Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Khaan mckennai»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Extrapolaris (discusión · contribs.)
Gabriel Solo (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = ''Khaan''
| name = ''Khaan mckennai''
| fossil_range = {{rango fósil|Cretácico superior}}
| fossil_range = {{rango fósil|75}} [[Cretácico superior]]
| image = Khaan mckennai profile1.jpg
| image = Khaan mckennai profile1.jpg
| image_width = 200px
| image_width = 200px
Línea 16: Línea 16:
| genus = '''''Khaan'''''
| genus = '''''Khaan'''''
| genus_authority = Clark, Norell, & [[Rinchen Barsbold|Barsbold]], [[2001]]
| genus_authority = Clark, Norell, & [[Rinchen Barsbold|Barsbold]], [[2001]]
| subdivision_ranks = [[Especie]]
| species = '''''K. mckennai'''''
| subdivision =
| binomial = ''Khaan mckennai''
| binomial_authority = Clark, Norell, & Barsbold, 2001
* '''''Khaan mckennai''''' <small>Clark, Norell, & Barsbold, 2001 [[especie tipo|tipo]]</small>
}}
}}


'''''Khaan''''' ([[idioma mongol|mon.]] "señor") es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[ovirraptórido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 72 millones de años, en el [[Campaniense]], en lo que hoy es [[Asia]]. Medía aproximadamente 2 [[metros]] de largo. En un comienzo fue incluido en el género "[[Ingenia]]", pero al presentar una estructura diferente en las extremidades delanteras, se le asignó su propio género. Dentro de los ovirraptóridos, guarda una mayor cercanía con el ''[[Conchoraptor]]'', ambos carecen de cresta dorsal y no son tan especializados.
'''''Khaan mckennai''''' es la única [[Especie (biología)|especie]] conocida del [[género (biología)|género]] extinto '''''Khaan''''' ([[idioma mongol|mon.]] "señor") de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[ovirraptórido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 72 millones de años, en el [[Campaniense]], en lo que hoy es [[Asia]].
==Descripción==

Medía aproximadamente 2 [[metros]] de largo, ''Khaan'' no difirió mucho de otros oviraptoridos. En un comienzo fue incluido en el género "Ingenia", hoy ''[[Ajancingenia]]'', pero al presentar una estructura diferente en las extremidades delanteras, se le asignó su propio género. Dentro de los ovirraptóridos, guarda una mayor cercanía con el ''[[Conchoraptor]]'', ambos carecen de cresta dorsal y no son tan especializados. La dieta de los ovirraptóridos se disputa, con [[plantas]] y [[moluscos]] como posibilidades. Al igual que otros de su familia, ''Khaan'' era probablemente al menos parcialmente [[carnívoro]], alimentándose de pequeños [[vertebrados]] como [[mamíferos]], [[lagartijas]] y posiblemente otros pequeños dinosaurios. Probablemente también estaba emplumado.
[[Archivo:Khaan.jpg|left|thumb|200px|Esqueleto [[holotipo]] de ''Khaan mckennai'', IGM 100/1127.]]
[[Archivo:Khaan.jpg|left|thumb|200px|Esqueleto [[holotipo]] de ''Khaan mckennai'', IGM 100/1127.]]
Según un estudio de 2014 publicado en [[Nature]], Khaan posiblemente tenía [[dimorfismo sexual]]. Se analizaron dos especímenes, el holotipo '''MPC-D 100/1127''' y el espécimen referido '''MPC-D 100/1002''', la característica dimórfica se encuentra en los [[Cheurón (anatomía)|cheurones]] anteriores . Ambos especímenes eran del mismo tamaño y estructura, y por lo tanto probablemente tenían la misma edad, descartando la ontogenia. En '''MPC-D 100/1127''', los cheurones anteriores mostraron una gran similitud con los de otros terópodos, sin una gran expansión en el extremo distal. Sin embargo, en el otro individuo, los cheurones tenían una expansión similar al "talón" por encima del extremo distal, que aumentó de tamaño a lo largo de la secuencia. El estudio descartó una posible explicación patológica, encontrando que el dimorfismo sexual tiene más apoyo. Se pensaba que las espinas reducidas eran una característica femenina, porque aumentarían el espacio para poner huevos. Además, las espinas más grandes podrían ser para accesorios musculares masculinos, lo que apoyaría un abanico de cola.<ref name="personsetal14">{{Cite journal | doi = 10.1038/srep09472| title = A possible instance of sexual dimorphism in the tails of two oviraptorosaur dinosaurs| journal = Scientific Reports| volume = 5| pages = 9472| year = 2015| last1 = Iv | first1 = W. S. P. | last2 = Funston | first2 = G. F. | last3 = Currie | first3 = P. J. | last4 = Norell | first4 = M. A. | pmid=25824625 | pmc=4379468}}</ref>
''Khaan'' fue encontrado en la [[Formación Djadotcha]] en [[Mongolia]], el [[holotipo]] es un esqueleto completo, desarticulado levemente en el [[tórax]]. Se conocen además dos ejemplares más, en un muy buen estado de conservación, a unos de los cuales le falta solo la mitad distal de la cola. ''Khaan'' fue referido como un ejemplar de "[[Ingenia (dinosaurio)|Ingenia]]", del cual se diferencia en la estructura de la mano.
==Historia==

