Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Álex Anwandter»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''Álex Anwandter Donoso''' ([[Santiago (Chile)|Santiago]], [[24 de marzo]] de [[1983]]) es un [[cantautor]], [[músico]], productor y realizador [[chile]]no. Alcanzó popularidad como el vocalista de la banda [[Teleradio Donoso]] hasta 2010, cuando comenzó su trabajo en solitario. Anwandter es vegetariano.<ref>{{cita web|url=http://www.vegetarianoschile.cl/sin-choripan-alex-anwandter/|título=SIN CHORIPÁN: Alex Anwandter|nombre=Ignacia|apellido=Uribe R.|fecha=25 de diciembre de 2012|fechaacceso=19 de junio de 2016|sitioweb=Vegetarianos Chile}}</ref>
'''Álex Anwandter Donoso''' ([[Santiago (Chile)|Santiago]], [[24 de marzo]] de [[1983]]) es un [[cantautor]], [[músico]], productor y realizador [[chile]]no. Alcanzó popularidad como el vocalista de la banda [[Teleradio Donoso]] hasta 2010, cuando comenzó su trabajo en solitario. Anwandter es vegetariano, por lo que solamente se alimenta con soya.<ref>{{cita web|url=http://www.vegetarianoschile.cl/sin-choripan-alex-anwandter/|título=SIN CHORIPÁN: Alex Anwandter|nombre=Ignacia|apellido=Uribe R.|fecha=25 de diciembre de 2012|fechaacceso=19 de junio de 2016|sitioweb=Vegetarianos Chile}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 19:59 1 jun 2017

Alex Anwandter
Datos generales
Origen Bandera de Chile Santiago, Chile
Información artística
Género(s) Pop, Synth pop, Electropop, Pop barroco
Período de actividad 2005 - presente
Discográfica(s) Nacional Records
Artistas relacionados Julieta Venegas
Ale Sergi
Javiera Mena
Gepe
Web
Sitio web www.alexanwandter.com
Álex Anwandter en Instagram

Álex Anwandter Donoso (Santiago, 24 de marzo de 1983) es un cantautor, músico, productor y realizador chileno. Alcanzó popularidad como el vocalista de la banda Teleradio Donoso hasta 2010, cuando comenzó su trabajo en solitario. Anwandter es vegetariano, por lo que solamente se alimenta con soya.[1]

Biografía

Inicios

La historia de la familia de Álex Anwandter se remonta al alemán Carlos Anwandter, quien emigró a Chile en 1850 y se convirtió en uno de los líderes de la colonización alemana en Valdivia. El padre de Álex, Paul Anwandter, vivió gran parte de su vida en Brasil antes de trasladarse a Chile a los 26 años, donde conformó su familia.

Durante su infancia, Álex tuvo clases de violín, mientras su principal influencia musical era Michael Jackson. Realizó sus estudios primarios en el Santiago College y posteriormente entró a estudiar psicología, carrera que abandonó poco tiempo después. También pasó por la Escuela Moderna de Música, pero no demostró mucho interés en la teoría de la creación musical.[2]

Teleradio Donoso

En 2005 formó la banda Teleradio Donoso, junto a Martín del Real y Juan Pablo Wassaf, a quienes había conocido tiempo antes. En 2007 el grupo lanza su primer álbum al mercado y poco a poco comienzan a hacerse un nombre en la escena musical chilena, recibiendo buenas críticas del ambiente local.

Como líder de la banda, Anwandter estaba a cargo de la voz y una de las guitarras, además de la composición, mezcla, producción y masterización de la música, así como también de dirigir los videos musicales para el grupo. Como parte de Teleradio Donoso, Anwandter se integró en el ambiente musical chileno y participó con varios artistas, llegando a producir música para otros, como con Fother Muckers. En 2009, debido a estrés y un cansancio general por parte de Álex en relación a la música y al modo de vida que estaba llevando,[3]​ Teleradio Donoso llegó a su fin como agrupación, celebrando un último concierto en el Teatro Oriente.

Odisea

Antes de la separación oficial de Teleradio Donoso, Anwandter inició un nuevo proyecto musical en solitario, utilizando varios temas ya escritos y un estilo significativamente distinto a aquel por el que se le conocía anteriormente. El proyecto Odisea, como lo nombró, dejó de lado las guitarras y dio relevancia a los sintetizadores y música más bailable.

El disco, también llamado Odisea, es finalmente lanzado en agosto de 2010 con "Cabros" como su primer sencillo promocional. El video musical de "Cabros", dirigido por él mismo, se llevó el premio al mejor vídeo en el Festival del Videoclip organizado por Suena.cl y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.[4]

Rebeldes

Álex Anwandter en 2012.

En septiembre de 2011, Álex Anwandter lanzó un nuevo single titulado "Tatuaje", esta vez abandonando los pseudónimos y utilizando su nombre real.[5]​ El 26 de octubre siguiente, Anwandter publicó Rebeldes, su segundo disco en solitario y primero lanzado sin pseudónimos. El disco, producido en conjunto con Cristián Heyne, fue publicado en línea a través de su sitio web y SoundCloud.

