Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Titanic II (proyecto de navío)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MV TITANIC 2
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de barco
{{Ficha de barco
|nombre = MV Titanic II
|nombre = MV Titanic II
|imagen =
|imagen =Titanic II Return of a Legend.
|título =
|título =
|tamaño =
|tamaño =

Revisión del 17:41 19 may 2017

MV Titanic II
Archivo:Titanic II Return of a Legend.
Banderas
china
Historial
Astillero CSC Jinling, Nanjing
Clase Clase Olympic
Tipo Transatlántico
Operador Blue Star Line
Viaje inaugural 2018
Baja Proyecto abandonado[1]
Características generales
Desplazamiento 65.000 GT
Eslora 269 ​​m (882 pies 7 pulg)
Manga 32,2 m (más ancho que el original) (105 pies 8 pulg)
Calado 7,5 m (24 pies 7 pulg)
Cubiertas 10
Propulsión Diésel-eléctrica y tres propulsores azimutales
Potencia 2 × Wärtsilä 12V46F
2 × Wärtsilä 8L46F
48.000 kW (64.000 CV) (combinado)
Velocidad 23 nudos
Tripulación 900 tripulantes
Capacidad 2.400 pasajeros

Titanic II es un proyecto de transatlántico que planea construirse como réplica del RMS Titanic. El proyecto fue anunciado por el multimillonario australiano Clive Palmer en abril de 2012, haciendo honor al mes en el que el Titanic zarpó de Southampton a Nueva York, y pretende ser el buque insignia de su compañía de cruceros Blue Star Line.[2]

La fecha de botadura prevista se estableció originalmente en 2016,[3]​ y el buque navegaría entre Southampton y Nueva York el mismo año de su botadura.[4][5]​ Posteriormente se anunció que la botadura se pospondría hasta 2018.[6]

Sin embargo, desde su publicación cada vez existe más incertidumbre acerca del futuro del proyecto. Palmer es considerado un empresario excéntrico con un largo historial de proyectos que no llegaron a materializarse, y en 2015 se acumulaban las evidencias de que no hay intención seria de comenzar la construcción del barco.[7][8]​ No obstante, una publicación reciente del propio Palmer, compartida en la página de Facebook de la Blue Star Line, da fe de que el proyecto sigue en pie.[9]

Historia

Proyectos anteriores

Empresa Promotor Descripción Puesta en marcha Utilización Notas
Nostalgia Cruise Lines Douglas Hoefle Crucero llamado Titanic idéntico al barco original (longitud:298,7 m; 80.0000 toneladas) 2000 Viajes anuales a través del Atlántico y cruceros por el mundo El barco replicaría sólo las cabinas de primera clase, el espacio ocupado en el buque original por las cabinas de segunda y tercera clase estaría ocupado por instalaciones modernas.

El éxito del Titanic estimularía a esta línea para reconstruir otros barcos legendarios, incluyendo el SS United States.

Project Titanic Peter Bayliss Réplica moderna del Titanic 2012 (posiblemente en el centenario) Transatlántico, pero con oficinas en alquiler. El buque consumiría fuel-oil, la capacidad de pasaje sería más reducida que en el original, para dejar espacio a las oficinas y a las cabinas de tercera clase, que serían ampliadas (los nombres de las clases persistirían pero éstas no estarían separadas, los comedores y otras instalaciones de primera clase serían utilizadas por las demás clases).
Red Star Lines Billy Gray Nueva empresa de transporte marítimo con un nuevo Titanic de 384 m de largo, 48 m de ancho y 80 m de altura. Idéntico al original, sólo que más grande; 2012 (posiblemente en el centenario) Transatlántico, barco de cruceros, museo flotante Web: [10]

El barco llevaría 4 banderas: Gran Bretaña, EE UU, Florida y Nueva York. Según la compañía, el primer barco sería el S.S. Titanic, el segundo, el S.S. Olympic (pintado en camuflaje Dazzle) y el tercero, el S.S. Britannic (pintado con los colores de hospital en su primer viaje, como homenaje a las personas que murieron en el naufragio). Después, seguirían el Atlantic, el Oceantanic, el Red Star, el Pacific y el Shining Star.

