Diferencia entre revisiones de «National Collegiate Athletic Association»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
PIKACHUNESS (discusión · contribs.)
Línea 12: Línea 12:
La '''National Collegiate Athletic Association''' ('''NCAA''') (español: ''Asociación Nacional Deportiva Universitaria'') es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos [[Universidad|universitarios]] en los [[Estados Unidos de América]]. Su sede está actualmente situada en [[Indianápolis]], [[Indiana]].<ref>{{cita web|autor1=Inside Recruit|título=NCAA|url=http://insiderecruit.com/recruiting/ncaa.php|idioma=inglés|fechaacceso=2 de diciembre de 2016}}</ref>
La '''National Collegiate Athletic Association''' ('''NCAA''') (español: ''Asociación Nacional Deportiva Universitaria'') es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos [[Universidad|universitarios]] en los [[Estados Unidos de América]]. Su sede está actualmente situada en [[Indianápolis]], [[Indiana]].<ref>{{cita web|autor1=Inside Recruit|título=NCAA|url=http://insiderecruit.com/recruiting/ncaa.php|idioma=inglés|fechaacceso=2 de diciembre de 2016}}</ref>


Hasta 1957, la NCAA era una división única para todas las escuelas. Ese año, la NCAA se dividió en la [[:en:NCAA_University_Division|University Division]] y la [[:en:NCAA_College_Division|College Division]]. En agosto de 1973, los miembros de la NCAA adoptaron el sistema actual de tres divisiones ([[División I de la NCAA|División I]], [[División II de la NCAA|División II]] y [[División III de la NCAA|División III]]) en una convención especial. Según las reglas de la NCAA, las escuelas de la División I y la División II pueden ofrecer becas a los atletas para practicar un deporte. Las escuelas de la División III no pueden ofrecer becas deportivas. Generalmente, las escuelas más grandes compiten en la División I y las escuelas más pequeñas en la II y la III. El [[Fútbol americano universitario|fútbol americano]] de la División I se dividió en I-A e I-AA en 1978, mientras que los programas de la División I que no tenían equipos de fútbol americano se conocían como I-AAA. En 2006, las Divisiones I-A e I-AA pasaron a llamarse respectivamente Subdivisión Football Bowl (FBS) y Subdivisión Football Championship (FCS). En su año fiscal 2016-17, la NCAA obtuvo 1.060 millones de dólares en ingresos, más del 82% de los cuales fueron generados por el [[Campeonato de la División I de Baloncesto Masculino de la NCAA|torneo de baloncesto masculino de la División I]].
La NCAA es la mayor y más importante entidad de su ámbito en los Estados Unidos, pero no es la única. Convive con la [[National Association of Intercollegiate Athletics|National Association of Intercollegiate Athletics (NAIA)]], la [[United States Collegiate Athletic Association|United States Collegiate Athletic Association (USCAA)]] [[National Junior College Athletic Association|National Junior College Athletic Association (NJCAA)]].

De manera controvertida, la NCAA restringe sustancialmente los tipos de beneficios y compensaciones (incluido el salario pagado) que los atletas universitarios podrían recibir de sus escuelas. El consenso entre los economistas es que estos limites para los jugadores de baloncesto y fútbol americano masculino benefician a las escuelas de los atletas (a través de la búsqueda de rentas) a expensas de los atletas.<ref name=":5">{{cite web|url=http://www.igmchicago.org/surveys/the-ncaa|title=The NCAA|access-date=3 de abril de 2018|website=www.igmchicago.org}}</ref><ref>{{cite journal|title=The Case for Paying College Athletes|last1=Sanderson|first1=Allen R.|last2=Siegfried|first2=John J.|date=Febrero de 2015|journal=Journal of Economic Perspectives|volume=29|issue=1|pages=115–138|idioma=en|doi=10.1257/jep.29.1.115}}</ref><ref>{{Cite journal|url=http://www.nber.org/papers/w27734|title=Who Profits From Amateurism? Rent-Sharing in Modern College Sports|last1=Garthwaite|first1=Craig|last2=Keener|first2=Jordan|date=Octubre de 2020|publicación=National Bureau of Economic Research|volumen=Working Paper Series|idioma=en|doi=10.3386/w27734|last3=Notowidigdo|first3=Matthew J|last4=Ozminkowski|first4=Nicole F}}</ref>Posteriormente, los economistas caracterizaron a la NCAA como un [[Cartel (economía)|cártel]].<ref name=":3">{{Cite journal|title=The National Collegiate Athletic Association Cartel: Why it Exists, How it Works, and What it Does|last1=Sanderson|first1=Allen R.|last2=Siegfried|first2=John J.|date=1 de marzo de 2018|journal=Review of Industrial Organization|volume=52|issue=2|pages=185–209|language=en|issn=1573-7160|doi=10.1007/s11151-017-9590-z|s2cid=86850372}}</ref><ref name=":4">{{Cite journal|title=The NCAA Cartel, Monopsonistic Restrictions, and Antitrust Policy|last1=Blair|first1=Roger D.|last2=Whitman|first2=Joseph|date=1 de marzo de 2017|journal=The Antitrust Bulletin|volume=62|issue=1|pages=3–14|language=en|issn=0003-603X|doi=10.1177/0003603X16688836|s2cid=157372084}}</ref><ref name=":6">{{Cite journal|title=Monitoring Cartel Behavior and Stability: Evidence from NCAA Football|last1=Humphreys|first1=Brad R.|last2=Ruseski|first2=Jane E.|date=2009|journal=Southern Economic Journal|volume=75|issue=3|pages=720–735|idioma=en|issn=0038-4038|doi=10.1002/j.2325-8012.2009.tb00928.x|jstor=27751412|s2cid=44035483}}</ref> En 2021, la [[Corte Suprema de los Estados Unidos]] dictaminó por unanimidad que algunas de estas restricciones de la NCAA a los estudiantes-atletas violaban la ley antimonopolio de los Estados Unidos.<ref>{{Cite web|url=https://www.espn.com/college-sports/story/_/id/31679946/supreme-court-sides-former-players-dispute-ncaa-compensation|title=High court rules against NCAA on compensation|access-date=21 de junio de 2021|date=21 de junio de 2021|website=ESPN.com|language=en}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:NCAA HQ CIMG0260.JPG|thumb|right|250px|Oficinas centrales de la NCAA, en [[Indianápolis]] ([[Indiana]]).]]
Su predecesora, la Asociación Interuniversitaria de Deporte de los Estados Unidos (IAAUS por sus siglas en inglés), fue creada el 31 de marzo de 1906 para fijar las [[Norma jurídica|reglas]] del deporte amateur en los Estados Unidos. Su creación fue sugerida por el entonces presidente [[Theodore Roosevelt]] como reacción a su preocupación por la creciente cantidad de lesiones serias y muertes en el fútbol universitario. La IAAUS después se convirtió en la NCAA en 1910.


=== Formación y primeros años ===
Hasta 1955 no tenía ningún tipo de divisiones.
Los deportes interuniversitarios comenzaron en los Estados Unidos en 1852, cuando equipos de las universidades de [[Universidad de Harvard|Harvard]] y [[Universidad Yale|Yale]] se enfrentaron en una carrera de desafío en el deporte del [[Remo (deporte)|remo]].<ref>{{cite web|url=https://www.bostonglobe.com/sports/2015/06/06/harvard-and-yale-crews-celebrate-boat-race/uFRfgEVkENrWKXAUDoQVPK/story.html|title=Harvard and Yale crews celebrate the 150th Boat Race|access-date=25 de septiembre de 2015|author=Michael Whitmer|date=6 de junio de 2015|work=[[The Boston Globe]]|idioma=en}}</ref>Como el remo siguió siendo el deporte por excelencia en el país hasta finales del siglo XIX, muchos de los debates iniciales sobre la elegibilidad y el propósito de los atletas universitarios se resolvieron a través de organizaciones como la Asociación de Remo de Universidades Estadosunidenses y la Asociación de Remo Intercolegial. A medida que surgieron otros deportes, en particular el fútbol americano y el baloncesto, se adoptaron muchos de estos mismos conceptos y estándares. El fútbol americano, en particular, comenzó a surgir como un deporte estrella, pero las reglas del juego en sí estaban en constante cambio y, a menudo, tenían que adaptarse para cada competición.

La NCAA fecha su formación en dos conferencias de la Casa Blanca convocadas por el presidente [[Theodore Roosevelt]] a principios del siglo XX en respuesta a repetidas lesiones y muertes en el fútbol americano universitario que habían "incitado a muchas universidades a suspender el deporte".<ref name="ncaahist">{{cite web|url=https://www.ncaa.org/wps/wcm/connect/public/ncaa/about+the+ncaa/who+we+are/about+the+ncaa+history|title=About the NCAA History|access-date=17 de agosto de 2011|publisher=NCAA|idioma=en|quote=President Theodore Roosevelt summoned college athletics leaders to two White House conferences to encourage reforms. In early December 1905, Chancellor Henry M. MacCracken of New York University convened a meeting of 13 institutions to initiate changes in football playing rules. At a subsequent meeting on December 28 in New York City, 62 colleges and universities became charter members of the '''Intercollegiate Athletic Association of the United States''' (IAAUS). The IAAUS officially was constituted March 31, 1906, and took its present name, the NCAA, in 1910.|archive-url=https://web.archive.org/web/20110807060521/http://www.ncaa.org/wps/wcm/connect/public/ncaa/about%2Bthe%2Bncaa/who%2Bwe%2Bare/about%2Bthe%2Bncaa%2Bhistory|archive-date=7 de agosto de 2011}}</ref> Después de esas reuniones en la Casa Blanca y las reformas resultantes, el canciller [[Henry MacCracken]] de la [[Universidad de Nueva York]] organizó una reunión de 13 colegios y universidades para iniciar cambios en las reglas deljuego de fútbol americano; en una reunión de seguimiento celebrada el 28 de diciembre de 1905 en Nueva York, 62 instituciones de educación superior se convirtieron en miembros fundadores de la '''Asociación Atlética Intercolegial de los Estados Unidos (IAAUS)'''.<ref name="ncaahist" /> La IAAUS se estableció oficialmente el 31 de marzo de 1906 y tomó su nombre actual, NCAA, en 1910.<ref name="ncaahist" />

Durante varios años, la NCAA fue un grupo de discusión y un organismo encargado de elaborar reglas, pero en 1921 se llevó a cabo el primer campeonato nacional de la NCAA: el Campeonato Nacional Universitario de Atletismo. Gradualmente, se formaron más comités de reglas y se crearon más campeonatos, incluido un campeonato de baloncesto en 1939.<ref name="History">{{Cita web|url=https://www.ncaa.org/wps/wcm/connect/public/ncaa/about+the+ncaa/history|título=NCCA History|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131212033410/http://www.ncaa.org/wps/wcm/connect/public/ncaa/about%2Bthe%2Bncaa/history|fechaarchivo=12 de diciembre de 2013}}</ref>

Una serie de crisis llevaron a la NCAA a una encrucijada después de la [[Segunda Guerra Mundial]]. El "Código de Sanidad" –adoptado para establecer directrices para el reclutamiento y la ayuda financiera– no logró frenar los abusos, y la Asociación necesitaba encontrar formas más efectivas de reducir su número de miembros.<ref>{{Cita web|url=https://shutdownfullbooks.gumroad.com/l/xwUYa|título=The Sinful Seven: Sci-fi Western Legends of the NCAA|fechaacceso=2024-01-26|sitioweb=Gumroad|idioma=es}}</ref> Los partidos de fútbol americano de postemporada se multiplicaban con poco control y las escuelas miembro estaban cada vez más preocupadas por cómo el nuevo medio de televisión afectaría la asistencia al fútbol.<ref name="History" />

La NCAA se vio envuelta en una amarga lucha por el poder con la Amateur Athletic Union (AAU).<ref name="auto10">{{Cite web|url=https://www.thecrimson.com/article/1970/1/17/soaking-up-the-press-pyesterday-afternoon/|title=Soaking up the Press|author=Bennett H. Beach and John L. Powers|date=17 de enero de 1970|website=The Harvard Crimson|idioma=en}}</ref><ref name="auto9">[https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED100834.pdf] "Protection of College Athletes. Hearings Before the Special Subcommittee on Education of the Committee on Education and Labor. House of Representatives, Ninety-Third Congress; First Session on H.R. 5623 and H.R. 5624", Marzo y abril de 1973.</ref> La complejidad de esos problemas y el crecimiento de la membresía y los campeonatos demostraron la necesidad de un liderazgo profesional a tiempo completo.

[[Walter Byers]], anteriormente subdirector de información deportiva, fue nombrado director ejecutivo en 1951.<ref name="History" />[[Harvard Crimson]] describió a Byers como "loco por el poder", ''[[The New York Times]]'' dijo que Byers era "reservado, despótico, terco y despiadado", ''[[The Washington Post]]'' lo describió como un dictador y otros lo describieron como un "tirano mezquino"."<ref name="auto10" /><ref>[https://www.fordlibrarymuseum.gov/library/document/0023/1686713.pdf "Remarks of AAU President John B. Kelly, Jr.,"] Ford Library Museum, 1 de noviembre de 1972, Philadelphia, PA.</ref><ref>{{Cite magazine|url=https://vault.si.com/vault/1970/04/20/19th-hole-the-readers-take-over|title=19TH HOLE: THE READERS TAKE OVER|author=S. I. Staff|date=20 de abril de 1970|publicación=Sports Illustrated|idioma=en}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.nytimes.com/1970/01/24/archives/article-8-no-title-the-plot.html|title=The Plot|last=Lipsyte|first=Robert|date=24 de enero de 1970|work=The New York Times|idioma=en}}</ref>”<ref name="auto3">{{Cite web|url=https://www.nytimes.com/2015/12/26/sports/ncaabasketball/jerry-tarkanian-and-walter-byers-adversaries-who-left-mark-on-ncaa.html|title=Jerry Tarkanian and Walter Byers: Adversaries Who Left Mark on N.C.A.A.|last=Nocera|first=Joe|date=25 de diciembre de 2015|work=The New York Times|idioma=en}}</ref><ref>Sally Jenkins. [https://www.washingtonpost.com/sports/colleges/ncaa-lost-its-teeth-in-court-in-1984-and-no-ones-been-in-charge-since/2011/09/23/gIQAVDyoqK_story.html "NCAA lost its teeth in court in 1984, and no one's been in charge since"], ''The Washington Post'', 23 de septiembre de 2011.</ref><ref>{{Cita web|url=https://thesportseconomist.com/ncaa-world-evolving-but-toward-what/|título=NCAA World Evolving But Toward What? {{!}} Sports Economist|fechaacceso=2024-01-26|fecha=2020-04-26|idioma=en-US}}</ref>

Byers no perdió el tiempo para poner su sello en la Asociación y en 1952 se estableció una sede nacional en [[Kansas City (Misuri)|Kansas City, Misuri]].<ref name="History" />Se aprobó un programa para controlar la televisión en vivo de los partidos de fútbol americano, la Convención anual delegó poderes de aplicación al Consejo de la Asociación y se adoptó legislación que rige los juegos bowl de postemporada.<ref name="History" />

=== Década de 1970– década de1980 ===
[[File:NCAA_70s_logo.svg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:NCAA_70s_logo.svg|miniaturadeimagen|150x150px|The logo de la NCAA usado desde 1971 a 1979]]
A medida que crecía el [[Deportes universitarios|atletismo universitario]], el alcance de los programas deportivos del país divergió, lo que obligó a la NCAA a crear una estructura que reconociera distintos niveles de énfasis. En 1973, los miembros de la asociación se dividieron en tres divisiones legislativas y competitivas: I, II y III.<ref>{{Cite encyclopedia|url=https://www.britannica.com/topic/National-Collegiate-Athletic-Association|title=National Collegiate Athletic Association (NCAA) {{!}} American organization|enciclopedia=Encyclopædia Britannica|fechaacceso=11 de julio de 2017}}</ref>Cinco años más tarde, en 1978, los miembros de la División I votaron para crear las subdivisiones I-A e I-AA (rebautizadas como Subdivisión Football Bowl y Subdivisión Football Championship en 2006) en el fútbol americano.<ref name="History" />

Hasta la década de 1980, la asociación no regíaba el atletismo femenino. En cambio, la Asociación de Atletismo Intercolegial para Mujeres (AIAW), con casi 1.000 escuelas miembros, regía los deportes universitarios femeninos en los Estados Unidos. La AIAW se encontraba en una posición vulnerable que precipitó conflictos con la NCAA a principios de los años 1980. Luego de una superposición de un año en la que ambas organizaciones organizaron campeonatos femeninos, la AIAW suspendió sus operaciones y la mayoría de las escuelas miembros continuaron con sus programas de atletismo femenino bajo la dirección de la NCAA.<ref>{{cite book|last1=Grundy|first1=Pamela|first2=Susan|last2=Shackelford|year=2005|title=Shattering the Glass|url=https://archive.org/details/shatteringglassr0000grun|url-access=registration|publisher=The New Press|isbn=978-1-56584-822-1|idioma=en}}</ref>En 1982, todas las divisiones de la NCAA ofrecían campeonatos nacionales de atletismo femenino. Un año después, en 1983, la 75ª Convención aprobó una ampliación para planificar los servicios del programa deportivo femenino e impulsó un programa de campeonato femenino.<ref name="History" />

=== Commisión de presidentes ===
Las propuestas en cada convención de la NCAA son votadas por los miembros institucionales de la NCAA. Cada miembro institucional tiene un representante: el presidente/CEO o un representante designado por él/ella.<ref name="BARK">{{cite web|url=https://repository.law.miami.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1237&context=fac_articles|title=College Presidents and the NCAA Presidents ' Commission: All Bark and No Bite|access-date=17 de julio de 2023|apellido=Rose|nombre=Laurence M|website=repository.law.miami.edu|publisher=University of Miami|idioma=en}}</ref>La asistencia del actual presidente/CEO fue baja; menos del 30%.<ref name="BARK" /> El presidente de la [[Universidad Metodista del Sur]], [[A. Kenneth Pye]], comentó: "En demasiados casos, los presidentes no sólo han delegado responsabilidades, sino que también han abdicado de ellas".<ref name="BARK" />Muchos presidentes designaron a su director deportivo como representante institucional, algo que Pye comparó con "confiar un gallinero a la supervisión de un lobo y un zorro".<ref name="BARK" /> Alrededor de 1980, un grupo de presidentes de universidades pensó que había una crisis de integridad en los deportes universitarios y discutieron formas de transformar el atletismo para que coincidiera con el modelo académico. [[American Council on Education|El Consejo Estadounidense sobre la Educación]] (ACE) propuso una junta presidencial facultada para vetar las acciones de membresía de la NCAA, mientras que el Consejo de la NCAA, cuyos miembros eran en su mayoría funcionarios deportivos, sugirió una comisión presidencial con poderes consultivos. Es posible que la propuesta del Consejo tuviera como objetivo bloquear el esfuerzo presidencial para hacerse con el control de la NCAA. Las dos propuestas fueron votadas por los miembros en la Convención de la NCAA en enero de 1984. La propuesta del ACE fue derrotada por 313 votos contra 328. La propuesta del Consejo fue aprobada mediante votación oral sin papeletas.<ref name="BARK" /> Públicamente, la Comisión de Presidentes (PC) era responsable de establecer una agenda para la NCAA, pero el lenguaje real de la propuesta establecía que su papel era ser un foro presidencial y proporcionar a la NCAA la posición del presidente sobre cuestiones políticas importantes. El PC podría estudiar cuestiones e instar a la acción, convocar reuniones especiales y patrocinar legislación. Su único poder real era vetar la selección del Director Ejecutivo.<ref name="BARK" /><ref>{{cite web|url=https://www.ncaa.org/sports/2021/5/4/history.aspx|title=Origins|access-date=17 de julio de 2023|website=ncaa.org|publisher=NCAA|idioma=en}}</ref>La composición de la comisión era de 22 directores ejecutivos de la División I y 11 directores ejecutivos de cada una de las Divisiones II y III.<ref name="UPI">{{cite news|last1=MOFFIT|first1=DAVID|title=The NCAA Presidents Commission, representing top executives of the nation's leading colleges|url=https://www.upi.com/Archives/1987/01/07/The-NCAA-Presidents-Commission-representing-top-executives-of-the/8965536994000/|publisher=UPI|date=7 de enero de 1987|fechaacceso=17 de julio de 2023|periódico=United Press International}}</ref>La verdadera intención del PC era devolver el control del atletismo interuniversitario a los directores ejecutivos. Las tasas de graduación fueron una métrica importante para los cancilleres y presidentes y se convirtieron en un foco de atención del PC.<ref>{{cite web|url=https://www.ncaa.org/sports/2014/10/28/ncaa-graduation-rates-a-quarter-century-of-tracking-academic-success.aspx|title=Graduation Rates Timeline|access-date=17 de julio de 2023|website=ncaa.org|publisher=NCAA|idioma=en}}</ref><ref>{{cite web|url=https://www.ncaa.org/sports/2013/11/15/diii-40th-anniversary.aspx|title=Division III Timeline|access-date=17 de julio de 2023|website=ncaa.org|publisher=NCAA|idioma=en}}</ref>

En junio de 1985 se celebró una convención especial para revisar propuestas legislativas que incluían la integridad académica, los requisitos de informes académicos, las diferencias en las infracciones "importantes" y "secundarias", incluida la "pena de muerte", y la exigencia de una auditoría financiera anual de los departamentos deportivos. Todas las propuestas fueron aprobadas abrumadoramente. Muchos presidentes que no asistieron enviaron a un vicepresidente en lugar de a su director deportivo.<ref name="BARK" />El presidente de la [[Universidad de la Florida|Universidad de Florida]], [[Marshall Criser]], afirmó que "la responsabilidad final debe ser asumida por los directores ejecutivos porque no tenemos suficientes policías de la NCAA para resolver todos los problemas".<ref name="BARK" />

La reunión ordinaria de la NCAA de enero de 1986 presentó propuestas con respecto a la elegibilidad universitaria, pruebas de drogas y límites de competición de baloncesto. Todos aprobaron, pero se ignoraron los asuntos relacionados con el progreso académico aceptable, las admisiones especiales y las actividades del club de refuerzo. Muchos presidentes no asistieron y parecía que los directores deportivos controlaban la reunión. Una encuesta realizada a 138 presidentes de la División I indicó que los directores deportivos controlaban los deportes universitarios. A pesar de una moratoria sobre la extensión de la temporada de cualquier deporte en 1985, se aprobó la extensión de las temporadas de baloncesto y hockey. El presidente de la [[Universidad de Indiana Bloomington|Universidad de Indiana]], [[John W. Ryan,]] presidente saliente del PC, comentó: "Si se anula la moratoria, no será por la comisión, sino por esta convención".<ref name="BARK" />Después de la votación, un delegado fue citado: "Muchos directores deportivos creen que han esperado exitosamente a los presidentes... a menos que los presidentes se defiendan, la reforma de la NCAA está muerta en el agua".<ref name="BARK" />

El PC propuso sólo una cuestión legislativa en la reunión de enero de 1987: aplicar los estándares académicos mínimos de la División I a la División II. Pasó por poco.<ref name="BARK" />

El PC intentó impulsar nuevamente la reforma del atletismo universitario convocando otra convención especial que se celebró en junio de 1987 para discutir medidas de reducción de costos y abordar el énfasis excesivo en el atletismo en los colleges y universidades. John Slaughter, rector de la [[Universidad de Maryland]], actuó como presidente. Dijo: "Esto representa el segundo impulso importante desde que se formó nuestra comisión hace tres años. El primero involucró académicos e infracciones. Esto será igualmente trascendental y más amplio. Queremos lograr un equilibrio entre el atletismo y otros programas institucionales".<ref name="UPI" />Las medidas de reducción de costos propuestas incluyeron reducciones en la ayuda financiera deportiva, el tamaño del personal de entrenamiento y la duración de las temporadas de práctica/juego. También se presentó una resolución que se oponía a que los entrenadores recibieran una compensación financiera externa si las actividades externas interferían con sus tareas habituales.<ref name="UPI" />Todas las propuestas del PC fueron derrotadas y se restauraron dos becas de baloncesto que fueron eliminadas en la reunión de enero. Era evidente que había un conflicto abierto entre los presidentes de las universidades.<ref name="BARK" />El presidente de la Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza, [[Ernest L. Boyer]], resumió la situación: "Hay presidentes cuyas instituciones están tan profundamente involucradas en el atletismo que su propio futuro institucional y personal está en juego. Sienten que deben resistir ese cambio. Porque el atletismo es más grande que ellos".<ref name="BARK" />

El PC no patrocinó ninguna legislación en la reunión anual de enero de 1988 y no hubo un voto de confianza.<ref name="BARK" />


Sin embargo, un año después, en la reunión anual, se propusieron restricciones de ayuda financiera para deportes específicos de las Divisiones I y II. Tras extensas discusiones, la medida fue retirada y se formó un Comité Especial de Reducción de Costos para estudiar la cuestión. Una vez más se eludió una propuesta del PC.<ref name="BARK" />
En 1956 se dividió en dos divisiones: la ''University Division'' que incluyó a las instituciones de mayor tamaño, y la ''College Division'', que agrupó a las universidades más pequeñas.