Tras el ataque y posterior muerte de Daniel Zamudio, Anwandter expresó públicamente su conmoción y afirmó que el joven fallecido era uno de sus fanáticos, con quien incluso tuvo contacto a través de internet.[6]​ En su presentación en Lollapalooza Chile el 1 de abril, Andwandter dedicó dos de sus temas al joven fallecido.[7]​ El segundo sencillo de Rebeldes fue "Cómo puedes vivir contigo mismo"; su video musical, inspirado en Paris is Burning, documental sobre la cultura queer en Nueva York, llamó la atención de medios internacionales, donde consideraron a Anwandter como un vocero de derechos homosexuales en Chile.[8]

A finales de 2012, Anwandter comenzó a trabajar en un proyecto musical en conjunto con Gepe, al que llamaron "Álex & Daniel". En noviembre de ese año liberaron a través de internet su primer sencillo, "Mundo real",[9]​ y lanzaron un LP con 8 temas de forma virtual el 25 de febrero de 2013.[10]

Otros proyectos

A mediados de 2014, Anwandter comenzó a desarrollar su primer largometraje, llamado Nunca vas a estar solo y que estaba inspirado en la historia de Daniel Zamudio.[11]​ La obra fue presentada en el Festival de Cine de Guadalajara en agosto de 2015, donde obtuvo dos premios.[12]

Durante el año 2015, Anwandter se desempeñó como co-coach en el equipo de Nicole en la primera temporada del programa The Voice Chile de Canal 13. Ese mismo año comenzó a desarrollar su primer largometraje,

El 19 de enero de 2016 publicó el teaser de "Siempre es viernes en mi corazón", primer single del disco Amiga, y que cuenta con la participación de Ale Sergi y Juliana Gattas de la banda argentina Miranda!. El álbum fue publicado en abril de 2016.

Banda

  • Catalina Rojas - guitarra
  • Francisco Rojas - guitarra
  • Ignacio Aedo - bajo
  • Juan Pablo Wasaff - batería
  • Felicia Morales - teclados
  • Marcelo Wilson - teclados, arreglos

Discografía

Con Teleradio Donoso

Como solista

Con Gepe

Como productor

Videografía

Director

  • 2009: Éramos todos felices - Teleradio Donoso
  • 2009: Cama de clavos - Teleradio Donoso
  • 2010: Cabros - Odisea
  • 2010: Hasta la verdad - Javiera Mena
  • 2010: Casa Latina - Odisea
  • 2012: Tatuaje - Álex Anwandter
  • 2012: ¿Cómo puedes vivir contigo mismo? - Álex Anwandter
  • 2014: Rebeldes - Álex Anwandter
  • 2016: Siempre Es Viernes En Mi Corazón - Álex Anwandter

Filmografía

Premios

  • Festival del Videoclip de Chile (2010) - Mejor videoclip (Cabros)

Referencias

  1. Uribe R., Ignacia (25 de diciembre de 2012). «SIN CHORIPÁN: Alex Anwandter». Vegetarianos Chile. Consultado el 19 de junio de 2016. 
  2. Díaz Oliva, Antonio (4 de junio de 2010). «El divo del pop nacional». Qué Pasa. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  3. Ponce, David (2011). «Odisea: Lo que tú quieres que sea». EMOL Música. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  4. «Ex Teleradio Donoso, Pascuala Ilabaca y Chinoy ganaron Festival del Videoclip». La Nación. 3 de octubre de 2010. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  5. Cerda Maira, Carolina (21 de septiembre de 2011). «Escucha Tatuaje, la nueva canción de Alex Anwandter». La Tercera. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  6. Me Hace Ruido (1 de agosto de 2012). «Entrevista /// Alex Anwandter». Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  7. Alarcón, Catalina (1 de abril de 2012). «Alex Anwandter sobre homenaje a Zamudio en su show: "Fue realmente emocionante"». EMOL. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  8. Neff, Mirissa (20 de agosto de 2012). «Alex Anwandter: Chilean Singer and Spokesman for Gay Rights». The World. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  9. Jofré, Alejandro (noviembre de 2012). «Escucha un adelanto del nuevo proyecto de Gepe y Álex Anwandter». Paniko. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  10. Vásquez, Juan Pablo (22 de febrero). «“Alex & Daniel” verá la luz este lunes 25 de febrero». 192.cl. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  11. Pentz, María Ignacia (19 de junio de 2014). «Anwandter se toma la película». Qué Pasa. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  12. «Película dirigida por Álex Anwandter recibe doble premio en Festival de Cine de Guadalajara». EMOL. 8 de marzo de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 
  13. Cerda, Sebastián (s/f). «Álex & Daniel - Alex & Daniel» (ASP). www.lamusica.emol.com. Consultado el 7 de marzo de 2013. 

Enlaces externos