Diferencia entre revisiones de «Eudromaeosauria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{desactualizado}}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = ''Dromaeosaurus''
| name = ''Dromaeosaurus''
Línea 56: Línea 57:
* '''Eudromaeosauria'''
* '''Eudromaeosauria'''
** ''[[Atrociraptor]]''
** ''[[Atrociraptor]]''
** ''[[Bambiraptor]]''
** ''[[Deinonychus]]''
** ''[[Deinonychus]]''
** ''[[Saurornitholestes]]''
** '''Subfamilia [[Saurornitholestinae]]'''
*** ''[[Bambiraptor]]''
*** ''[[Saurornitholestes]]''
** '''Subfamilia Dromaeosaurinae'''
** '''Subfamilia Dromaeosaurinae'''
*** ''[[Achillobator]]''
*** ''[[Achillobator]]''
Línea 65: Línea 67:
*** ''[[Dromaeosaurus]]''
*** ''[[Dromaeosaurus]]''
*** ''[[Utahraptor]]''
*** ''[[Utahraptor]]''
*** ''[[Yurgovuchia]]''<ref name=Yurgovuchia>{{Cite journal | last1 = Senter | first1 = P. | last2 = Kirkland | first2 = J. I. | last3 = Deblieux | first3 = D. D. | last4 = Madsen | first4 = S. | last5 = Toth | first5 = N. | editor1-last = Dodson | editor1-first = Peter | title = New Dromaeosaurids (Dinosauria: Theropoda) from the Lower Cretaceous of Utah, and the Evolution of the Dromaeosaurid Tail | doi = 10.1371/journal.pone.0036790 | journal = PLoS ONE | volume = 7 | issue = 5 | pages = e36790 | year = 2012 | pmid = 22615813| pmc = 3352940}}</ref>
*** ''[[Yurgovuchia]]''
** '''Subfamilia Velociraptorinae'''
** '''Subfamilia Velociraptorinae'''
*** ''[[Acheroraptor]]''
*** ''[[Acheroraptor]]''
*** ''[[Adasaurus]]''
*** ''[[Adasaurus]]''
*** ''[[Boreonykus]]''<ref name = "Bell and Currie">Bell, P. R., and P. J. Currie. 2015. [http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02724634.2015.1034359 A high-latitude dromaeosaurid, ''Boreonykus certekorum'', gen. et sp. nov. (Theropoda), from the upper Campanian Wapiti Formation, west-central Alberta]. ''Journal of Vertebrate Paleontology''. {{DOI|10.1080/02724634.2015.1034359}}</ref>
*** ''[[Itemirus]]''?
*** ''[[Itemirus]]''?
*** ''[[Linheraptor]]''
*** ''[[Linheraptor]]''
Línea 106: Línea 109:
|2=''[[Utahraptor]]''
|2=''[[Utahraptor]]''
|3=''[[Achillobator]]'' }} }} }} }} }}
|3=''[[Achillobator]]'' }} }} }} }} }}
El cladograma de a continuación sigue el revestimiento presente en el documento que describe a ''[[Acheroraptor]]''
El cladograma de a continuación sigue el revestimiento presente en el documento que describe a ''[[Acheroraptor]]''.
{{clade| style=font-size:100%;line-height:100%
{{clade| style=font-size:100%;line-height:100%
|label1='''Eudromaeosauria'''
|label1='''Eudromaeosauria'''
Línea 135: Línea 138:
|2=''[[Tsaagan mangas]]''
|2=''[[Tsaagan mangas]]''
|3=''[[Velociraptor osmolskae]]'' }} }} }} }} }} }} }} }}
|3=''[[Velociraptor osmolskae]]'' }} }} }} }} }} }} }} }}
==Referencias==

{{reflist}}
[[Categoría:Dromaeosauridae]]
[[Categoría:Dromaeosauridae]]

Revisión del 18:04 8 oct 2017

 
Dromaeosaurus
Rango temporal: 124 Ma - 66 Ma
Cretácico Superior

Cráneo de Dromaeosaurus albertensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Deinonychosauria
(sin rango): Eudromaeosauria
Currie y Longrich, 1922
Familia: Dromaeosauridae
Géneros

Eudromaeosauria ("verdaderos dromaeosaurios") es un subgrupo de dinosaurios terópodos dromeosáuridos terrestres. Eran carnívoros relativamente grandes, con plumas (y dietas que consistían casi enteramente de otros vertebrados terrestres) que aparecieron en el periodo Cretácico. Casi todos los fósiles de los eudromaeosaurios han sido descubiertos en el hemisferio norte. Aparecieron por primera vez en el período Cretácico inferior (hace unos 124 millones de años) y sobrevivieron hasta el final del cretácico (Maastrichtiano, 66 Ma).

