Children of Húrin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:09 3 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Children of Húrin
Álbum de estudio de Ainur
Publicación 15 de diciembre de 2007
Grabación julio y agosto de 2007, en los Electromantic Synergy Studios, Play Studios y Ainur Studios
Género(s) rock progresivo,
rock sinfónico
Duración 49:18
Discográfica Electromantic Music
Productor(es) Beppe Crovella y
Luca Catalano
Cronología de Ainur
From Ancient Times
(2006)
Children of Húrin
(2007)
Lay of Leithian
(2009)

Children of Húrin es el segundo álbum de estudio del grupo italiano de rock progresivo Ainur, lanzado el 15 de diciembre de 2007.[1][2]​ Existe también una edición de lujo que incluye un DVD y un libreto.[3]​ El disco ha sido publicado por el sello independiente Electromantic Music, y las sesiones de grabación se dividieron entre los Play Studios (ritmos, bajo y piano), los Ainur Studios (cuerdas y guitarras) y los Electromantic Synergy Studios (resto de las pistas).

Este álbum está inspirado en Los hijos de Húrin una novela póstuma del escritor británico J. R. R. Tolkien, editada por su hijo Christopher y lanzada unos pocos meses antes que el álbum. Desde la obertura de «Morgoth's Prophecy» al pasaje final «Tol Morwen» se escuchan pasajes melódicos como «Son of Gloom» o «Mourning», temas más fuertes, como «Sack of Nargothrond» y «Glaurung's Death», y momentos líricos como «Anglachel / The Black Sword».

Este disco es el primero de los dos álbumes dedicados a Las baladas de Beleriand, escritas por Tolkien. El segundo de ellos, Lay of Leithian, se publicó en noviembre de 2009, también producido por Electromantic Music.

Lista de canciones

Todas las letras escritas por Wilma Collo.

N.ºTítuloMúsicaDuración
1.«Morgoth's Prophecy»G. Castelli5:48
2.«Son of Gloom»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano3:18
3.«Anglachel / The Black Sword»S. del Savio2:33
4.«Mîm & The Outlaws»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano2:41
5.«Beleg's Death»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano1:17
6.«Túrin's Madness»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano4:01
7.«The Sack of Nargothrond»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano4:18
8.«The Voice in the Woods»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano2:46
9.«Mourning / The Coming of Nienor»M. Catalano, G. Castelli, L. Catalano4:34
10.«Twice Beloved»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano2:56
11.«Glaurung's Death»G. Castelli, L. Catalano, M. Catalano3:02
12.«Shuddering Water»L. Catalano, M. Catalano, S. del Savio6:41
13.«Tol Morwen»M. Catalano, L. Catalano, G. Castelli5:18
49:18

Intérpretes

Miembros de la banda

Invitados

  • Alessandro Cammilli: oboe y corno inglés;
  • L'Una e Cinque: coro;
  • Gabriele Anselmetti: trompeta en «Morgoth's Prophecy»;
  • Barbara Bargnesi: soprano en «Anglachel / The Black Sword», y «Shuddering Water».

Edición deluxe

Existe también una edición de lujo que incluye un DVD y un libreto.[3]

El libreto incluye un prefacio escrito por Paolo Gulisano, experto internacional en la vida y obra de Tolkien, que ha escrito varios libros sobre el autor. Las ilustraciones del libreto son de Dino Olivieri.[3]

El DVD incluye una entrevista a la escritora Silvana De Mari, autora de libros de fantasía como L'ultimo elfo o L'ultimo orco y conocedora del mundo de Tolkien. También intervienen Lorenzo Daniele (ilustrador de Tolkien), Rosanna Masoero (escritora e ilustradora fantástica) y Franco Manni (director de Endore, una revista sobre Tolkien).

Véase también

Referencias

  1. «Discography» (en inglés). ainur.it. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  2. «Children of Húrin - CD» (en inglés). ainur.it. 9 de diciembre de 2007. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  3. a b c OLIVIERI, Dino (30 de noviembre de 2007). «Artwork from CD cover front of Ainur Children of Húrin» (en inglés). ainur.it. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos