Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jorge Barón Televisión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 85: Línea 85:
Además, Jorge Barón Televisión cuenta con dos emisoras; la tradicional ''Emisora Punto 5'', en los 1490 AM en [[Bogotá]] (que a su vez el [[1 de mayo]] del [[2017]] lo reemplazará [[Blu Radio]] de [[Caracol Radio]]), y ''Entusiasmo Stereo'', en los 99.5 FM en [[Mariquita (Tolima)|San Sebastián de Mariquita]], para el Norte del [[Tolima]].
Además, Jorge Barón Televisión cuenta con dos emisoras; la tradicional ''Emisora Punto 5'', en los 1490 AM en [[Bogotá]] (que a su vez el [[1 de mayo]] del [[2017]] lo reemplazará [[Blu Radio]] de [[Caracol Radio]]), y ''Entusiasmo Stereo'', en los 99.5 FM en [[Mariquita (Tolima)|San Sebastián de Mariquita]], para el Norte del [[Tolima]].
Actualmente, co-produce el programa ''[[En las mañanas con Uno]]'' de [[RTVC Sistema de Medios Públicos]], [[NTC Televisión]] y [[Colombiana de Televisión]].
Actualmente, co-produce el programa ''[[En las mañanas con Uno]]'' de [[RTVC Sistema de Medios Públicos]], [[NTC Televisión]] y [[Colombiana de Televisión]].

Su última transmisión por el canal uno de colombianos será el 30 de Abril
Debido a la nueva lícitacion que inicia el mes de mayo


== Programas ==
== Programas ==

Revisión del 18:08 11 mar 2017

Jorge Barón Televisión
Tipo negocio
Fundación 24 de mayo de 1969 (55 años)
Fundador Jorge Barón
Sede central ColombiaBandera de Colombia Colombia
Propietario Jorge Barón
Sitio web jorgebarontelevision.com.co

Jorge Barón Televisión es una programadora y productora de televisión colombiana fundada el 24 de mayo de 1969 por el empresario y presentador Jorge Barón.

Después de la llegada de los canales privados en 1998, su participación ha sido menor y su programa más destacado es El show de las estrellas.

Series y Telenovelas

A través de los años la empresa produjo importantes series y telenovelas la mayoría son emitidas en el horario del medio día y la 1:00 PM y series de los lunes y sábados por la noche como:

Seríes

Telenovelas

También se emitieron dibujos animados, la mayoría de Disney como Mickey Mouse, Aladdin, Patoaventuras, El Pato Darkwing, Dinosaurios, El crítico, Kidd Video, Dick Tracy. Incluyendo también animes como Mazinger Z, Super libro y La Casa Voladora estas dos últimas bajo el programa Especiales Infantiles, Street Fighter, Gárgolas, Alvin y las Ardillas, Popeye, Scooby Doo y Cuentos de Hadas. También se emitió las comedias mexicanas Chespirito y El Chapulín Colorado.

En 1989, Jorge Barón Televisión adquirió los derechos para emitir la Copa Libertadores de ese año, de la que se recuerda la final en la que se enfrentaron el Atlético Nacional y el Olimpia, la cual resultó en el triunfo del primero. Además fue dueña de esos mismos derechos para emitir las ediciones de la Copa Libertadores de América de 1990, 1991 (Alianza con Caracol Televisión) y 1992 (Alianza con Caracol Televisión y R.T.I. Televisión). Más adelante, realizó la grabación del concierto Colombia te quiero de Embajadores de la música colombiana en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York en una alianza con Caracol Televisión, Universal Televisión y TeVecine.

Desde el 1 de enero de 2004 se emitió el noticiero Telepaís por el Canal Uno, presentado por Jorge Barón hasta su salida del aire el 30 de diciembre del 2016

Esta reconocida programadora tuvo convenios con Caracol Televisión , TeVecine y Universal Televisión (Uni Tv) a principios y mediados de los 90s. y a finales de los 90s, también tenía convenios con Cenpro TV, Producciones PUNCH, Colombiana de Televisión. 24 Horas Televisión y Bernardo Romero Producciones (hoy Fox Telecolombia).

Desde el 24 y 31 de diciembre de 2005 produce La gran fiesta de los hogares colombianos para Caracol Television (2005) & Canal EC Socio de DirecTV (2012) en la señal alterna, desde las ciudades de Cali, Pereira, Barranquilla, Ibagué, Cúcuta y Bogotá.

Consolidación y desarrollo

La gerencia de Inravisión le cumple a las directivas de Jorge Barón Televisión de que logre realizar un programa de música que durara media hora en reemplazo de los documentales, el 24 de mayo de 1969 nace El show de Jorge Barón y su estrella invitada en el cual sus primeros invitados fueron una pareja cómico-musical "Emeterio" y "Felipe" llamados "Los Tolimenses". En aquel entonces nació el musical y al mismo tiempo la programadora y que hoy se conoce como El show de las estrellas y más adelante como Embajadores de la música colombiana y otros espacios de la misma programadora entre otros.

