Ir al contenido

Autovía de Málaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:33 31 oct 2014 por Miguillen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Autovía de Málaga
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Autovía
Longitud 142 km
Administración
Administración
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales


Orientación
Inicio Córdoba
Fin Málaga
Lugares
Lugares que atraviesa Fernán-Núñez
Montilla
Aguilar de la Frontera
Monturque
Lucena
Encinas Reales
Benamejí
Antequera
Casabermeja

La autovía de Málaga o A-45 es una autovía española que conecta las ciudades de Córdoba y de Málaga pasando por la campiña sur de la provincia cordobesa. Fue abierta en su totalidad el 22 de diciembre de 2009.[1]

El primer tramo que se construyó y que más tiempo lleva en servicio es el Antequera (A-92)-Málaga (A-7), que se inauguró sobre 1992, y que soporta en la actualidad un volumen de tráfico de unos 50.000 vehículos/día, al ser, hasta 2011, el único acceso a la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar desde el interior. El último tramo entró en servicio a finales del 2009 y es el que discurre entre Encina Reales y Benameji, construido por la UTE San José - Detea.

Esta vía soporta un gran volumen de tráfico entre el Puerto de las Pedrizas y la ciudad de Málaga, debido a que dicho trayecto es usado por la mayoría de los vehículos que provienen de Córdoba y Madrid (por la A-4), de Granada (por la A-92M), y de Sevilla (por la A-92), o se dirigen a estos destinos desde la provincia de Málaga o el Campo de Gibraltar (por la A-7).

Esta situación quedó atenuada cuando se inauguró la autopista de peaje AP-46 (Las Pedrizas-Málaga), una gran obra de ingeniería con muchos túneles y viaductos. Su apertura estaba prevista para el día 1 de enero de 2010; sin embargo, las obras de construcción se retrasaron y la autopista entró en funcionamiento el 28 de octubre de 2011.[2]

Tramos

Denominación Tramo kilómetros Año servicio
 A-45  Córdoba - Fernán Núñez 18 2006
 A-45  Fernán Núñez - Montilla 10,6 2007
 A-45  Montilla - Aguilar de la Frontera Norte 8,8 2005
 A-45  Variante de Aguilar de la Frontera 8,3 2002
 A-45  Aguilar de la Frontera Sur - Lucena 19 2004
 A-45  Lucena - Encinas Reales Norte 6,9 2005
 A-45  Variante de Encinas Reales 6,6 2008
 A-45  Encinas Reales Sur - Benamejí 11,2 2009
 A-45  Benamejí - Antequera 13,3 2008
 A-45  Antequera - Málaga 41,86 1992 [3]

Salidas

Número de Salida Nombre de Salida Carretera que enlaza
Córdoba-Sevilla
Málaga-Lucena-Antequera

5 Pinilla
16 Fernán Núñez Norte  N-331 
18 Fernán Núñez-San Sebastián de los Ballesteros CO-5060
24 Montemayor-La Rambla
27 Montilla Norte-Montemayor
La Rambla
 N-331 
 A-386 
32 Montilla-Fuente de la Higuera-Montalbán de Córdoba
37 Montilla-Fuente de la Higuera-Aguilar de la Frontera  N-331 
44 Monturque-Aguilar de la Frontera  N-331 
49 Monturque-Moriles  N-331 co-5026
56 Lucena-Cabra-Puente Genil  A-318 
62 Lucena Polígono Industrial  N-331 
72 Encinas Reales
Rute
 N-331   A-344 
75 Benamejí  N-331 
78 El Tejar
Palenciana
 N-331 
 Provincia de Málaga / Provincia de Córdoba 
86 Cuevas Bajas
Villanueva de Algaidas
Alameda
 MA-6414 
 MA-6415 
92 Los Llanos de Antequera  N-331 
98 Granada-Sevilla  A-92 
102 Antequera-Cueva de El Romeral
Polígono Industrial
 A-7282 
107 Antequera  N-331 
110
Área de Servicio de La Sierra
114 Granada  A-92M 
 A-7204 
Málaga  AP-46 
116 Colmenar
Villanueva de Cauche - Villanueva de la Concepción
 A-356 
123 Casabermeja
Colmenar - Vélez-Málaga
 A-356 
124 Casabermeja
Colmenar - Villanueva de la Concepción
127 Casabermeja
134 Lagar de Cotrina
Casas de Valladares
136 Cambio de sentido
140 Pantano del Agujero  MA-3101 
142A Torremolinos-Algeciras
Aeropuerto-Málaga(oeste)  MA-20 
142B Motril-Almería-Málaga(este)
Málaga
Av. de Jacinto Benavente

Véase también

Referencias