Ir al contenido

Deporte en Canadá

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:26 9 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eric Brewer, defensa de la selección de Canadá, en el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo
Partido de las Estrellas de la National Lacrosse League
Calgary Stampeders, equipo de la Canadian Football League
Lanzamiento de un jugador de los Toronto Blue Jays de la Major League Baseball
Tori de un jugador de los Toronto Raptors de la NBA
Gran Premio de Canadá de Fórmula 1
Selección de Canadá en la Copa Mundial de Rugby
Sarah Burke, esquadora acrobática canadiense

El deporte en Canadá tiene un gran desarrollo a nivel amateur y profesional. Los deportes nacionales son el hockey sobre hielo y el lacrosse. Otros deportes profesionales con gran popularidad son el fútbol canadiense, fútbol, béisbol y básquetbol, en tanto que a nivel amateur se practica además el curling y esquí alpino.

Deportes

Hockey sobre hielo

El hockey sobre hielo se practica masivamente a nivel amateur. La National Hockey League, creada en Canadá en 1917, es el principal campeonato de América del Norte. Cuenta actualmente con siete equipos canadienses, entre ellos los Montreal Canadiens y los Toronto Maple Leafs, que simboliza la rivalidad entre ambas ciudades y las comunidades angloparlantes y francófonas. El campeón recibe la Stanley Cup, que comenzó a otorgarse ya en 1893.

La selección masculina es potencia mundial, y disputa el liderazgo histórico con Rusia. En 21 apariciones en los Juegos Olímpicos, ha logrado nueve medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce. En el Campeonato Mundial ha logrado 24 oros, 13 platas y 9 bronces.

La selección femenina es la más exitosa en la historia: obtuvo cuatro oros y una plata en los Juegos Olímpicos, diez oros y cinco platas en el Campeonato Mundial, y 13 oros y cinco platas en la Copa de las Naciones.

Lacrosse

El lacrosse se inventó en la década de 1850 y proviene del baggataway, un deporte practicado por las Naciones Originarias durante más de 500 años.

Actualmente, las principales ligas masculinas son la Major League Lacrosse (de campo) y la National Lacrosse League (bajo techo). La selección masculina obtuvo tres veces el Campeonato Mundial (1978, 2006 y 2014) y obtuvo el segundo puesto seis veces.

Fútbol canadiense

El fútbol canadiense es una variante de fútbol gridiron desarrollada en la década de 1860. Es similar al fútbol americano, pero se utiliza un campo ligeramente más grande y el equipo con posesión de pelota dispone de solamente tres downs.

La Canadian Football League se fundó 1958, y es la segunda competencia de mayor audiencia. A mediados de la década de 1990 tuvo equipos de Estados Unidos, pero el proyecto de expansión fracasó. Los máximos ganadores de la Grey Cup han sido los Toronto Argonauts, Edmonton Eskimos, Winnipeg Blue Bombers y Hamilton Tiger-Cats.

Fútbol

El fútbol se practica en Canadá desde la década de 1870 y la federación nacional se fundó en 1912. Las ligas nacionales han sido en su mayoría semiprofesionales o amateurs, por lo que los equipos profesionales han jugado principalmente en las ligas de Estados Unidos.

La North American Soccer League tuvo varios equipos canadienses entre 1968 y 1984, destacándose Toronto Blizzard, Vancouver Whitecaps y Edmonton Drillers. Entre 1987 y 1992 se jugó la Canadian Soccer League, el primer campeonato totalmente profesional de Canadá. La Major League Soccer ha incorporado tres equipos canadienses a partir de 2006: Toronto FC, Montreal Impact y Vancouver Whitecaps FC. La actual NASL tiene dos equipos canadienses, FC Edmonton y Ottawa Fury FC. Desde 2002, los principales equipos canadienses disputan la Copa Voyageurs.