RMS Titanic Shipping Holdings Sarel Gous Copia moderna del RMS Titanic llamada Titanic II, de 290 m de largo. Puesta en marcha prevista el 29 de diciembre de 1999 Transatlántico Fue el proyecto más anunciado.
SS Titan Ltd. Joseph Ricker, Ronald Rust, Tom Hansen Barco similar al Titanic, llamado S.S. Titan junio de 2002 Cruceros por el mundo El proyecto es la construcción del S.S.Titan (S.S. serían las siglas de SuperShip, superbarco), un transatlántico inspirado en el RMS Titanic.

Sus interiores serían idénticos a los del Titanic; la Gran Escalinata, el Café Parisien, etc... También incorporará características de otros barcos como el SS Normandie. El S.S. Titan será diseñado por Harland y Wolff.

Proyecto Gigantic Nic Wilson, Bruce Moffat Réplica del RMS Olympic, el RMS Titanic y el HMHS Britannic 2012
Thomas Andrews Trans-Atlantic Line Josh Behn, Ben Felder Copias exactas de los originales 2012 Cruceros comerciales e históricos
Titan Development Corporation Lonnie Morse, Richard McCain Réplica del RMS Titanic 2007 Hotel flotante
Titanic 2 (Nodwell) J. Aaron Nodwell Réplica del RMS Titanic, llamada Titanic 2 2002 Transatlántico, después nave de cruceros y tras 20 años,se convertirá en un museo.
Titanic 2012 Nicole Gaston, Kevin Krzyzanski, Stanislav Yefanoff Réplica exacta del original, sólo con la modernización necesaria, que no destruirá su apariencia, llamada Titanic II 2012 Cruceros transatlánticos y por el mundo.
Titanic II Emanuel Huard, Conrad Huard Réplica llamada Titanic II 2002 ó 2012 Viajes al pecio del RMS Titanic y por el mundo
White Star Lines Foundation Jim Sullivan Nave de la Clase Olympic, construida por Harland y Wolff llamada RMS Titanic Centennial. 2012 Museo flotante
White Star Lines Ltd. Walter Navratil, Anna Voelcker, John Henry Réplica del original 2002 Viaje Southampton – New York, cruceros por el mundo

El concepto de una réplica del Titanic ha sido explorado en varias ocasiones, sobre todo tras el resurgimiento del interés después del lanzamiento de la película Titanic en 1997. El proyecto más ampliamente publicitado fue el de empresario sudafricano Gous Sarel.

El proyecto sudafricano comenzó en 1998, y fue uno de los temas de un artículo en Popular Mechanics revista en septiembre de ese año.[11]​ El artículo discute los cambios en el diseño original que se requieren para producir un barco seguro y viable económicamente, incluyendo un casco soldado en vez de remachado, propulsión diésel y eléctrica como reemplazo para las máquinas de vapor, y una proa de bulbo. El artículo concluye que los diversos proyectos para el renacimiento del Titanic costarían entre US$ 400 y 600 millones, lo que podría ser económicamente viable.

Originalmente se tenía la intención de construir el barco en Durban, Gous presentó su propuesta de £ 500 millones para el Ayuntamiento de Belfast en junio de 2000.[12]​ Él encargó los diseños del barco a la empresa Olsen Design, asesorada por la empresa de servicios técnicos Harland and Wolff, que elaboraron un estudio de viabilidad, y a la empresa Callcott Anderson para diseñar el interior. En noviembre de 2000, comenzó sus intentos de reunir capital, incluso a través de las subvenciones del gobierno y una salida a la Bolsa.[13]​ Después de firmar un acuerdo con una compañía de inversión con sede en Mónaco, Gous afirmó que la construcción comenzaría en Harland and Wolff en nueve meses.[14]

El diseño cambió en repetidas ocasiones, con demandas exigentes para que sea el "mayor transatlántico del mundo", con capacidad para 2.600 pasajeros y 290 metros de eslora y los planes cada vez más divergentes para un helipuerto, piscinas y discotecas fueron finalmente relegados.[15]​ En 2006, después de varias veces no poder asegurar la inversión, el proyecto fue abandonado.[15]

Etapa con Clive Palmer

Clive Palmer, presidente de Blue Star Line.

