Ir al contenido

Cefeo (constelación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:07 22 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cefeo
Nomenclatura
Genitivo Cephei
Abreviatura Cep
Descripción
Superficie 588 grados cuadrados
(posición 27)
Número
de estrellas
1 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
α Cep (Alderamin) (mv 2,44)
Lluvias
de meteoros
ninguno
Constelaciones
colindantes
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Noviembre

Cepheus es una constelación del norte que representa al legendario rey de Etiopía Cefeo, esposo de Casiopea y padre de Andrómeda. Es una de las 88 constelaciones modernas y una de las 48 constelaciones nombradas por Ptolomeo.

Mitología

Cepheus, rey de Etiopía.

Casiopea es la madre de Andrómeda y esposa de Cefeo, rey de Etiopía. Casiopea estaba tan orgullosa de su belleza que, por rivalizar con las Nereidas, éstas pidieron a Poseidón, dios de los mares, venganza y él en respuesta envío al monstruo marino (Cetus) a las costas del país causando grandes males.

Para enfrentar esta situación, Cefeo consultó el oráculo de Amón, quien aconsejó sacrificar a su hija Andrómeda exponiéndola atada a una roca en el acantilado para que fuera víctima del monstruo. Así, Andrómeda es ofrecida a Cetus. Perseo, que venía de regreso de su viaje después de derrotar a Medusa, divisó a la víctima y en el acto se enamoró de ella. Propuso a Cefeo liberarla, a cambio de que se le concediera su mano. Perseo mata al monstruo y posteriormente desposa a Andrómeda.

Cefeo, el padre de Andrómeda, fue catasterizado por voluntad de Atenea.

Características destacables

Cepheus contiene dos estrellas variables de especial interés dentro de la astronomía. δ Cephei es el prototipo de las cefeidas, estrellas cuya luminosidad varía con un período muy regular y que desempeñan un importante papel como indicadores de distancia. Por otra parte, β Cephei —llamada también Alfirk— representa a un tipo de variables que muestran variaciones en su luminosidad debido a pulsaciones en su superficie.

En esta constelación también se localizan μ Cephei y VV Cephei, dos de las estrellas conocidas de mayor tamaño. De características contrapuestas, el sistema Kruger 60 se halla formado por dos pequeñas enanas rojas distantes 13 años luz del Sistema Solar.

Estrellas principales

Objetos notables de cielo profundo

Galaxia espiral NGC 6946.

Enlaces externos