La selección masculina ha disputado la Copa Mundial de la FIFA únicamente en 1986, conde perdió los tres partidos sin convertir goles. Disputó la Copa de Oro de la Concacaf por primera vez en 1977. Obtuvo el primer puesto en 1985 y 2000, en tanto que alcanzó las semifinales en seis oportunidades. En 2001 clasificó a la Copa FIFA Confederaciones, donde empató ante Brasil y perdió sus otros dos partidos ante Japón y Camerún.

Por su parte, la La selección femenina ha disputado cinco Copas Mundiales, resultando cuartas en 2003. Además, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012, y un oro, una plata y un bronce en los Juegos Panamericanos. Por último, obtuvo dos primeros puestos y cuatro segundos puestos en seis aparicions en el Campeonato de la Concacaf.

Béisbol

El primer partido de béisbol en Canadá del que se tiene registros fue en 1838. El país ha tenido dos equipos en la Grandes Ligas de Béisbol: los Montreal Expos entre 1969 y 2004, y los Toronto Blue Jays a partir de 1977. Los Blue Jays ganaron la Serie Mundial en 1992 y 1993.

Básquetbol

El básquetbol lo inventó el canadiense James Naismith mientras se desempeñaba como profesor en un YMCA en Massachussets.

Los Toronto Huskies disputaron la primera temporada de la NBA en 1946/46, y de hecho jugaron el primer partido de la historia. En 1996 el país volvió a competir en la liga con dos equipos, los Toronto Raptors y Vancouver Grizzlies, aunque el segundo pasó a jugar en Estados Unidos en 2001. Los Raptors alcanzaron la postemporada cinco veces, y en 2000/01 alcanzaron las semifinales de conferencia; los Grizzlies nunca clasificaron a la postemporada.

La selección canadiense logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1936 y el cuarto puesto en 1976 y 1984. Clasificó a 13 Copas Mundiales, sin llegar a semifinales en ninguna de ellas. En el Campeonato FIBA Américas, obtuvo plata dos veces y bronce tres veces.

Automovilismo

Jacques Villeneuve, es el único piloto canadiense en ganar un título de Fórmula 1 en 1997. Su padre, Gilles, también fue piloto un piloto destacado siendo subcampeón de la categoría en 1979. Varios pilotos canadienses han competido en la CART e IndyCar Series, destacándose Jacques Villeneuve, quien fue campeón de CART y ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 1995 antes de pasar a la Fórmula 1, y Paul Tracy, quien obtuvo el título de CART en 2003 y un total de 31 victorias. También han logrado victorias en IndyCar los canadienses Scott Goodyear, Patrick Carpentier, Alex Tagliani y James Hinchcliffe. Otros pilotos reconocidos son Ron Fellows y Bruno Spengler, campeones de la American Le Mans Series y el Deutsche Tourenwagen Masters respectivamente.

El Circuito Gilles Villeneuve es el circuito más importante del país, recibiendo el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, desde el año 1978 (con dos ausencias en 1987 y 2009). También albergó fechas de categorías norteamericanas como la Champ Car, la NASCAR Nationwide Series, y la Grand-Am Rolex Sports Car Series. Otros circuitos que caben citar son los autódromos de Mosport Park y Mont-Tremblant, que albergaron fechas de la Fórmula 1, Champ Car, American Le Mans Series, NASCAR Truck Series, Rolex Sports Car Series, Campeonato IMSA GT y Trans-Am; y los circuitos callejeros de Toronto, Edmonton, y Vancouver, que recibieron fechas de IndyCar Series y Champ Car.

En el ámbito local, Canadá tiene un campeonato de stock cars, llamado NASCAR Canadian Tire Series fundado en 2007. La Fórmula Atlantic fue un certamen de monoplazas destacado en Canadá la década de 1970, que luego se convirtió en una categoría escuela.

Tenis

El Masters de Canadá es el principal torneo de tenis del país. Se disputa desde 1881 y pertenece al ATP World Tour Masters 1000 y el WTA Premier 5. Las ciudades de Montreal y Toronto se reparten los torneos de varones y mujeres, alternanado entre sí cada año. EL segundo torneo femenino es el Torneo de Québec, que es un WTA International.