La Comisión de Presidentes se reunió en octubre de 1989 para preparar la reunión anual de la NCAA de 1990. Se desarrollaron propuestas para acortar la temporada de fútbol americano y baloncesto de primavera; otorgar ayuda financiera basada en la necesidad a atletas con deficiencias académicas; y presentación de informes sobre las tasas de graduación. El canciller [[Martin Massengale]] de la [[Universidad de Nebraska-Lincoln|Universidad de Nebraska]], que entonces era presidente del PC, insistió en que se necesitaban datos sobre la tasa de graduación para excluir "una mayor necesidad de legislación federal" propuesta por el representante [[Tom McMillen]] y el senador [[Bill Bradley]].<ref name="BARK" />Las propuestas demostraron que el PC tenía la intención de recuperar el control del atletismo universitario y la oposición fue inmediata. El comisionado de la [[Big Ten Conference]], Jim Delany, respondió: "Tienden a querer respuestas rápidas y no se resuelven las complejidades del atletismo interuniversitario. Sí, los presidentes están involucrados, pero la verdad es que realmente no tienen tiempo para involucrarse".<ref name="BARK" />Bo Schembechler fue contundente: "Desafortunadamente, se trata de personas que no entienden. Estamos tratando de cruzar la valla aquí porque todavía quieren que pongan 100.000 (fanáticos) en el estadio y la razón por la que quieren que lo haga". "Hazlo es porque no me vas a ayudar económicamente en nada"<ref name="BARK" />En 1990, el entrenador en jefe de fútbol americano y director atlético de la [[Universidad de Míchigan|Universidad de Michigan]] renunció a su trabajo universitario para convertirse en presidente de los [[Detroit Tigers|Tigres de Detroit]] de las [[Grandes Ligas de Béisbol]]. Tras su partida, predijo: "En los próximos cinco años, los presidentes de las escuelas confundirán completamente a los directores de atletismo interuniversitarios, luego se lo devolverán a los directores de atletismo y les dirán: 'Ustedes solucionen esto'. Hacia el año 2000, es posible que todo vuelva a la normalidad".<ref name="BARK" />
En agosto de 1973, eliminó las divisiones ''University'' y ''College'', y repartió a sus miembros en 3 divisiones: [[División I de la NCAA|División I]], [[División II de la NCAA|División II]], y [[División III de la NCAA|División III]]. Desde entonces, bajo las reglas de la NCAA, las universidades de la ''División I'' y la ''División II'' puede ofrecer [[Beca (subvención)|becas]] a los alumnos por practicar algún deporte. Las universidades de la ''División III'' sin embargo, no pueden ofrecer esas becas.


La participación presidencial en la reunión presidencial de enero de 1990 fue buena y muchos de los que no asistieron enviaron un delegado a votar por el PC. La propuesta de informe de graduación fue aprobada abrumadoramente y la propuesta de ayuda no deportiva basada en las necesidades fue aprobada fácilmente. La propuesta final para acortar el baloncesto y el fútbol qamericano de primavera generó un intenso debate. Hubo una moción para aplazar la propuesta de estudio que fracasó por 383 a 363, pero muchos miembros del PC se relajaron, confiados en la victoria. El presidente del PC, Massengale, abandonó la reunión para dedicarse a otros asuntos, pero durante el almuerzo, los miembros del consejo comenzaron a presionar y a presionar para cambiar los votos. Cuando se reanudó la sesión, los miembros del consejo comenzaron a criticar al PC y rápidamente ejecutaron una maniobra parlamentaria para remitir la propuesta al Consejo de la NCAA. Muchos miembros del PC todavía estaban almorzando cuando la votación nominal fue aprobada por 170 a 150 votos. La directora atlética femenina de la [[Texas Longhorns|Universidad de Texas]], [[Donna Lopiano]], se quejó: "La Comisión de Presidentes necesita hacer lo que mejor sabe hacer, y es la macrogestión. Dejen la microgestión a los distintos grupos de expertos. Nosotros traeremos soluciones".<ref name="BARK" /> Numerosos presidentes estaban conmocionados, molestos y enojados, pero los miembros restantes del PC comenzaron su propio cabildeo y presión. Una hora más tarde, existía la sensación de que los representantes que habían votado en contra de la dirección de sus respectivos presidentes habían reconsiderado, y Lattie F. Coor, presidenta de la [[Universidad Estatal de Arizona]], presentó una moción para reconsiderar. El teniente general de West Point, Dave Richard Palmer, instó a la votación y afirmó que la NCAA necesitaba "dejar una marca en la pared... la demora es la forma más letal de negación".<ref name="BARK" /> Tras la discusión, el compromiso y la votación sobre cuestiones menores, se aprobó la moción de reconsideración y se adoptó la tercera propuesta con una votación de 165 a 156.<ref name="BARK" />
Hasta los años 1980, la asociación no ofrecía deportes femeninos. En 1982, sin embargo, todas las divisiones de la NCAA ofrecían campeonatos nacionales para mujeres.


La Comisión de Presidentes celebró audiencias a partir del 9 de mayo de 1991 para desarrollar estándares académicos más sólidos.<ref>{{cite web|url=https://www.ncaa.org/sports/2021/6/14/timeline-1990s.aspx|title=Timeline - 1990s|access-date=17 de julio de 2023|website=ncaa.org|publisher=NCAA|idioma=en}}</ref>
== Organización ==
[[Archivo:Banners CIMG0256.jpg|thumb|right|200px|Estandartes de Campeones de 2006 colgando del NCAA Hall of Champions en [[Indianápolis]].]]
La estructura legislativa de la NCAA esta delegada en gabinetes y comités, formados por miembros representantes de las universidades. Estos, a su vez, están divididos en sub-comités. Los reglamentos pasan de allí al Consejo de Administración, que supervisa todos los gabinetes y comités, y que también incluye a representantes de las universidades, como directores deportivos y asesores académicos. La legislación del Consejo de Administración pasa a la ''Board of Directors'', que está formado por los rectores de las universidades, para su aprobación definitiva.


La Comisión de Presidentes duró 13 años e impulsó iniciativas como restringir el tamaño del cuerpo técnico; limitar el tiempo que los estudiantes-atletas pueden dedicar a sus deportes; y establecer estándares académicos más exigentes para las Divisiones I y II.<ref>{{cite web|url=https://www.ncaa.org/sports/2014/10/13/the-more-things-change.aspx|title=The More Things Change …|access-date=17 de julio de 2023|website=ncaa.org|publisher=NCAA|idioma=en|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20230717181916/https://www.ncaa.org/sports/2014/10/13/the-more-things-change.aspx|fechaarchivo=17 de julio de 2023}}</ref> En la década de 1980, el fútbol americano universitario televisado se había convertido en una mayor fuente de ingresos para la NCAA. En septiembre de 1981, la Junta de Regentes de la [[Universidad de Oklahoma]] y la Asociación Atlética de la [[Universidad de Georgia]] presentaron una demanda contra la NCAA en el tribunal de distrito de [[Oklahoma]]. Los demandantes declararon que el plan de televisión de fútbol americano de la NCAA constituía fijación de precios, restricciones de producción, boicot y monopolización, todo lo cual era ilegal según la [[Ley Sherman Antitrust|Ley Sherman]]. La NCAA argumentó que sus justificaciones procompetitivas y no comerciales para el plan (protección de la puerta en vivo, mantenimiento del equilibrio competitivo entre las instituciones miembros de la NCAA y la creación de un "producto" más atractivo para competir con otras formas de entretenimiento) combinaban para que el plan sea razonable. En septiembre de 1982, el tribunal de distrito falló a favor de los demandantes y dictaminó que el plan violaba las leyes antimonopolio. Prohibió a la asociación hacer cumplir el contrato. La NCAA apeló hasta el [[Corte Suprema de los Estados Unidos|Tribunal Supremo de los Estados Unidos]], pero perdió en 1984 en un fallo de 7 a 2 NCAA contra la Junta de Regentes de la Universidad de Oklahoma.<ref name="NCAA v. Oklahoma">{{cite web|url=http://caselaw.lp.findlaw.com/scripts/getcase.pl?court=us&vol=468&invol=85|title=NCAA v. BOARD OF REGENTS OF UNIV. OF OKLA., 468 U.S. 85 (1984) 468 U.S. 85 NATIONAL COLLEGIATE ATHLETIC ASSOCIATION v. BOARD OF REGENTS OF THE UNIVERSITY OF OKLAHOMA ET AL. CERTIORARI TO THE UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE TENTH CIRCUIT No. 83-271.|access-date=6 de septiembre de 2010|author=U.S. Supreme Court|date=1984|work=Findlaw.com|idioma=en}}</ref>(Si los contratos de televisión que la NCAA tenía con [[American Broadcasting Company|ABC]], [[CBS]] y [[ESPN]] hubieran permanecido vigentes durante la temporada de 1984, habrían generado unos 73,6 millones de dólares para la asociación y sus miembros).
El personal de la NCAA proporciona soporte, actúa de guía, contacto, investigación y relación con los medios de comunicación. El presidente actual de la NCAA es [[Charlie Baker]], antiguo gobernador de [[Massachusetts]].


=== Finales de la década de1990 ===
== Deportes ==
En 1999, la NCAA fue demandada por discriminar a las atletas femeninas bajo el Título IX por otorgar sistemáticamente a los hombres en la escuela de posgrado más exenciones que a las mujeres para participar en deportes universitarios. En National Collegiate Athletic Association v. Smith, 525 U.S. 459 (1999), la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la NCAA no estaba sujeta a esa ley, sin revisar los méritos de la demanda por discriminación.<ref name="NCAA v. Smith">{{cite web|url=https://www.law.cornell.edu/supremecourt/text/98-84|title=NATIONAL COLLEGIATE ATHLETIC ASSN. v. SMITH|access-date=13 de julio de 2013|author=Ginsburg, Ruth Bader|date=23 de febrero de 1999|publisher=[[Legal Information Institute]], [[Cornell Law School]]|idioma=en|author-link=Ruth Bader Ginsburg}}</ref>
La NCAA organiza en la actualidad campeonatos nacionales en los siguientes deportes:
{| class='wikitable'
|-align=center
|
| Masculino
| Femenino
| Divisiones
|-align=center
| [[atletismo]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| atletismo en pista cubierta
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[baloncesto]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[Béisbol]]
| '''X'''
|
| I, II y III
|-align=center
| [[Bowling|bolos]]
|
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[campo a través]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[esgrima]]
| '''X'''
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[esquí alpino]]
| '''X'''
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[fútbol]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[fútbol americano]]
| '''X'''
|
| I -FBS-, I -FCS-, II y III
|-align=center
| [[gimnasia artística]]
| '''X'''
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[golf]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[hockey sobre hielo]]
| '''X'''
| '''X'''
| I y III
|-align=center
| [[hockey sobre hierba]]
|
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[lacrosse]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[Lucha colegial|lucha libre deportiva]]
| '''X'''
|
| I, II y III
|-align=center
| [[natación]] y [[Saltos (natación)|saltos de trampolín]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[Remo (deporte)|remo]]
|
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[sóftbol]]
|
| '''X'''
| I, II y III


Durante las últimas dos décadas, reclutar atletas internacionales se ha convertido en una tendencia creciente entre las instituciones de la NCAA. Por ejemplo, la mayoría de los atletas alemanes fuera de Alemania trabajan en universidades estadounidenses. Para muchos deportistas europeos, las universidades estadounidenses son la única opción para seguir una carrera académica y deportiva al mismo tiempo. Muchos de estos estudiantes vienen a los EE.UU. con altas expectativas y aspiraciones académicas.<ref>Benjamin Bendrich: Studentischer Spitzensport zwischen Resignation, Mythos und Aufbruch: eine Studie zur dualen Karriere in Deutschland und den USA.Göttingen: Optimus, 2015. {{ISBN|3-86376-164-2}}</ref>
|-align=center
| [[tenis]]
| '''X'''
| '''X'''
| I, II y III
|-align=center
| [[tiro deportivo|tiro]]
| '''X'''
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[voleibol]]
| '''X'''
| '''X'''
| I/II conjunto y III (masculino)<br />I, II y III (femenino)
|-align=center
| [[voleibol de playa]]
|
| '''X'''
| única
|-align=center
| [[waterpolo]]
| '''X'''
| '''X'''
| única
|}


En 2009, la [[Universidad Simon Fraser]] en [[Burnaby|Burnaby, Columbia Británica]], [[Canadá]], se convirtió en la primera institución miembro de la NCAA no estadounidense y se unió a la División II.<ref>{{cite news|url=http://content.usatoday.com/communities/campusrivalry/post/2010/09/ncaa-welcomes-simon-fraser-first-canadian-member-school/1|title=NCAA welcomes Simon Fraser, first Canadian member school|author=O'Toole, Thomas|date=1 de septiembre de 2009|fechaacceso=1 de noviembre de 2011|periódico=USA Today|idioma=en}}</ref><ref>{{cite magazine|url=http://sportsillustrated.cnn.com/2009/writers/joe_lemire/08/05/canadian.hoops/index.html|title=Canadian school's admittance to NCAA may change rules up north|author=Lemire, Joe|date=5 de agosto de 2009|publicación=Sports Illustrated|access-date=1 de noviembre de 2011|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20111005165529/http://sportsillustrated.cnn.com/2009/writers/joe_lemire/08/05/canadian.hoops/index.html|archive-date=5 de octubre de 2011}}</ref> En 2018, la membresía de la División II aprobó permitir que las escuelas de México soliciten membresía; El [[CETYS Universidad|CETYS]] de [[Tijuana|Tijuana, Baja California]] expresó en su momento gran interés en sumarse.<ref>{{cite web|url=http://www.ncaa.org/about/resources/media-center/news/division-ii-votes-permit-membership-applications-schools-mexico|title=Division II votes to permit membership applications from schools in Mexico|access-date=25 de julio de 2020|last=Stark-Mason|first=Rachel|date=20 de enero de 2018|publisher=NCAA|idioma=en}}</ref><ref>{{cite web|url=https://www.sandiegouniontribune.com/news/border-baja-california/sd-me-cetys-ncaa-20180213-story.html|title=Tijuana's CETYS University wants to be first Mexican member of NCAA|access-date=25 de junio de 2020|last=Dibble|first=Sandra|date=19 de febrero de 2020|work=[[The San Diego Union-Tribune]]|idioma=en}}</ref>
Hasta 1961 también se incluía el [[boxeo]].
[[File:SFU_Men's_Soccer_vs_Northwest_Nazarene.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:SFU_Men's_Soccer_vs_Northwest_Nazarene.jpg|derecha|miniaturadeimagen|A men's soccer match between Canada's only NCAA school, [[:en:Simon_Fraser_Red_Leafs|Simon Fraser University]], and Idaho's [[:en:Northwest_Nazarene_Nighthawks|Northwest Nazarene University]] in 2012]]
En 2014, la NCAA estableció un récord de 989 millones de dólares en ingresos netos. Casi por debajo de los mil millones de dólares, se encuentra entre las más altas de todas las grandes organizaciones deportivas.{{citation needed|date=February 2023}}