Clive Palmer anunció por primera vez el proyecto en una conferencia de prensa el 30 de abril de 2012,[16]​ tras la firma, diez días antes, de un memorando de entendimiento con el astillero estatal de China CSC Jinling.[17]​El 19 de junio, se anunció que la firma finlandesa de arquitectura naval Deltamarin había sido el encargado de realizar el diseño de la nave,[18]​ y el 17 de julio un acuerdo general preliminar fue publicada.[19][20]

En octubre de 2012, Blue Star Line anunció que el historiador experto en el Titanic, Steve Hall, había sido nombrado asesor de diseño del proyecto,[21]​ y que el historiador y experto en interiores del Titanic, Daniel Klistorner, había sido designado como Consultor de Diseño de Interiores.[22]​ Hall y Klistorner habían sido coautores previamente de libros como el Titanic: el barco magnífico y Titanic en las fotografías. Estos dieron una presentación técnica en la presentación de los diseños en Nueva York.[22]

Ese mismo mes, se anunció que una junta asesora se creó para proporcionar "sugerencias y recomendaciones a Blue Star Line para asegurar el Titanic II, su tripulación y pasajeros rindan homenaje adecuadamente y con respeto al Titanic. Terry Ismay, el sobrino nieto del presidente de la White Star Line y sobreviviente del Titanic Jhosep Ismay será un miembro de la junta,[23]​ así como Helen Benziger, bisnieta de la superviviente del Titanic Margaret Brown.[24]

El diseño del Titanic II fue presentado en un evento privado a bordo del USS Intrepid en Nueva York, el 26 de febrero de 2013.[25][26]​ También habrá una cena celebrada en el Museo de Historia Natural en Londres , el 2 de marzo, que irá acompañada de una exposición de objetos recuperados del Titanic,[27]​ así como en Southampton, el 5 de marzo.

Diferencias entre el Titanic y su réplica

El barco ha sido diseñado para ser lo más similar en apariencia interna y externa al Titanic como sea posible. Sin embargo, las normas modernas de seguridad y las consideraciones económicas dictarán varios cambios importantes en el diseño, entre ellos:

  • Mayor manga para mejorar la estabilidad
  • Casco soldado, en lugar de remachado
  • Calado reducido
  • Proa de bulbo (de tamaño moderado en comparación con los buques modernos)
  • Estabilizadores para reducir el balanceo
  • Sistema de propulsión diesel-eléctrico que suministrará energía a tres propulsores azimutales para sustituir a las calderas, máquinas y turbina de vapor originales, así como al timón. Además, el barco tendrá dos propulsores de proa.
  • Un "cubierta de seguridad" adicional (denominada Safety Deck o S Deck) entre las cubiertas C y D , donde estarán colocados los modernos botes salvavidas, así como toboganes de emergencia y otros sistemas de evacuación, con réplicas de los botes salvavidas originales de 1912 en la cubierta de botes. Para su parte central, que será más alta para poder albergar a los botes, se aumentará la altura del buque en 1,3 metros. Además, la cubierta inferior, que alojaba a las calderas, se suprimirá.
  • Nuevas "escaleras de emergencia" acopladas al exterior de las chimeneas.
  • Plataformas de observación en las dos primeras chimeneas, que tendrán, según Deltamarin, cortinas teñidas de color ocre para combinar con el color de las chimeneas.

Actualidad del proyecto

Cuando el proyecto fue anunciado por primera vez en 2012, Palmer afirmó que el inicio de la construcción se iniciaría antes de que finalizase el año, con la botadura del trasatlántico en 2016. Tras la botadura de la maqueta de pruebas en 2013, se afirmó que la construcción del buque comenzaría "en pocas semanas", con la botadura y el viaje inaugural todavía planeados para 2016.[28]​ En una entrevista en agosto de 2013, Palmer indicó que la construcción no comenzaría hasta marzo de 2014, aún citando 2016 como la fecha de finalización prevista.[29]​ Las afirmaciones más recientes situaban el corte de las placas de acero del buque para finales de 2014,[30]​ con la botadura retrasada por dos años, hasta 2018.[31]​ Sin embargo, durante 2014 no hubo novedades acerca del corte de las primeras placas de acero ni del comienzo del proyecto.

