Ir al contenido

Adolfo Fernández

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:05 20 sep 2020 por Strakbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Adolfo Fernández
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1958 (66 años)
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Muskiz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1'75 m
Información profesional
Ocupación Actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España Ver y modificar los datos en Wikidata

Adolfo Fernández (Sevilla, 25 de mayo de 1958) es un actor español, afincado, desde niño, en Muskiz, (Vizcaya).

Filmografía

Cine

Televisión

Teatro

  • Pabellón número 6, de Antón Chéjov. Dirigido por Luis Olmos.
  • Doña Elvira, imagínate Euskadi, de Ignacio Amestoy. Dirigido por Antonio Malonda
  • ¿Y Antígona?, de Joan Casas. Dirigido por Paco Obregón
  • El espectaculino, de Eguzki Zubia. Dirigido por Ramón Barea
  • Feliz acontecimiento, de Slawomir Mrozek. Dirigido por Gloria Rognoni
  • El amante de Lili Marleen, de Xabi Puerta. Dirigido por Paco Obregón
  • Zanahorias en el vientre de la bestia, de A. Fernández y A. Furundarena. Dirigida por Pape Pérez
  • Mamma mia, de Eguzki Zubia. Dirigido por Gina Piccirilli
  • Martes de Carnaval, de Valle Inclán. Dirigido por Mario Gas. (Centro Dramático Nacional) (1995-06)
  • Frankie & Jonny, de Terence McNally. Dirigido por Mario Gas (1997)
  • El florido pensil, de Eduardo Sopeña. Dirigido por Fernando Bernués y Mireia Gabilondo (1998)
  • El hombre elefante, de Bernard Pomerance. Dirigido por Mariano Barroso (1999-00)
  • Pepe, el romano, de Ernesto Caballero. Dirigido por Mikel Gómez de Segura (2000-02)
  • El uno y el otro, de Jaime Romo. Dirigido por Mikel Gómez de Segura (2002-03)
  • Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini, de Michel Azama. Dirigida por Roberto Cerdá (2003-04)
  • En tierra de nadie, de Danis Tanovic. Dirigida por Roberto Cerdá (2004-05)
  • A Electra le sienta bien el luto, de Eugene O’Neill. Dirigida por Mario Gas (2005)
  • Yo Satán, de Antonio Álamo. Dir.: Álvaro Lavín (2005-06)
  • Cantando bajo las balas, de Antonio Álamo. Dirigida por Álvaro Lavín (2007)
  • La charca inútil, de David Desola. Dirigida por Roberto Cerdá (2009-10)
  • 19:30, de Patxi Amezcua. Dirigida por Adolfo Fernández y Ramón Ibarra (2010-11)
  • Münchhausen, de Lucía Vilanova. Centro Dramático Nacional. Dirigida por Salva Bolta (2011)
  • Medea, dramaturgia de Vicente Molina Foix. Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (1 al 5 de julio de 2015)

Premios

  • Ercilla de Teatro por Dulce puta.
  • Ercilla de Teatro por Doña Elvira, imagínate Euskadi.
  • Rosa Aguirre de Teatro al mejor actor vasco por El amante de Lili Marleen.
  • Premio Unión de Actores Vascos 2001 al Mejor Actor de Televisión por Policías, en el corazón de la calle.
  • Nominado Unión de Actores 2003 al Mejor Actor de teatro por Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini.

Enlaces externos