Durante la convención anual de 2022 de la NCAA, los miembros ratificaron una nueva versión de la constitución de la organización. La nueva constitución simplifica dramáticamente un libro de reglas que muchos líderes deportivos universitarios consideraban cada vez más inflado.
En otros deportes universitarios que se practican y que no están supervisados por la NCAA, existen organizaciones equivalentes que regulan la competición, como por ejemplo:
{| class="wikitable"
|-
!Deporte
!Organizador
|-
|[[ciclismo]]
|[[USA Cycling]] (USAC)
|-
|[[equitación]]
|[[Intercollegiate Horse Show Association]] (IHSA), [[National Collegiate Equestrian Association]] (NCEA)
|-
|[[hockey sobre patines]]
|[[National Collegiate Roller Hockey Association]] (NCRHA)
|-
|[[Remo (deporte)|remo]] masculino
|[[Intercollegiate Rowing Association]] (IRA), [[American Collegiate Rowing Association]] (ACRA)
|-
|[[Rodeo estadounidense|rodeo]]
|[[National Intercollegiate Rodeo Association]] (NIRA)
|-
|[[rugby]]
|[[USA Rugby]]
|-
|[[squash]]
|[[United States College Squash Association]] (CSA)
|-
|[[Vela (deporte)|vela]]
|[[Inter-Collegiate Sailing Association of North America]] (ICSA)
|}


También reduce el tamaño de la Junta de Gobernadores de la NCAA de 20 a 9 y garantiza que los atletas actuales y anteriores tengan representación con derecho a voto tanto en la junta de la NCAA como en los órganos rectores de cada división de la NCAA. La nueva constitución fue el primer paso en un proceso de reorganización en el que cada división tendrá derecho a establecer sus propias reglas, sin necesidad de la aprobación del resto de los miembros de la NCAA.<ref>{{cite press release|url=https://www.ncaa.org/news/2022/1/20/media-center-ncaa-members-approve-new-constitution.aspx|title=NCAA members approve new constitution|publisher=NCAA|date=20 de enero de 2022|accessdate=21 de enero de 2022|idioma=en}}</ref><ref>{{cite news|url=https://www.espn.com/college-sports/story/_/id/33110069/ncaa-member-schools-vote-ratify-new-streamlined-constitution|title=NCAA member schools vote to ratify new streamlined constitution|date=20 de enero de 2022|accessdate=21 de enero de 2022|apellidos=Murphy|nombre=Dan|sitioweb=ESPN.com|idioma=en}}</ref>
== Conferencias ==
Las 3 divisiones agrupan a sus miembros en diferentes conferencias, que se pueden ver en los artículos correspondientes a cada división:


=== Casos judiciales notables ===
* [[División I de la NCAA]]
* [[División II de la NCAA]]
* [[División III de la NCAA]]


* A finales de la década de 1940, sólo había dos universidades en el país, [[Notre Dame Fighting Irish|Notre Dame]] y [[Penn Quakers|Pensilvania]], con contratos de televisión nacional, una fuente considerable de ingresos. En 1951, la NCAA votó a favor de prohibir cualquier transmisión televisiva en vivo de partidos de fútbol universitario durante la temporada. Tan pronto como la NCAA votó a favor de prohibir la televisión, la protesta pública la obligó a retroceder. En cambio, la NCAA votó a favor de restringir la cantidad de juegos televisados para cada equipo para detener la caída en la asistencia a las puertas. El presidente de la [[Universidad de Pensilvania]], [[Harold Stassen]], desafió el monopolio y renovó su contrato con ABC. Finalmente, Penn abandonó su demanda cuando la NCAA, rechazando la solicitud de Penn de que el [[Fiscal general de los Estados Unidos|Fiscal General de los Estados Unidos]] se pronunciara sobre la legalidad del plan restrictivo de la NCAA,<ref>{{cite encyclopedia|doi=10.1093/ww/9780199540884.013.u240448|entry=Mason, John H.|encyclopedia=Who's Who|year=2007|title=Mason, John H., (13 June 1875–15 June 1951)}}</ref>amenazó con expulsar a la universidad de la asociación. Notre Dame continuó televisando sus juegos hasta 1953, eludiendo la prohibición filmando sus juegos y luego transmitiéndolos la noche siguiente.<ref>{{cite book|title=Play-by-play: radio, television, and big-time college sport|date=1 de julio de 2002}}</ref>
== Popularidad ==
* En 1957, la Corte Suprema de Colorado desestimó una demanda presentada por la familia del fallecido jugador de fútbol americano del Trinidad College, Ray Herbert Dennison. A pesar de sufrir una conmoción cerebral letal en el campo en un partido contra Fort Lewis A&M College, Dennison no tenía derecho a ninguna compensación porque no tenía la obligación contractual de jugar al fútbol americani. Además, el tribunal afirmó que "la universidad no recibió un beneficio directo de las actividades, ya que no se dedicaba al negocio del fútbol americano y no recibió ningún beneficio de este campo de recreación".<ref>{{Cite web|url=https://law.justia.com/cases/colorado/supreme-court/1957/18284.html|title=State Compensation Ins. Fund v. Industrial Com'n|access-date=27 de febrero de 2020|website=Justia Law|language=en}}</ref>
* En 1977, impulsado en parte por el caso Tarkanian, el Congreso de los Estados Unidos inició una investigación sobre la NCAA.<ref>{{cite report|title=CBS News/New York Times Polls, 1977-1978|doi=10.3886/icpsr07818|year=1984|website=Inter-university Consortium for Political and Social Research}}</ref> Esto, combinado con el caso de Tarkanian, obligó a que los archivos internos de la NCAA se convirtieran en registros públicos.<ref>{{Cite book|title=Political philosophy : what it is and why it matters|publisher=Cambridge University Press|year=1953|last1=Beiner|first1=Ronald|isbn=9781107707115|location=New York, NY|oclc=885338105}}{{page needed|date=November 2019}}</ref>
* En 1984, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en el caso NCAA contra la Junta de Regentes de la Universidad de Oklahoma que el control total de los derechos de televisión por parte de la NCAA violaba las Leyes Antimonopolio [[Ley Sherman Antitrust|Sherman]] y [[Ley Clayton Antitrust|Clayton]], allanando el camino para que escuelas y conferencias hicieran acuerdos de forma independiente con emisoras de televisión. directamente.<ref name="NCAA v. Oklahoma" /><ref>{{cite news|url=https://www.nbcnews.com/news/us-news/college-football-season-kicks-meet-man-says-screwed-ncaa-sport-rcna101266|first1=David K.|last1=Li|title=Meet the man who thinks he 'screwed up' college football with a Supreme Court win|date=23 de agosto de 2023|fechaacceso=2 de septiembre de 2023|idioma=en|sitioweb=NBC News}}</ref>
* En 1998, la NCAA resolvió una demanda de 2,5 millones de dólares presentada por el ex entrenador de baloncesto de la UNLV, [[Jerry Tarkanian]]. Tarkanian demandó a la NCAA después de que lo obligaron a renunciar a la UNLV, donde había sido entrenador en jefe de 1973 a 1992. La demanda afirmaba que la agencia lo destacó, penalizando al programa de baloncesto de la universidad tres veces en ese lapso. Tarkanian dijo: "Nunca, jamás, podrán compensar todo el dolor y la agonía que me causaron. Todo lo que puedo decir es que durante 25 años me golpearon muchísimo". La NCAA dijo que lamentaba la larga batalla y que ahora comprende mejor la posición de Tarkanian y que el caso ha mejorado el proceso de ejecución.<ref>{{cite journal|title=Ranbaxy agrees to pay $500&nbsp;million drug safety settlement|date=May 25, 2013|journal=Reactions Weekly|volume=1453|issue=1|pages=4|doi=10.1007/s40278-013-3239-y|s2cid=195088138}}</ref>
* En 1999, la NCAA fue demandada por discriminar a las atletas femeninas bajo el [[Título IX]] por otorgar sistemáticamente a los hombres en la escuela de posgrado más exenciones que a las mujeres para participar en deportes universitarios. En el caso ''National Collegiate Athletic Association v. Smith'', la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la NCAA no estaba sujeta a esa ley, sin revisar los méritos del reclamo por discriminación.<ref name="NCAA v. Smith" /><ref>{{cite journal|title=Remarks of Ruth Bader Ginsburg, March 11, 2004, CUNY School of Law|last1=Ginsburg|first1=Ruth Bader|date=1 de octubre de 2004|journal=CUNY Law Review|volume=7|issue=2|pages=221|idioma=en|doi=10.31641/clr070202}}</ref>
* En 2007, el caso ''White et al. v NCAA, No. CV 06-999-RGK'' (C.D. Cal. 20 de septiembre de 2006) fue presentada por los ex estudiantes-atletas de la NCAA Jason White, Brian Pollack, Jovan Harris y Chris Craig como una demanda colectiva. Argumentaron que los límites actuales de la NCAA a una beca completa o subvención constituían una violación de las leyes federales antimonopolio. Su razonamiento fue que, en ausencia de tal límite, las escuelas miembros de la NCAA serían libres de ofrecer cualquier paquete de ayuda financiera que desearan para reclutar al estudiante y al atleta. La NCAA llegó a un acuerdo antes de un fallo del tribunal, al aceptar establecer el Fondo de Ex Estudiantes-Atletas para "ayudar a los candidatos calificados que solicitan recibir gastos de desarrollo profesional y/o reembolso de gastos educativos según los términos del acuerdo con los demandantes en un demanda federal antimonopolio."<ref>{{cite report|title=NCAA Division I Academic Progress Rate, 2011|idioma=en|last1=Paskus|first1=Thomas|doi=10.3886/icpsr26801.v2|year=2010|website=Inter-university Consortium for Political and Social Research}}</ref>
* En 2013, Jay Bilas afirmó que la NCAA se estaba aprovechando de jugadores individuales mediante la venta de camisetas en su tienda. Específicamente, escribió los nombres de varios de los mejores jugadores de fútbol universitario, [[Tajh Boyd]], [[Teddy Bridgewater]], [[Jadeveon Clowney]], [[Johnny Manziel]] y [[AJ McCarron|A. J. McCarron]], en el motor de búsqueda de la tienda oficial en línea de la NCAA. Los resultados de la búsqueda arrojaron las correspondientes camisetas numeradas del equipo. Posteriormente, la NCAA eliminó las camisetas del equipo que figuran en su sitio.<ref name="Swaim">{{Cite thesis|degree=MS|nombre=Norman M.|apellido=Swaim|título=Factors influencing college basketball players to attend selected NCAA Division I colleges, NCAA Division II colleges or NAIA colleges or NCAA Division III colleges|autor=|editorial=Iowa State University|idioma=en}}</ref>
* En marzo de 2014, cuatro jugadores presentaron una demanda colectiva antimonopolio (''O'Bannon v NCAA''), alegando que la NCAA y sus cinco conferencias dominantes son un "cártel ilegal". La demanda acusa que los límites de la NCAA al valor de las becas deportivas han "restringido ilegalmente el poder adquisitivo de los jugadores de fútbol americano y de baloncesto masculino, al tiempo que han ganado miles de millones con su trabajo".<ref>{{cite encyclopedia|date=1 de diciembre de 2007|publisher=Oxford University Press|doi=10.1093/ww/9780199540884.013.59364|title=Porter, Leonard Keith, (Born 17 March 1952), Chairman, e ''Asset'' Management, since 2014|enciclopedia=Who's Who|página=Porter, Leonard Keith}}</ref>El director del Programa de Derecho Deportivo de la Universidad de Tulane, Gabe Feldman, calificó la demanda como "una amenaza instantáneamente creíble para la NCAA". El 30 de septiembre de 2015, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos dictaminó que era suficiente limitar la compensación al costo de la asistencia de un atleta a una universidad. Simultáneamente falló en contra de la propuesta de un juez federal de pagar a los estudiantes atletas 5.000 dólares al año en compensación diferida.<ref>{{cite journal|title=New York Times New York City Poll, September 2003|publicación=Inter-university Consortium for Political and Social Research|idioma=en|doi=10.3886/icpsr03919|year=2004}}</ref>
* En agosto de 2015, la Junta Nacional de Relaciones Laborales revocó una decisión adoptada el año anterior que clasificaba a los miembros de los jugadores de fútbol americano becados de la Universidad Northwestern como empleados, otorgándoles así el derecho a negociar colectivamente sus derechos. Los esfuerzos de sindicalización fueron un esfuerzo directo liderado por la Asociación de Jugadores Atletas Universitarios y Kain Colter, quienes operaron con el apoyo del grupo United Steelworkers.<ref name=":2">{{Cite news|url=https://www.nytimes.com/2015/08/18/sports/ncaafootball/nlrb-says-northwestern-football-players-cannot-unionize.html|title=N.L.R.B. Rejects Northwestern Football Players' Union Bid|date=17 de agosto de 2015|language=en-US|issn=0362-4331|apellidos=Strauss|nombre=Ben|fechaacceso=27 de febrero de 2020|periódico=The New York Times}}</ref>El caso finalmente fue desestimado debido a dificultades para aplicar la sentencia tanto en instituciones públicas como privadas. La NCAA hizo varias mejoras en el valor de las becas deportivas y la calidad de la cobertura sanitaria en respuesta a este movimiento de los jugadores de fútbol americano del Noroeste.<ref name=":2" />Estas reformas incluyeron garantizar los cuatro años completos de beca en caso de una lesión que ponga fin a su carrera, la implementación de estipendios de "costo de asistencia", la institución de planes de alimentación "ilimitados" para los atletas y protecciones para el nombre, la imagen y la semejanza. de deportistas por parte de terceros como Electronic Arts.<ref name=":2" />
* En 2018, el ex pateador de la [[Universidad de Florida Central]] (UCF), [[Donald De La Haye]], presentó una demanda alegando que la universidad violó sus derechos de la [[Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos|Primera Enmienda]] cuando rescindió su beca deportiva completa por los ingresos que De La Haye obtuvo de su canal monetizado de YouTube, que comenzó antes de asistir a la universidad. La UCF argumentó que De La Haye violó la política de la NCAA que prohíbe a los estudiantes-atletas usar sus imágenes para ganar dinero.<ref>{{Cite web|url=https://www.thefire.org/former-university-of-central-florida-kicker-scores-courtroom-win-in-youtube-case/|title=Former University of Central Florida kicker scores courtroom win in YouTube case|access-date=28 de febrero de 2021|last=Morey|first=Alex|date=13 de julio de 2018|website=FIRE|language=en-US}}</ref> De La Haye finalmente llegó a un acuerdo con la UCF para poder obtener su título de la universidad.
* En junio de 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos confirmó por unanimidad un fallo en ''NCAA v. Alston'' que prevé un aumento gradual en la forma en que se puede compensar a los atletas universitarios. El juez Neil Gorsuch escribió la opinión del tribunal, que confirmó la decisión de un juez de distrito de que la NCAA estaba violando la ley antimonopolio al imponer límites a los beneficios relacionados con la educación que las escuelas pueden brindar a los atletas. La decisión permite a las escuelas ofrecer a sus atletas una compensación ilimitada siempre que esté relacionada de alguna manera con su educación. La idea de que no se debe pagar a los atletas universitarios, un principio fundamental de la NCAA de 115 años de antigüedad, ha enfrentado un escrutinio cada vez mayor en los últimos años. Las demandas federales antimonopolio han erosionado lentamente las estrictas normas de amateurismo durante la última década.<ref>{{Cite web|url=https://www.espn.com/college-sports/story/_/id/31679946/supreme-court-sides-former-players-dispute-ncaa-compensation|title=High court rules against NCAA on compensation|access-date=2021-07-28|date=2021-06-21|website=ESPN.com|language=en}}</ref>


