Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cáncer (constelación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 47: Línea 47:
[[Archivo: CancerCC cropped.jpg|thumb|left|200px|Constelación de Cáncer.]]
[[Archivo: CancerCC cropped.jpg|thumb|left|200px|Constelación de Cáncer.]]


Cáncer no tiene [[estrella]]s brillantes. [[Alpha Cancri|α Cancri]] solo tiene [[magnitud visual|magnitud]] 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la [[astronomía]] como la constelación en la que se encuentra Praesepe ([[M44]]), también conocida como ''[[El pesebre]]'', un [[cúmulo abierto]] que contiene también la estrella [[Épsilon Cancri|ε Cancri]] que abarca más de un grado cuadrado, siendo observable a simple vista como una luz difusa que puede resolverse en estrellas con unos simples [[prismáticos]]; situado dentro del Pesebre -aunque muy lejos detrás del mismo-, hay un grupo de [[galaxia]]s perteneciente al cúmulo de Coma-Virgo que solo son visibles con [[telescopio]]s de potencia media. Otros objetos del [[cielo profundo]] que se encuentran en Cáncer son [[M67]], un cúmulo abierto conocido desde muy antiguo y muy viejo, y [[NGC 2775]], una [[galaxia espiral]] de magnitud 11,3. En una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista.
Cáncer no tiene [[estrella]]s brillantes. [[Alpha Cancri|α Cancri]] solo tiene [[magnitud visual|magnitud]] 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la [[astronomía]] como la constelación en la que se encuentra Praesepe ([[M44]]), también conocida como ''[[El pesebre]]'', un [[cúmulo abierto]] que contiene también la estrella [[Épsilon Cancri|ε Cancri]] que abarca más de un grado cuadrado, siendo observable a simple vista como una luz difusa que puede resolverse en estrellas con unos simples [[prismáticos]]; situado dentro del Pesebre -aunque muy lejos detrás del mismo-, hay un grupo de [[galaxia]]s perteneciente al cúmulo de Coma-Virgo que solo son visibles con [[telescopio]]s de potencia media. Otros objetos del [[cielo profundo]] que se encuentran en Cáncer son [[M67]], un cúmulo abierto conocido desde muy antiguo y muy viejo, y [[NGC 2775]], una [[galaxia espiral]] de magnitud 11,3. En una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista. y por goku o un sayayin


== Estrellas principales ==
== Estrellas principales ==

Revisión del 01:09 28 abr 2017

El Cangrejo
Cancer

Carta celeste de la constelación del pinguino en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
Cáncer o el pinguino
Nombre
en latín
Cancer
Genitivo Cancri
Abreviatura Cnc
Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 505,9000 grados cuadrados
1,285 % (posición 31)
Ascensión
recta
Entre 7 h 55,33 m
y 9 h 22,58 m
Declinación Entre 6,47° y 33,14°
Visibilidad Completa:
Entre 57° S y 90° N
Parcial:
Entre 83° S y 57° S
Número
de estrellas
104 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Altarf (mv 3,53)
Objetos
Messier
2
Objetos NGC 125
Objetos
Caldwell
1
Lluvias
de meteoros
Tau Cáncridas
Constelaciones
colindantes
6 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Marzo

Cáncer (el cangrejo, símbolo , Unicode :V), en astronomía, es una de las doce constelaciones del zodíaco. En astrología, Cáncer constituye uno de los doce signos zodiacales. La constelación de Cáncer es pequeña y débil. Se encuentra entre las constelaciones de Géminis al este, Lince al norte y las constelaciones de Canis Minor e Hidra al sur.

La constelación también da su nombre al trópico de Cáncer.

Objetos destacados

Constelación de Cáncer.

Cáncer no tiene estrellas brillantes. α Cancri solo tiene magnitud 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la astronomía como la constelación en la que se encuentra Praesepe (M44), también conocida como El pesebre, un cúmulo abierto que contiene también la estrella ε Cancri que abarca más de un grado cuadrado, siendo observable a simple vista como una luz difusa que puede resolverse en estrellas con unos simples prismáticos; situado dentro del Pesebre -aunque muy lejos detrás del mismo-, hay un grupo de galaxias perteneciente al cúmulo de Coma-Virgo que solo son visibles con telescopios de potencia media. Otros objetos del cielo profundo que se encuentran en Cáncer son M67, un cúmulo abierto conocido desde muy antiguo y muy viejo, y NGC 2775, una galaxia espiral de magnitud 11,3. En una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista. y por goku o un sayayin

Estrellas principales

Imagen representativa de la constelación de Cáncer.

Origen mitológico

La constelación del cangrejo y la constelación de la Hidra están relacionadas con uno de los doce trabajos del Heracles (Hércules romano). La diosa Hera, enemiga acérrima de Heracles envió un cangrejo gigante para acabar con su vida mientras éste peleaba contra la temible serpiente Hidra. Sin embargo, Heracles resultó victorioso. Como recompensa por sus esfuerzos la diosa formó las constelaciones del Cangrejo y la Hidra en el cielo.

Enlaces externos