Se informó a finales de marzo 2014 que era poco probable que el proyecto siguiese adelante, y que el astillero chino había perdido interés en el proyecto. CSC Jinling respondió diciendo que sería "difícil para ellos construir el Titanic II, pero que tienen confianza para construirlo".[32]

En mayo de 2014, la Blue Star Line y Deltamarin firmaron un memorándum con la empresa china AVIC para promover el proyecto en China, y que tratase de obtener patrocinadores. Se informó que la primera fase de desarrollo del proyecto se había completado, y que la evaluación y el desarrollo del plan maestro del proyecto estaba en curso.[33]

Durante la primera mitad de 2015, se acumularon evidencias cada vez más fuertes que sugerían que el proyecto había sido abandonado. En marzo de 2015, Deltamarin declaró a un periodista de la Australian Broadcasting Corporation que el trabajo en el proyecto del Titanic II había sido cancelado.[34]​ También en marzo se informó de que ningún trabajo había sido iniciado o incluso ordenado en el astillero chino identificado como el sitio probable de construcción del buque, mientras que los trabajadores de dicho astillero permanecían muy escépticos ante la posibilidad de que el proyecto saliera adelante más allá del boceto.[35]​ El 26 de marzo de 2015, la marca "Blue Star Line" fue abandonada.[36]​ En mayo de 2015, la Blue Star Line no había publicado ninguna actualización en su sitio web oficial o en otros medios desde hace más de un año.[37]

El 14 de febrero de 2016 se realizó la primera actualización del proyecto en casi 2 años, en su página de Facebook. Consistía en un vídeo, la primera noticia publicada desde el 16 de mayo de 2014. Según algunas fuentes, el negocio del refino de níquel de Palmer están experimentando una crisis de liquidez, mientras sus contribuciones de caridad han descendido y ha puesto a la venta su jet privado.[38]​ El 11 de febrero de 2016, la CNN publicó un artículo detallando que la botadura prevista para el barco se ha retrasado a 2018.[6]​ En abril de 2016 el medio de comunicación Fairfax de Australia informó de que había sido incapaz de confirmar el estado del proyecto.[39]​ En mayo de 2016 se confirmó que Deltamarin había cesado todos los trabajos relacionados con el proyecto a finales de 2014. Los administradores de la empresa Queensland Nickel, declarada en quiebra, informaron que los únicos gastos relacionados con el Titanic II estuvieron relacionados con almacenaje y servicios de comunicación,[1]​ y Palmer se enfrentaba a la congelación de sus activos personales para recuperar el dinero debido a los empleados de la compañía y los prestamistas.[40]​ Palmer no optaría a la reelección de su asiento en la Cámara de Representantes y que quizá retomaría el proyecto tras su jubilación.[41]

El 19 de noviembre de 2016, la página de la Blue Star Line dedicada exclusivamente a este proyecto (Titanic II), en Facebook, era actualizada con un anuncio de Palmer sobre el mismo. En él, se da a entender que el proyecto sigue en marcha, aunque no se hace mención de la situación del mismo (construcción, etc.). Además, también se publico junto a este anuncio un vídeo promocional del Titanic II que, no obstante, ya había sido publicado bastante tiempo atrás.