== Sede ==
La Football Bowl Subdivision, la principal subdivisión de fútbol americano superó los 38 millones de espectadores en 2013, con un promedio de 45.000 por partido. 21 equipos superaron los 70.000 espectadores promedio en sus partidos de local.<ref>[http://fs.ncaa.org/Docs/stats/football_records/Attendance/2013.pdf 2013 football attendance] - National Collegiate Athletic Association</ref>
La era moderna de la NCAA comenzó en julio de 1955 cuando su director ejecutivo, Walter Byers, nativo de Kansas City, Missouri, trasladó la sede de la organización del Hotel LaSalle en [[Chicago]] (donde sus oficinas eran compartidas por la sede de la [[Big Ten Conference]]) al Edificio Fairfax en el centro de Kansas City. La medida tenía como objetivo separar a la NCAA de la influencia directa de cualquier conferencia individual y mantenerla en una ubicación central.


El Fairfax estaba a una cuadra del Auditorio Municipal que había albergado los juegos del Final Four de baloncesto masculino en 1940, 1941 y 1942. Después de que Byers trasladó la sede a Kansas City, los campeonatos se llevarían a cabo en el Auditorio Municipal en 1953, 1954, 1955, 1957. 1961 y 1964. La oficina de Fairfax constaba de tres habitaciones sin aire acondicionado. El personal de Byers estaba formado por cuatro personas: un asistente, dos secretarias y un contable.<ref>{{cite web|url=http://web1.ncaa.org/web_files/NCAANewsArchive/1973/19730615.pdf|title=Growth of NCAA Apparent; But Optimism Still Abounds|access-date=6 de noviembre de 2009|date=15 de junio de 1973|publisher=NCAA News|idioma=en|archive-url=https://wayback.archive-it.org/all/20140916223208/http://web1.ncaa.org/web_files/NCAANewsArchive/1973/19730615.pdf|archive-date=16 de septiembre de 2014}}</ref>
A partir de la década de 1950, los diversos campeonatos de la NCAA empezaron a ser televisados en Estados Unidos a nivel nacional, en particular el fútbol americano y baloncesto masculino. Sus principales socios actuales son las cadenas [[CBS]], [[American Broadcasting Company|ABC]], [[ESPN]] y [[Fox Sports]], aunque algunas conferencias y universidades tienen canales propios. Los principales [[bowl]]s de fútbol americano y los partidos decisivos del campeonato de básquetbol masculino superan los 10 millones de televidentes.


En 1964, la NCAA se mudó a tres cuadras de distancia, a las oficinas del [[Midland Theatre]], y se mudó nuevamente en 1973 a un edificio de 1,2 millones de dólares en 3,4 acres (13 759,3 m²) en [[Shawnee Mission Parkway]] en los suburbios de [[Mission (Kansas)|Mission, Kansas]]. En 1989, la organización se trasladó 6 millas (9,7 km) más al sur, hasta [[Overland Park|Overland Park, Kansas]]. El nuevo edificio tenía 11,35 acres (45 931,9 m²) y tenía 130 000 pies cuadrados (12 077,4 m²) de espacio.<ref>{{cite web|url=http://web1.ncaa.org/web_files/NCAANewsArchive/1988/19880504.pdf|title=NCAA will move in 1989 to Overland Park, Kansas – NCAA News – May 4, 1988|idioma=en|archive-url=https://wayback.archive-it.org/all/20140916223210/http://web1.ncaa.org/web_files/NCAANewsArchive/1988/19880504.pdf|archive-date=16 de septiembre de 2014}}</ref>
[[Electronic Arts]] publicó numerosos videojuegos de la NCAA entre 1998 y 2013, entre ellos [[NCAA Football]] y [[NCAA Basketball]].


La NCAA no estaba satisfecha con su ubicación suburbana en el [[Condado de Johnson (Kansas)|Condado de Johnson, Kansas]], y señaló que su ubicación en el extremo sur de los suburbios de Kansas City estaba a más de 40 minutos del [[Aeropuerto Internacional de Kansas City]]. También notaron que la ubicación suburbana no atraía visitantes a su nuevo centro de visitantes.<ref name="allbusiness.com">{{cite web|url=http://www.allbusiness.com/north-america/united-states-indiana/613342-1.html|title=Final Four: Indianapolis competes with Dallas, Denver and Kansas City for the NCAA's new headquarters|access-date=6 de noviembre de 2009|date=1 de marzo de 1997|work=Indiana Business Magazine|publisher=Allbusiness.com|idioma=en}}</ref>
== Requisitos de deportistas ==


En 1997 solicitó licitación para una nueva sede. Varias ciudades compitieron por una nueva sede y las dos finalistas fueron Kansas City e Indianápolis. Kansas City propuso reubicar la NCAA en el centro cerca del complejo [[Crown Center]] y ubicaría el centro de visitantes en [[Kansas City Union Station|Union Station]]. Sin embargo, el principal recinto deportivo de Kansas City, el [[Kemper Arena]], tenía casi 23 años..<ref name="allbusiness.com" />Indianápolis argumentó que, de hecho, era más central que Kansas City en el sentido de que dos tercios de los miembros están al este del río Mississippi.<ref name="allbusiness.com" />El [[RCA Dome]] con capacidad para 50.000 asientos eclipsó con creces el Kemper Arena con 19.500 asientos. En 1999, la NCAA trasladó a su personal de 300 miembros a su nueva sede en el [[Parque estatal White River|Parque Estatal White River]] en una instalación de cuatro pisos de 140 000 pies cuadrados (13 006,4 m²) en el extremo oeste del centro de [[Indianápolis|Indianápolis, Indiana]]. Junto a la sede se encuentra el [[Salón de Campeones de la NCAA]] de 35 000 pies cuadrados (3251,6 m²)<ref>{{cite web|url=http://fs.ncaa.docs.hopeark.com/1999/1999071501ms.htm|title=NCAA headquarters in Indianapolis to open July 26|access-date=11 de abril de 2014|date=15 de julio de 1999|publisher=NCAA|idioma=en|archive-url=https://archive.today/20140411013440/http://fs.ncaa.docs.hopeark.com/1999/1999071501ms.htm|archive-date=11 de abril de 2014}}</ref>
Los deportistas deben haber completado la secundaria, asistir a un mínimo de cursos de distintas áreas, y un mínimo de promedio de notas y puntajes del SAT. Los deportistas deben ser amateurs, lo que significa que se prohíbe firmar contratos con empresas o representantes, recibir salarios o premios por resultados, y realizar actividades con profesionales.


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 220: Línea 106:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref|2}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 08:01 26 ene 2024

National Collegiate Athletic Association
Tipo Asociación
Fundación 1910
Sede central Indianápolis, Indiana
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Deporte fútbol americano
baloncesto
béisbol
voleibol de playa
bowling
boxeo
campo a través
esgrima
hockey sobre hierba
golf
gimnasia
hockey sobre hielo
fútbol
atletismo
lacrosse
lucha
remo
tiro deportivo
esquí
esquí de fondo
sóftbol
natación
tenis
voleibol
waterpolo
Presidente Mark Emmert
Miembro de American Council on Education
Sitio web http://www.ncaa.com/

La National Collegiate Athletic Association (NCAA) (español: Asociación Nacional Deportiva Universitaria) es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en los Estados Unidos de América. Su sede está actualmente situada en Indianápolis, Indiana.[1]

Hasta 1957, la NCAA era una división única para todas las escuelas. Ese año, la NCAA se dividió en la University Division y la College Division. En agosto de 1973, los miembros de la NCAA adoptaron el sistema actual de tres divisiones (División I, División II y División III) en una convención especial. Según las reglas de la NCAA, las escuelas de la División I y la División II pueden ofrecer becas a los atletas para practicar un deporte. Las escuelas de la División III no pueden ofrecer becas deportivas. Generalmente, las escuelas más grandes compiten en la División I y las escuelas más pequeñas en la II y la III. El fútbol americano de la División I se dividió en I-A e I-AA en 1978, mientras que los programas de la División I que no tenían equipos de fútbol americano se conocían como I-AAA. En 2006, las Divisiones I-A e I-AA pasaron a llamarse respectivamente Subdivisión Football Bowl (FBS) y Subdivisión Football Championship (FCS). En su año fiscal 2016-17, la NCAA obtuvo 1.060 millones de dólares en ingresos, más del 82% de los cuales fueron generados por el torneo de baloncesto masculino de la División I.

De manera controvertida, la NCAA restringe sustancialmente los tipos de beneficios y compensaciones (incluido el salario pagado) que los atletas universitarios podrían recibir de sus escuelas. El consenso entre los economistas es que estos limites para los jugadores de baloncesto y fútbol americano masculino benefician a las escuelas de los atletas (a través de la búsqueda de rentas) a expensas de los atletas.[2][3][4]​Posteriormente, los economistas caracterizaron a la NCAA como un cártel.[5][6][7]​ En 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó por unanimidad que algunas de estas restricciones de la NCAA a los estudiantes-atletas violaban la ley antimonopolio de los Estados Unidos.[8]

Historia

Formación y primeros años

Los deportes interuniversitarios comenzaron en los Estados Unidos en 1852, cuando equipos de las universidades de Harvard y Yale se enfrentaron en una carrera de desafío en el deporte del remo.[9]​Como el remo siguió siendo el deporte por excelencia en el país hasta finales del siglo XIX, muchos de los debates iniciales sobre la elegibilidad y el propósito de los atletas universitarios se resolvieron a través de organizaciones como la Asociación de Remo de Universidades Estadosunidenses y la Asociación de Remo Intercolegial. A medida que surgieron otros deportes, en particular el fútbol americano y el baloncesto, se adoptaron muchos de estos mismos conceptos y estándares. El fútbol americano, en particular, comenzó a surgir como un deporte estrella, pero las reglas del juego en sí estaban en constante cambio y, a menudo, tenían que adaptarse para cada competición.

