Ir al contenido

Autopista Radial 3

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:39 6 sep 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Radial 3
Comunidad de MadridEspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Autopista de peaje
Longitud 33,9 km
Administración
Administración
Concesionaria Accesos a Madrid C.E.S.A., quebrada. Desde 2018, rescatada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre.
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Otras
restricciones
Orientación
Inicio Madrid
Fin Arganda del Rey
Cruces M-45, M-23 y M-208
Ubicación 40°21′47″N 3°27′09″O / 40.363119444444, -3.4523666666667

La Autopista Radial 3 o R-3 es una autopista de peaje inaugurada el 16 de febrero de 2004 con el propósito de descongestionar las salidas de Madrid en dirección Este. La Radial 3 parte de la M-23 (la prolongación de O'Donnell) a la altura de la M-40 y termina en Arganda del Rey, donde enlaza con la A-3. El enlace con la M-50 a la altura de Rivas-Vaciamadrid se abrió el 29 de junio de 2007 pues ese tramo de la M-50 fue inaugurado en esa fecha. La empresa concesionaria quebró en 2012 debido al reducido uso; la autopista ha sido rescatada por una sociedad pública.[1]

Trazado

Esta autopista supone una vía de escape rápida en época de operaciones salida o retorno de vacaciones pero no ha contentado a todo el mundo: los vecinos de Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo soportan diariamente retenciones debido al mal diseño de la rotonda que da acceso a la autopista. El caso es especialmente sangrante en el caso de Velilla de San Antonio que pese a ser un pequeño pueblo de Madrid, salir de él en hora punta puede demorarse debido al colapso que ha creado la Radial 3.

En un futuro, de la salida de Mejorada del Campo partirá otra autopista de peaje con dirección a Alcalá de Henares, la autopista M-203 (Autopista Alcalá-O'Donnell).[2]

En proyecto está prevista la ampliación de la R-3 en unos 40 km hasta Tarancón (Cuenca).

La Concesionaria de la autopista es Accesos a Madrid C.E.S.A. en colaboración empresarial de Abertis, Global Vía y Sacyr que también tiene la concesión de la R-5. En septiembre de 2012 la autopista se declara en suspensión de pagos, debido al poco tráfico, junto con otras autopistas radiales.[1]​ Fue rescatada en 2018 por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA.)

Flujo de tráfico

La tabla que sigue muestra la evolución de la intensidad media diaria (IMD) desde su inauguración. Es la radial que más tráfico registra de las radiales de peaje de Madrid, según datos publicados por el Ministerio de Fomento, pero aun así se mantiene muy por debajo de las previsiones de las empresas que las impulsaron.[3]

Ejercicio Intensidad media diaria % Variación
2018
10.868
-0,9
2017
10.961
-0,2
2016
10.980
+5,0
2015
10.459
+12,0
2014
9.339
-0,1
2013
9.345
-9,4
2012
10.309
-16,8
2011
12.387
-12,0
2010
14.073
-5,2
2009
14.842
-2,3
2008
15.193
-6,4
2007
16.230
+0,6
2006
16.136
+19,5
2005
13.499
+28,5
2004
10.504

Los meses estivales registran una mayor intensidad circulatoria (con una IMD de 10.966 vehículos al día en julio de 2014 y de 10.283 vehículos diarios en junio del mismo año), mientras que en invierno suele registrar las cifras más bajas (con una IMD de 7.428 vehículos diarios en enero de 2014). La cifra más alta de tráfico se alcanzó en 2007, con una media de 16.230 vehículos al día. Desde entonces el tráfico de la autopista ha registrado un descenso acumulado de un 42,4 %.

Tramos

Denominación Tramo Kilómetros Año servicio / Estado (2020)
 R-3  Madrid  M-40   M-23  - Arganda del Rey 33,9 2004[4]
 R-3  Arganda del Rey - Tarancón  A-3   A-40  - Estudio informativo aprobado provisionalmente[5]

Salidas

Elemento Nombre de salida (sentido Valencia)/Ver de arriba-abajo Número de salida Nombre de salida (sentido Madrid)/Ver de abajo-arriba Carretera que enlaza
Vicálvaro (Madrid) Madrid Continúa por  M-23 
 calle O'Donnell 
 M-30 
 M-23 
  0   A-3  Valencia
 R-4   A-4   A-42   R-5   A-5 
IFEMA - Pictograms-nps-airport  A-2  Zaragoza
 R-2   A-1   A-6 
 M-40 
(todas direcciones)
  1  San Blas - Vicálvaro
Pictograms-nps-airport  E-90   A-2   R-2  Zaragoza
 E-901   A-3  Valencia
 R-4   A-4   A-42   A-5   R-5 
  4   M-45 
(todas direcciones)
Peaje de Vicálvaro Peaje de Vicálvaro
  4   E-901   A-3  Valencia
 R-4   A-4   A-42   A-5   R-5 
Pictograms-nps-airport  E-90   A-2   R-2  Zaragoza
 M-45 
(todas direcciones)
Túnel 106m
 cañada real Galiana 
Túnel 106m
 cañada real Galiana 
 A-3 
 R-4   A-4 
 A-42   R-5   A-5 
  8   M-50  (todas direcciones)
 A-3  Valencia
 R-4   A-4 
 A-42   R-5   A-5 
Pictograms-nps-airport  A-2  Zaragoza
 R-2   A-1 
 M-50 
Mejorada del Campo - Velilla de San Antonio   12  Mejorada del Campo - Velilla de San Antonio  M-208 
Área de Servicio de Támbora Área de Servicio de Támbora
Loeches - Arganda del Rey   21   M-300 
Peaje de Arganda Peaje de Arganda
Arganda del Rey Continua por  A-3  Arganda del Rey  A-3 

Áreas de servicio

  • Punto kilométrico 18,400 Área de servicio E.S Támbora

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Autovías y Autopistas de España