EN cuanto a jugadores, Milos Raonic fue finalista del Abierto de Canadá 2013 y cuatro torneos ATP 500. Robert Bédard ganó tres veces el Abierto de Canadá en la década de 1950. Mike Belkin alcanzó cuartos de final del Abierto de Australia 1968. Daniel Nestor, Jill Hetherington, Grant Connell y Sébastien Lareau se destacaron en dobles en la década de 1990.

Rugby

El rugby comenzó a jugarse organizadamente en Canadá en la década de 1860 por influencia de los colonos británicos. La unión de rugby fundada en 1884 definió lo que tiempo después se pasó a llamar fútbol canadiense. El rugby se siguió practicando por fuera de dicha organización, con las reglas provenientes de Inglaterra. Recién en 1929 se conformó una nueva unión de rugby, y en 1932 se conformó una selección que realizó una gira por Japón, pero desapareció años después.

La unión de rugby actual, Rugby Canada, se creó en 1974 y se afilió a la International Rugby Board en 1987. Ha disputado todas las ediciones de la Copa Mundial desde ese año, alcanzando cuartos de final por única vez en 1991 al ganarle a Fiji y Rumania. Nunca más ganó dos partidos, aunque en 2011 consiguió una victoria ante Tonga, un empate ante Japón y dos derrotas abultadas ante Nueva Zelanda y Francia.

La selección ha logrando 38 victorias, un empate y 12 derrotas en partidos oficiales ante Estados Unidos. Ha logrado tres victorias ante Argentina y una ante Francia, Gales y Escocia, y empates ante Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Inglaterra e Irlanda.

El North America 4 fue un torneo cuadrangular que enfrentó a dos equipos canadienses y dos estadoundienses. Canadá Oeste ganó las tres ediciones entre 2006 y 2008. En 2009 se creó el Campeonato Canadiense de Rugby con cuatro equipos de las regiones de Columbia Británica, Praderas, Ontario y Atlántico.

En 2009, los dos primeros equipos del certamen clasificaron al Americas Rugby Championship. A partir de 2010, Canadá ha jugado dicho torneo con una selección de lo smejores jugadores del campeonato canadiense, logrando el segundo puesto en 2010 y 2012.

La selección de rugby 7 de Canadá ha disputado la Serie Mundial desde su creación. Obtuvo el sexto puesto en la temporada 1999/00, el octavo en 2000/01 y el noveno en 2003/04. Más recientemente, consiguió el tercer puesto en el Seven de Estados Unidos. En tanto, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 y la de bronce en los Juegos Mundiales de 2013.

Juegos Olímpicos

Canadá ha sido representada en los Juegos Olímpicos desde la edición 1900, excepto en los 1980 cuando participó del boicot occidental. En el historial de los juegos de verano, ha obtenido 59 medallas de oro y 278 totales, por lo que se ubica en el 20º puesto del medallero. Se ha destacado especialmente en nado sincronizado y en menor medida en atletismo, remo y saltos ornamentales.

En los juegos de invierno ha logrado 62 medallas de oro y 170 totales, lo que coloca al país en el sexto puesto histórico. En los Vancouver 2010 obtuvo el primer puesto general y en Sochi 2014 el tercer lugar. Lidera el medallero en hockey sobre hielo y curling, y ha sido potencia también en snowboard y esquí acrobático.

El país ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, los Juegos Olímpicos de Calgary 1988 y los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, además de los Juegos Panamericanos de 1967, 1999 y 2014, y los Juegos de la Mancomunidad de 1930, 1954, 1978 y 1994.

Televisión

Canadá tyiene una larga historia de televisación de deportes. Actualmente dominan el mercado los canales por suscripción TSN y Sportsnet en inglés y Réseau des sports y TVA Sports en francés, aunque algunas competiciones continúan en aire, tales como los Juegos Olímpicos.

Selecciones nacionales

Enlaces externos