La NCAA fecha su formación en dos conferencias de la Casa Blanca convocadas por el presidente Theodore Roosevelt a principios del siglo XX en respuesta a repetidas lesiones y muertes en el fútbol americano universitario que habían "incitado a muchas universidades a suspender el deporte".[10]​ Después de esas reuniones en la Casa Blanca y las reformas resultantes, el canciller Henry MacCracken de la Universidad de Nueva York organizó una reunión de 13 colegios y universidades para iniciar cambios en las reglas deljuego de fútbol americano; en una reunión de seguimiento celebrada el 28 de diciembre de 1905 en Nueva York, 62 instituciones de educación superior se convirtieron en miembros fundadores de la Asociación Atlética Intercolegial de los Estados Unidos (IAAUS).[10]​ La IAAUS se estableció oficialmente el 31 de marzo de 1906 y tomó su nombre actual, NCAA, en 1910.[10]

Durante varios años, la NCAA fue un grupo de discusión y un organismo encargado de elaborar reglas, pero en 1921 se llevó a cabo el primer campeonato nacional de la NCAA: el Campeonato Nacional Universitario de Atletismo. Gradualmente, se formaron más comités de reglas y se crearon más campeonatos, incluido un campeonato de baloncesto en 1939.[11]

Una serie de crisis llevaron a la NCAA a una encrucijada después de la Segunda Guerra Mundial. El "Código de Sanidad" –adoptado para establecer directrices para el reclutamiento y la ayuda financiera– no logró frenar los abusos, y la Asociación necesitaba encontrar formas más efectivas de reducir su número de miembros.[12]​ Los partidos de fútbol americano de postemporada se multiplicaban con poco control y las escuelas miembro estaban cada vez más preocupadas por cómo el nuevo medio de televisión afectaría la asistencia al fútbol.[11]

La NCAA se vio envuelta en una amarga lucha por el poder con la Amateur Athletic Union (AAU).[13][14]​ La complejidad de esos problemas y el crecimiento de la membresía y los campeonatos demostraron la necesidad de un liderazgo profesional a tiempo completo.

Walter Byers, anteriormente subdirector de información deportiva, fue nombrado director ejecutivo en 1951.[11]Harvard Crimson describió a Byers como "loco por el poder", The New York Times dijo que Byers era "reservado, despótico, terco y despiadado", The Washington Post lo describió como un dictador y otros lo describieron como un "tirano mezquino"."[13][15][16][17]​”[18][19][20]

Byers no perdió el tiempo para poner su sello en la Asociación y en 1952 se estableció una sede nacional en Kansas City, Misuri.[11]​Se aprobó un programa para controlar la televisión en vivo de los partidos de fútbol americano, la Convención anual delegó poderes de aplicación al Consejo de la Asociación y se adoptó legislación que rige los juegos bowl de postemporada.[11]

Década de 1970– década de1980

The logo de la NCAA usado desde 1971 a 1979

A medida que crecía el atletismo universitario, el alcance de los programas deportivos del país divergió, lo que obligó a la NCAA a crear una estructura que reconociera distintos niveles de énfasis. En 1973, los miembros de la asociación se dividieron en tres divisiones legislativas y competitivas: I, II y III.[21]​Cinco años más tarde, en 1978, los miembros de la División I votaron para crear las subdivisiones I-A e I-AA (rebautizadas como Subdivisión Football Bowl y Subdivisión Football Championship en 2006) en el fútbol americano.[11]

Hasta la década de 1980, la asociación no regíaba el atletismo femenino. En cambio, la Asociación de Atletismo Intercolegial para Mujeres (AIAW), con casi 1.000 escuelas miembros, regía los deportes universitarios femeninos en los Estados Unidos. La AIAW se encontraba en una posición vulnerable que precipitó conflictos con la NCAA a principios de los años 1980. Luego de una superposición de un año en la que ambas organizaciones organizaron campeonatos femeninos, la AIAW suspendió sus operaciones y la mayoría de las escuelas miembros continuaron con sus programas de atletismo femenino bajo la dirección de la NCAA.[22]​En 1982, todas las divisiones de la NCAA ofrecían campeonatos nacionales de atletismo femenino. Un año después, en 1983, la 75ª Convención aprobó una ampliación para planificar los servicios del programa deportivo femenino e impulsó un programa de campeonato femenino.[11]

Commisión de presidentes

Las propuestas en cada convención de la NCAA son votadas por los miembros institucionales de la NCAA. Cada miembro institucional tiene un representante: el presidente/CEO o un representante designado por él/ella.[23]​La asistencia del actual presidente/CEO fue baja; menos del 30%.[23]​ El presidente de la Universidad Metodista del Sur, A. Kenneth Pye, comentó: "En demasiados casos, los presidentes no sólo han delegado responsabilidades, sino que también han abdicado de ellas".[23]​Muchos presidentes designaron a su director deportivo como representante institucional, algo que Pye comparó con "confiar un gallinero a la supervisión de un lobo y un zorro".[23]​ Alrededor de 1980, un grupo de presidentes de universidades pensó que había una crisis de integridad en los deportes universitarios y discutieron formas de transformar el atletismo para que coincidiera con el modelo académico. El Consejo Estadounidense sobre la Educación (ACE) propuso una junta presidencial facultada para vetar las acciones de membresía de la NCAA, mientras que el Consejo de la NCAA, cuyos miembros eran en su mayoría funcionarios deportivos, sugirió una comisión presidencial con poderes consultivos. Es posible que la propuesta del Consejo tuviera como objetivo bloquear el esfuerzo presidencial para hacerse con el control de la NCAA. Las dos propuestas fueron votadas por los miembros en la Convención de la NCAA en enero de 1984. La propuesta del ACE fue derrotada por 313 votos contra 328. La propuesta del Consejo fue aprobada mediante votación oral sin papeletas.[23]​ Públicamente, la Comisión de Presidentes (PC) era responsable de establecer una agenda para la NCAA, pero el lenguaje real de la propuesta establecía que su papel era ser un foro presidencial y proporcionar a la NCAA la posición del presidente sobre cuestiones políticas importantes. El PC podría estudiar cuestiones e instar a la acción, convocar reuniones especiales y patrocinar legislación. Su único poder real era vetar la selección del Director Ejecutivo.[23][24]​La composición de la comisión era de 22 directores ejecutivos de la División I y 11 directores ejecutivos de cada una de las Divisiones II y III.[25]​La verdadera intención del PC era devolver el control del atletismo interuniversitario a los directores ejecutivos. Las tasas de graduación fueron una métrica importante para los cancilleres y presidentes y se convirtieron en un foco de atención del PC.[26][27]

En junio de 1985 se celebró una convención especial para revisar propuestas legislativas que incluían la integridad académica, los requisitos de informes académicos, las diferencias en las infracciones "importantes" y "secundarias", incluida la "pena de muerte", y la exigencia de una auditoría financiera anual de los departamentos deportivos. Todas las propuestas fueron aprobadas abrumadoramente. Muchos presidentes que no asistieron enviaron a un vicepresidente en lugar de a su director deportivo.[23]​El presidente de la Universidad de Florida, Marshall Criser, afirmó que "la responsabilidad final debe ser asumida por los directores ejecutivos porque no tenemos suficientes policías de la NCAA para resolver todos los problemas".[23]

La reunión ordinaria de la NCAA de enero de 1986 presentó propuestas con respecto a la elegibilidad universitaria, pruebas de drogas y límites de competición de baloncesto. Todos aprobaron, pero se ignoraron los asuntos relacionados con el progreso académico aceptable, las admisiones especiales y las actividades del club de refuerzo. Muchos presidentes no asistieron y parecía que los directores deportivos controlaban la reunión. Una encuesta realizada a 138 presidentes de la División I indicó que los directores deportivos controlaban los deportes universitarios. A pesar de una moratoria sobre la extensión de la temporada de cualquier deporte en 1985, se aprobó la extensión de las temporadas de baloncesto y hockey. El presidente de la Universidad de Indiana, John W. Ryan, presidente saliente del PC, comentó: "Si se anula la moratoria, no será por la comisión, sino por esta convención".[23]​Después de la votación, un delegado fue citado: "Muchos directores deportivos creen que han esperado exitosamente a los presidentes... a menos que los presidentes se defiendan, la reforma de la NCAA está muerta en el agua".[23]

El PC propuso sólo una cuestión legislativa en la reunión de enero de 1987: aplicar los estándares académicos mínimos de la División I a la División II. Pasó por poco.[23]

El PC intentó impulsar nuevamente la reforma del atletismo universitario convocando otra convención especial que se celebró en junio de 1987 para discutir medidas de reducción de costos y abordar el énfasis excesivo en el atletismo en los colleges y universidades. John Slaughter, rector de la Universidad de Maryland, actuó como presidente. Dijo: "Esto representa el segundo impulso importante desde que se formó nuestra comisión hace tres años. El primero involucró académicos e infracciones. Esto será igualmente trascendental y más amplio. Queremos lograr un equilibrio entre el atletismo y otros programas institucionales".[25]​Las medidas de reducción de costos propuestas incluyeron reducciones en la ayuda financiera deportiva, el tamaño del personal de entrenamiento y la duración de las temporadas de práctica/juego. También se presentó una resolución que se oponía a que los entrenadores recibieran una compensación financiera externa si las actividades externas interferían con sus tareas habituales.[25]​Todas las propuestas del PC fueron derrotadas y se restauraron dos becas de baloncesto que fueron eliminadas en la reunión de enero. Era evidente que había un conflicto abierto entre los presidentes de las universidades.[23]​El presidente de la Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza, Ernest L. Boyer, resumió la situación: "Hay presidentes cuyas instituciones están tan profundamente involucradas en el atletismo que su propio futuro institucional y personal está en juego. Sienten que deben resistir ese cambio. Porque el atletismo es más grande que ellos".[23]

El PC no patrocinó ninguna legislación en la reunión anual de enero de 1988 y no hubo un voto de confianza.[23]

Sin embargo, un año después, en la reunión anual, se propusieron restricciones de ayuda financiera para deportes específicos de las Divisiones I y II. Tras extensas discusiones, la medida fue retirada y se formó un Comité Especial de Reducción de Costos para estudiar la cuestión. Una vez más se eludió una propuesta del PC.[23]

La Comisión de Presidentes se reunió en octubre de 1989 para preparar la reunión anual de la NCAA de 1990. Se desarrollaron propuestas para acortar la temporada de fútbol americano y baloncesto de primavera; otorgar ayuda financiera basada en la necesidad a atletas con deficiencias académicas; y presentación de informes sobre las tasas de graduación. El canciller Martin Massengale de la Universidad de Nebraska, que entonces era presidente del PC, insistió en que se necesitaban datos sobre la tasa de graduación para excluir "una mayor necesidad de legislación federal" propuesta por el representante Tom McMillen y el senador Bill Bradley.[23]​Las propuestas demostraron que el PC tenía la intención de recuperar el control del atletismo universitario y la oposición fue inmediata. El comisionado de la Big Ten Conference, Jim Delany, respondió: "Tienden a querer respuestas rápidas y no se resuelven las complejidades del atletismo interuniversitario. Sí, los presidentes están involucrados, pero la verdad es que realmente no tienen tiempo para involucrarse".[23]​Bo Schembechler fue contundente: "Desafortunadamente, se trata de personas que no entienden. Estamos tratando de cruzar la valla aquí porque todavía quieren que pongan 100.000 (fanáticos) en el estadio y la razón por la que quieren que lo haga". "Hazlo es porque no me vas a ayudar económicamente en nada"[23]​En 1990, el entrenador en jefe de fútbol americano y director atlético de la Universidad de Michigan renunció a su trabajo universitario para convertirse en presidente de los Tigres de Detroit de las Grandes Ligas de Béisbol. Tras su partida, predijo: "En los próximos cinco años, los presidentes de las escuelas confundirán completamente a los directores de atletismo interuniversitarios, luego se lo devolverán a los directores de atletismo y les dirán: 'Ustedes solucionen esto'. Hacia el año 2000, es posible que todo vuelva a la normalidad".[23]

La participación presidencial en la reunión presidencial de enero de 1990 fue buena y muchos de los que no asistieron enviaron un delegado a votar por el PC. La propuesta de informe de graduación fue aprobada abrumadoramente y la propuesta de ayuda no deportiva basada en las necesidades fue aprobada fácilmente. La propuesta final para acortar el baloncesto y el fútbol qamericano de primavera generó un intenso debate. Hubo una moción para aplazar la propuesta de estudio que fracasó por 383 a 363, pero muchos miembros del PC se relajaron, confiados en la victoria. El presidente del PC, Massengale, abandonó la reunión para dedicarse a otros asuntos, pero durante el almuerzo, los miembros del consejo comenzaron a presionar y a presionar para cambiar los votos. Cuando se reanudó la sesión, los miembros del consejo comenzaron a criticar al PC y rápidamente ejecutaron una maniobra parlamentaria para remitir la propuesta al Consejo de la NCAA. Muchos miembros del PC todavía estaban almorzando cuando la votación nominal fue aprobada por 170 a 150 votos. La directora atlética femenina de la Universidad de Texas, Donna Lopiano, se quejó: "La Comisión de Presidentes necesita hacer lo que mejor sabe hacer, y es la macrogestión. Dejen la microgestión a los distintos grupos de expertos. Nosotros traeremos soluciones".[23]​ Numerosos presidentes estaban conmocionados, molestos y enojados, pero los miembros restantes del PC comenzaron su propio cabildeo y presión. Una hora más tarde, existía la sensación de que los representantes que habían votado en contra de la dirección de sus respectivos presidentes habían reconsiderado, y Lattie F. Coor, presidenta de la Universidad Estatal de Arizona, presentó una moción para reconsiderar. El teniente general de West Point, Dave Richard Palmer, instó a la votación y afirmó que la NCAA necesitaba "dejar una marca en la pared... la demora es la forma más letal de negación".[23]​ Tras la discusión, el compromiso y la votación sobre cuestiones menores, se aprobó la moción de reconsideración y se adoptó la tercera propuesta con una votación de 165 a 156.[23]