Véase también

Referencias

  1. a b Claire, McNeilly (10 de mayo de 2016). «Plans to build replica Titanic all at sea as Oz tycoon Clive Palmer gets cold feet». BelfastTelegraph.co.uk. Consultado el 29 de mayo de 2016. 
  2. Calligeros, Marissa (30 de abril de 2012). «Clive Palmer plans to build Titanic II» (en inglés). Sydney Morning Herald. 
  3. Fickling, David (30 de abril de 2012). «Titanic II to Be Built by Billionaire Palmer, Chinese Yard» (en inglés). Bloomberg. 
  4. «Titanic II announced». Guardian (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  5. «Titanic II confirmed will set sail from Southampton». Daily Mail (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2012. 
  6. a b Respers, Lisa (11 de febrero de 2016). «Titanic II launch pushed back to 2018». CNN (CNN). Consultado el 11 de febrero de 2016. 
  7. «Palmer’s Titanic II plans all but scuttled». 9NEWS. Consultado el 26 de mayo de 2015. 
  8. Murdoch, Scott. «Clive Palmer’s Titanic II plans seem to have been put on ice». The Australian. Consultado el 26 de mayo de 2015. 
  9. «Titanic II | Facebook». www.facebook.com. Consultado el 24 de noviembre de 2016. 
  10. Angelfire
  11. Wilson, James (September 1998 p. 56-59). Titanic Reborn (en inglés). Popular Mechanics. Consultado el 24 de agosto de 2012. 
  12. «Tycoon presents Titanic II proposal» (en inglés). BBC News. 9 de junio de 2000. Consultado el 23 de agosto de 2012. 
  13. Ringshaw, Grant (19 de noviembre de 2000). «A Titanic task». Daily Telegraph. Consultado el 11 de octubre de 2012. 
  14. Oldham, Jeanette (20 de noviembre de 2000). «Dreams afloat to build Titanic II». HighBeam Research. Consultado el 11 de octubre de 2012. 
  15. a b Louis, Epstein. «To Build a New Titanic?». Consultado el 11 de octubre de 2012. 
  16. «Clive Palmer Launches Titanic II». Blue Star Line. 30 de abril de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  17. «MOU CSC Jinling and Blue Star Line». Blue Star Line. 20 de abril de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  18. Jabour, Bridie (19 de junio de 2012). «Titanic II a step closer to reality». Brisbane Times. 
  19. «Global Ship Design Firm Commissioned to Titanic II Project». Blue Star Line. 19 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  20. «First Glimpse At Titanic II Plans». Blue Star Line. 19 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  21. «Renown Titanic Historian Joins Titanic II Project». Blue Star Line. 1 de octubre de 2012. 
  22. a b «Titanic Researcher and Interiors Expert Joins Blue Star Line». Blue Star Line. 11 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  23. «White Star Line Chairman Descendant Joins Titanic II Project». Blue Star Line. 19 de octubre de 2012. 
  24. «Molly Brown Descendant Joins Titanic II Project». Blue Star Line. 21 de octubre de 2012. 
  25. «New Dates for Titanic II Global Launch and Events». Blue Star Line. 20 de diciembre de 2012. 
  26. «Design for Titanic II to be unveiled in NYC». MYFOXNY.COM. 3 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  27. «London Event To Celebrate Titanic II Project». Blue Star Line. 9 de octubre de 2012. 
  28. Smith, Oliver (19 de junio de 2012). «Titanic II moves a step closer». London: Daily Telegraph. 
  29. «Australian tycoon says Titanic project is about love». The Malay Mail. Consultado el 3 de diciembre de 2013. 
  30. «Deltamarin designs Titanic II». Deltamarin. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  31. «Palmer pushes Titanic II launch back by two years». Asia Cruise News. Consultado el 12 de mayo de 2014. 
  32. Donaghey, Kathleen (29 de marzo de 2014). «Clive Palmer’s Titanic II project behind schedule, may have stalled». news.com.au. Consultado el 29 de marzo de 2014. 
  33. «Ship Design - Deltamarin Designs Titanic II». Deltamarin Ltd. Consultado el 3 de enero de 2015. 
  34. McCutcheon, Peter (27 de marzo de 2015). «Clive Palmer's empire feeling the pinch from falling iron ore prices». ABC News. Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  35. «Palmer’s Titanic II plans all but scuttled». 9News.com Finance. 20 de marzo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  36. «Trademark Category > Chemical Products > TITANIC II BLUE STAR LINE». LegalForce Trademarks. Trademarkia, Inc. Consultado el 29 de mayo de 2015. 
  37. «Homepage: Blue Star Line». Blue Star Line - Home of Titanic II. Blue Star Line Pty Ltd. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  38. Robertson, Joshua (4 de diciembre de 2015). «Clive Palmer, political gambler, must soon show Queensland Nickel hand». The Guardian (Guardian News and Media Limited). Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  39. Koziol, Michael (13 de abril de 2016). «Queensland Nickel 'paid $6 million' towards Clive Palmer's stalled Titanic II project». The Canberra Times. Consultado el 13 de abril de 2016. 
  40. Branco, Brace (22 de abril de 2016). «Queensland Nickel liquidators could freeze Clive Palmer's assets». The Sydney Morning Herald. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  41. Jeans, David (7 de mayo de 2016). «Is mining billionaire Clive Palmer's Titanic II dream under water? Finnish shipbuilder 'has stopped working on plans' to design a replica of the doomed ocean liner». The Daily Mail. Consultado el 16 de mayo de 2016. 

Enlaces externos