Radio Candela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:53 1 nov 2020 por Fernan2An3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Radio Candela
Localización Santiago
Área de radiodifusión ChileBandera de Chile Chile
Eslogan Energía Latina
Primera emisión 27 de marzo de 2012
Última emisión 31 de octubre de 2020
Formato Música popular latina
Propietario Mega Media
Propiedad de Holding Bethia[1]
Webcast Señal en vivo
Sitio web radiocandela.cl

Radio Candela fue una estación radial chilena ubicada en el 95.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile que inició sus transmisiones el 27 de marzo de 2012; fue la sucesora de la emisora 95 Tres FM.[2][3]​ Su programación se orientó a la música pop latina y urbana.

Historia

1er Logo de la radio, utilizado desde marzo del 2012 a septiembre del 2015

Primera Etapa (2012 - julio de 2017)

La radio inició sus transmisiones en marcha blanca el 27 de marzo de 2012 a las 13:05 horas y oficialmente comenzó sus emisiones regulares al día siguiente, el 28 de marzo de 2012 a las 08:30 de la mañana, con el programa Azúcar, Sabor y Candela, conducido por el exlocutor de Corazón FM, Willy Sabor y la canción "Que le den candela" de Celia Cruz. En aquellos primeros minutos se contó con la presencia del Presidente Ejecutivo de Mega, Carlos Heller Solari, además de un despacho en directo del matinal Mucho Gusto con la inauguración de la emisora.

Archivo:Logo-radio-candela 2015.png
2° Logo de la radio, utilizado desde septiembre del 2015 al 22 de julio de 2017

El equipo de locutores lo integraron diversas personalidades del mundo radial, como el ya mencionado Willy Sabor. Además, diversas personalidades de la escena nacional como el animador de televisión y ahora de radio, José Miguel Viñuela y la, también, animadora de televisión y ahora de radio, Karen Doggenweiler.

Segunda Etapa (2017 - octubre de 2020)

3er Logo de la radio, utilizado desde el 22 de julio de 2017 al 30 de octubre de 2020

El sábado 22 de julio de 2017 a las 15:30 hrs, la radio cambia sorpresivamente de eslogan a "Energía Latina" y con este, renueva su programación, logotipo y algunos animadores. También cambia su género a Pop latino todo dirigido artísticamente por Jorge Méndez de la Fuente, director de Radios Carolina y Romántica.

Dentro de sus líneas se encontraban el exlocutor y voz corporativa de Radio Carolina Óscar Délano "Negro Oscar" (Todos para arriba), "Willy Sabor" (El que pestañea, pierde), José Miguel Viñuela, la cantante Simoney (Lo que pasó, pasó), la actriz Antonella Ríos (Pa que me invitan) y Daniel Valenzuela (Vente pa acá y Latinos de culto).

Expansión a Regiones

El 26 de abril de 2014 Radio Candela inicia su primer proceso de expansión de su señal FM en diversas ciudades de Chile. El 24 de junio de 2014 comienza con su señal oficial de Santiago en Iquique (100.1 MHz), Calama (90.3 MHz), Antofagasta (93.9 MHz), Ovalle (88.5 MHz), Osorno (95.1 MHz) y desde el 5 de septiembre de 2014 inicia la señal oficial en Punta Arenas (95.9 MHz), todas fueron arrendadas a Estilo FM, excepto las frecuencias de Osorno y Punta Arenas que fueron compradas a Estilo FM.

Esto duró sólo hasta el 31 de diciembre de 2017 ya que a partir del 1 de enero de 2018, Radio Candela abandona el 95.1 MHz en Osorno y el 95.9 MHz en Punta Arenas, siendo vendidas y reemplazada por Radio La Sabrosita y My Radio respectivamente. Al poco tiempo después, la emisora abandona el 90.3 MHz de Calama, el 93.9 MHz de Antofagasta, el 88.5 MHz de Ovalle y el 100.1 MHz de Iquique, 4 frecuencias que fueron devueltas a Estilo FM (hoy Vilas radio, Radio Azúcar, Radio Corporación y Encanto FM respectivamente), por lo cual quedó transmitiendo nuevamente sólo en Santiago.

A mediados de abril de 2019 se inicia el segundo proceso de expansión esta vez llegando a San Antonio en el 90.9 MHz y al Gran Concepción en el 97.3 MHz (ambas ex FM Tiempo). Mientras que a contar de la primera semana de julio de 2019, Candela inicia el tercer proceso de expansión esta vez llegando a través del 94.1 MHz en Arica, 102.1 MHz en Copiapó, 91.5 MHz en Curicó, 105.1 MHz en Talca (todas ex Radio Infinita), el 101.1 MHz en Linares, 102.9 MHz en Castro, (ambas ex Radio Romántica); además la emisora regresó a 3 ciudades que fueron parte de su primera red satelital: Iquique (98.3 MHz, ex Radio Infinita), Calama (92.7 MHz) y Ovalle (106.5 MHz, ambas ex Radio Romántica).

El 1 de septiembre de 2020, Radio Candela abandona el 91.5 MHz de Curicó, siendo reemplazada por Radio Carolina.

Para el resto del país y en todo el mundo sólo es posible escuchar Radio Candela a través de la señal en línea de su página web, sus aplicaciones para iOS y Android, Además, la emisora se emite por el canal 655 de la cableoperadora VTR para el territorio chileno.

Cierre

El viernes 16 de octubre de 2020, y por medio de un comunicado, Mega Media informó que Radio Candela finalizará sus transmisiones el 30 de octubre, y a partir del 2 de noviembre el 95.3 FM de Santiago será ocupado por Radio Disney (el que a su vez deberá abandonar el 104.9 FM en la capital), tras el acuerdo firmado por Megamedia y The Walt Disney Company Latin America.[4]​ La razón detrás del cierre, según comunicó Mega Media, obedece a que es la radioemisora del grupo más golpeada por las pérdidas asociadas a la publicidad.

La radio finaliza su programación en vivo con el programa "El que pestañea, pierde" del ahora exlocutor de la emisora Willy Sabor despidiendo a toda la audiencia de una manera muy tranquila pero no menos nostálgica, lo curioso es que en los minutos finales del programa da a resaltar al aire la crisis económica por la que pasaba la radio. Desde las 00:00 hrs del sábado 31 de octubre de 2020, y durante todo ese fin de semana, la radio transmitió solo música y en sus marcas y continuidades se destacaba solamente la frecuencia, nombrándose como "La 95 3".

Locutores

Voces institucionales

Frecuencias anteriores

Eslóganes

Período Eslogan
2012-2015 Que nunca te falte.
Septiembre 2015 La frecuencia de Chile.
Octubre 2015-23 de julio de 2017 La que te prende y acompaña.
24 de julio de 2017-30 de octubre de 2020 Energía latina.

Referencias

  1. Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, ed. (12 de julio de 2012). «Resolución Nº 40/2012» (PDF). Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 8 de junio de 2014. 
  2. San Martín, Alejandro. «Bethia tras concretar compraventa de Mega no descarta ingresos a nuevos medios». En Pulso, ed. Empresa & Mercado. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 8 de junio de 2014. 
  3. Revista Qué Pasa (ed.). «Mega compra radio Amadeus». Ojos de la llave. Consultado el 8 de junio de 2014. 
  4. «Radio Disney llega al 95.3 FM el 1 de Noviembre del 2020 en asociación con MegaMedia». Megamedia. Meganoticias. 16 de octubre de 2020. Consultado el 17 de octubre de 2020. 

Enlaces externos