La Comisión de Presidentes celebró audiencias a partir del 9 de mayo de 1991 para desarrollar estándares académicos más sólidos.[28]

La Comisión de Presidentes duró 13 años e impulsó iniciativas como restringir el tamaño del cuerpo técnico; limitar el tiempo que los estudiantes-atletas pueden dedicar a sus deportes; y establecer estándares académicos más exigentes para las Divisiones I y II.[29]​ En la década de 1980, el fútbol americano universitario televisado se había convertido en una mayor fuente de ingresos para la NCAA. En septiembre de 1981, la Junta de Regentes de la Universidad de Oklahoma y la Asociación Atlética de la Universidad de Georgia presentaron una demanda contra la NCAA en el tribunal de distrito de Oklahoma. Los demandantes declararon que el plan de televisión de fútbol americano de la NCAA constituía fijación de precios, restricciones de producción, boicot y monopolización, todo lo cual era ilegal según la Ley Sherman. La NCAA argumentó que sus justificaciones procompetitivas y no comerciales para el plan (protección de la puerta en vivo, mantenimiento del equilibrio competitivo entre las instituciones miembros de la NCAA y la creación de un "producto" más atractivo para competir con otras formas de entretenimiento) combinaban para que el plan sea razonable. En septiembre de 1982, el tribunal de distrito falló a favor de los demandantes y dictaminó que el plan violaba las leyes antimonopolio. Prohibió a la asociación hacer cumplir el contrato. La NCAA apeló hasta el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, pero perdió en 1984 en un fallo de 7 a 2 NCAA contra la Junta de Regentes de la Universidad de Oklahoma.[30]​(Si los contratos de televisión que la NCAA tenía con ABC, CBS y ESPN hubieran permanecido vigentes durante la temporada de 1984, habrían generado unos 73,6 millones de dólares para la asociación y sus miembros).

Finales de la década de1990

En 1999, la NCAA fue demandada por discriminar a las atletas femeninas bajo el Título IX por otorgar sistemáticamente a los hombres en la escuela de posgrado más exenciones que a las mujeres para participar en deportes universitarios. En National Collegiate Athletic Association v. Smith, 525 U.S. 459 (1999), la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la NCAA no estaba sujeta a esa ley, sin revisar los méritos de la demanda por discriminación.[31]

Durante las últimas dos décadas, reclutar atletas internacionales se ha convertido en una tendencia creciente entre las instituciones de la NCAA. Por ejemplo, la mayoría de los atletas alemanes fuera de Alemania trabajan en universidades estadounidenses. Para muchos deportistas europeos, las universidades estadounidenses son la única opción para seguir una carrera académica y deportiva al mismo tiempo. Muchos de estos estudiantes vienen a los EE.UU. con altas expectativas y aspiraciones académicas.[32]

En 2009, la Universidad Simon Fraser en Burnaby, Columbia Británica, Canadá, se convirtió en la primera institución miembro de la NCAA no estadounidense y se unió a la División II.[33][34]​ En 2018, la membresía de la División II aprobó permitir que las escuelas de México soliciten membresía; El CETYS de Tijuana, Baja California expresó en su momento gran interés en sumarse.[35][36]

A men's soccer match between Canada's only NCAA school, Simon Fraser University, and Idaho's Northwest Nazarene University in 2012

En 2014, la NCAA estableció un récord de 989 millones de dólares en ingresos netos. Casi por debajo de los mil millones de dólares, se encuentra entre las más altas de todas las grandes organizaciones deportivas.[cita requerida]

Durante la convención anual de 2022 de la NCAA, los miembros ratificaron una nueva versión de la constitución de la organización. La nueva constitución simplifica dramáticamente un libro de reglas que muchos líderes deportivos universitarios consideraban cada vez más inflado.

También reduce el tamaño de la Junta de Gobernadores de la NCAA de 20 a 9 y garantiza que los atletas actuales y anteriores tengan representación con derecho a voto tanto en la junta de la NCAA como en los órganos rectores de cada división de la NCAA. La nueva constitución fue el primer paso en un proceso de reorganización en el que cada división tendrá derecho a establecer sus propias reglas, sin necesidad de la aprobación del resto de los miembros de la NCAA.[37][38]

Casos judiciales notables

  • A finales de la década de 1940, sólo había dos universidades en el país, Notre Dame y Pensilvania, con contratos de televisión nacional, una fuente considerable de ingresos. En 1951, la NCAA votó a favor de prohibir cualquier transmisión televisiva en vivo de partidos de fútbol universitario durante la temporada. Tan pronto como la NCAA votó a favor de prohibir la televisión, la protesta pública la obligó a retroceder. En cambio, la NCAA votó a favor de restringir la cantidad de juegos televisados para cada equipo para detener la caída en la asistencia a las puertas. El presidente de la Universidad de Pensilvania, Harold Stassen, desafió el monopolio y renovó su contrato con ABC. Finalmente, Penn abandonó su demanda cuando la NCAA, rechazando la solicitud de Penn de que el Fiscal General de los Estados Unidos se pronunciara sobre la legalidad del plan restrictivo de la NCAA,[39]​amenazó con expulsar a la universidad de la asociación. Notre Dame continuó televisando sus juegos hasta 1953, eludiendo la prohibición filmando sus juegos y luego transmitiéndolos la noche siguiente.[40]
  • En 1957, la Corte Suprema de Colorado desestimó una demanda presentada por la familia del fallecido jugador de fútbol americano del Trinidad College, Ray Herbert Dennison. A pesar de sufrir una conmoción cerebral letal en el campo en un partido contra Fort Lewis A&M College, Dennison no tenía derecho a ninguna compensación porque no tenía la obligación contractual de jugar al fútbol americani. Además, el tribunal afirmó que "la universidad no recibió un beneficio directo de las actividades, ya que no se dedicaba al negocio del fútbol americano y no recibió ningún beneficio de este campo de recreación".[41]
  • En 1977, impulsado en parte por el caso Tarkanian, el Congreso de los Estados Unidos inició una investigación sobre la NCAA.[42]​ Esto, combinado con el caso de Tarkanian, obligó a que los archivos internos de la NCAA se convirtieran en registros públicos.[43]
  • En 1984, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en el caso NCAA contra la Junta de Regentes de la Universidad de Oklahoma que el control total de los derechos de televisión por parte de la NCAA violaba las Leyes Antimonopolio Sherman y Clayton, allanando el camino para que escuelas y conferencias hicieran acuerdos de forma independiente con emisoras de televisión. directamente.[30][44]
  • En 1998, la NCAA resolvió una demanda de 2,5 millones de dólares presentada por el ex entrenador de baloncesto de la UNLV, Jerry Tarkanian. Tarkanian demandó a la NCAA después de que lo obligaron a renunciar a la UNLV, donde había sido entrenador en jefe de 1973 a 1992. La demanda afirmaba que la agencia lo destacó, penalizando al programa de baloncesto de la universidad tres veces en ese lapso. Tarkanian dijo: "Nunca, jamás, podrán compensar todo el dolor y la agonía que me causaron. Todo lo que puedo decir es que durante 25 años me golpearon muchísimo". La NCAA dijo que lamentaba la larga batalla y que ahora comprende mejor la posición de Tarkanian y que el caso ha mejorado el proceso de ejecución.[45]
  • En 1999, la NCAA fue demandada por discriminar a las atletas femeninas bajo el Título IX por otorgar sistemáticamente a los hombres en la escuela de posgrado más exenciones que a las mujeres para participar en deportes universitarios. En el caso National Collegiate Athletic Association v. Smith, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la NCAA no estaba sujeta a esa ley, sin revisar los méritos del reclamo por discriminación.[31][46]
  • En 2007, el caso White et al. v NCAA, No. CV 06-999-RGK (C.D. Cal. 20 de septiembre de 2006) fue presentada por los ex estudiantes-atletas de la NCAA Jason White, Brian Pollack, Jovan Harris y Chris Craig como una demanda colectiva. Argumentaron que los límites actuales de la NCAA a una beca completa o subvención constituían una violación de las leyes federales antimonopolio. Su razonamiento fue que, en ausencia de tal límite, las escuelas miembros de la NCAA serían libres de ofrecer cualquier paquete de ayuda financiera que desearan para reclutar al estudiante y al atleta. La NCAA llegó a un acuerdo antes de un fallo del tribunal, al aceptar establecer el Fondo de Ex Estudiantes-Atletas para "ayudar a los candidatos calificados que solicitan recibir gastos de desarrollo profesional y/o reembolso de gastos educativos según los términos del acuerdo con los demandantes en un demanda federal antimonopolio."[47]
  • En 2013, Jay Bilas afirmó que la NCAA se estaba aprovechando de jugadores individuales mediante la venta de camisetas en su tienda. Específicamente, escribió los nombres de varios de los mejores jugadores de fútbol universitario, Tajh Boyd, Teddy Bridgewater, Jadeveon Clowney, Johnny Manziel y A. J. McCarron, en el motor de búsqueda de la tienda oficial en línea de la NCAA. Los resultados de la búsqueda arrojaron las correspondientes camisetas numeradas del equipo. Posteriormente, la NCAA eliminó las camisetas del equipo que figuran en su sitio.[48]
  • En marzo de 2014, cuatro jugadores presentaron una demanda colectiva antimonopolio (O'Bannon v NCAA), alegando que la NCAA y sus cinco conferencias dominantes son un "cártel ilegal". La demanda acusa que los límites de la NCAA al valor de las becas deportivas han "restringido ilegalmente el poder adquisitivo de los jugadores de fútbol americano y de baloncesto masculino, al tiempo que han ganado miles de millones con su trabajo".[49]​El director del Programa de Derecho Deportivo de la Universidad de Tulane, Gabe Feldman, calificó la demanda como "una amenaza instantáneamente creíble para la NCAA". El 30 de septiembre de 2015, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos dictaminó que era suficiente limitar la compensación al costo de la asistencia de un atleta a una universidad. Simultáneamente falló en contra de la propuesta de un juez federal de pagar a los estudiantes atletas 5.000 dólares al año en compensación diferida.[50]
  • En agosto de 2015, la Junta Nacional de Relaciones Laborales revocó una decisión adoptada el año anterior que clasificaba a los miembros de los jugadores de fútbol americano becados de la Universidad Northwestern como empleados, otorgándoles así el derecho a negociar colectivamente sus derechos. Los esfuerzos de sindicalización fueron un esfuerzo directo liderado por la Asociación de Jugadores Atletas Universitarios y Kain Colter, quienes operaron con el apoyo del grupo United Steelworkers.[51]​El caso finalmente fue desestimado debido a dificultades para aplicar la sentencia tanto en instituciones públicas como privadas. La NCAA hizo varias mejoras en el valor de las becas deportivas y la calidad de la cobertura sanitaria en respuesta a este movimiento de los jugadores de fútbol americano del Noroeste.[51]​Estas reformas incluyeron garantizar los cuatro años completos de beca en caso de una lesión que ponga fin a su carrera, la implementación de estipendios de "costo de asistencia", la institución de planes de alimentación "ilimitados" para los atletas y protecciones para el nombre, la imagen y la semejanza. de deportistas por parte de terceros como Electronic Arts.[51]
  • En 2018, el ex pateador de la Universidad de Florida Central (UCF), Donald De La Haye, presentó una demanda alegando que la universidad violó sus derechos de la Primera Enmienda cuando rescindió su beca deportiva completa por los ingresos que De La Haye obtuvo de su canal monetizado de YouTube, que comenzó antes de asistir a la universidad. La UCF argumentó que De La Haye violó la política de la NCAA que prohíbe a los estudiantes-atletas usar sus imágenes para ganar dinero.[52]​ De La Haye finalmente llegó a un acuerdo con la UCF para poder obtener su título de la universidad.
  • En junio de 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos confirmó por unanimidad un fallo en NCAA v. Alston que prevé un aumento gradual en la forma en que se puede compensar a los atletas universitarios. El juez Neil Gorsuch escribió la opinión del tribunal, que confirmó la decisión de un juez de distrito de que la NCAA estaba violando la ley antimonopolio al imponer límites a los beneficios relacionados con la educación que las escuelas pueden brindar a los atletas. La decisión permite a las escuelas ofrecer a sus atletas una compensación ilimitada siempre que esté relacionada de alguna manera con su educación. La idea de que no se debe pagar a los atletas universitarios, un principio fundamental de la NCAA de 115 años de antigüedad, ha enfrentado un escrutinio cada vez mayor en los últimos años. Las demandas federales antimonopolio han erosionado lentamente las estrictas normas de amateurismo durante la última década.[53]

Sede

La era moderna de la NCAA comenzó en julio de 1955 cuando su director ejecutivo, Walter Byers, nativo de Kansas City, Missouri, trasladó la sede de la organización del Hotel LaSalle en Chicago (donde sus oficinas eran compartidas por la sede de la Big Ten Conference) al Edificio Fairfax en el centro de Kansas City. La medida tenía como objetivo separar a la NCAA de la influencia directa de cualquier conferencia individual y mantenerla en una ubicación central.