Además, Jorge Barón Televisión cuenta con dos emisoras; la tradicional Emisora Punto 5, en los 1490 AM en Bogotá (que a su vez el 1 de mayo del 2017 lo reemplazará Blu Radio de Caracol Radio), y Entusiasmo Stereo, en los 99.5 FM en San Sebastián de Mariquita, para el Norte del Tolima. Actualmente, co-produce el programa En las mañanas con Uno de RTVC Sistema de Medios Públicos, NTC Televisión y Colombiana de Televisión.

Su última transmisión por el canal uno de colombianos será el 30 de Abril Debido a la nueva lícitacion que inicia el mes de mayo

Programas

  • El show de las estrellas (1969-2017) - Cadena Uno (Hoy Canal Uno)
  • El show del recuerdo (en el aire, repeticiones de capítulos en El show de las estrellas de los años 70, 80 y 90) - Cadena Uno
  • Telepaís (2004-2016)
  • La gran fiesta de los hogares colombianos (1979- Presente en el aire, en co-producción con Caracol Televisión lo transmite el dia 24 y 31 de Diciembre)
  • Aventura en Colombia
  • Noticiero del espectáculo (1987-2000)
  • 20/20 (convertido en 20/20 internacional, 1993-2001)
  • Embajadores de la música colombiana (1970-2000)
  • Buenos días, Colombia
  • Las Marías (1995-1997)
  • La Revancha (1983-1993)
  • Señoras y Señores (1982-1987)
  • La nueva estrella de las canciones (1976-2005)
  • Como lo vio (1992)
  • Portada (1987)
  • Cancionero (1988)
  • Especiales Infantiles (1990-1991)
  • Cordialmente (1990)
  • Noche de Cine (1991-1999)
  • Mundo Mágico (1994-1997)
  • Noticiero Económico (1990-1997)
  • Cine de Estreno (1995-2000)
  • Ordoñese de la Risa (1995-1998) (Co-producción con Teleset)
  • Acceso (2000-2001)
  • Teleperiódico (1989-2001)
  • Especial de Enrique y Ana
  • Hombres de Honor (2004-2005)
  • Cocine a su gusto (Co-producción con RTVC Sistema de Medios Públicos)
  • Visionariaz (Co-producción con RTVC Sistema de Medios Públicos)
  • UNO Mujeres (Co-producción con RTVC Sistema de Medios Públicos)

Logotipos

  • 1969-1977: Sale la sigla JB en blanco y negro, y al lado la frase "presentando El Show de Las Estrellas".
  • 1977-1979: En los adelantos a la televisión en color aparece la sigla JB en presentación amarilla en fondo azul aguamarina con la frase "Jorge Barón"
  • 1979-1980: En fondo negro con puntos aparece la sigla JB en presentación azul claro y al lado "Jorge Barón" y abajo de la misma frase aparece "Televisión".
  • 1980-1984: El mismo logotipo de las siglas JB y al lado "Una producción de Jorge Barón Televisión Color", en colores azul pastel y amarillo crema.
  • 1984-1989: En fondo azul rey, la sigla JB en blanco, y aparece la frase "Jorge Barón Televisión".
  • 1989-1991: En fondo anochecer, sale la sigla JB en azul y al lado "Jorge Barón". Abajo de "Jorge Barón" aparece la frase "Televisión".
  • 1991-2017: En un fondo negro con azul claro, se ubica una esfera plateada, adentro de esta las siglas JB en azul rey, detrás de la esfera tres luces de color transparente, y abajo la palabra "Jorge Barón" y mucho más abajo la palabra "Televisión" en letra cursiva.

Este 30 de abril de 2017 la programadora Jorge barón televisión y el show de las estrellas saldrá del aire, Igualmente la emisora punto 5 para esa fecha también saldrá del aire ya que la frecuencia 1490 AM la tomará Blu radio en Bogotá

Eslóganes

  • 1969-1984: La programadora que usted ve y verá en el siglo XXI.
  • 1984-1990: Calidad bien programada.*
  • 1990-1991: Un programa que Jorge Barón Televisión presenta pensando en la familia
  • 1992-1996: Imagen sin fronteras.*
  • 2002-presente: Una televisión de servicio público.

* Ese eslogan se volvió a usar desde el 1 de febrero de 2014 para la nueva Programación del Canal Uno.
* Ese eslogan se usa cuando se realizan las grabaciones del musical El show de las estrellas en formato internacional.

Enlaces externos