Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acroleína»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MomijiRoBot (discusión · contribs.)
m Bot: <ref>{{Cita libro|ap…=|año=2014}}</ref>. → .<ref>{{Cita libro|a…d=|año=2014}}</ref> ;<ref>{{Cita web|url=…|editorial=}}</ref>, → ,<ref>{{Cita web|url…=|editorial=}}</ref> ;<r… ;Corrected reference before punctuation ∵PR:CW #61
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 45: Línea 45:
}}
}}


La '''acroleína''' ([[IUPAC]]: '''prop-2-enal''') es un líquido incoloro, o amarillo, de olor desagradable. Se disuelve fácilmente en [[agua]] y se evapora rápidamente cuando se calienta. También se [[producto químico inflamable|inflama]] fácilmente. Se pueden formar pequeñas cantidades de acroleína y dispersarse por el aire cuando se queman aceites,<ref>{{Cita web|url=http://sec.sbq.org.br/cdrom/34ra/resumos/T1844-1.pdf|título=Estudo da emissão de acroleína em batata frita em óleos de soja e oliva|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> árboles, [[tabaco]] y otras plantas, [[gasolina]] y [[petróleo]]. Industrialmente se produce por la oxidación selectiva de propileno utilizando catalizadores de bismuto-molibdato.
La '''acroleína''' ([[IUPAC]]: '''prop-2-enal''') es un líquido incoloro, o amarillo, de olor desagradable. QUE LO USA MONICA AL TRAPEAR LA CASA Se disuelve fácilmente en [[agua]] y se evapora rápidamente cuando se calienta. También se [[producto químico inflamable|inflama]] fácilmente. Se pueden formar pequeñas cantidades de acroleína y dispersarse por el aire cuando se queman aceites,<ref>{{Cita web|url=http://sec.sbq.org.br/cdrom/34ra/resumos/T1844-1.pdf|título=Estudo da emissão de acroleína em batata frita em óleos de soja e oliva|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> árboles, [[tabaco]] y otras plantas, [[gasolina]] y [[petróleo]]. Industrialmente se produce por la oxidación selectiva de propileno utilizando catalizadores de bismuto-molibdato.


== Usos ==
== Usos ==

Revisión del 19:47 3 may 2017

 
Acroleína
Nombre IUPAC
Prop-2-enal
General
Otros nombres Acraldehyde
Acrylic Aldehyde
Allyl Aldehyde
Ethylene Aldehyde
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C3H4O 
Identificadores
Número CAS 107-02-8[1]
Número RTECS AS1050000
ChEBI 15368
ChEMBL 721
ChemSpider 7559
PubChem 7847
UNII 7864XYD3JJ
KEGG C01471
O=CC=C
Propiedades físicas
Apariencia Sin color amarillo, líquido . Sin color en humo.
Densidad 0,8427 kg/; 0,0008427 g/cm³
Masa molar 56,06 g/mol
Punto de fusión −87
Punto de ebullición 52,5 °C (326 K)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua muy soluble
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La acroleína (IUPAC: prop-2-enal) es un líquido incoloro, o amarillo, de olor desagradable. QUE LO USA MONICA AL TRAPEAR LA CASA Se disuelve fácilmente en agua y se evapora rápidamente cuando se calienta. También se inflama fácilmente. Se pueden formar pequeñas cantidades de acroleína y dispersarse por el aire cuando se queman aceites,[2]​ árboles, tabaco y otras plantas, gasolina y petróleo. Industrialmente se produce por la oxidación selectiva de propileno utilizando catalizadores de bismuto-molibdato.

Usos

La acroleína se usa como plaguicida para controlar algas, plantas acuáticas, bacterias y moluscos. También se usa en la manufactura de otras sustancias químicas como alcohol allílico[3]​ y ácido acrílico.[4][5]

Toxicología

La exposición a la acroleína, ocurre principalmente al respirarla. El humo de cigarrillo, y los gases del tubo de escape de automóviles, contienen acroleína. La acroleína produce ardor de la nariz, y la garganta, y puede dañar los pulmones. Se ha encontrado acroleína, en por lo menos 31 de los 1.662 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU. (EPA).

Las exposiciones más frecuentes ocurren
  • Suele encontrarse en cualquier medio (en el suelo, el agua, o el aire).
  • Se degrada relativamente rápido en el aire (aproximadamente la mitad desaparecerá en 1 día), al reaccionar con otras sustancias químicas y la luz solar.
  • La acroleína se evapora rápidamente del suelo y del agua.
La acroleína y la salud

Hay muy poca información acerca de los efectos de la acroleína sobre la salud. La información disponible indica, que inhalar grandes cantidades, daña los pulmones, y puede producir la muerte. La inhalación de cantidades más bajas, puede producir lagrimeo de los ojos, ardor de la nariz, y la garganta, y reducción del ritmo respiratorio.

Los estudios en animales, demuestran que inhalar acroleína, produce irritación de la cavidad nasal, reduce el ritmo respiratorio, y daña el revestimiento de los pulmones.[6]

No sabemos si la ingestión de alimentos, ó agua contaminados con acroleína afecta la salud. Sin embargo, los animales que tragaron acroleína sufrieron irritación del estómago, vómitos, úlceras estomacales, y hemorragias.

Se han desarrollado, métodos para detectar acroleína, ó sus productos de degradación, en muestras biológicas, y ambientales. Sin embargo, no hay ninguna prueba clínica específica, disponible en el consultorio de un doctor, para determinar si usted ha estado expuesto a la acroleína.

Recomendaciones por la salud pública

La Administración Federal, de Alimentos y Drogas (de los Estados Unidos) (FDA: Food and Drugs Administration), ha determinado que la cantidad de acroleína que se usa, para preparar almidón modificado, no debe exceder 0,6 %.

La Administración de Seguridad, y Salud Ocupacional de los EE. UU. (OSHA: Occupational and Security´s Health Administration) ha establecido un límite, de 0.1 parte de acroleína, en 1 millón de partes de aire del trabajo (0,1 ppm) durante una jornada diaria de 8 horas, y 40 horas semanales.

La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA: U.S. Environmental Protection Agency), ha restringido el uso, de todos los plaguicidas que contienen acroleína.

Referencias