''Khaan'' fue encontrado en la [[Formación Djadotcha]] en [[Mongolia]], el [[holotipo]] es un esqueleto completo, desarticulado levemente en el [[tórax]]. Se conocen además dos ejemplares más, en un muy buen estado de conservación, a unos de los cuales le falta solo la mitad distal de la cola. El holotipo '''IGM 100/1127''', consiste en un esqueleto casi completo encontrado junto con otro espécimen, '''IGM 100/1002'''. Juntos fueron referidos informalmente como "Romeo y Julieta". Un tercer espécimen considerablemente más grande, '''IGM 100/973''', fue referido a la especie. La especie tipo Khaan mckennai fue nombrada en 2001 por James M. Clark y colaboradores. ''Khaan'', '''χaːŋ''', es en [[Idioma mongol|mongol]] ''señor'', estaba en igualdad con ''[[Minmi]]'' como el género no-aviar más corto nombre del dinosaurio, hasta la aparición de ''[[Mei]]'' y el posterior ''[[Yi qi]]''. La especie se nombra en honor al Dr. Malcolm McKenna.<ref>Clark, J. M., Norell, M. A. & Barsbold, R. 2001. Two new oviraptorids (Theropoda: Oviraptorosauria), Upper Cretaceous Djadokhta Formation, Ukhaa Tolgod, Mongolia. Journal of Vertebrate Paleontology, 21, 2, 209-213.</ref>
''Khaan'' ('''χaːŋ''') es en mongol ''señor'', estaba en igualdad con ''[[Minmi]]'' como el género no-aviar más corto nombre del dinosaurio, hasta la aparición de ''[[Mei]]''. La especie se nombra en honor al Dr. Malcolm McKenna.
==Clasificación==

''Khaan'' se diferencia de ''[[Conchoraptor]]'' en varias características de la región nasal. La reducción próxima de su tercer metacarpiano es una característica distintiva de ''Khaan mckennai'', si no el [[postcráneo]] no es especializado. Los procesos libres uncinales se entrelazan con las costillas. Se diferencia de "Ingenia" en que el primer metacarpiano no es extremadamente amplio. Este [[taxón]] tentativamente identificado como "Ingenia", pero la preparación del postcraneo reveló que representa un nuevo género, basándose principalmente en los caracteres distintivos de la mano.
Khaan fue asignado por Clark a los [[Oviraptoridae]] . Entre los ovirraptóridos, probablemente estuvo más relacionado con ''[[Conchoraptor]]''. ''Khaan'' se diferencia de ''[[Conchoraptor]]'' en varias características de la región nasal. La reducción próxima de su tercer metacarpiano es una característica distintiva de ''Khaan mckennai'', si no el [[postcráneo]] no es especializado. Los procesos libres uncinales se entrelazan con las costillas. Se diferencia de ''Ajancingenia'' en que el primer metacarpiano no es extremadamente amplio. <ref>Amy M. Balanoff and Mark A. Norell. 2012. Osteology of ''Khaan mckennai'' (Oviraptorosauria: Theropoda). Bulletin of the American Museum of Natural History 372, 1-77.</ref>
===Filogenia===

