(5791) Comello

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 13:27 27 jun 2020 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
(5791) Comello
Descubrimiento
Descubridor C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels
Fecha 29 de septiembre de 1973
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 4053 T-2 = 1976 GY7 = 1989 YP3
Nombre provisional 4053 T-2
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 139.8289060294096  °
Inclinación 2.829705713947035  °
Argumento del periastro 306.2601263058247  °
Semieje mayor 2.887314187827525  ua
Excentricidad 0.02483894054698598
Anomalía media 25.03387875973927  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600.5 (2019-Apr-27.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.815596362375608  ua
Apoastro o afelio 2.959032013279442  ua
Período orbital sideral 1792.006143645735 días
Características físicas
Diámetro 7557 km.
Magnitud absoluta 12.8 y 12.97
Albedo 0.282
Cuerpo celeste
Anterior (5790) Nagasaki
Siguiente (5792) Unstrut

(5791) Comello es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 29 de septiembre de 1973 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 4053 T-2. Fue nombrado Comello[3]​ en honor a Georg Comello, astrónomo aficionado holandés. Sus intereses en astronomía incluyen estrellas variables, cometas y viajar alrededor del mundo para observar eclipses solares. Desde 1960 ha trabajado en el Instituto Kapteyn de la Universidad de Groningen, actualmente como bibliotecario. Ayudó a L. Plaut a medir y analizar sus placas de estrellas variables y todavía foamr parte del Grupo de Trabajo para Observadores de Estrellas Variables. Durante varios años ha sido el dibujante de los Sterrengids (el anuario holandés sobre eventos astronómicos), para lo cual prepara en particular la búsqueda de cartas para planetas menores. Ha escrito artículos para Hemel en Dampkring y Zenit y contribuye con sus conocimientos en periódicos, radio y televisión.

Características orbitales[editar]

Comello está situado a una distancia media del Sol de 2.887 ua, pudiendo alejarse hasta 2.959 ua y acercarse hasta 2.815 ua. Su excentricidad es y la inclinación orbital 2.829 grados. Emplea 1792.00 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Comello es 12.8. Tiene 7557 km de diámetro y su albedo se estima en 0.282.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «5791». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2019. 
  2. «(5791) Comello». Web de JPL (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2019. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 18 de septiembre de 2019. 
  4. «(5791) Comello diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos[editar]