El Fairfax estaba a una cuadra del Auditorio Municipal que había albergado los juegos del Final Four de baloncesto masculino en 1940, 1941 y 1942. Después de que Byers trasladó la sede a Kansas City, los campeonatos se llevarían a cabo en el Auditorio Municipal en 1953, 1954, 1955, 1957. 1961 y 1964. La oficina de Fairfax constaba de tres habitaciones sin aire acondicionado. El personal de Byers estaba formado por cuatro personas: un asistente, dos secretarias y un contable.[54]

En 1964, la NCAA se mudó a tres cuadras de distancia, a las oficinas del Midland Theatre, y se mudó nuevamente en 1973 a un edificio de 1,2 millones de dólares en 3,4 acres (13 759,3 m²) en Shawnee Mission Parkway en los suburbios de Mission, Kansas. En 1989, la organización se trasladó 6 millas (9,7 km) más al sur, hasta Overland Park, Kansas. El nuevo edificio tenía 11,35 acres (45 931,9 m²) y tenía 130 000 pies cuadrados (12 077,4 m²) de espacio.[55]

La NCAA no estaba satisfecha con su ubicación suburbana en el Condado de Johnson, Kansas, y señaló que su ubicación en el extremo sur de los suburbios de Kansas City estaba a más de 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Kansas City. También notaron que la ubicación suburbana no atraía visitantes a su nuevo centro de visitantes.[56]

En 1997 solicitó licitación para una nueva sede. Varias ciudades compitieron por una nueva sede y las dos finalistas fueron Kansas City e Indianápolis. Kansas City propuso reubicar la NCAA en el centro cerca del complejo Crown Center y ubicaría el centro de visitantes en Union Station. Sin embargo, el principal recinto deportivo de Kansas City, el Kemper Arena, tenía casi 23 años..[56]​Indianápolis argumentó que, de hecho, era más central que Kansas City en el sentido de que dos tercios de los miembros están al este del río Mississippi.[56]​El RCA Dome con capacidad para 50.000 asientos eclipsó con creces el Kemper Arena con 19.500 asientos. En 1999, la NCAA trasladó a su personal de 300 miembros a su nueva sede en el Parque Estatal White River en una instalación de cuatro pisos de 140 000 pies cuadrados (13 006,4 m²) en el extremo oeste del centro de Indianápolis, Indiana. Junto a la sede se encuentra el Salón de Campeones de la NCAA de 35 000 pies cuadrados (3251,6 m²)[57]

Véase también

Referencias

  1. Inside Recruit. «NCAA» (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2016. 
  2. «The NCAA». www.igmchicago.org. Consultado el 3 de abril de 2018. 
  3. Sanderson, Allen R.; Siegfried, John J. (Febrero de 2015). «The Case for Paying College Athletes». Journal of Economic Perspectives (en inglés) 29 (1): 115-138. doi:10.1257/jep.29.1.115. 
  4. Garthwaite, Craig; Keener, Jordan; Notowidigdo, Matthew J; Ozminkowski, Nicole F (Octubre de 2020). «Who Profits From Amateurism? Rent-Sharing in Modern College Sports». National Bureau of Economic Research (en inglés). Working Paper Series. doi:10.3386/w27734. 
  5. Sanderson, Allen R.; Siegfried, John J. (1 de marzo de 2018). «The National Collegiate Athletic Association Cartel: Why it Exists, How it Works, and What it Does». Review of Industrial Organization (en inglés) 52 (2): 185-209. ISSN 1573-7160. S2CID 86850372. doi:10.1007/s11151-017-9590-z. 
  6. Blair, Roger D.; Whitman, Joseph (1 de marzo de 2017). «The NCAA Cartel, Monopsonistic Restrictions, and Antitrust Policy». The Antitrust Bulletin (en inglés) 62 (1): 3-14. ISSN 0003-603X. S2CID 157372084. doi:10.1177/0003603X16688836. 
  7. Humphreys, Brad R.; Ruseski, Jane E. (2009). «Monitoring Cartel Behavior and Stability: Evidence from NCAA Football». Southern Economic Journal (en inglés) 75 (3): 720-735. ISSN 0038-4038. JSTOR 27751412. S2CID 44035483. doi:10.1002/j.2325-8012.2009.tb00928.x. 
  8. «High court rules against NCAA on compensation». ESPN.com (en inglés). 21 de junio de 2021. Consultado el 21 de junio de 2021. 
  9. Michael Whitmer (6 de junio de 2015). «Harvard and Yale crews celebrate the 150th Boat Race». The Boston Globe (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2015. 
  10. a b c «About the NCAA History» (en inglés). NCAA. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011. Consultado el 17 de agosto de 2011. «President Theodore Roosevelt summoned college athletics leaders to two White House conferences to encourage reforms. In early December 1905, Chancellor Henry M. MacCracken of New York University convened a meeting of 13 institutions to initiate changes in football playing rules. At a subsequent meeting on December 28 in New York City, 62 colleges and universities became charter members of the Intercollegiate Athletic Association of the United States (IAAUS). The IAAUS officially was constituted March 31, 1906, and took its present name, the NCAA, in 1910.» 
  11. a b c d e f g «NCCA History». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. 
  12. «The Sinful Seven: Sci-fi Western Legends of the NCAA». Gumroad. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  13. a b Bennett H. Beach and John L. Powers (17 de enero de 1970). «Soaking up the Press». The Harvard Crimson (en inglés). 
  14. [1] "Protection of College Athletes. Hearings Before the Special Subcommittee on Education of the Committee on Education and Labor. House of Representatives, Ninety-Third Congress; First Session on H.R. 5623 and H.R. 5624", Marzo y abril de 1973.
  15. "Remarks of AAU President John B. Kelly, Jr.," Ford Library Museum, 1 de noviembre de 1972, Philadelphia, PA.
  16. S. I. Staff (20 de abril de 1970). «19TH HOLE: THE READERS TAKE OVER». Sports Illustrated (en inglés). 
  17. Lipsyte, Robert (24 de enero de 1970). «The Plot». The New York Times (en inglés). 
  18. Nocera, Joe (25 de diciembre de 2015). «Jerry Tarkanian and Walter Byers: Adversaries Who Left Mark on N.C.A.A.». The New York Times (en inglés). 
  19. Sally Jenkins. "NCAA lost its teeth in court in 1984, and no one's been in charge since", The Washington Post, 23 de septiembre de 2011.
  20. «NCAA World Evolving But Toward What? | Sports Economist» (en inglés estadounidense). 26 de abril de 2020. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  21. «National Collegiate Athletic Association (NCAA) | American organization». Encyclopædia Britannica. Consultado el 11 de julio de 2017. 
  22. Grundy, Pamela; Shackelford, Susan (2005). Shattering the Glass (en inglés). The New Press. ISBN 978-1-56584-822-1. (requiere registro). 
  23. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u Rose, Laurence M. «College Presidents and the NCAA Presidents ' Commission: All Bark and No Bite». repository.law.miami.edu (en inglés). University of Miami. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  24. «Origins». ncaa.org (en inglés). NCAA. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  25. a b c MOFFIT, DAVID (7 de enero de 1987). «The NCAA Presidents Commission, representing top executives of the nation's leading colleges». United Press International (UPI). Consultado el 17 de julio de 2023. 
  26. «Graduation Rates Timeline». ncaa.org (en inglés). NCAA. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  27. «Division III Timeline». ncaa.org (en inglés). NCAA. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  28. «Timeline - 1990s». ncaa.org (en inglés). NCAA. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  29. «The More Things Change …». ncaa.org (en inglés). NCAA. Archivado desde el original el 17 de julio de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  30. a b U.S. Supreme Court (1984). «NCAA v. BOARD OF REGENTS OF UNIV. OF OKLA., 468 U.S. 85 (1984) 468 U.S. 85 NATIONAL COLLEGIATE ATHLETIC ASSOCIATION v. BOARD OF REGENTS OF THE UNIVERSITY OF OKLAHOMA ET AL. CERTIORARI TO THE UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE TENTH CIRCUIT No. 83-271.». Findlaw.com (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2010. 
  31. a b Ginsburg, Ruth Bader (23 de febrero de 1999). «NATIONAL COLLEGIATE ATHLETIC ASSN. v. SMITH» (en inglés). Legal Information Institute, Cornell Law School. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  32. Benjamin Bendrich: Studentischer Spitzensport zwischen Resignation, Mythos und Aufbruch: eine Studie zur dualen Karriere in Deutschland und den USA.Göttingen: Optimus, 2015. ISBN 3-86376-164-2
  33. O'Toole, Thomas (1 de septiembre de 2009). «NCAA welcomes Simon Fraser, first Canadian member school». USA Today (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  34. Lemire, Joe (5 de agosto de 2009). «Canadian school's admittance to NCAA may change rules up north». Sports Illustrated (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011. Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  35. Stark-Mason, Rachel (20 de enero de 2018). «Division II votes to permit membership applications from schools in Mexico» (en inglés). NCAA. Consultado el 25 de julio de 2020. 
  36. Dibble, Sandra (19 de febrero de 2020). «Tijuana's CETYS University wants to be first Mexican member of NCAA». The San Diego Union-Tribune (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2020. 
  37. «NCAA members approve new constitution» (en inglés). NCAA. 20 de enero de 2022. Consultado el 21 de enero de 2022. 
  38. Murphy, Dan (20 de enero de 2022). «NCAA member schools vote to ratify new streamlined constitution». ESPN.com (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2022. 
  39. Mason, John H.. «Mason, John H., (13 June 1875–15 June 1951)». Who's Who. 2007. doi:10.1093/ww/9780199540884.013.u240448. 
  40. Play-by-play: radio, television, and big-time college sport. 1 de julio de 2002. 
  41. «State Compensation Ins. Fund v. Industrial Com'n». Justia Law (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2020. 
  42. «CBS News/New York Times Polls, 1977-1978», Inter-university Consortium for Political and Social Research, 1984, doi:10.3886/icpsr07818 .
  43. Beiner, Ronald (1953). Political philosophy : what it is and why it matters. New York, NY: Cambridge University Press. ISBN 9781107707115. OCLC 885338105. [página requerida]
  44. Li, David K. (23 de agosto de 2023). «Meet the man who thinks he 'screwed up' college football with a Supreme Court win». NBC News (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  45. «Ranbaxy agrees to pay $500 million drug safety settlement». Reactions Weekly 1453 (1): 4. 25 de mayo de 2013. S2CID 195088138. doi:10.1007/s40278-013-3239-y. 
  46. Ginsburg, Ruth Bader (1 de octubre de 2004). «Remarks of Ruth Bader Ginsburg, March 11, 2004, CUNY School of Law». CUNY Law Review (en inglés) 7 (2): 221. doi:10.31641/clr070202. 
  47. Paskus, Thomas (2010), «NCAA Division I Academic Progress Rate, 2011», Inter-university Consortium for Political and Social Research (en inglés), doi:10.3886/icpsr26801.v2 .
  48. Swaim, Norman M. Factors influencing college basketball players to attend selected NCAA Division I colleges, NCAA Division II colleges or NAIA colleges or NCAA Division III colleges (Tesis de MS) (en inglés). Iowa State University. 
  49. «Porter, Leonard Keith, (Born 17 March 1952), Chairman, e Asset Management, since 2014». Who's Who. Oxford University Press. 1 de diciembre de 2007. p. Porter, Leonard Keith. doi:10.1093/ww/9780199540884.013.59364. 
  50. «New York Times New York City Poll, September 2003». Inter-university Consortium for Political and Social Research (en inglés). 2004. doi:10.3886/icpsr03919. 
  51. a b c Strauss, Ben (17 de agosto de 2015). «N.L.R.B. Rejects Northwestern Football Players' Union Bid». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 27 de febrero de 2020. 
  52. Morey, Alex (13 de julio de 2018). «Former University of Central Florida kicker scores courtroom win in YouTube case». FIRE (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  53. «High court rules against NCAA on compensation». ESPN.com (en inglés). 21 de junio de 2021. Consultado el 28 de julio de 2021. 
  54. «Growth of NCAA Apparent; But Optimism Still Abounds» (en inglés). NCAA News. 15 de junio de 1973. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  55. «NCAA will move in 1989 to Overland Park, Kansas – NCAA News – May 4, 1988» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2014. 
  56. a b c «Final Four: Indianapolis competes with Dallas, Denver and Kansas City for the NCAA's new headquarters». Indiana Business Magazine (en inglés). Allbusiness.com. 1 de marzo de 1997. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  57. «NCAA headquarters in Indianapolis to open July 26» (en inglés). NCAA. 15 de julio de 1999. Archivado desde el original el 11 de abril de 2014. Consultado el 11 de abril de 2014. 

Enlaces externos