El siguiente cladograma sigue un análisis de Fanti ''et al.'' de 2012.<ref name="fanti2012">{{cite journal | last1 = Fanti | first1 = F | last2 = Currie | first2 = PJ | last3 = Badamgarav | first3 = D | year = 2012 | title = New Specimens of ''Nemegtomaia'' from the Baruungoyot and Nemegt Formations (Late Cretaceous) of Mongolia | url = http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0031330 | journal = PLoS ONE | volume = 7 | issue = 2| page = e31330 | doi = 10.1371/journal.pone.0031330 | pmid=22347465 | pmc=3275628}}</ref>
{{clade| style=font-size:100%;line-height:100%
|label1=[[Oviraptoridae]]
|1={{clade
|1=''[[Oviraptor]]''
|label2=<span style="color:white;">unnamed</span>
|2={{clade
|1=''[[Rinchenia]]''
|2=''[[Citipati osmolskae|Citipati]]'' }}
|label3=<span style="color:white;">unnamed</span>
|3={{clade
|1='''''Khaan'''''
|label2=<span style="color:white;">unnamed</span>
|2={{clade
|1=''[[Conchoraptor]]''
|label2=<span style="color:white;">unnamed</span>
|2={{clade
|1=''[[Machairasaurus]]''
|label2= <span style="color:white;">unnamed</span>
|2={{clade
|1=''[[Ajancingenia]]''
|label2= <span style="color:white;">unnamed</span>
|2={{clade
|1=''[[Nemegtomaia]]''
|2=''[[Heyuannia]]'' }} }} }} }} }} }} }}
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
* Amy M. Balanoff and Mark A. Norell. 2012. Osteology of ''Khaan mckennai'' (Oviraptorosauria: Theropoda). Bulletin of the American Museum of Natural History 372, 1-77.

* Clark, J. M., Norell, M. A. & Barsbold, R. 2001. Two new oviraptorids (Theropoda: Oviraptorosauria), Upper Cretaceous Djadokhta Formation, Ukhaa Tolgod, Mongolia. Journal of Vertebrate Paleontology, 21, 2, 209-213.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 12:36 21 ago 2019

 
Khaan mckennai
Rango temporal: 75 Ma
Cretácico superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Oviraptorosauria
Superfamilia: Caenagnathoidea
Familia: Oviraptoridae
Subfamilia: Ingeniinae
Género: Khaan
Clark, Norell, & Barsbold, 2001
Especie
  • Khaan mckennai Clark, Norell, & Barsbold, 2001 tipo

Khaan mckennai es la única especie conocida del género extinto Khaan (mon. "señor") de dinosaurio terópodo ovirraptórido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 72 millones de años, en el Campaniense, en lo que hoy es Asia.

Descripción

Medía aproximadamente 2 metros de largo, Khaan no difirió mucho de otros oviraptoridos. En un comienzo fue incluido en el género "Ingenia", hoy Ajancingenia, pero al presentar una estructura diferente en las extremidades delanteras, se le asignó su propio género. Dentro de los ovirraptóridos, guarda una mayor cercanía con el Conchoraptor, ambos carecen de cresta dorsal y no son tan especializados. La dieta de los ovirraptóridos se disputa, con plantas y moluscos como posibilidades. Al igual que otros de su familia, Khaan era probablemente al menos parcialmente carnívoro, alimentándose de pequeños vertebrados como mamíferos, lagartijas y posiblemente otros pequeños dinosaurios. Probablemente también estaba emplumado.

Esqueleto holotipo de Khaan mckennai, IGM 100/1127.