Descripción

Mientras que otros dromeosáuridos, se alimentaban de una variedad de nichos ecológicos especializados, sobre todo las de pequeños depredadores o de peces más grandes. Aparte de su tamaño generalmente más grande, los eudromaeosaurios se caracterizan por varias características del pie. En primer lugar, existen diferencias en las posiciones de las ranuras que anclan los vasos sanguíneos y fundas de queratina de las uñas del dedo del pie. En los dromeosáuridos primitivos como Hesperonychus, estas ranuras corrieron en paralelo entre sí a cada lado de la garra a lo largo de su longitud. En los eudromaeosaurios, las ranuras eran asimétricas, con el interior dividido en dos ranuras distintas y elevadas hacia la parte superior de la garra, mientras que la ranura exterior quedó colocada en la línea media. La segunda característica distintiva de los eudromaeosaurios es un talón expandido y ampliado en el último hueso del segundo dedo del pie (falange), que llevaba el agrandamiento, una uña del dedo del pie con forma de hoz. Por último, el primer hueso del también poseía una expansión ampliada en la articulación, otra adaptación relacionada con la garra inusualmente ampliada, y que ayudó a que el animal manteniera la garra a lo alto de la tierra, para que no se "desafilara". La garra de los eudromaeosaurios era más aguda y más similares a palas. En unenlagiinaes y microraptorinaes, la garra es más amplia en su base.

Clasificación

Eudromaeosauria fue definido por primera vez como un clado basado en nodos de Nicholas Longrich y Philip J. Currie en 2009, como el grupo natural más inclusivo que contiene a Dromaeosaurus, Velociraptor, Deinonychus, y Saurornitholestes, sus ancestros comunes más recientes y todos sus otros descendientes. Las diversas "subfamilias" también se han redefinido como clados, generalmente se definen como todas las especies más cerca de los grupos del mismo nombre que a Dromaeosaurus o cualquier mismo nombre de otros sub-clados. Los subgrupos de dromaeosaurios con frecuencia cambian de contenido basados en nuevos análisis, pero por lo general consisten en los siguientes grupos. Por ejemplo, la subfamilia Velociraptorinae tradicionalmente ha incluido Velociraptor, Deinonychus, y puede que Saurornitholestes (de momento,para este género de dinosaurio, en la subfamilia Saurornitholestinae, están los géneros Saurornitholestes, Atrociraptor y Bambiraptor), y si bien el descubrimiento de Tsaagan prestó apoyo a esta agrupación, la inclusión de Saurornitholestes es todavía incierta. La subfamilia Dromaeosaurinae en las especies de tamaño gigante, con los cráneos generalmente en forma de caja (las otras subfamilias generalmente tienen hocicos más estrechos). Varios dromaeosaurios no se han asignado a cualquier subfamilia en particular, porque sus esqueletos están demasiado mal conservados como para ser colocados con seguridad en el análisis filogenético.

La siguiente clasificación de los diferentes géneros de eudromaeosaurios sigue la tabla proporcionada en Holtz, 2010 a menos que se indique lo contrario.

Filogenia

El cladograma sigue a continuación un análisis de 2009 por Longrich y Currie.

Eudromaeosauria
Saurornitholestinae

Saurornitholestes

Atrociraptor

Bambiraptor

unnamed

Deinonychus

unnamed
Velociraptorinae
unnamed

Velociraptor

Itemirus

unnamed

Adasaurus

Tsaagan

Dromaeosaurinae

Dromaeosaurus

Utahraptor

Achillobator

El cladograma de a continuación sigue el revestimiento presente en el documento que describe a Acheroraptor.

Eudromaeosauria

Bambiraptor feinbergi

Saurornitholestes langstoni

Atrociraptor marshalli

Deinonychus antirrhopus

 Dromaeosaurinae 

Achillobator giganticus

Balaur bondoc

Dromaeosaurus albertensis

Utahraptor ostrommaysorum

 Velociraptorinae 

IGN 100/23

Acheroraptor temertyorum

Velociraptor mongoliensis

Adasaurus mongoliensis

Tsaagan mangas

Velociraptor osmolskae

Referencias