento

La película es un largometraje que relata el ataque japonés a la base naval estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. "Tora! Tora! Tora!" era la frase en clave que utilizaron los japoneses para indicar que se había alcanzado con éxito la primera oleada del ataque. La película reproduce de manera meticulosa el ataque a Pearl Harbor, así como todos los hechos que le precedieron, tanto por uno como por otro bando: por una parte de los militares japoneses, cómo y por qué deciden realizar un ataque por etapas; y por otro lado refleja el hecho de que los altos mandos del ejército estadounidense, en los que reinaba el escepticismo, ignoraban esta posibilidad.

Reparto

El filme presentaba a un elenco de estrellas:

Características

  • La obra fílmica está basada en hechos históricos y trata de apegarse notablemente y objetivamente a la realidad, sin escatimar en demostrar los errores de ambos bandos.
  • La actuación de los personajes tanto Soh Yamamura como el almirante Isoroku Yamamoto, y Tatsuya Mihashi, como el teniente capitán Fuchida por el lado japonés, fueron buenas y proverbiales pues en especial Yamamura, no era actor profesional.
  • El actor Eijiro Tono interpretando al vicealmirante Chuichi Nagumo mostró la actitud sobreprecavida y con absoluta falta de iniciativa que caracterizó a este marino japonés.
  • Los efectos especiales son excelentes si se toma en cuenta la época en que se hicieron. Se prepararon grandes modelos (aproximadamente de escala 1:35) del Nevada y del Arizona en un estanque gigante.
  • Son notables las maquetas bien logradas del acorazado Nagato y del puente del portaaviones Akagi usadas como set. En este film, el puente-isla del Akagi es mostrado a la derecha; cuando en realidad estaba a la izquierda. Además, es usado un portaaviones clase Essex como un portaaviones japonés.
  • La película parte en una reunión entre Yamamoto y su antecesor en el acorazado Nagato y se plantea el hecho del estrangulamiento económico de los Estados Unidos hacia Japón y lo inevitable de la guerra.
  • Por el lado estadounidense, se muestra a comandantes, militares incompetentes y funcionarios de gobierno sin poder hacerse del control de la situación que EEUU ha provocado con Japón, haciendo improbos esfuerzos por adivinar las intenciones bélicas del bando contrario.
  • Las escenas del ataque son destacadas, en especial el ataque al campo Henderson y al campo Bickman. La escena de los aviones Curtiss P-40 haciendo esfuerzos por atacar a los Mitsubishi A6M Zero japoneses es una de las escenas destacables de la película.
  • Este film tuvo excelentes críticas y alta taquilla en los lugares en que se exhibió.

Premios

Enlaces externos