Según un estudio de 2014 publicado en Nature, Khaan posiblemente tenía dimorfismo sexual. Se analizaron dos especímenes, el holotipo MPC-D 100/1127 y el espécimen referido MPC-D 100/1002, la característica dimórfica se encuentra en los cheurones anteriores . Ambos especímenes eran del mismo tamaño y estructura, y por lo tanto probablemente tenían la misma edad, descartando la ontogenia. En MPC-D 100/1127, los cheurones anteriores mostraron una gran similitud con los de otros terópodos, sin una gran expansión en el extremo distal. Sin embargo, en el otro individuo, los cheurones tenían una expansión similar al "talón" por encima del extremo distal, que aumentó de tamaño a lo largo de la secuencia. El estudio descartó una posible explicación patológica, encontrando que el dimorfismo sexual tiene más apoyo. Se pensaba que las espinas reducidas eran una característica femenina, porque aumentarían el espacio para poner huevos. Además, las espinas más grandes podrían ser para accesorios musculares masculinos, lo que apoyaría un abanico de cola.[1]

Historia

Khaan fue encontrado en la Formación Djadotcha en Mongolia, el holotipo es un esqueleto completo, desarticulado levemente en el tórax. Se conocen además dos ejemplares más, en un muy buen estado de conservación, a unos de los cuales le falta solo la mitad distal de la cola. El holotipo IGM 100/1127, consiste en un esqueleto casi completo encontrado junto con otro espécimen, IGM 100/1002. Juntos fueron referidos informalmente como "Romeo y Julieta". Un tercer espécimen considerablemente más grande, IGM 100/973, fue referido a la especie. La especie tipo Khaan mckennai fue nombrada en 2001 por James M. Clark y colaboradores. Khaan, χaːŋ, es en mongol señor, estaba en igualdad con Minmi como el género no-aviar más corto nombre del dinosaurio, hasta la aparición de Mei y el posterior Yi qi. La especie se nombra en honor al Dr. Malcolm McKenna.[2]

Clasificación

Khaan fue asignado por Clark a los Oviraptoridae . Entre los ovirraptóridos, probablemente estuvo más relacionado con Conchoraptor. Khaan se diferencia de Conchoraptor en varias características de la región nasal. La reducción próxima de su tercer metacarpiano es una característica distintiva de Khaan mckennai, si no el postcráneo no es especializado. Los procesos libres uncinales se entrelazan con las costillas. Se diferencia de Ajancingenia en que el primer metacarpiano no es extremadamente amplio. [3]

Filogenia

El siguiente cladograma sigue un análisis de Fanti et al. de 2012.[4]

Oviraptoridae

Oviraptor

unnamed

Rinchenia

Citipati

unnamed

Khaan

unnamed

Conchoraptor

unnamed

Machairasaurus

unnamed

Ajancingenia

unnamed

Nemegtomaia

Heyuannia

Referencias

  1. Iv, W. S. P.; Funston, G. F.; Currie, P. J.; Norell, M. A. (2015). «A possible instance of sexual dimorphism in the tails of two oviraptorosaur dinosaurs». Scientific Reports 5: 9472. PMC 4379468. PMID 25824625. doi:10.1038/srep09472. 
  2. Clark, J. M., Norell, M. A. & Barsbold, R. 2001. Two new oviraptorids (Theropoda: Oviraptorosauria), Upper Cretaceous Djadokhta Formation, Ukhaa Tolgod, Mongolia. Journal of Vertebrate Paleontology, 21, 2, 209-213.
  3. Amy M. Balanoff and Mark A. Norell. 2012. Osteology of Khaan mckennai (Oviraptorosauria: Theropoda). Bulletin of the American Museum of Natural History 372, 1-77.
  4. Fanti, F; Currie, PJ; Badamgarav, D (2012). «New Specimens of Nemegtomaia from the Baruungoyot and Nemegt Formations (Late Cretaceous) of Mongolia». PLoS ONE 7 (2): e31330. PMC 3275628. PMID 22347465. doi:10.1371/journal.pone.0031330. 

Véase también

Enlaces externos